Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN
LATINOAMÉRICA
“El contribuyente es una persona que trabaja para el Gobierno, pero sin haber hecho las oposiciones a
funcionario.” RONALD REAGAN
1. INTRODUCCIÓN
Los elevados niveles de desigualdad distributiva son uno de los rasgos más
característicos de la situación económica y social en América Latina, donde un
pequeño porcentaje de la población concentra gran parte de la riqueza, mientras un
significativo número de habitantes se encuentra por debajo de los niveles de
subsistencia. Esto hace particularmente importante la acción del Estado en cuanto a
políticas distributivas, mediante el uso tanto de instrumentos relacionados con el
gasto público como de aquellos vinculados a los sistemas tributarios.
Por el lado de los gastos, se puede afectar la distribución de la renta a partir de
programas en los que los beneficiarios no soporten la carga de su financiamiento (o
solo financien una parte) y, además, es posible lograr un mayor impacto
redistributivo si se aumentan el nivel y la calidad del gasto público social. Sin
embargo, en sociedades tan desiguales como las latinoamericanas, no basta con la
política redistributiva que pueda hacerse a partir del gasto público, sino que resulta
importante el rol que juegan los sistemas impositivos. 1
2. DESARROLLO
Los rasgos de los sistemas tributarios de América Latina y sus posibles
mejoras
En el Prólogo de la obra publicada por el Instituto de Estudios Fiscales (“Sistemas
Tributarios de América Latina”), elaborado por Ignacio Corral Guadaño, director de
la Escuela de la Hacienda Pública de España, se expone:
“América Latina … sigue siendo la región del planeta más desigual, persistiendo los
altos niveles de pobreza y una insatisfacción generalizada por parte de los
ciudadanos en las políticas públicas. Precisamente, para reducir las brechas
sociales, es imprescindible fortalecer la capacidad de los Estados para obtener los
recursos necesarios que permitan financiar las políticas de gasto que faciliten el
acceso al bienestar para todos, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.
Los sistemas fiscales constituyen la columna vertebral de los países para desarrollar
las políticas sociales que garanticen la igualdad de oportunidades y el bienestar de
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
sus ciudadanos. Por ello, la fiscalidad, como elemento generador de la cohesión
social, se ha convertido en uno de los principales ejes de la colaboración de España
con América Latina y el Caribe”.2
El sistema tributario en América Latina y su débil impacto distributivo
Históricamente, los sistemas tributarios de América Latina han jugado un papel
redistributivo modesto o incluso han sido globalmente regresivos, ya sea por el
diseño tributario sesgado a las rentas del trabajo, la elevada evasión, los beneficios
impositivos o la mayor capacidad para eludir obligaciones tributarias, o porque los
individuos más ricos no han sido gravados de acuerdo con su nivel de ingresos o
riqueza. Adicionalmente, los sistemas tributarios descansan fuertemente en el
componente indirecto de imposición al consumo, que suele tener un impacto
distributivo regresivo.
En un estudio reciente realizado para 17 países de América Latina, se observa que
en la región el coeficiente de Gini apenas cae tres puntos porcentuales luego de
impuestos directos y transferencias públicas monetarias, a diferencia de lo que
sucede en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (ocde), donde este indicador disminuye en 17 puntos después de la
acción fiscal directa. En promedio, 63% de esta reducción en la región proviene de
las transferencias públicas en efectivo y el resto, del impuesto a la renta, lo que
refleja, por el lado de los ingresos fiscales, la necesidad de fortalecer el impuesto
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
sobre la renta personal aprovechando sus ventajas relativas en materia de eficiencia
y equidad distributiva.
ESTRUCTURAS TRIBUTARIAS
En ALC, la participación en la estructura tributaria (tax mix) del IVA y de los
impuestos sobre la renta aumentó entre 1990 y 2017. En 2017, el promedio del tax
mix de ALC tiene una proporción relativamente alta de ingresos por impuestos sobre
bienes y servicios, que representaron aproximadamente la mitad de los ingresos
tributarios totales en comparación con un tercio en la OCDE (cifra de 2016). Con un
27.9% de los ingresos tributarios totales, el IVA fue la mayor fuente de ingresos en
promedio en la región ALC en 2017, seguido por los ingresos provenientes de los
impuestos a la renta, utilidades y las ganancias (27.1%) y de otros impuestos sobre
bienes y servicios (21.8%).
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
En promedio, en 2016 el 44% de los ingresos tributarios en los países ALC
provinieron de impuestos sobre la renta y utilidades y las CSS, en comparación con
60% en la OCDE. La proporción del impuesto sobre la renta de sociedades, dentro
de la categoría de impuestos sobre la renta y utilidades, fue más alta en la regió
ALC que en la OCDE, lo que significa que la participación del impuesto sobre la
renta de personas físicas en los ingresos del impuesto a la renta fue
menor. En 2016, la proporción de los ingresos del impuesto sobre la renta de
sociedades y sobre personas físicas fue respectivamente de 15.4% y de 9.6% del
recaudo tributario total comparada con 9.0% y 23.8% en la OCDE. De igual
forma, las CSS como proporción de los ingresos tributarios totales fue más baja por
10 puntos porcentuales que el promedio de la OCDE (16.5% comparado con
26.2%).
3. CONCLUSIONES
El ingreso se incrementó los últimos años en latinoamérica esto se debe
primeramente a los auge en los minerales ,energía y alimentos segundo el
crecimiento económico ,tercero serie de reformas en impuestos indirectos y directos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Aunque las recaudaciones en promedio de los países latinoamericanos es bajo en
comparación con el resto de los países, esto significa tener menos recursos para
financiar educación, infraestructuras y salud.
4. REFERENCIAS
1.https://nuso.org/articulo/equidad-y-sistema-tributario-en-america-latina/
2.https://www.ciat.org/los-sistemas-tributarios-de-america-latina-de-cara-al-particular
-contexto-economico-social-y-politico-de-los-paises/
3.https://www.oecd.org/tax/tax-policy/brochure-estadisticas-tributarias-en-america-lat
ina-y-el-caribe-2019.pdf
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=NSyWMUI9Ew0
https://youtu.be/XFF9NGZ7czo
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

