2. CASO 1
• Paciente de 23 años, referida para atención psicológica luego de haber estado
dos días internada en una clínica XXX, por intento de suicidio con sustancia
tóxica, manifiesta: “Me he sentido muy mal, estudiaba derecho, tenia que hacer
las cosas en la casa, atender a mi esposo y a mi hijo de 3 años. Siento que no me
valoran, que a mie esposo le da igual y hasta pienso que se alegra de que yo me
ponga mal.”
3. FORO DE PARTICIPACIÓN
Preguntas que
realizaría en la
Entrevista
Diagnóstico
Presuntivo
Diagnóstico
Diferencial
Evaluación
Psicológica
(proyectivos y
psicométricos)
Recomendaciones
en Intervención
4. CASO 2
• Paola de 24 años acude a consulta manifestando lo siguiente: “ Siento que no me puedo
controlar con la comida, a veces como y como aun sintiéndome llena y me meto la
comida que encuentro en la cocina hasta que ya no puedo mas y voy al baño a vomitar,
pero pienso que va a parar y nada me sigo descontrolando. Desde hace un mes vivo con
mi pareja quien no le cae a mi familia por eso abandone mi domicilio, siento mucha pena
y mucho dolor al no ver a mi familia.
5. ELABORAR EN LOS CASOS PROPUESTOS
Preguntas que
realizaría en la
Entrevista
Diagnóstico
Presuntivo
Diagnóstico
Diferencial
Evaluación
Psicológica
(proyectivos y
psicométricos)
Recomendaciones
en Intervención
6. ELABORAR EN LOS CASOS PROPUESTOS
Información
sobre el Paciente
Diagnóstico
Presuntivo
Diagnóstico
Diferencial
Evaluación
Psicológica
(proyectivos y
psicométricos)
Recomendacion
es en
Intervención
7. CASO 3
• Raúl de 20 años manifiesta: “Siento desesperación, mi corazón palpita fuerte
como si me fuera a morir, sudo frio ,no puedo conciliar el sueño y cuando lo hago
sueño cosas feas o pesadillas. Ya me atendió un psiquiatra y me dio una receta con
lo que me e sentido mejor y pude conciliar el sueño. Sin embargo se sigue
presentando el problema de que pienso que algo malo me va a suceder.
8. ELABORAR EN LOS CASOS PROPUESTOS
Información sobre
el Paciente
Diagnóstico
Presuntivo
Diagnóstico
Diferencial
Evaluación
Psicológica
(proyectivos y
psicométricos)
Recomendaciones
en Intervención
9. ELABORAR EN LOS CASOS PROPUESTOS
Preguntas que
realizaría en la
Entrevista
Diagnóstico
Presuntivo
Diagnóstico
Diferencial
Evaluación
Psicológica
(proyectivos y
psicométricos)
Recomendacione
s en Intervención
10. DISCUSIÓN DE CASO
Datos
Recabados del
Paciente
(entrevista,
antecedentes,
historia, etc)
Diagnóstico
fundamentad
o según CI-11
y DSM-5
Diagnóstico
Diferencial
Evaluación
Psicológica
(resultados de
test
proyectivos y
psicométricos)
Intervención
realizada
Evidenciar
Anexos
11. ACTIVIDAD DE CLASE
El estudiante fundamenta el caso seleccionado, según estructura planteada: