SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Mª Candelaria Nagele y Marta Arencibia 
IES LAS SALINAS -2º BACH. 
TÉCNICAS DE LABORATORIO
Líquido constituido por dos sustancias 
gaseosas  oxígeno (O) e hidrógeno (H) 
Tamaño: distancia 
hidrógeno-oxígeno 
0'00000001 cm = 1 Ångström 
1 Ångström = 10-10 m = 10-8cm 
Tetraedro casi regular (e⁻ compartidos 
con el H en dos de sus vértices y e ⁻ sin 
compartir en los otros dos.) 
Ángulo de 104.5º entre átomos de H 
Geometría determinada por la forma de 
los orbitales electrónicos más externos 
del oxígeno
Energía de enlace : la energía de 
los enlaces O-H en el agua es 
458,9 kJ/mol. Esto es porque: 
Energías medias de enlace en KJ/mol 
H-H 436 
C-H 415 
N-H 389 
O-H 460 
Cl-H 431 
C-C 347 
C=C 611 
CC 830 
Se necesitan 493,4 kJ/mol para 
romper el enlace de hidrógeno en la 
molécula (energía enlace de 
disociación) 
Por otro lado se necesitan 
424,4 kJ/mol para romper el 
enlace restante
Polaridad: 
Átomo de oxígeno mayor que el átomo 
de hidrógeno  desequilibrio eléctrico : 
‘dipolaridad molecular’ 
H2O es un dipolo, 
es decir, tiene dos 
polos: 
uno positivo (O) y 
otro negativo (H) . 
A pesar de tener carga positiva y negativa, la molécula de 
agua es polar al mismo tiempo que neutra, puesto que 
existen cuatro regiones con carga que se neutralizan. Esta 
característica del agua es la responsable de varias 
propiedades del H2O.
La vida media de un puente de 
Cada molécula de agua se relaciona con 
otras cuatro moléculas por  puentes 
hidrógeno = 10-9 segundos, es decir, se 
forman y destruyen sucesivos puentes 
de hidrógeno en muy poco tiempo 
de hidrógeno 
La energía de un 
enlace de 
hidrógeno  
de 5 a 30 kJ/mol 
En el agua  23,3 kJ/mol. 
Otras moléculas con puentes de hidrógeno intramoleculares 
Nitrógeno (NH3) Flúor (HF) 
Un átomo de nitrógeno puede actuar como aceptor de un solo puente de hidrógeno, 
por ello, el amoníaco (NH3) posee menos energía de enlace que el agua (H2O)
El agua pura a la temperatura ambiente es un líquido inodoro, 
insípido e incoloro 
0º 100º 
Sólido Líquido Gaseoso 
No presenta puentes 
de hidrógeno  
están rotos 
Elevado calor específico + gran cantidad de calor que pone 
en juego cuando cambia de estado = excelente regulador de 
temperatura en la superficie de la Tierra (más aún en 
regiones marinas)
① Disolvente universal: reacciona con 
Óxidos ácidos 
Óxidos básicos 
Metales y no metales 
Se une en las sales 
formando hidratos 
② El agua pura es mala conductora de la 
electricidad, pero si contiene sales minerales, los 
iones de estas sales permiten el paso de la 
electricidad. 
③ Presencia de puentes de hidrógeno -> responsable de su 
elevada capacidad calorífica (75.327 J mol-1 K-1 (25ºC)) 
④ Tensión superficial = 0,07198 N m-1 (25ºC). 
Ejemplo: insecto “zapatero” 
⑤ Cohesión  motivo de la 
estructura molecular del agua.
Al contrario que los 
demás materiales 
El agua de 
0 ºC a 4 ºC se contrae 
4 ºC a 0 ºC se dilata 
Gráfica de la densidad del agua en 
función de la temperatura 
El agua: volumen 
mín. y densidad 
máx. a 4°C 
Densidad  decrece de forma 
gradual hasta que el agua 
alcanza su punto de 
congelación. 
Hielo posee + volumen que el 
agua debido a la forma en que 
se unen los grupos de 
moléculas en una estructura 
cristalina.
Ejemplo 
Al observar la capa de agua congelada sobre un lago, no vemos que debajo se 
mantiene el agua líquida, lo que hace que pueda existir vida (peces o 
plantas) debido a que la densidad del hielo es menor que la densidad del 
agua líquida. Que esto ocurra se debe a la diferencia estructural entre ambas 
situaciones (agua sólida y agua líquida) y en concreto a la menor 
coordinación de los átomos superficiales. En este hecho tiene mucha 
influencia la elevada tensión superficial que posee el agua.
http://www.bionova.org.es/biocast/tema04.htm 
http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/composicion-quimica-del-agua 
http://www.rac.es/ficheros/doc/00464.pdf 
http://www.ecured.cu/index.php/Enlace_por_puente_de_hidr%C3%B3geno 
http://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula_de_agua#Polaridad 
http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/cohe 
si%C3%B3n/cohesi%C3%B3n.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Creación e implementación de una central telefónica VoIp en la institución de...
PDF
Clase 09 - Electródos.pdf
DOC
Equilibrio ionico (ii corte)
PPTX
PDF
Química - Equilibrio Iónico
PPTX
Teoría Orbitales Moleculares.pptx
PPTX
Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base
PPTX
Enlace Quimico
Creación e implementación de una central telefónica VoIp en la institución de...
Clase 09 - Electródos.pdf
Equilibrio ionico (ii corte)
Química - Equilibrio Iónico
Teoría Orbitales Moleculares.pptx
Química2 bach 9.2 evolución del concepto ácido base
Enlace Quimico

