Este estudio de caso analiza la iniciativa de establecer una cadena productiva de papas nativas en el Perú, dirigida por Fovida y centrada en la articulación de pequeños agricultores con la industria de snacks. Se exploran los antecedentes históricos del procesamiento de papa en el país, la transición hacia la producción de variedades nativas y los desafíos del mercado. A pesar del éxito en el valle Chillón, la implementación en el valle Mantaro plantea interrogantes sobre la viabilidad y costos de producción.