MADELYN ROMERO
RICARDO CUBIDES
UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA
 Parasito protozoario hemoflagelado perteneciente a
la familia trypanosomátidae, género trypanosoma,
subgénero schizotrypanum y grupo Estercoraria,
transmitida por insectos de la familia Reduviidae.
(SOUZA 2006)
 La enfermedad de Chagas es una zoonosis parasitaria
endémica en la mayor parte de América latina cuyo
agente etiológico es el Trypanosoma cruzi (Vago,
Andrade et al. 2000).
 Colombia se considera la enfermedad de Chagas una
patología exótica, a pesar de que en 1975 se estimó
que aproximadamente 1.6 millones de personas se
encontraban infectadas (Cornelis j. Marinkelle, 1997)
 Existen dos tipos fases de la enfermedad
que son:
 Fase Aguda: Predominio del T. cruzi en la
Sangre.
 Fase Crónica:
 Forma indeterminada
 Forma con daño de órgano
Estudio de la evasión de la respuesta inmune
 Evaluar estudios actuales sobre los
mecanismos que utiliza tripanosoma
cruzi para evadir la respuesta inmune.
Estudio de la evasión de la respuesta inmune
 Proteinas:
 GPI-mucina
 Trans-Sialidasa (TS)
 cisteína proteinasa cruzipain
 T-DAF
 glicoproteína
Estudio de la evasión de la respuesta inmune
Estudio de la evasión de la respuesta inmune
 En esta fase se han
descrito la presencia
de anticuerpos con la
capacidad de inducir
lisis de los
tripomastigotes por
el complemento, y su
presencia se ha
asociado a la
presencia del
parásito.
Estudio de la evasión de la respuesta inmune
Estudio de la evasión de la respuesta inmune
 Cucunuba,Arevalo,Flores.Enfermedad de Chagas,
Fundamento Clínico, diagnostico y tratamiento.2008.
 Inmunología e Inmunopatología. Libro de Chagas, Capitulo
III.
http://www.intramed.net/sitios/libro_chagas/inmunologia.pdf
.
 Palau.T. Relación hospedero-parásito Trypanosoma
cruzi. MVZ-CORDOBA 2000; 5:(1), 33-37.
 DosReis,G. Evasion of immune responses by Trypanosoma
cruzi, the etiological agent of Chagas disease. Brazilian
Journal of Medical and Biological Research (2011) 44: 84-90.
 Cardoni,Antunez,Abrami. RESPUESTA TH1 EN LA
INFECCION EXPERIMENTAL CON TRYPANOSOMA CRUZI.
MEDICINA (Buenos Aires) 1999; 59 (Supl. II): 84-90.

Más contenido relacionado

PPTX
Triatoma infestans
PPT
Parasitologia
PPT
Amibas Comensales
DOC
Enfermedad de chagas
DOC
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
PPTX
Epidemiologia - Distribución geográfica - prevension. Parasitología
DOCX
La malaria o paludismo
PPTX
Historia natural de la enfermedad de chagas
Triatoma infestans
Parasitologia
Amibas Comensales
Enfermedad de chagas
La toxoplasmosis: consideraciones económicas, técnicas y sanitarias
Epidemiologia - Distribución geográfica - prevension. Parasitología
La malaria o paludismo
Historia natural de la enfermedad de chagas

La actualidad más candente (13)

PPTX
Dome poster feria cientifica
PDF
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
PDF
Respuesta inmune a malaria
PPTX
Epidemiología Tripanosomosis
PPT
Fiebre amarilla.
PPTX
Patología y fisiopatología de la malaria
PPT
El virus del papiloma humano.
PDF
PDF
Chagas clase te orica micro i
PPSX
Plasmodium vivax
DOCX
Trabajo de microbiologia
Dome poster feria cientifica
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
Respuesta inmune a malaria
Epidemiología Tripanosomosis
Fiebre amarilla.
Patología y fisiopatología de la malaria
El virus del papiloma humano.
Chagas clase te orica micro i
Plasmodium vivax
Trabajo de microbiologia
Publicidad

Destacado (14)

