ESTRUCTURA Y FUNCION
CELULAR
▪ Estructura y función celular
1. El núcleo
2. Los organelos citoplásmicos
■ Las células eucarióticas son más
complejas que las células
procarióticas.
■ Las células eucarióticas poseen sus
organelos rodeados por una
membrana que permite que cada
uno de ellos esté especializado para
llevar una actividad en particular
El núcleo
■ Generalmente es el organelo más
conspicuo de la célula. Está rodeado por
una membrana doble llamada membrana
nuclear, la misma que posee unos poros
o aberturas a través de las cuales
algunas moléculas pasan desde el núcleo
al citoplasma y viceversa.
■ Dentro del núcleo se encuentra una
estructura de forma irregular llamada
nucleolo.
■ Dentro del nucleolo se forma y almacena el
ARN, ácido nucleico muy importante para la
síntesis de las proteínas.
■ Además del nucleolo, dentro del núcleo de
la célula eucariótica se encuentra un
material llamado cromatina que está
formado por proteínas y ADN.
■ Durante la división celular, la cromatina
forma una estructura llamada cromosoma.
Organelos citoplásmicos
■ En el citoplasma tienen lugar la
mayor parte de las reacciones
metabólicas de la célula. El citosol
es el medio acuoso del citoplasma
que engloba numerosas estructuras
especializadas llamadas organelos.
Las mitocondrias
■ Llevan a cabo las reacciones químicas
que liberan energía que se usa en las
actividades celulares.
■ Las mitocondrias tienen una doble
membrana. La externa no se pliega,
mientras que la interna se pliega para
formar proyecciones llamadas crestas.
■ En las crestas ocurren reacciones
químicas que liberan energía de los
alimentos.
■ A las mitocondrias se les llama “la
central de energía” de las células.
■ Las células que trabajan continuamente
como las del músculo cardíaco, poseen
más mitocondrias.
El retículo endoplasmático (RE)
■ Es un sistema de membranas que
recorre el citoplasma.
■ Se extiende a través del citoplasma
desde la membrana nuclear hasta la
membrana celular. Las membranas del
RE forman vías para el movimiento de
materiales por la célula.
■ Algunas de las membranas del RE
tienen aspecto rugoso debido a la
presencia de ribosomas, RE rugoso.
■ El RE liso es el que no tiene ribosomas
en su membranas. Algunos tipos de
lípidos se forman en las membranas de
este retículo endoplasmático.
Los ribosomas
■ Son los organelos donde se producen las
proteínas.
■ Las proteínas que se forman en el RE
rugoso son transportadas a través de la
célula y pueden liberarse fuera de ésta.
■ También existen ribosomas libres en el
citoplasma. Las proteínas que se forman
en estos ribosomas van directamente al
citoplasma.
El aparato de Golgi
■ Debe su nombre a Camillo Golgi Premio
Nobel de Medicina en 1906.
■ Es un organelo que se encarga de la
distribución y el envío de los productos
químicos de la célula, prepara los
materiales para que sean liberados por la
célula hacia el espacio intercelular,
mediante el proceso de secreción.
■ El aparato de Golgi tiene aspecto de una
pila de sacos vacíos formado por
membranas.
■ Modifica proteínas y lípidos que han sido
formados en el retículo endoplasmático y
los prepara para expulsarlos fuera de la
célula.
Las proteínas y lípidos que se sintetizan
en el RE llegan al aparato de Golgi, el
cual concentra las células de las
proteínas o lípidos y elimina el agua.
Este producto, se empaqueta dentro de
una membrana derivada del aparato de
Golgi y se mueve hacia la membrana
celular donde se libera.
Las vacuolas
■ Son estructuras llenas de fluido que
contienen varias sustancias.
■ Generalmente, en las células animales,
las vacuolas son pequeñas; las células
vegetales es frecuente que presenten
una única o unas pocas vacuolas de gran
tamaño.
■ Las vacuolas sirven para almacenar
sustancias durante algún tiempo.
■ En los organismos unicelulares las
vacuolas tienen diversas funciones
especializadas. Unas sirven para digerir
alimentos y otras funcionan como
bombas retirando el exceso de agua o
materiales de desecho (vacuolas
contráctiles).
Los peroxisomas
■ Los peroxisomas son organelos
citoplásmicos muy comunes en forma
de vesículas que contienen enzimas
que cumplen funciones de
desintoxificación celular.
■ Inicialmente recibieron el nombre de
microcuerpos y están presentes en
todas las células eucarioticas.
Los lisosomas
■ Los lisosomas son pequeñas vesículas
formadas por el retículo endoplasmático
rugoso que contienen enzimas
digestivas.
■ Las enzimas digestivas facilitan el
rompimiento de moléculas grandes
como los almidones, lípidos y proteínas.
■ Los lisosomas tienen como función digerir las partículas extrañas que entran a la
células como las bacterias.
■ Otra función de los lisosomas es destruir las partes gastadas de las células donde los
productos de esa destrucción pueden volver a ser usados por la célula.
Estructura y función  (1).pptx
Los microfilamentos
■ Son fibras muy finas formadas de
proteínas.
■ Ubicadas dentro de la célula, con
frecuencia debajo de la membrana.
■ Una de las funciones principales de los
microfilamentos es producir el flujo
citoplasmático permitiendo el
movimietno da las sustancias dentro
de la célula.
■ Este flujo permite a organismos
unicelulares moverse de un lado a otro.
Los microtúbulos
■ Son estructuras tubulares compuestas
de proteínas.
■ Los microtúbulos están relacionados
con la habilidad de la célula para
moverse de un sitio a otro.
■ Muchos organismos unicelulares
se mueven por medio de unas
estructuras en forma de pelos
llamadas cilios.
■ Otros organismos se mueven por
unas estructuras en forma de cola
llamadas flagelos.
Cilios Flagelos
■ Los microtúbulos se extienden
desde la célula hasta el interior de
los cilios y flagelos.

