SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO:
COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO
Presentado por:
Fabio Andrés Quiroga Castro
Facultad:
Ing. Electrónica
PROBLEMÁTICA
 La limitada inversión en desarrollo científico y tecnológico en el territorio
Colombiano.
OBJETIVO GENERAL
 Analizar cuáles han sido las causas más relevantes que a la fecha no han
permitido que Colombia haya tenido un apropiado desarrollo científico y
tecnológico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Encontrar mecanismos que permitan profundizar en las causales que ha traído
para Colombia el no contar con la suficiente inversión en campos tan
importantes para el desarrollo de un país.
 Trabajar arduamente en la búsqueda de soluciones a las inconsistencias que
puedan ser establecidas dentro del proyecto de investigación.
 Analizar una a una todas las causales establecidas con el fin de desarrollar
estrategias que permitan darle un giro positivo a la realidad a la que se
enfrenta nuestro país es decir buscar darle un impulso al desarrollo de la
ciencia y la tecnología.
¿Cuál es la causa principal por la cual Colombia se
encuentra tan atrasada en el desarrollo científico y
tecnológico?
 ¿Que inversión debe realizar el país en ciencia y tecnología para salir del
subdesarrollo actual?
 ¿Cuáles son los sectores a los que se les debe dar prioridad si se piensa de
apalancar el desarrollo científico y tecnológico?
 ¿Cuáles son las estrategias que deben utilizar los gobiernos para incentivar los
procesos investigativos en nuestro país?
CIENCIA Y TECNOLOGIA EN CEROS
 Para el presente estudio del caso se tomo como referencia un articulo
publicado el pasado 22 de febrero del 2015 en el ESPECTADOR cuyo autor el
Sr. Salomón Kalmanovitz, menciona como los recursos destinados a ciencia y
tecnología en el plan de desarrollo 2014-2018 reafirman la escasa importancia
que el Estado y los partidos le prestan al ideal de la sociedad del
conocimiento. En este articulo se muestra la asignación en millones de pesos
que Colciencias aportara para impulsar el desarrollo tecnológico del país
dicha suma es de $400.000 millones anuales, que si nos vamos a la realidad no
es suficiente para estimular el crecimiento de semilleros de investigación que
se ven sometidos a múltiples pruebas sobre la autenticidad de sus trabajos ya
que en muchos casos se piensa que obran de mala fe, lo anteriormente
mencionado debilita el desarrollo de los proyectos de investigación que a su
vez se ven reflejados en un subdesarrollo del conocimiento.
RESULTADOS
 Inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación.
A continuación se mostraran algunos de los resultados obtenidos gracias al
financiamiento de Colciencias en los ámbitos relacionados con las actividades
científicas y tecnológicas.
Inversión en actividades de ciencia,
tecnología e innovación.
ANALISIS DE RESULTADOS
 La inversión nacional en actividades de ciencia, tecnología e innovación
(ACTI),“Indicadores de Ciencia y Tecnología”, muestra un incremento
importante en los datos de toda la serie, para ACTI y cada uno de sus
componentes (exceptuando las actividades de innovación empresarial).
Igualmente existe una recomposición en las fuentes de financiación,
notándose una variación considerable en la financiación pública y en los
recursos propios de las Instituciones de Educación Superior (IES).
ANALISIS DE RESULTADOS
 Estos cambios se explican fundamentalmente por la incorporación de los
datos de inversión obtenidos del proyecto “Encuesta de I+D sobre recursos
humanos e inversión en CT+I en instituciones de educación superior”,
financiado por Colciencias en el marco del programa de crédito con el BID y
ejecutado por el OCyT en los años 2012 y 2013. En desarrollo del componente
de inversión del mencionado proyecto, se hizo un ejercicio riguroso con 32
universidades del país, que incluyeron todas aquellas con acreditación de alta
calidad del Ministerio de Educación Nacional a 2012, con oferta de programas
de doctorado y que contaran con un alto número de grupos de investigación e
investigadores activos.
CONCLUSIONES
 La inversión que se realiza en el Colombia para fomentar el desarrollo
tecnológico y científico es mínima, hecho que ocasiona que en este momento
estemos catalogados como un país subdesarrollado.
 Si se brinda un mayor apoyo a los semilleros de investigación se lograra
impulsar el desarrollo tanto tecnológico como científico, lo que ayudara a
aumentar el desarrollo del país.
 Es evidente que a la fecha ningún gobierno Colombiano le ha dado la
importancia real a los temas relacionados con desarrollo tecnológico motivo
por el cual tenemos que depender de otros países para intentar no quedarnos
tan atrasados en cuanto a avances tecnológicos y científicos se trata.
BIBLIOGRAFIA
 http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf
 http://www.elespectador.com/opinion/ciencia-y-tecnologia-ceros-columna-
545606
 http://colombia-inn.com.co/category/tematica/tecnologia/
 http://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/inversiones-
ciencia-tecnologia-innovacion-colombia/212458

