SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
ESTUDIO DE CASO CUALITATIVO
Autora: Sanz Linda C.I. 17.930.729
San Cristóbal, enero 2017
DEFICIONES DE ESTUDIO DE CASO
“Método de investigación de gran relevancia para el
desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica
un proceso de indagación caracterizado por el examen
sistemático y en profundidad de casos de un fenómeno,
entendido estos como entidades sociales o entidades
educativas únicas”. Bisquerra, (2009)
Un caso: “aquella situación o entidad social única que
merece interés en investigación”(Ej.: una persona,
organización, programa de enseñanza, un
acontecimiento, etc.) Cárdenas, (2012)
Características de Estudio de Casos
.Investigar fenómenos en los que se busca dar respuesta a
cómo y porqué ocurren.
.Permite estudiar un tema o múltiples tema determinados.
.Es ideal para el estudio de temas de investigación en la que
las teorías existentes son inadecuadas.
.Permite estudiar los fenómenos desde múltiples perspectivas
y no desde la influencia de una sola variable.
.Permite explorar en forma más profunda y obtener un
conocimiento más amplio sobre cada fenómeno.
Ventajas
.Fuentes de ideas acerca del comportamiento: Información
individuos y causas del comportamiento.
.Método para estudiar fenómenos poco comunes: baja
frecuencia. Niño de Aveyron. Shattuck, ( 1994).
.Complemento al estudio nomotético del comportamiento:
Leyes universales. (Personas con esquizofrenia presentan
manía persecutoria).
.Reto a los supuestos teóricos: Teoría del marciano con tres
cabezas.
DESVENTAJAS
• Dificultad para extraer conclusiones de causa-efecto:
• La interpretación de los resultados se basan en las
impresiones subjetivas del observador: El director Skinner
(el inspector/investigador, y su método)
• Problemas para la generalización: No podemos actuar igual
con todos los individuos o muestras escogidas para nuestro
estudio, porque no todos van a responder de la misma
manera.
Tipos de estudios de caso
Caso “típico”. Es una persona que representa a un grupo o comunidad.
Casos “diferentes”. Son personas que representan distintos miembros de un
grupo. Pueden variar en género, raza, ser diferentes miembros de una familia.
Casos “teóricos”. Estos casos se escogen porque permiten probar algún
aspecto de una teoría.
Casos “atípicos”. Son personas con alguna característica peculiar que los
hace diferentes de los demás, pueden tener algún trastorno o habilidad
excepcional, pueden ser personas que están o han estado expuestas a
situaciones especiales.
MODALIDADES DE ESTUDIO DE CASOS
EXISTEN TRES MODALIDADES:
• Estudio intrínseco de casos.
• Estudio instrumental de casos.
• Estudio colectivo de casos.
Diseño de Estudio de Casos
• Selección y definición del caso.
• Elaboración de una lista de preguntas.
• Localización de las fuentes de datos.
• Análisis e interpretación.
• Elaboración del informe.
“En la ciencia el reconocimiento se
concede al hombre que convence al
mundo, no a aquel a quien se le ocurre la
idea”.
William Osler
REFLEXION

Más contenido relacionado

PPS
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
PPTX
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
PPT
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
PDF
El estudio de casos en la investigación cualitativa
PPT
Investigacion cuantitativa
PPTX
DISEÑO ETNOGRAFICO
PPTX
Historia de vida. Jorge Ivan Sanchez
PPTX
Teoría Fundamentada
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
El estudio de casos en la investigación cualitativa
Investigacion cuantitativa
DISEÑO ETNOGRAFICO
Historia de vida. Jorge Ivan Sanchez
Teoría Fundamentada

La actualidad más candente (20)

PPT
Estudio de Casos
PDF
Investigación Cualitativa - Introducción
PPTX
Historia de vida
PPTX
Observacion participante
PPTX
PPTX
Teoria Fundamentada
PDF
Análisis de Datos Cualitativos
PPTX
Investigación Exploratoria
PPTX
Fundamento teórico del estudio de caso
DOCX
Muestreo cualitativo cap 131
PPTX
Análisis de los datos cualitativos
PPT
Metodos de investigacion_etnografica[1]
PPTX
Investigación etnografica cur
PDF
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
PPTX
Investigación Cualitativa: Historias de vida
PPTX
Estudio de caso
PPTX
Estudios de casos
PPTX
La investigacion etnográfica
PPTX
metodo de investigación cualitativa
Estudio de Casos
Investigación Cualitativa - Introducción
Historia de vida
Observacion participante
Teoria Fundamentada
Análisis de Datos Cualitativos
Investigación Exploratoria
Fundamento teórico del estudio de caso
Muestreo cualitativo cap 131
Análisis de los datos cualitativos
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Investigación etnografica cur
Fases Proceso Investigacion Cualitativa
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Estudio de caso
Estudios de casos
La investigacion etnográfica
metodo de investigación cualitativa
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Etnometodología
PPTX
etnometodologia
PPTX
Estudio de caso / Estudio etnográfico
PPTX
Etnografia
PDF
Abc de redaccion cientifica 2009
PPT
Etnometodologia
PPT
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
Etnometodología
etnometodologia
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Etnografia
Abc de redaccion cientifica 2009
Etnometodologia
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
Publicidad