Más contenido relacionado

PDF
Estructura y Función Celular, Organelos Citoplasmàticos.
PPT
Estructura y función celular
PPT
Celula 1
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (4).ppt
PPT
2.2.Estructura, características y función celular.ppt
PPT
ESTRUCTURA CELULAR, PARTES DE LA CELULA EUCARIOTICA Y PROCARIOTICA
Estructura y Función Celular, Organelos Citoplasmàticos.
Estructura y función celular
Celula 1
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (4).ppt
2.2.Estructura, características y función celular.ppt
ESTRUCTURA CELULAR, PARTES DE LA CELULA EUCARIOTICA Y PROCARIOTICA

Similar a Estructura y función (1).pptx (20)

PPT
2.2.Estructura y función celular _clase_biologia
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (1).ppt
PPT
2.2.estructura y función celular priscila
PPT
Estructura y función celular.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular 2025.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR - curso biología
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPTX
La célula
PDF
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.pdf
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular _clase_biologia
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (1).ppt
2.2.estructura y función celular priscila
Estructura y función celular.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular 2025.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR - curso biología
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
La célula
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.pdf
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Clase 5 Linfático.pdf...................
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Publicidad

Estructura y función (1).pptx

  • 2. ▪ Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos
  • 3. ■ Las células eucarióticas son más complejas que las células procarióticas. ■ Las células eucarióticas poseen sus organelos rodeados por una membrana que permite que cada uno de ellos esté especializado para llevar una actividad en particular El núcleo ■ Generalmente es el organelo más conspicuo de la célula. Está rodeado por una membrana doble llamada membrana nuclear, la misma que posee unos poros o aberturas a través de las cuales algunas moléculas pasan desde el núcleo al citoplasma y viceversa. ■ Dentro del núcleo se encuentra una estructura de forma irregular llamada nucleolo. ■ Dentro del nucleolo se forma y almacena el ARN, ácido nucleico muy importante para la síntesis de las proteínas. ■ Además del nucleolo, dentro del núcleo de la célula eucariótica se encuentra un material llamado cromatina que está formado por proteínas y ADN. ■ Durante la división celular, la cromatina forma una estructura llamada cromosoma.
  • 4. Organelos citoplásmicos ■ En el citoplasma tienen lugar la mayor parte de las reacciones metabólicas de la célula. El citosol es el medio acuoso del citoplasma que engloba numerosas estructuras especializadas llamadas organelos. Las mitocondrias ■ Llevan a cabo las reacciones químicas que liberan energía que se usa en las actividades celulares. ■ Las mitocondrias tienen una doble membrana. La externa no se pliega, mientras que la interna se pliega para formar proyecciones llamadas crestas. ■ En las crestas ocurren reacciones químicas que liberan energía de los alimentos.
