E S T R U C T U R A L I S M O
E L D I S C U R S O
T E O R Í A S C L Á S I C A S D E L A
C O M U N I C A C I Ó N I I S E M E S T R E U D E S
ACTOS DEL HABLA
• Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los
elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto
locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho
(texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto
ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos
convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente,
un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en
pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del
interlocutor (oyente).
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una
persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna
extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y
que ella como dijimos se encuentra conformada por tres
aspectos que son:
Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.
ACTOS DEL HABLA
• Los actos de habla son enunciados
considerados al mismo tiempo acciones. Es
decir, cuando se dice algo a la vez que
se hace algo, como en “te prometo”: el
hablante compromete su voluntad en un
tiempo determinado. O cuando se dice
“acepto”, el hablante, además de enunciar
una proposición está aprobando,
admitiendo, concediendo o consintiendo
algo.
• En otras palabras, los actos de habla suceden
cuando actuamos con las palabras. Ejemplos de
palabras que constituyen una acción podrían ser
“invitar”, “felicitar”, “aconsejar”, “discutir”,
“describir”, entre miles más.
• La teoría de los actos de habla fue propuesta por
el filósofo inglés J.L. Austin en un libro titulado
precisamente Cómo hacer cosas con palabras, de
1962, y ampliada posteriormente por su discípulo
John Searle.
• Searle indicaba que los actos de habla
transforman la realidad comunicacional entre dos
o más hablantes, en el sentido de que todo acto
de habla promueve o espera una acción por parte
del interlocutor.
Estructuralismo el discurso presentación para estudiantes
Estructuralismo el discurso presentación para estudiantes
EL DISCURSO
• Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los
elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto
locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto)
con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o
ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente
asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o
perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias,
sentimientos o acciones del interlocutor (oyente).
El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona
a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha
generalmente con el fin de persuadir, y que ella como dijimos se
encuentra conformada por tres aspectos que son:
Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.
• (3118) El Poder de la Comunicación | Jos
é Ordóñez & David Cordero |
TEDxJoven@Cuenca -YouTube
TIPOS DE DISCURSO
• Discurso narrativo: este discurso
expone una serie de hechos a través de
una trama y argumento. El discurso
narrativo si bien predomina en textos
literarios, también se los puede
encontrar, por ejemplo, en los noticieros.
Su estructura contiene un inicio, nudo y
desenlace. A lo largo de este se
presenta una intriga que es la que
mantiene al receptor atento ya que no
se la resuelve hasta el final.
• Discurso expositivo: los discursos de
este tipo buscan explicar de manera
concisa, clara y objetiva una temática en
particular. La estructura de estos discursos
está compuesta por una introducción, en la
que se aclara el tema que será tratado, la
explicación y, por último, un resumen o
epílogo donde se repasen las principales
nociones tratadas.
(3118) Comunicación....El arte de crear mome
ntos | Ricardo
Mitrani | TEDxColegioHebreoTarbut -YouTube
TIPOS DE DISCURSO
• Discurso argumentativo: este discurso tiene la
función de convencer al receptor sobre una
determinada cuestión por medio de su
entendimiento lógico. Para esto, los argumentos
a los que acuda el emisor deben ser sustentados
de manera racional, debe sonar convincente, no
se debe avasallar al receptor, sino que este
sienta que se transmite una verdad universal. La
estructura de este tipo de discursos se compone
de una tesis o idea a demostrar, que se plantea
al principio, luego se exponen los argumentos y
finalmente la conclusión, en la que se reafirma la
idea inicial, pero con las justificaciones
racionales ya expuestas.
• Discurso informativo: este tipo de
discursos, también conocidos bajo el
nombre de referencial, transmite datos con
precisión y de manera concreta provenientes
de la realidad. El emisor expone su discurso
de manera objetiva y directa, tratando de
dejar a un lado sus opiniones personales. El
discurso informativo se caracteriza por el
uso de la tercera persona, tiempo verbal
indicativo, oraciones impersonales y en el
que muchas veces se presentan conceptos
técnicos
• Discurso publicitario
(persuasivo): este discurso tiene como
función vender algún servicio o
producto. Para alcanzar dichos
objetivos, debe resultar atractivo a sus
receptores, llamar su atención, ser
breve, dejar de lado toda aquella
información sobre el producto que
puedan perjudicar las ventas. También
debe ser variado y carente de
monotonía.
• Ver el siguiente video
• (3118) La Lengua y los Tipos de Discurso |
Videos Educativos Aula365 -YouTube
REFERENCIAS
• Actos de habla: concepto, tipos y ejemplos
(lifeder.com)
• (3118) La Lengua y losTipos de Discurso |
Videos Educativos Aula365 -YouTube
APTITUDES
INFANTILES
POR EDAD
MENÚ INFANTIL
DESAYUNO
• Cereales
• Tortitas/gofres
ALMUERZO
• Sándwich
• Sopa
CENA
• Pizza
• Pollo empanado
GRACIAS
A L G U I E N @ E J E M P L O. C O M