Similar a Estudio de Caso Cualitativo (20)

PDF
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
PDF
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
DOCX
Resumen estudio de casos
DOCX
Estudiodecasos
DOCX
Estudio de casos
PPTX
ESTUDIO DE CASOS.pptx
PPTX
Sociologia estudio de casos.
PPT
Investigación según el nivel de profundidad
PPTX
El estudio de caso
PPT
elementos básicos del amrco metodológico investigación
PPT
marco-metodologico.ppt
DOCX
Evaluacion
PPT
Programa inv. cualitativa y trabajo social
PPT
ya
PDF
Guía elaboración estudios de caso
PPTX
LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
PPT
Estructura de una investigacin
PPTX
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
Resumen estudio de casos
Estudiodecasos
Estudio de casos
ESTUDIO DE CASOS.pptx
Sociologia estudio de casos.
Investigación según el nivel de profundidad
El estudio de caso
elementos básicos del amrco metodológico investigación
marco-metodologico.ppt
Evaluacion
Programa inv. cualitativa y trabajo social
ya
Guía elaboración estudios de caso
LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
Estructura de una investigacin
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis

Más de Andrés Rivera Montenegro (9)

PDF
La Educación en la Red
PPTX
Biográfico Narrativo
PDF
Etnometodología
PPTX
PPTX
PPTX
Investigación Acción
PPTX
La Hermenéutica
PDF
Informe montenegro
PDF
Transcripcion Montenegro
La Educación en la Red
Biográfico Narrativo
Etnometodología
Investigación Acción
La Hermenéutica
Informe montenegro
Transcripcion Montenegro

Último (20)

PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA

Estudio de Caso Cualitativo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ESTUDIO DE CASO CUALITATIVO Autora: Sanz Linda C.I. 17.930.729 San Cristóbal, enero 2017
  • 2. DEFICIONES DE ESTUDIO DE CASO “Método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos de un fenómeno, entendido estos como entidades sociales o entidades educativas únicas”. Bisquerra, (2009) Un caso: “aquella situación o entidad social única que merece interés en investigación”(Ej.: una persona, organización, programa de enseñanza, un acontecimiento, etc.) Cárdenas, (2012)
  • 3. Características de Estudio de Casos .Investigar fenómenos en los que se busca dar respuesta a cómo y porqué ocurren. .Permite estudiar un tema o múltiples tema determinados. .Es ideal para el estudio de temas de investigación en la que las teorías existentes son inadecuadas. .Permite estudiar los fenómenos desde múltiples perspectivas y no desde la influencia de una sola variable. .Permite explorar en forma más profunda y obtener un conocimiento más amplio sobre cada fenómeno.
  • 4. Ventajas .Fuentes de ideas acerca del comportamiento: Información individuos y causas del comportamiento. .Método para estudiar fenómenos poco comunes: baja frecuencia. Niño de Aveyron. Shattuck, ( 1994). .Complemento al estudio nomotético del comportamiento: Leyes universales. (Personas con esquizofrenia presentan manía persecutoria). .Reto a los supuestos teóricos: Teoría del marciano con tres cabezas.
  • 5. DESVENTAJAS • Dificultad para extraer conclusiones de causa-efecto: • La interpretación de los resultados se basan en las impresiones subjetivas del observador: El director Skinner (el inspector/investigador, y su método) • Problemas para la generalización: No podemos actuar igual con todos los individuos o muestras escogidas para nuestro estudio, porque no todos van a responder de la misma manera.
  • 6. Tipos de estudios de caso Caso “típico”. Es una persona que representa a un grupo o comunidad. Casos “diferentes”. Son personas que representan distintos miembros de un grupo. Pueden variar en género, raza, ser diferentes miembros de una familia. Casos “teóricos”. Estos casos se escogen porque permiten probar algún aspecto de una teoría. Casos “atípicos”. Son personas con alguna característica peculiar que los hace diferentes de los demás, pueden tener algún trastorno o habilidad excepcional, pueden ser personas que están o han estado expuestas a situaciones especiales.
  • 7. MODALIDADES DE ESTUDIO DE CASOS EXISTEN TRES MODALIDADES: • Estudio intrínseco de casos. • Estudio instrumental de casos. • Estudio colectivo de casos.
  • 8. Diseño de Estudio de Casos • Selección y definición del caso. • Elaboración de una lista de preguntas. • Localización de las fuentes de datos. • Análisis e interpretación. • Elaboración del informe.
  • 9. “En la ciencia el reconocimiento se concede al hombre que convence al mundo, no a aquel a quien se le ocurre la idea”. William Osler REFLEXION