Estética de las Revelaciones 2011

    Poemas del libro ESTÉTICA DE LAS REVELACIONES (2011)
                                                                        Cromwell Castillo Cabrejos

AGUA

8
Aunque su orientación
siga siendo la misma,
se han primitivado mis palabras
buscando apariciones en lo absoluto.
Huyen mortalmente como imágenes
sedientas de esta superficie:
Desde aquí
desplomarse en círculos
como un poema hondo.
Después de todo este tiempo,
en todo lo que surge de mí,
no han dejado de allanarse
a partir de mi tintura: Agua oculta,
inmanente,
confirmación de todo lo extraviado
en mi desorden.
Pero al ser yo quien las escribe,
y merodea en torno a esta superficie incalculable,
soy una especie de agua oscura
que observa otra,
sin sentido aparente
para intentar escapar de las palabras
que también me escriben.
Entonces
sucumbe la forma de lo que no se ve
entre lo que está dispuesto a frecuentarme.
Soy yo
la misma búsqueda de siempre.
La misma aparición en lo transcurrido.
Lo mismo.




         Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
     1   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com
Estética de las Revelaciones 2011

FUEGO

1
Más allá del grito furtivo,
un sonido agita entre los árboles
el extravío de la lluvia o la peor sequía que abarcamos.

Como hierba de todos los campos, la Poesía nace
y crece una tortura matutina a contraluz:
La sangre de los pájaros persistirá.

La ciencia del dominio es fuente ciega, revolución prosaica
que dibuja nubes funestas con su dedo en el aire.

Un ruido establece su soberbia con los días perdidos,
y por fin la noche larga
cae inexorablemente como una rutina gris.

Los ojos suceden al mismo hallazgo siempre.

Cómo sujetar los párpados al sueño
para adjudicarnos redención alguna entre la ceniza?

Cuerpos caen en toda esta trama de desconcierto
y de pronto, el sol, cada mañana nos lacera dos veces
frente a estaciones que sólo vomitan cadáveres de todos los reinos.

El hombre tiene el rostro poblado de solemnes amenazas
por eso la vida lo sujeta al escombro.

Entonces colisionan precipicios y me escondo de ti,
oh, fuego interior que nos despojas de sensatez ante el delirio.

El vacío es el mismo Poema perverso de las postrimerías.

Entregados al fragor supremo, nada quedará.
Ni el estanque ni la cloaca sortearán más su vértigo
con alteración admisible en el mundo bajo.

Ni la chispa secreta de las piedras.
Ni el rumor del agua en los arroyos.

Ni esta hoja quedará
para agotar con indolencia nuestra dimensión insuficiente.

Revertiendo el contenido
volveríamos la agudeza al viejo oficio de decapitar profecías.

Ah, las profecías y su estirpe cósmica…
Como si al hombre no le bastara palpitar.
         Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
     2   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com
Estética de las Revelaciones 2011

3
Llegar a la luz elemental.
Llegar a la orilla donde arena húmeda
sostiene nuestra incertidumbre.

La ventaja de emigrar al fuego
es no prescindir del ruido de sí mismo.

En medio de nosotros, la fogata
fragmenta la oscuridad inicial
y entiniebla los rumores del agua colindante.

Respuesta es superficie iluminada:
No temamos al origen de un reino variable.

La más reciente manifestación de tragedia
ahora es gozo y mística de resistencia.

El viaje al fuego es un conocimiento radical y llano.

Aunque secreto y sonoro es el mensaje del agua
las llamas han alcanzado elevación de cántico silvestre.

Nuestra condena no es ligereza natural,
es sonido voraz que la vida debe decir para siempre.

Desde aquí hemos merecido los giros del propio ruido.

En el día nuevo, todo mensaje es un desplome:
La espaciosa agua no pudo llevarse nada.

Hay brasa y ceniza en todo intento de fuego:
Todo está intacto.

Es que somos nada.




         Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
     3   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com
Estética de las Revelaciones 2011

TIERRA

1
Espera de agua.
Ruptura de fuego.
Dicotomía del trayecto.
La tierra provee equilibrio en su estación cardinal: Prolonga raíces y prodigiosos ramajes
que adhieren frutos al azar de cara a la muerte. Pero el origen de ese desprendimiento no
concibe integridad única: La bondad de la semilla ramifica su portento en la labranza,
donde cada pensamiento sacude preguntas profanas bajo el sol desde una cabeza mal
herida por el sueño. Somos rastro de todos los orígenes, por eso nuestro límite siempre
será camino reducido. Paso en falso, infinitud o paso esquivo. La memoria no podría ser
la vida que vivimos. Nada en teoría es muestra disponible. Superficie conductora de
cráneos prematuros. Fe maldita: Coger el fruto y mordernos la mano.