Más contenido relacionado

DOCX
El discurso
PPTX
El discurso, la oratoria y sus características.
PPTX
PPTX
PPTX
Hablar en público
PPTX
Presentación1
DOCX
Oratoria tema discurso
El discurso
El discurso, la oratoria y sus características.
Hablar en público
Presentación1
Oratoria tema discurso

Similar a Estructuralismo el discurso presentación para estudiantes (20)

PPT
Actos de habla 2
DOCX
Qué es un discurso.docx
PPTX
Discurso
PPTX
El discurso oral
PPTX
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
PDF
estructuraytiposdediscurso-141016141106-conversion-gate02.pdf
PPT
Actos de habla
PPT
Actos de habla
DOCX
El tiempo del Discurso. verdadero camino al conocimiento.
PPTX
Estructura y tipos de discurso
PPTX
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
PPT
Actos de habla movimiento analítico
DOCX
discurso Oral.docx
PPTX
El discurso
PPT
Actos De Habla
PPTX
El Discurso
Actos de habla 2
Qué es un discurso.docx
Discurso
El discurso oral
El discurso y sus tipos asi como ejemplos
estructuraytiposdediscurso-141016141106-conversion-gate02.pdf
Actos de habla
Actos de habla
El tiempo del Discurso. verdadero camino al conocimiento.
Estructura y tipos de discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Actos de habla movimiento analítico
discurso Oral.docx
El discurso
Actos De Habla
El Discurso
Publicidad

Más de Johana Bermudez (8)

PPTX
Lenguaje lengua y habla-presentación para estudiantes
PPTX
PRESENTACIÓN-FUENTES INFORMATIVAS - copia.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN- Hacia una actitud crítica y reflexiva del mundo.pptx
PPTX
Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN DE RASGOS MORFOSICTÁCTICOS.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PPTX
LA Argumentación 9°.pptx
PDF
Tipos de narradores
Lenguaje lengua y habla-presentación para estudiantes
PRESENTACIÓN-FUENTES INFORMATIVAS - copia.pptx
PRESENTACIÓN- Hacia una actitud crítica y reflexiva del mundo.pptx
Presentación-Educación y comunicación para la liberación.pptx
PRESENTACIÓN DE RASGOS MORFOSICTÁCTICOS.pptx
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
LA Argumentación 9°.pptx
Tipos de narradores
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Estructuralismo el discurso presentación para estudiantes