PPT
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
PPTX
Chagas inmunologico
PPTX
Celulas precentadoras de antigeno final
PPTX
Células presentadoras de Antigeno
PPT
Chagas
PPT
Tripanosomiasis americana y africana
PPT
Enfermedad de Chagas
PPT
Manejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
PPT
Enfermedad de chagas
PPTX
ENFERMEDAD DE CHAGAS
PPT
Enfermedad de chagas
PPT
Paso a paso prezi completo 2014
hipersensibilidad tipò IV y tuberculosis
Chagas inmunologico
Celulas precentadoras de antigeno final
Células presentadoras de Antigeno
Chagas
Tripanosomiasis americana y africana
Enfermedad de Chagas
Manejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
Enfermedad de chagas
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Enfermedad de chagas
Paso a paso prezi completo 2014
Publicidad

Similar a Estudio de la evasión de la respuesta inmune (20)

PPTX
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
PDF
CHAGAS.pdf
PPTX
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
PPTX
Enfermedad de Chagas, patogenia y tratamiento.pptx
PPT
ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA CATEGORIZACION.ppt
PPTX
PPTX
Tripanosomiasis y su diagnóstico integral
PDF
CHAGAS tripanosomosis T. Cruzi...........
PPTX
La TRIPANOSOMIASIS y lo que implica.pptx
PPTX
chagasLa enfermedad de Chagas es una enfermedad inflamatoria e infecciosa cau...
PPTX
expocicion tripanosomiasis.pptx
PPTX
Presentacion tripanosomiasis
PPTX
Generalidades Cardiomiopatia chagasica.pptx
PDF
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
PPT
Enfermedad de chagas
PPT
Tripanosoma Finallll
PPTX
enfermedad de Chagas
PPT
enfermedad_de_chagas_trypanosoma_cruzi.ppt
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
CHAGAS.pdf
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
Enfermedad de Chagas, patogenia y tratamiento.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS-MAZZA CATEGORIZACION.ppt
Tripanosomiasis y su diagnóstico integral
CHAGAS tripanosomosis T. Cruzi...........
La TRIPANOSOMIASIS y lo que implica.pptx
chagasLa enfermedad de Chagas es una enfermedad inflamatoria e infecciosa cau...
expocicion tripanosomiasis.pptx
Presentacion tripanosomiasis
Generalidades Cardiomiopatia chagasica.pptx
Supercurso Chagas tragedia silenciosa
Enfermedad de chagas
Tripanosoma Finallll
enfermedad de Chagas
enfermedad_de_chagas_trypanosoma_cruzi.ppt

Estudio de la evasión de la respuesta inmune

  • 2.  Parasito protozoario hemoflagelado perteneciente a la familia trypanosomátidae, género trypanosoma, subgénero schizotrypanum y grupo Estercoraria, transmitida por insectos de la familia Reduviidae. (SOUZA 2006)  La enfermedad de Chagas es una zoonosis parasitaria endémica en la mayor parte de América latina cuyo agente etiológico es el Trypanosoma cruzi (Vago, Andrade et al. 2000).  Colombia se considera la enfermedad de Chagas una patología exótica, a pesar de que en 1975 se estimó que aproximadamente 1.6 millones de personas se encontraban infectadas (Cornelis j. Marinkelle, 1997)
  • 3.  Existen dos tipos fases de la enfermedad que son:  Fase Aguda: Predominio del T. cruzi en la Sangre.  Fase Crónica:  Forma indeterminada  Forma con daño de órgano
  • 5.  Evaluar estudios actuales sobre los mecanismos que utiliza tripanosoma cruzi para evadir la respuesta inmune.
  • 7.  Proteinas:  GPI-mucina  Trans-Sialidasa (TS)  cisteína proteinasa cruzipain  T-DAF  glicoproteína
  • 10.  En esta fase se han descrito la presencia de anticuerpos con la capacidad de inducir lisis de los tripomastigotes por el complemento, y su presencia se ha asociado a la presencia del parásito.
  • 13.  Cucunuba,Arevalo,Flores.Enfermedad de Chagas, Fundamento Clínico, diagnostico y tratamiento.2008.  Inmunología e Inmunopatología. Libro de Chagas, Capitulo III. http://www.intramed.net/sitios/libro_chagas/inmunologia.pdf .  Palau.T. Relación hospedero-parásito Trypanosoma cruzi. MVZ-CORDOBA 2000; 5:(1), 33-37.  DosReis,G. Evasion of immune responses by Trypanosoma cruzi, the etiological agent of Chagas disease. Brazilian Journal of Medical and Biological Research (2011) 44: 84-90.  Cardoni,Antunez,Abrami. RESPUESTA TH1 EN LA INFECCION EXPERIMENTAL CON TRYPANOSOMA CRUZI. MEDICINA (Buenos Aires) 1999; 59 (Supl. II): 84-90.