Árbol / savia / nudo tensando historias.

[Mi cruenta peregrinación]: Prohibido tragar estaciones.

4
La noche nos absorbe como guarida prehistórica. Energía expansiva que cierra párpados
rebelando distancia. Éxodo de luna reflejada en el fango:

Cuarto menguante –canto bastardo– / luna llena –atributo deforme–.
Creciente júbilo donde nadie danza alrededor de árboles milenarios.
Savia nueva que sella bocas y caminos donde nadie espera escapatoria.

El cuerpo sostiene con el filo de la duda una cabeza cercenada hace mucho. Sólo
extremidades nos otorgan la ventaja de perdernos, escudriñar en el mismo fango la
sequedad del tiempo.

Oh tierra: aullido de la dación ocasional.

[Sacudir tu corteza no es desvanecerme para saber que penetro una escritura improbable.
Florecer en ti es columpiar mi locura en alambres de púas: Retorno a la fe de los
desposeídos].




          Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
      4   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com
Estética de las Revelaciones 2011

AIRE

4
Conmovidos
        por su confabulación
la ceniza ofrenda su último rigor en los vuelcos del aire.

       ¿qué destino acogerá su moldura innombrable?
No es la voz en la pregunta o el sonido bifurcando el interior
       lo que evidencia escapismo alguno.

Si el lugar que ocupan los reinos es una amenaza concedida
        ¿qué lenguaje surge antes del lenguaje?

            El vacío absoluto no cubre proporción celeste.
                      Ahí no existe suficiencia:
    Para cavarnos lejos de su miserable bóveda
    el universo es más proclive a sujetarlo aquí
                      dentro de nosotros como un apocalipsis perpetuo.

8
Lo que sucumbe en nosotros
             se desliza
             como último aliento en tu goce irremediable
                    aire
         que invisible ansías extensión para nuestros vestigios.
   Y columpias al agua
                    desfigurando el firmamento
                    bajo el sonido enmascarado de la noche.

       ¿Quién despide tu música
             a través de esta puerta inefable?

Sin respuesta donde atormentar especulaciones
        comprendo al fin      que tu bondad
rige más humanidades y vocablos que cualquier libro de Poemas.

      Por eso cantas desde todos los rincones
y jamás la danza es la misma debajo de puentes y desiertos:
       La jactancia de la palabra ser
en el centro de esta irredimible fábula.




           Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
       5   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com
Estética de las Revelaciones 2011




                            CROMWELL CASTILLO CABREJOS
  (Motupe, Lambayeque, 1981). Es miembro fundador del Grupo Literario Signos. Como
 artista plástico es representante de “El espacio del arte: Galería de arte contemporáneo”,
 en Lambayeque. Es autor de “Agua” y “Transfiguración o el sonido” —libros incluidos en
“Signos” (Chiclayo, 2007)—, “¿Dónde acaso es camino?” —incluido en “Demolición de los
   reinos” (Lima, 2010)—, "Estética de las revelaciones" (Arequipa, 2011), y el plaquette
  “Fuego” (Arica, 2010). Forma parte de la Colección de Nueva Poesía Peruana “Cuervo
    Iluminado” (Lima, 2010). Trabajos suyos han sido publicados en revistas impresas y
virtuales de Perú, Venezuela, Chile, Argentina, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos,
                                      España y Francia.

                    Dirige la bitácora: www.gambito-de-rey.blogspot.com




         Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
     6   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com
Estética de las Revelaciones 2011




    Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/
7   Rogelio Vilcherrez Chozo                 rovich3@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Poesía de Mario Gastelo ...2012..
PDF
Poesía de José Primo...
PDF
Un Buscador que te paga
DOCX
10 poemas salvadoreños
PPT
poema 20 de Pablo Neruda
DOCX
Poemas salvadoreños
PPSX
Tópicos literarios primero medio
PPT
Subgenreos liricos
Poesía de Mario Gastelo ...2012..
Poesía de José Primo...
Un Buscador que te paga
10 poemas salvadoreños
poema 20 de Pablo Neruda
Poemas salvadoreños
Tópicos literarios primero medio
Subgenreos liricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Subgéneros líricos
PPTX
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
DOCX
Poemas vanguardistas
PPT
PABLO NERUDA
PPT
Tópicos literarios
PPT
Tópicos literarios
PPTX
Tópicos Literarios
PDF
Me inclino...Poesía de Teresa... 2012... copia
DOCX
Alfredo espino 3 poemas y mas
PPSX
El romanticismo
PPT
Camille Claudel
PDF
Ubi sunt
PDF
Poemas+vanguardistas
PPTX
Amor y viaje en la literatura
RTF
20 poemas
PDF
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
PPT
Tópicos Literarios
PPT
Los tópicos literarios
PPS
Recital PoéTico
PDF
Fabiola plata2015
Subgéneros líricos
SUBGÉNEROS DE LA LÍRICA
Poemas vanguardistas
PABLO NERUDA
Tópicos literarios
Tópicos literarios
Tópicos Literarios
Me inclino...Poesía de Teresa... 2012... copia
Alfredo espino 3 poemas y mas
El romanticismo
Camille Claudel
Ubi sunt
Poemas+vanguardistas
Amor y viaje en la literatura
20 poemas
Poesía. de juan flores arrascue..... ...2012..
Tópicos Literarios
Los tópicos literarios
Recital PoéTico
Fabiola plata2015
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Watanpakistan
DOCX
Física
PDF
Poema El Agua de Bernardo Tineo ...2012... copia
DOCX
Pablo herrera tp1
PDF
Forget about your gas guzzler!
PDF
Powerpoint reunio families colonies 2016
DOCX
Conversations
ODP
ges51.odp
PDF
Don't miss our 2012 Spring Sales Event at Jerry's Toyota
PDF
08 04 2012 pagina_4
PDF
Inserts_A4_portraits_v3
PDF
IMF Staff Report 2016 - Zimbabwe Dollar - Article 4
PPTX
Presentación1
PPT
Hishaam-img
PPTX
Drafting contract
PPT
Die Schule von Greg
Watanpakistan
Física
Poema El Agua de Bernardo Tineo ...2012... copia
Pablo herrera tp1
Forget about your gas guzzler!
Powerpoint reunio families colonies 2016
Conversations
ges51.odp
Don't miss our 2012 Spring Sales Event at Jerry's Toyota
08 04 2012 pagina_4
Inserts_A4_portraits_v3
IMF Staff Report 2016 - Zimbabwe Dollar - Article 4
Presentación1
Hishaam-img
Drafting contract
Die Schule von Greg
Publicidad

Similar a Estéticas de las Revelaciones (2011)...... word (20)

PDF
Estéticas de las revelaciones...de Cromwell Castillo
PDF
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
DOCX
Reporte de lectura federico garcia lorca
DOC
2 artículos de opinión de nicol,as hidrogo
PPTX
Presentación cádiz
PDF
Libros presentados en lambayeque 2011...... word
PDF
El agua (curiel)[1] (3) (1)
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PDF
Poesía de Roger Santiváñez
PPTX
Carlos pellicer cámara
PPTX
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
PPS
La fuentedelas7virgenes n.5
PDF
PDF
A solas con todo el mundo 2
PDF
Poemas de Renata Bomfim (Tradução: Pedro Sevylla da Juana)
DOC
Borges jorge luis poemas varios word
PDF
Una poética desde la marginalidad y el fracaso: El escupitajo en la escudill...
PDF
Sagragne
Estéticas de las revelaciones...de Cromwell Castillo
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Reporte de lectura federico garcia lorca
2 artículos de opinión de nicol,as hidrogo
Presentación cádiz
Libros presentados en lambayeque 2011...... word
El agua (curiel)[1] (3) (1)
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
Poesía de Roger Santiváñez
Carlos pellicer cámara
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
La fuentedelas7virgenes n.5
A solas con todo el mundo 2
Poemas de Renata Bomfim (Tradução: Pedro Sevylla da Juana)
Borges jorge luis poemas varios word
Una poética desde la marginalidad y el fracaso: El escupitajo en la escudill...
Sagragne

Más de Literatura y Tradición (20)

