SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
San Joaquim de Turmero- Estado Aragua
Génesis Albarrán
C.I 26841692
T1
Estructura social
Es una población con una organización y
una tecnología, que vive y se desarrolla
en un medio ambiente. Tiene campos
estructurales como son el demográfico, el
económico, el político y el cultural estos
son los que forman una estructura social.
El termino ¨Estructura Social¨
nos sensibiliza a examinar lo
mas permanente, lo básico, lo
no permanente y quizás oculto,
el armazón o quizá la forma
lógica de algo.
Su evolución se va dando según como el
medio, la sociedad, la población, de
ciertos ámbitos lo manifieste o lo
requiera, ya sea en algunos casos para
mejorar o empeorar.
La identidad social es la integración
que puede tener un individuo en un
grupo social de 3 o mas personas y
las empatías o emociones que sienta
por permanecer en dicho grupo.
Influencias presentes en los
elementos culturales:
• Lenguaje
• Transculturización
• La Arquitectura
• Símbolos naturales
• Religión
Grupos que componen la estructura social
1. Económico: Son los elementos necesarios para la producción y
requerimientos sociales, estos componentes determinan las condiciones y
estilo de vida de un país.
2. Sociales: Son todas aquellas normas, reglas, leyes… Que rigen y hacen de una
estructura social un funcionamiento propio, de acuerdo a lo debido e indebido. Los
aspectos sociales marcan estatus a cada grupo de una población.
4. Ambientales: Para tener una buena calidad de vida sobre todo en el tema de salud
nos interesan los factores ambientales que nos afectan a cada población.
3. Culturales: Son los aspectos como la educación, ciencia y tecnología que es
implantada en cada población. De esto se desprende una diversidad cultural y abre
paso a un modo de prensar y actuar diferente de cada persona como son los hábitos,
costumbres y valores.
Normas Sociales
Jurídicas
Son mandatos jurídicos
con eficacia social
organizadora. Son las
reglas del Derecho que
tratan de dar solución a
los distintos problemas
sociales. No es producto
de la voluntad de las
personas. Se recogen
en. Su violación es un
acto ilícito y conlleva
sanciones.
Morales Sociales
Se refieren a los
aspectos de relación
con el resto de seres
humanos; es decir, el
respeto hacia todas las
personas, de la justicia
y de los derechos
humanos.
Es un amplio grupo de
normas socialmente
reconocidas, como
la moda, la tradición,
los usos y costumbres.
Su incumplimiento no
implica una sanción
institucionalizada,
aunque sí algún tipo
de recriminación o
reproche social.
Clases sociales en las sociedades contemporáneas
Es una forma de estratificación social
Clase Alta:
caracterizada
por la
burguesía
comercial,
financiera e
industrial
latifundista.
Clase Media: Se
caracteriza por
profesionales,
pequeños
comerciantes,
pequeños
propietarios,
artesanos,
empleados públicos
y privados.
Clase Baja:
Es
caracterizada
por la clase
obrera,
servicio
domestico y
campesinado.
Teoría Social
Es una ciencia que se dedica al estudio de
la sociedad humana, entendida como el
conjunto de individuos que viven
agrupados en diversos tipos de
asociaciones, colectividades e
instituciones. Esta ciencia estudia el
desarrollo, la estructura y la función de la
sociedad.
Cambio Social
Es una alteración
apreciable de
las estructuras sociales ,
las consecuencias y
manifestaciones de esas
estructuras ligadas a las
normas, los valores y a los
productos de las mismas.
Características
• Es colectivo.
• Es un fenómeno estructural, no
coyuntural.
• Es temporal, histórico, permanente.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Desigualdad social
PPTX
Augusto Comte
PPT
Proceso De Socializacion
PPT
La identidad cultural exposición
PPT
Control de Gestión
PPTX
Arritmias cardiacas
PPT
Poder mental aplicado a la venta de ideas
Desigualdad social
Augusto Comte
Proceso De Socializacion
La identidad cultural exposición
Control de Gestión
Arritmias cardiacas
Poder mental aplicado a la venta de ideas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estratificacion social
PPTX
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
PPT
8 estructura social
PPT
Estructura social
PPTX
Cambio social
PPTX
Movimientos Sociales
PPTX
LA REALIDAD SOCIAL .pptx
PPTX
PPTX
Aportación sociología. linea del tiempo
PPT
Introduccion a la sociologia
PPT
CULTURA
PPT
Politicas sociales
PPT
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
ODP
Diapositivas de hechos sociales
DOCX
Mapa conceptual de weberrrrr
PPT
Planificación Social
PPTX
Estructura social
PPT
La Sociedad
PPSX
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
PPTX
Tipos de Instituciones Sociales
Estratificacion social
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
8 estructura social
Estructura social
Cambio social
Movimientos Sociales
LA REALIDAD SOCIAL .pptx
Aportación sociología. linea del tiempo
Introduccion a la sociologia
CULTURA
Politicas sociales
Estructural Funcionalismo Teoria Critica
 