Más contenido relacionado

PPTX
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
PPTX
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
PPTX
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
PPTX
Actividad 3 tecnologia y sociedad
PPTX
Dessarrollo cientifico.....
PDF
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Colombia en el Desarrollo tecnológico y Científico
Colombia Desarrollo Tecnológico y Científico.
Colombia desarrollo tecnológico y científico.
Actividad 3 tecnologia y sociedad
Dessarrollo cientifico.....
Colciencias y la gestion del recurso de inversion
Colombia desarrollo tecnológico y científico

La actualidad más candente (16)

DOCX
Estudio de caso m
PPTX
Trabajo tercer corte
PPTX
Colciencias y gestión de recursos de inversión
PPTX
Estudio de caso
DOCX
Trabajo virtuale diego
PDF
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Estudio de caso.
PPTX
Mi Estudio de Caso
DOCX
Entrega taller 3 de 3
PPTX
Estudio de caso
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
PPTX
Cesar virgues
PPTX
Entrega 3
Estudio de caso m
Trabajo tercer corte
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Estudio de caso
Trabajo virtuale diego
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Estudio de caso.
Mi Estudio de Caso
Entrega taller 3 de 3
Estudio de caso
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Colombia, desarrollo tecnológico y científico
Estudio de caso: Colciencias y la gestión del recurso de inversión
Cesar virgues
Entrega 3
Publicidad

Similar a ESTUDIO DE CASO (20)

PPTX
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
PPTX
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
PPTX
Colciencias y gestión de recursos de inversión
PPTX
Informe estudio de caso
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Presentación estudio de caso - Problemática de Colombia en cuanto al desarro...
PPTX
Actividad 3
PPT
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPTX
Colciencias y gestión de recursos de inversión
PPTX
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
PPTX
Tecnologia y sociedad
DOCX
Juan bertel ensayo_actividad1-1
PPTX
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
PPTX
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
PDF
En ciencia y tecnologýýa
PDF
En ciencia y tecnologýýa
PPTX
Colombia desarrollo tecnológico y científico
PPT
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Estudio de caso: Porcentaje de recursos de inversión para ciencia y tecnología
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Informe estudio de caso
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Presentación estudio de caso - Problemática de Colombia en cuanto al desarro...
Actividad 3
Colciencias y gestiòn de recursos de inversiòn
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Tecnologia y sociedad
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
Colombia desarrollo tencnologico y cientifico
En ciencia y tecnologýýa
En ciencia y tecnologýýa
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Innovación CientíFico Tecnológica en Chile, desde las universidades y empresas
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