PDF
Banco de Literatura
PDF
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
PDF
Curso de capacitación...
PDF
Carlos Camino Calderón El daño..
PDF
Contrato de cotización
PDF
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
PDF
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
PDF
PDF
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
PPSX
Mapas Mentales
PPSX
Huaca rajada 1
PPSX
La Cultura Chavín
PPTX
Mapa mental: Derechos del Niño
PPSX
La Contaminación Ambiental
PPSX
Trantornos de la nutriciòn
PPS
¿Qué es Coltan?
PPT
Víctor Hugo..
PDF
Uso de Excel en estadística
PDF
Noticias magisteriales...
Banco de Literatura
Segmentos y ángulos academia sigma 2014
Curso de capacitación...
Carlos Camino Calderón El daño..
Contrato de cotización
Historia de la I.E. María de Lourdes de Pomalca
Himno de la I.E.María de Lourdes de Pomalca
Presentación de la novela Amores de Juventud de carlos távara ramírez m...
Mapas Mentales
Huaca rajada 1
La Cultura Chavín
Mapa mental: Derechos del Niño
La Contaminación Ambiental
Trantornos de la nutriciòn
¿Qué es Coltan?
Víctor Hugo..
Uso de Excel en estadística
Noticias magisteriales...

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Estéticas de las Revelaciones (2011)...... word