  • 1. E S T R U C T U R A L I S M O E L D I S C U R S O T E O R Í A S C L Á S I C A S D E L A C O M U N I C A C I Ó N I I S E M E S T R E U D E S
  • 2. ACTOS DEL HABLA • Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del interlocutor (oyente). El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son: Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.
  • 3. ACTOS DEL HABLA • Los actos de habla son enunciados considerados al mismo tiempo acciones. Es decir, cuando se dice algo a la vez que se hace algo, como en “te prometo”: el hablante compromete su voluntad en un tiempo determinado. O cuando se dice “acepto”, el hablante, además de enunciar una proposición está aprobando, admitiendo, concediendo o consintiendo algo. • En otras palabras, los actos de habla suceden cuando actuamos con las palabras. Ejemplos de palabras que constituyen una acción podrían ser “invitar”, “felicitar”, “aconsejar”, “discutir”, “describir”, entre miles más. • La teoría de los actos de habla fue propuesta por el filósofo inglés J.L. Austin en un libro titulado precisamente Cómo hacer cosas con palabras, de 1962, y ampliada posteriormente por su discípulo John Searle. • Searle indicaba que los actos de habla transforman la realidad comunicacional entre dos o más hablantes, en el sentido de que todo acto de habla promueve o espera una acción por parte del interlocutor.
  • 6. EL DISCURSO • Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del interlocutor (oyente). El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son: Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio. • (3118) El Poder de la Comunicación | Jos é Ordóñez & David Cordero | TEDxJoven@Cuenca -YouTube
  • 7. TIPOS DE DISCURSO • Discurso narrativo: este discurso expone una serie de hechos a través de una trama y argumento. El discurso narrativo si bien predomina en textos literarios, también se los puede encontrar, por ejemplo, en los noticieros. Su estructura contiene un inicio, nudo y desenlace. A lo largo de este se presenta una intriga que es la que mantiene al receptor atento ya que no se la resuelve hasta el final. • Discurso expositivo: los discursos de este tipo buscan explicar de manera concisa, clara y objetiva una temática en particular. La estructura de estos discursos está compuesta por una introducción, en la que se aclara el tema que será tratado, la explicación y, por último, un resumen o epílogo donde se repasen las principales nociones tratadas. (3118) Comunicación....El arte de crear mome ntos | Ricardo Mitrani | TEDxColegioHebreoTarbut -YouTube
  • 8. TIPOS DE DISCURSO • Discurso argumentativo: este discurso tiene la función de convencer al receptor sobre una determinada cuestión por medio de su entendimiento lógico. Para esto, los argumentos a los que acuda el emisor deben ser sustentados de manera racional, debe sonar convincente, no se debe avasallar al receptor, sino que este sienta que se transmite una verdad universal. La estructura de este tipo de discursos se compone de una tesis o idea a demostrar, que se plantea al principio, luego se exponen los argumentos y finalmente la conclusión, en la que se reafirma la idea inicial, pero con las justificaciones racionales ya expuestas. • Discurso informativo: este tipo de discursos, también conocidos bajo el nombre de referencial, transmite datos con precisión y de manera concreta provenientes de la realidad. El emisor expone su discurso de manera objetiva y directa, tratando de dejar a un lado sus opiniones personales. El discurso informativo se caracteriza por el uso de la tercera persona, tiempo verbal indicativo, oraciones impersonales y en el que muchas veces se presentan conceptos técnicos
  • 9. • Discurso publicitario (persuasivo): este discurso tiene como función vender algún servicio o producto. Para alcanzar dichos objetivos, debe resultar atractivo a sus receptores, llamar su atención, ser breve, dejar de lado toda aquella información sobre el producto que puedan perjudicar las ventas. También debe ser variado y carente de monotonía. • Ver el siguiente video • (3118) La Lengua y los Tipos de Discurso | Videos Educativos Aula365 -YouTube
  • 10. REFERENCIAS • Actos de habla: concepto, tipos y ejemplos (lifeder.com) • (3118) La Lengua y losTipos de Discurso | Videos Educativos Aula365 -YouTube
  • 12. MENÚ INFANTIL DESAYUNO • Cereales • Tortitas/gofres ALMUERZO • Sándwich • Sopa CENA • Pizza • Pollo empanado
  • 13. GRACIAS A L G U I E N @ E J E M P L O. C O M