Diapositivas de hechos sociales
Mapa conceptual de weberrrrr
Planificación Social
Estructura social
La Sociedad
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Tipos de Instituciones Sociales
Publicidad

Similar a Estructura Social presentacion (20)

PPT
Socializacion
PPTX
Presentacion estructura social
PDF
PPT
3.2. cultura
PPTX
Estructura Social
PPTX
Estructura social
PDF
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
PPT
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
PPTX
3.1 sociedad y cultura
PPTX
Presentacion-Estructural Social
PPTX
expo salud colectiva.pptx
PDF
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
PDF
Ideologia Social
PDF
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
PDF
Escenario sociocultural
PPSX
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
PPTX
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
PDF
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
PPTX
Estructura social
PPTX
Estructura social,origen y evolución.
Socializacion
Presentacion estructura social
3.2. cultura
Estructura Social
Estructura social
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
3.1 sociedad y cultura
Presentacion-Estructural Social
expo salud colectiva.pptx
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
Ideologia Social
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Escenario sociocultural
Clases Sociales del Mundo Contemporáneo - RH
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
Estructura social
Estructura social,origen y evolución.
Publicidad

Estructura Social presentacion

  • 1. REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA San Joaquim de Turmero- Estado Aragua Génesis Albarrán C.I 26841692 T1
  • 2. Estructura social Es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Tiene campos estructurales como son el demográfico, el económico, el político y el cultural estos son los que forman una estructura social. El termino ¨Estructura Social¨ nos sensibiliza a examinar lo mas permanente, lo básico, lo no permanente y quizás oculto, el armazón o quizá la forma lógica de algo. Su evolución se va dando según como el medio, la sociedad, la población, de ciertos ámbitos lo manifieste o lo requiera, ya sea en algunos casos para mejorar o empeorar.
  • 3. La identidad social es la integración que puede tener un individuo en un grupo social de 3 o mas personas y las empatías o emociones que sienta por permanecer en dicho grupo. Influencias presentes en los elementos culturales: • Lenguaje • Transculturización • La Arquitectura • Símbolos naturales • Religión
  • 4. Grupos que componen la estructura social 1. Económico: Son los elementos necesarios para la producción y requerimientos sociales, estos componentes determinan las condiciones y estilo de vida de un país. 2. Sociales: Son todas aquellas normas, reglas, leyes… Que rigen y hacen de una estructura social un funcionamiento propio, de acuerdo a lo debido e indebido. Los aspectos sociales marcan estatus a cada grupo de una población. 4. Ambientales: Para tener una buena calidad de vida sobre todo en el tema de salud nos interesan los factores ambientales que nos afectan a cada población. 3. Culturales: Son los aspectos como la educación, ciencia y tecnología que es implantada en cada población. De esto se desprende una diversidad cultural y abre paso a un modo de prensar y actuar diferente de cada persona como son los hábitos, costumbres y valores.
  • 5. Normas Sociales Jurídicas Son mandatos jurídicos con eficacia social organizadora. Son las reglas del Derecho que tratan de dar solución a los distintos problemas sociales. No es producto de la voluntad de las personas. Se recogen en. Su violación es un acto ilícito y conlleva sanciones. Morales Sociales Se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos humanos. Es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas, como la moda, la tradición, los usos y costumbres. Su incumplimiento no implica una sanción institucionalizada, aunque sí algún tipo de recriminación o reproche social.
  • 6. Clases sociales en las sociedades contemporáneas Es una forma de estratificación social Clase Alta: caracterizada por la burguesía comercial, financiera e industrial latifundista. Clase Media: Se caracteriza por profesionales, pequeños comerciantes, pequeños propietarios, artesanos, empleados públicos y privados. Clase Baja: Es caracterizada por la clase obrera, servicio domestico y campesinado.
  • 7. Teoría Social Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad.
  • 8. Cambio Social Es una alteración apreciable de las estructuras sociales , las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. Características • Es colectivo. • Es un fenómeno estructural, no coyuntural. • Es temporal, histórico, permanente.