  • 1. Estética de las Revelaciones 2011 Poemas del libro ESTÉTICA DE LAS REVELACIONES (2011) Cromwell Castillo Cabrejos AGUA 8 Aunque su orientación siga siendo la misma, se han primitivado mis palabras buscando apariciones en lo absoluto. Huyen mortalmente como imágenes sedientas de esta superficie: Desde aquí desplomarse en círculos como un poema hondo. Después de todo este tiempo, en todo lo que surge de mí, no han dejado de allanarse a partir de mi tintura: Agua oculta, inmanente, confirmación de todo lo extraviado en mi desorden. Pero al ser yo quien las escribe, y merodea en torno a esta superficie incalculable, soy una especie de agua oscura que observa otra, sin sentido aparente para intentar escapar de las palabras que también me escriben. Entonces sucumbe la forma de lo que no se ve entre lo que está dispuesto a frecuentarme. Soy yo la misma búsqueda de siempre. La misma aparición en lo transcurrido. Lo mismo. Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 1 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]
  • 2. Estética de las Revelaciones 2011 FUEGO 1 Más allá del grito furtivo, un sonido agita entre los árboles el extravío de la lluvia o la peor sequía que abarcamos. Como hierba de todos los campos, la Poesía nace y crece una tortura matutina a contraluz: La sangre de los pájaros persistirá. La ciencia del dominio es fuente ciega, revolución prosaica que dibuja nubes funestas con su dedo en el aire. Un ruido establece su soberbia con los días perdidos, y por fin la noche larga cae inexorablemente como una rutina gris. Los ojos suceden al mismo hallazgo siempre. Cómo sujetar los párpados al sueño para adjudicarnos redención alguna entre la ceniza? Cuerpos caen en toda esta trama de desconcierto y de pronto, el sol, cada mañana nos lacera dos veces frente a estaciones que sólo vomitan cadáveres de todos los reinos. El hombre tiene el rostro poblado de solemnes amenazas por eso la vida lo sujeta al escombro. Entonces colisionan precipicios y me escondo de ti, oh, fuego interior que nos despojas de sensatez ante el delirio. El vacío es el mismo Poema perverso de las postrimerías. Entregados al fragor supremo, nada quedará. Ni el estanque ni la cloaca sortearán más su vértigo con alteración admisible en el mundo bajo. Ni la chispa secreta de las piedras. Ni el rumor del agua en los arroyos. Ni esta hoja quedará para agotar con indolencia nuestra dimensión insuficiente. Revertiendo el contenido volveríamos la agudeza al viejo oficio de decapitar profecías. Ah, las profecías y su estirpe cósmica… Como si al hombre no le bastara palpitar. Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 2 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]
  • 3. Estética de las Revelaciones 2011 3 Llegar a la luz elemental. Llegar a la orilla donde arena húmeda sostiene nuestra incertidumbre. La ventaja de emigrar al fuego es no prescindir del ruido de sí mismo. En medio de nosotros, la fogata fragmenta la oscuridad inicial y entiniebla los rumores del agua colindante. Respuesta es superficie iluminada: No temamos al origen de un reino variable. La más reciente manifestación de tragedia ahora es gozo y mística de resistencia. El viaje al fuego es un conocimiento radical y llano. Aunque secreto y sonoro es el mensaje del agua las llamas han alcanzado elevación de cántico silvestre. Nuestra condena no es ligereza natural, es sonido voraz que la vida debe decir para siempre. Desde aquí hemos merecido los giros del propio ruido. En el día nuevo, todo mensaje es un desplome: La espaciosa agua no pudo llevarse nada. Hay brasa y ceniza en todo intento de fuego: Todo está intacto. Es que somos nada. Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 3 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]
  • 4. Estética de las Revelaciones 2011 TIERRA 1 Espera de agua. Ruptura de fuego. Dicotomía del trayecto. La tierra provee equilibrio en su estación cardinal: Prolonga raíces y prodigiosos ramajes que adhieren frutos al azar de cara a la muerte. Pero el origen de ese desprendimiento no concibe integridad única: La bondad de la semilla ramifica su portento en la labranza, donde cada pensamiento sacude preguntas profanas bajo el sol desde una cabeza mal herida por el sueño. Somos rastro de todos los orígenes, por eso nuestro límite siempre será camino reducido. Paso en falso, infinitud o paso esquivo. La memoria no podría ser la vida que vivimos. Nada en teoría es muestra disponible. Superficie conductora de cráneos prematuros. Fe maldita: Coger el fruto y mordernos la mano. Árbol / savia / nudo tensando historias. [Mi cruenta peregrinación]: Prohibido tragar estaciones. 4 La noche nos absorbe como guarida prehistórica. Energía expansiva que cierra párpados rebelando distancia. Éxodo de luna reflejada en el fango: Cuarto menguante –canto bastardo– / luna llena –atributo deforme–. Creciente júbilo donde nadie danza alrededor de árboles milenarios. Savia nueva que sella bocas y caminos donde nadie espera escapatoria. El cuerpo sostiene con el filo de la duda una cabeza cercenada hace mucho. Sólo extremidades nos otorgan la ventaja de perdernos, escudriñar en el mismo fango la sequedad del tiempo. Oh tierra: aullido de la dación ocasional. [Sacudir tu corteza no es desvanecerme para saber que penetro una escritura improbable. Florecer en ti es columpiar mi locura en alambres de púas: Retorno a la fe de los desposeídos]. Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 4 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]
  • 5. Estética de las Revelaciones 2011 AIRE 4 Conmovidos por su confabulación la ceniza ofrenda su último rigor en los vuelcos del aire. ¿qué destino acogerá su moldura innombrable? No es la voz en la pregunta o el sonido bifurcando el interior lo que evidencia escapismo alguno. Si el lugar que ocupan los reinos es una amenaza concedida ¿qué lenguaje surge antes del lenguaje? El vacío absoluto no cubre proporción celeste. Ahí no existe suficiencia: Para cavarnos lejos de su miserable bóveda el universo es más proclive a sujetarlo aquí dentro de nosotros como un apocalipsis perpetuo. 8 Lo que sucumbe en nosotros se desliza como último aliento en tu goce irremediable aire que invisible ansías extensión para nuestros vestigios. Y columpias al agua desfigurando el firmamento bajo el sonido enmascarado de la noche. ¿Quién despide tu música a través de esta puerta inefable? Sin respuesta donde atormentar especulaciones comprendo al fin que tu bondad rige más humanidades y vocablos que cualquier libro de Poemas. Por eso cantas desde todos los rincones y jamás la danza es la misma debajo de puentes y desiertos: La jactancia de la palabra ser en el centro de esta irredimible fábula. Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 5 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]
  • 6. Estética de las Revelaciones 2011 CROMWELL CASTILLO CABREJOS (Motupe, Lambayeque, 1981). Es miembro fundador del Grupo Literario Signos. Como artista plástico es representante de “El espacio del arte: Galería de arte contemporáneo”, en Lambayeque. Es autor de “Agua” y “Transfiguración o el sonido” —libros incluidos en “Signos” (Chiclayo, 2007)—, “¿Dónde acaso es camino?” —incluido en “Demolición de los reinos” (Lima, 2010)—, "Estética de las revelaciones" (Arequipa, 2011), y el plaquette “Fuego” (Arica, 2010). Forma parte de la Colección de Nueva Poesía Peruana “Cuervo Iluminado” (Lima, 2010). Trabajos suyos han sido publicados en revistas impresas y virtuales de Perú, Venezuela, Chile, Argentina, Colombia, México, Brasil, Estados Unidos, España y Francia. Dirige la bitácora: www.gambito-de-rey.blogspot.com Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 6 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]
  • 7. Estética de las Revelaciones 2011 Blog: Literatura y Tradición Lambayecana http://literaturalambayecana-rogelio.blogspot.com/ 7 Rogelio Vilcherrez Chozo [email protected]