Destacado (20)

PPT
Estructura Molecular Del Agua ALR
PPTX
La naturaleza del agua
PPT
El Agua
PPTX
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
PDF
Agua, cuestion de conciencia
PPTX
El agua
PPTX
Biotecnología
PPT
Unidad 1b, Agua.
PPT
Molecula de agua
PPTX
la importancia del agua
PPT
Emisiones daninas (1)
PPT
Presentación 1.1 amanda
PPTX
Una molécula de azúcar en el origen de la vida
DOCX
Joule thompson effect
PPT
El agua: sus características y usos
PPT
El agua y sus propiedades
PPSX
Electricidad Básica
ODP
Agua. Recurso Natural
PDF
The joule thomson experiment
PPTX
Seguridad en el laboratorio
Estructura Molecular Del Agua ALR
La naturaleza del agua
El Agua
vitaminas,sales minerales y agua: reguladores
Agua, cuestion de conciencia
El agua
Biotecnología
Unidad 1b, Agua.
Molecula de agua
la importancia del agua
Emisiones daninas (1)
Presentación 1.1 amanda
Una molécula de azúcar en el origen de la vida
Joule thompson effect
El agua: sus características y usos
El agua y sus propiedades
Electricidad Básica
Agua. Recurso Natural
The joule thomson experiment
Seguridad en el laboratorio
Publicidad

Similar a Estudio completo de la molécula del agua (20)

DOC
Propiedades agua
PDF
Agua (QM40 - PDV 2013)
DOCX
El agua y sus propiedades
PDF
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
PDF
El agua como biomolécula
PPT
Agua solvente universal (1)
PPT
Agua solvente universal
PPT
Agua Resumen
PPT
Agua propiedades enlaces_h
PPTX
Agua
PDF
Qc 12 2007
PPTX
Agua, elemento indispensable para la vida
PPT
quimica celular
DOCX
Propiedades agua
Agua (QM40 - PDV 2013)
El agua y sus propiedades
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
El agua como biomolécula
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal
Agua Resumen
Agua propiedades enlaces_h
Agua
Qc 12 2007
Agua, elemento indispensable para la vida
quimica celular
Publicidad

Más de ConCiencia2 (20)

PDF
Libro de los Elementos
PDF
Comic Tabla Periódica
PDF
España 2022
PDF
Folleto mgv web
PDF
Mapa conceptual Átomos
PDF
Enziende material didactico supermateriales
PDF
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
PDF
Women posters spanish
PDF
Poster Women STEM
PDF
Light painting
PDF
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
PDF
Protocolo para determinar la estructura del suelo
PDF
Taller robótica submarina 2
PDF
Taller robótica submarina
PDF
Comic de energias renovables
PDF
Cuaderno química de la vida
PDF
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
PDF
Ficha playa
PDF
Protocolo marnoba
PDF
Marnoba meetel web
Libro de los Elementos
Comic Tabla Periódica
España 2022
Folleto mgv web
Mapa conceptual Átomos
Enziende material didactico supermateriales
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
Women posters spanish
Poster Women STEM
Light painting
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Protocolo para determinar la estructura del suelo
Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina
Comic de energias renovables
Cuaderno química de la vida
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Ficha playa
Protocolo marnoba
Marnoba meetel web

Último (20)

PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf

Estudio completo de la molécula del agua

  • 1. Mª Candelaria Nagele y Marta Arencibia IES LAS SALINAS -2º BACH. TÉCNICAS DE LABORATORIO
  • 2. Líquido constituido por dos sustancias gaseosas  oxígeno (O) e hidrógeno (H) Tamaño: distancia hidrógeno-oxígeno 0'00000001 cm = 1 Ångström 1 Ångström = 10-10 m = 10-8cm Tetraedro casi regular (e⁻ compartidos con el H en dos de sus vértices y e ⁻ sin compartir en los otros dos.) Ángulo de 104.5º entre átomos de H Geometría determinada por la forma de los orbitales electrónicos más externos del oxígeno
  • 3. Energía de enlace : la energía de los enlaces O-H en el agua es 458,9 kJ/mol. Esto es porque: Energías medias de enlace en KJ/mol H-H 436 C-H 415 N-H 389 O-H 460 Cl-H 431 C-C 347 C=C 611 CC 830 Se necesitan 493,4 kJ/mol para romper el enlace de hidrógeno en la molécula (energía enlace de disociación) Por otro lado se necesitan 424,4 kJ/mol para romper el enlace restante
  • 4. Polaridad: Átomo de oxígeno mayor que el átomo de hidrógeno  desequilibrio eléctrico : ‘dipolaridad molecular’ H2O es un dipolo, es decir, tiene dos polos: uno positivo (O) y otro negativo (H) . A pesar de tener carga positiva y negativa, la molécula de agua es polar al mismo tiempo que neutra, puesto que existen cuatro regiones con carga que se neutralizan. Esta característica del agua es la responsable de varias propiedades del H2O.
  • 5. La vida media de un puente de Cada molécula de agua se relaciona con otras cuatro moléculas por  puentes hidrógeno = 10-9 segundos, es decir, se forman y destruyen sucesivos puentes de hidrógeno en muy poco tiempo de hidrógeno La energía de un enlace de hidrógeno  de 5 a 30 kJ/mol En el agua  23,3 kJ/mol. Otras moléculas con puentes de hidrógeno intramoleculares Nitrógeno (NH3) Flúor (HF) Un átomo de nitrógeno puede actuar como aceptor de un solo puente de hidrógeno, por ello, el amoníaco (NH3) posee menos energía de enlace que el agua (H2O)
  • 6. El agua pura a la temperatura ambiente es un líquido inodoro, insípido e incoloro 0º 100º Sólido Líquido Gaseoso No presenta puentes de hidrógeno  están rotos Elevado calor específico + gran cantidad de calor que pone en juego cuando cambia de estado = excelente regulador de temperatura en la superficie de la Tierra (más aún en regiones marinas)
  • 7. ① Disolvente universal: reacciona con Óxidos ácidos Óxidos básicos Metales y no metales Se une en las sales formando hidratos ② El agua pura es mala conductora de la electricidad, pero si contiene sales minerales, los iones de estas sales permiten el paso de la electricidad. ③ Presencia de puentes de hidrógeno -> responsable de su elevada capacidad calorífica (75.327 J mol-1 K-1 (25ºC)) ④ Tensión superficial = 0,07198 N m-1 (25ºC). Ejemplo: insecto “zapatero” ⑤ Cohesión  motivo de la estructura molecular del agua.
  • 8. Al contrario que los demás materiales El agua de 0 ºC a 4 ºC se contrae 4 ºC a 0 ºC se dilata Gráfica de la densidad del agua en función de la temperatura El agua: volumen mín. y densidad máx. a 4°C Densidad  decrece de forma gradual hasta que el agua alcanza su punto de congelación. Hielo posee + volumen que el agua debido a la forma en que se unen los grupos de moléculas en una estructura cristalina.
  • 9. Ejemplo Al observar la capa de agua congelada sobre un lago, no vemos que debajo se mantiene el agua líquida, lo que hace que pueda existir vida (peces o plantas) debido a que la densidad del hielo es menor que la densidad del agua líquida. Que esto ocurra se debe a la diferencia estructural entre ambas situaciones (agua sólida y agua líquida) y en concreto a la menor coordinación de los átomos superficiales. En este hecho tiene mucha influencia la elevada tensión superficial que posee el agua.
  • 10. http://www.bionova.org.es/biocast/tema04.htm http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/composicion-quimica-del-agua http://www.rac.es/ficheros/doc/00464.pdf http://www.ecured.cu/index.php/Enlace_por_puente_de_hidr%C3%B3geno http://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula_de_agua#Polaridad http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/cohe si%C3%B3n/cohesi%C3%B3n.htm