DOCX
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
PDF
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
PPTX
TaxinWagesLAC2016
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
PDF
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
PPTX
Economia informal
PDF
Cultura tributaria dulio_solorzano
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_umss
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
TaxinWagesLAC2016
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
La evasión tributaria en perjuicio del desarrollo económico del
Economia informal
Cultura tributaria dulio_solorzano

La actualidad más candente (17)

PDF
Evasion tributaria-e-informalidad-en-el-peru-una-aproximacion-a-partir-del-en...
PDF
IMCO 2013
PDF
Presentación Auditor General de la República
PPTX
Diapositivas economia finlal 2
PDF
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
DOCX
Proyecto de tesis metodología de la inv.
PPTX
Universidad nacional de san agustín
DOCX
Proyecto de Dictamen de Miscelánea Fiscal
PDF
Consejo Cívico en Publimetro - 19
DOCX
Evasión tributaria final
PDF
Administración gestión pública y modalidad virtual
PDF
Informe anual 2015 - Unidad Fiscal Especial de Delitos Económicos y Complejos...
PPTX
Evasión tributaria
PPTX
Sunat, minedu, pnp
DOCX
Plan de investigacion
PDF
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Evasion tributaria-e-informalidad-en-el-peru-una-aproximacion-a-partir-del-en...
IMCO 2013
Presentación Auditor General de la República
Diapositivas economia finlal 2
La protección contra la corrupción en agencias estatales - Camilla Gjerde
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Universidad nacional de san agustín
Proyecto de Dictamen de Miscelánea Fiscal
Consejo Cívico en Publimetro - 19
Evasión tributaria final
Administración gestión pública y modalidad virtual
Informe anual 2015 - Unidad Fiscal Especial de Delitos Económicos y Complejos...
Evasión tributaria
Sunat, minedu, pnp
Plan de investigacion
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Publicidad

Similar a Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google (20)

PDF
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
DOCX
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
DOCX
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
DOCX
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
DOCX
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
PDF
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
PDF
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
PDF
6.estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
DOCX
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
PDF
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
DOCX
Comparación de impuestos en Latinoamérica
DOCX
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
DOCX
Comparación de impuestos en Latinoamérica
PDF
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
DOCX
Impuestos comparativos de latinoamerica
DOCX
Impuestos latinoamerica
DOCX
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de_los_impuestos_-Raul_Olmos_Morales
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
6.estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos latinoamerica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamerica
Publicidad

Más de RaquelCh5 (12)

PDF
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
PDF
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
PDF
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
PDF
Analisis foda -_documentos_de_google
PDF
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
PDF
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
PDF
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
PDF
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
PDF
Thomas malthus -_documentos_de_google
PDF
Analisis multivariante -_documentos_de_google
PDF
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
PDF
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Las competencias administrativas_-_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google

Último (20)

PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas

Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google

  • 1. Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA “El contribuyente es una persona que trabaja para el Gobierno, pero sin haber hecho las oposiciones a funcionario.” RONALD REAGAN 1. INTRODUCCIÓN Los elevados niveles de desigualdad distributiva son uno de los rasgos más característicos de la situación económica y social en América Latina, donde un pequeño porcentaje de la población concentra gran parte de la riqueza, mientras un significativo número de habitantes se encuentra por debajo de los niveles de subsistencia. Esto hace particularmente importante la acción del Estado en cuanto a políticas distributivas, mediante el uso tanto de instrumentos relacionados con el gasto público como de aquellos vinculados a los sistemas tributarios. Por el lado de los gastos, se puede afectar la distribución de la renta a partir de programas en los que los beneficiarios no soporten la carga de su financiamiento (o solo financien una parte) y, además, es posible lograr un mayor impacto redistributivo si se aumentan el nivel y la calidad del gasto público social. Sin embargo, en sociedades tan desiguales como las latinoamericanas, no basta con la política redistributiva que pueda hacerse a partir del gasto público, sino que resulta importante el rol que juegan los sistemas impositivos. 1 2. DESARROLLO Los rasgos de los sistemas tributarios de América Latina y sus posibles mejoras En el Prólogo de la obra publicada por el Instituto de Estudios Fiscales (“Sistemas Tributarios de América Latina”), elaborado por Ignacio Corral Guadaño, director de la Escuela de la Hacienda Pública de España, se expone: “América Latina … sigue siendo la región del planeta más desigual, persistiendo los altos niveles de pobreza y una insatisfacción generalizada por parte de los ciudadanos en las políticas públicas. Precisamente, para reducir las brechas sociales, es imprescindible fortalecer la capacidad de los Estados para obtener los recursos necesarios que permitan financiar las políticas de gasto que faciliten el acceso al bienestar para todos, con igualdad de oportunidades y sin discriminación. Los sistemas fiscales constituyen la columna vertebral de los países para desarrollar las políticas sociales que garanticen la igualdad de oportunidades y el bienestar de “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 2. Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata sus ciudadanos. Por ello, la fiscalidad, como elemento generador de la cohesión social, se ha convertido en uno de los principales ejes de la colaboración de España con América Latina y el Caribe”.2 El sistema tributario en América Latina y su débil impacto distributivo Históricamente, los sistemas tributarios de América Latina han jugado un papel redistributivo modesto o incluso han sido globalmente regresivos, ya sea por el diseño tributario sesgado a las rentas del trabajo, la elevada evasión, los beneficios impositivos o la mayor capacidad para eludir obligaciones tributarias, o porque los individuos más ricos no han sido gravados de acuerdo con su nivel de ingresos o riqueza. Adicionalmente, los sistemas tributarios descansan fuertemente en el componente indirecto de imposición al consumo, que suele tener un impacto distributivo regresivo. En un estudio reciente realizado para 17 países de América Latina, se observa que en la región el coeficiente de Gini apenas cae tres puntos porcentuales luego de impuestos directos y transferencias públicas monetarias, a diferencia de lo que sucede en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde), donde este indicador disminuye en 17 puntos después de la acción fiscal directa. En promedio, 63% de esta reducción en la región proviene de las transferencias públicas en efectivo y el resto, del impuesto a la renta, lo que refleja, por el lado de los ingresos fiscales, la necesidad de fortalecer el impuesto “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 3. Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata sobre la renta personal aprovechando sus ventajas relativas en materia de eficiencia y equidad distributiva. ESTRUCTURAS TRIBUTARIAS En ALC, la participación en la estructura tributaria (tax mix) del IVA y de los impuestos sobre la renta aumentó entre 1990 y 2017. En 2017, el promedio del tax mix de ALC tiene una proporción relativamente alta de ingresos por impuestos sobre bienes y servicios, que representaron aproximadamente la mitad de los ingresos tributarios totales en comparación con un tercio en la OCDE (cifra de 2016). Con un 27.9% de los ingresos tributarios totales, el IVA fue la mayor fuente de ingresos en promedio en la región ALC en 2017, seguido por los ingresos provenientes de los impuestos a la renta, utilidades y las ganancias (27.1%) y de otros impuestos sobre bienes y servicios (21.8%). “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 4. Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata En promedio, en 2016 el 44% de los ingresos tributarios en los países ALC provinieron de impuestos sobre la renta y utilidades y las CSS, en comparación con 60% en la OCDE. La proporción del impuesto sobre la renta de sociedades, dentro de la categoría de impuestos sobre la renta y utilidades, fue más alta en la regió ALC que en la OCDE, lo que significa que la participación del impuesto sobre la renta de personas físicas en los ingresos del impuesto a la renta fue menor. En 2016, la proporción de los ingresos del impuesto sobre la renta de sociedades y sobre personas físicas fue respectivamente de 15.4% y de 9.6% del recaudo tributario total comparada con 9.0% y 23.8% en la OCDE. De igual forma, las CSS como proporción de los ingresos tributarios totales fue más baja por 10 puntos porcentuales que el promedio de la OCDE (16.5% comparado con 26.2%). 3. CONCLUSIONES El ingreso se incrementó los últimos años en latinoamérica esto se debe primeramente a los auge en los minerales ,energía y alimentos segundo el crecimiento económico ,tercero serie de reformas en impuestos indirectos y directos “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 5. Estudio comparativo de los impuesto en latinoamérica Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Aunque las recaudaciones en promedio de los países latinoamericanos es bajo en comparación con el resto de los países, esto significa tener menos recursos para financiar educación, infraestructuras y salud. 4. REFERENCIAS 1.https://nuso.org/articulo/equidad-y-sistema-tributario-en-america-latina/ 2.https://www.ciat.org/los-sistemas-tributarios-de-america-latina-de-cara-al-particular -contexto-economico-social-y-politico-de-los-paises/ 3.https://www.oecd.org/tax/tax-policy/brochure-estadisticas-tributarias-en-america-lat ina-y-el-caribe-2019.pdf 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=NSyWMUI9Ew0 https://youtu.be/XFF9NGZ7czo “LIBEREMOS BOLIVIA”