ESTUDIO DE CASO

  • 1. ESTUDIO DE CASO: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTIFICO Presentado por: Fabio Andrés Quiroga Castro Facultad: Ing. Electrónica
  • 2. PROBLEMÁTICA  La limitada inversión en desarrollo científico y tecnológico en el territorio Colombiano.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Analizar cuáles han sido las causas más relevantes que a la fecha no han permitido que Colombia haya tenido un apropiado desarrollo científico y tecnológico.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Encontrar mecanismos que permitan profundizar en las causales que ha traído para Colombia el no contar con la suficiente inversión en campos tan importantes para el desarrollo de un país.  Trabajar arduamente en la búsqueda de soluciones a las inconsistencias que puedan ser establecidas dentro del proyecto de investigación.  Analizar una a una todas las causales establecidas con el fin de desarrollar estrategias que permitan darle un giro positivo a la realidad a la que se enfrenta nuestro país es decir buscar darle un impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
  • 5. ¿Cuál es la causa principal por la cual Colombia se encuentra tan atrasada en el desarrollo científico y tecnológico?  ¿Que inversión debe realizar el país en ciencia y tecnología para salir del subdesarrollo actual?  ¿Cuáles son los sectores a los que se les debe dar prioridad si se piensa de apalancar el desarrollo científico y tecnológico?  ¿Cuáles son las estrategias que deben utilizar los gobiernos para incentivar los procesos investigativos en nuestro país?
  • 6. CIENCIA Y TECNOLOGIA EN CEROS  Para el presente estudio del caso se tomo como referencia un articulo publicado el pasado 22 de febrero del 2015 en el ESPECTADOR cuyo autor el Sr. Salomón Kalmanovitz, menciona como los recursos destinados a ciencia y tecnología en el plan de desarrollo 2014-2018 reafirman la escasa importancia que el Estado y los partidos le prestan al ideal de la sociedad del conocimiento. En este articulo se muestra la asignación en millones de pesos que Colciencias aportara para impulsar el desarrollo tecnológico del país dicha suma es de $400.000 millones anuales, que si nos vamos a la realidad no es suficiente para estimular el crecimiento de semilleros de investigación que se ven sometidos a múltiples pruebas sobre la autenticidad de sus trabajos ya que en muchos casos se piensa que obran de mala fe, lo anteriormente mencionado debilita el desarrollo de los proyectos de investigación que a su vez se ven reflejados en un subdesarrollo del conocimiento.
  • 7. RESULTADOS  Inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación. A continuación se mostraran algunos de los resultados obtenidos gracias al financiamiento de Colciencias en los ámbitos relacionados con las actividades científicas y tecnológicas.
  • 8. Inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación.
  • 9. ANALISIS DE RESULTADOS  La inversión nacional en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI),“Indicadores de Ciencia y Tecnología”, muestra un incremento importante en los datos de toda la serie, para ACTI y cada uno de sus componentes (exceptuando las actividades de innovación empresarial). Igualmente existe una recomposición en las fuentes de financiación, notándose una variación considerable en la financiación pública y en los recursos propios de las Instituciones de Educación Superior (IES).
  • 10. ANALISIS DE RESULTADOS  Estos cambios se explican fundamentalmente por la incorporación de los datos de inversión obtenidos del proyecto “Encuesta de I+D sobre recursos humanos e inversión en CT+I en instituciones de educación superior”, financiado por Colciencias en el marco del programa de crédito con el BID y ejecutado por el OCyT en los años 2012 y 2013. En desarrollo del componente de inversión del mencionado proyecto, se hizo un ejercicio riguroso con 32 universidades del país, que incluyeron todas aquellas con acreditación de alta calidad del Ministerio de Educación Nacional a 2012, con oferta de programas de doctorado y que contaran con un alto número de grupos de investigación e investigadores activos.
  • 11. CONCLUSIONES  La inversión que se realiza en el Colombia para fomentar el desarrollo tecnológico y científico es mínima, hecho que ocasiona que en este momento estemos catalogados como un país subdesarrollado.  Si se brinda un mayor apoyo a los semilleros de investigación se lograra impulsar el desarrollo tanto tecnológico como científico, lo que ayudara a aumentar el desarrollo del país.  Es evidente que a la fecha ningún gobierno Colombiano le ha dado la importancia real a los temas relacionados con desarrollo tecnológico motivo por el cual tenemos que depender de otros países para intentar no quedarnos tan atrasados en cuanto a avances tecnológicos y científicos se trata.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  http://ocyt.org.co/Portals/0/Documentos/COLOMBIA_2013.pdf  http://www.elespectador.com/opinion/ciencia-y-tecnologia-ceros-columna- 545606  http://colombia-inn.com.co/category/tematica/tecnologia/  http://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/inversiones- ciencia-tecnologia-innovacion-colombia/212458