  • 5. ■ A las mitocondrias se les llama “la central de energía” de las células. ■ Las células que trabajan continuamente como las del músculo cardíaco, poseen más mitocondrias. El retículo endoplasmático (RE) ■ Es un sistema de membranas que recorre el citoplasma. ■ Se extiende a través del citoplasma desde la membrana nuclear hasta la membrana celular. Las membranas del RE forman vías para el movimiento de materiales por la célula. ■ Algunas de las membranas del RE tienen aspecto rugoso debido a la presencia de ribosomas, RE rugoso. ■ El RE liso es el que no tiene ribosomas en su membranas. Algunos tipos de lípidos se forman en las membranas de este retículo endoplasmático. Los ribosomas ■ Son los organelos donde se producen las proteínas. ■ Las proteínas que se forman en el RE rugoso son transportadas a través de la célula y pueden liberarse fuera de ésta.
  • 6. ■ También existen ribosomas libres en el citoplasma. Las proteínas que se forman en estos ribosomas van directamente al citoplasma. El aparato de Golgi ■ Debe su nombre a Camillo Golgi Premio Nobel de Medicina en 1906. ■ Es un organelo que se encarga de la distribución y el envío de los productos químicos de la célula, prepara los materiales para que sean liberados por la célula hacia el espacio intercelular, mediante el proceso de secreción. ■ El aparato de Golgi tiene aspecto de una pila de sacos vacíos formado por membranas. ■ Modifica proteínas y lípidos que han sido formados en el retículo endoplasmático y los prepara para expulsarlos fuera de la célula. Las proteínas y lípidos que se sintetizan en el RE llegan al aparato de Golgi, el cual concentra las células de las proteínas o lípidos y elimina el agua. Este producto, se empaqueta dentro de una membrana derivada del aparato de Golgi y se mueve hacia la membrana celular donde se libera.
  • 7. Las vacuolas ■ Son estructuras llenas de fluido que contienen varias sustancias. ■ Generalmente, en las células animales, las vacuolas son pequeñas; las células vegetales es frecuente que presenten una única o unas pocas vacuolas de gran tamaño. ■ Las vacuolas sirven para almacenar sustancias durante algún tiempo. ■ En los organismos unicelulares las vacuolas tienen diversas funciones especializadas. Unas sirven para digerir alimentos y otras funcionan como bombas retirando el exceso de agua o materiales de desecho (vacuolas contráctiles). Los peroxisomas ■ Los peroxisomas son organelos citoplásmicos muy comunes en forma de vesículas que contienen enzimas que cumplen funciones de desintoxificación celular. ■ Inicialmente recibieron el nombre de microcuerpos y están presentes en todas las células eucarioticas. Los lisosomas ■ Los lisosomas son pequeñas vesículas formadas por el retículo endoplasmático rugoso que contienen enzimas digestivas. ■ Las enzimas digestivas facilitan el rompimiento de moléculas grandes como los almidones, lípidos y proteínas.
  • 8. ■ Los lisosomas tienen como función digerir las partículas extrañas que entran a la células como las bacterias. ■ Otra función de los lisosomas es destruir las partes gastadas de las células donde los productos de esa destrucción pueden volver a ser usados por la célula.
  • 10. Los microfilamentos ■ Son fibras muy finas formadas de proteínas. ■ Ubicadas dentro de la célula, con frecuencia debajo de la membrana. ■ Una de las funciones principales de los microfilamentos es producir el flujo citoplasmático permitiendo el movimietno da las sustancias dentro de la célula. ■ Este flujo permite a organismos unicelulares moverse de un lado a otro. Los microtúbulos ■ Son estructuras tubulares compuestas de proteínas. ■ Los microtúbulos están relacionados con la habilidad de la célula para moverse de un sitio a otro. ■ Muchos organismos unicelulares se mueven por medio de unas estructuras en forma de pelos llamadas cilios. ■ Otros organismos se mueven por unas estructuras en forma de cola llamadas flagelos. Cilios Flagelos ■ Los microtúbulos se extienden desde la célula hasta el interior de los cilios y flagelos.