Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Contaduría Pública
Estudiante: Juan Hurtado
C.I: 27.725.359
Sección 15
Unipap- Valencia
Valencia, Diciembre del 2021
Definición:
Es una investigación utilizada
por diversos ramos de la industria
para garantizar la toma de
decisiones y entender mejor el
panorama comercial al que se
enfrentan al momento de realizar
sus operaciones.
Este tipo de estudio es
especialmente útil para analizar
aspectos como hábitos de compra,
región de operación,
de productos o análisis de la
competencia para asegurar el buen
desempeño del negocio.
Importancia:
• Es vital para poder predecir
los riesgos potenciales del
negocio. Confiar en un estudio
de mercado permitirá
comprender mejor el alcance de
las pérdidas, y búsqueda de
soluciones anticipadas.
• Un estudio de mercado puede
ser una fuente confiable para
obtener información y realizar
un análisis de competencia. Así
podrás implementar mejores
estrategias de tecnología, ventas
y otros factores.
Tipo de Información:
Un estudio de mercado consiste
recolectar información y realizar un
análisis de datos sobre un mercado
específico.
Un estudio de mercado tiene tres
pilares fundamentales: la oferta, la
demanda y el entorno.
Los tres deben analizarse con el
mayor cuidado. No podemos estudiar
las necesidades de los consumidores
ignorando lo que las compañías
existentes ya ofrecen o analizar un
mercado sin preocuparnos por las
regulaciones que se aplican a él.
ESTUDIO DE MERCADO
Definición:
Se define como el resultado que se
obtiene del proceso de producción
dentro de una empresa.
Características:
Un producto es un conjunto de
características y atributos tangibles
(forma, tamaño, color...) e intangibles
(marca, imagen de empresa,
que el comprador acepta, en
como algo que va a satisfacer sus
necesidades.
Propiedades:
Cualquier producto tiene varias
propiedades que lo caracterizan. Estas
propiedades son importantes para los
compradores del producto, por lo que
es importante especificarlas. Las
propiedades se pueden dividir en
propiedades del producto y
propiedades de las variantes del
producto.
El estudio de mercado es importante
porque nos permite conocer las necesidades
del cliente, lo que a su vez nos permite ofrecer
un producto o servicio que tenga la capacidad
de satisfacer las necesidades y expectativas del
mercado, de los clientes a los que nos
dirigimos.
No es prudente ofrecer un producto que no
se necesita, o que tiene características
diferentes a las que el público requiere, y eso se
identifica con el estudio de mercado.
Tampoco se debe ofrecer un producto a un
precio distinto al que está dispuesto a pagar el
cliente potencial, razón por la que es necesario
el estudio de mercado.
El proceso de desarrollo de productos deviene de proyectos que desde su concepción y
arranque involucran mucho trabajo y creatividad. Perfeccionar objetos de consumo requiere de
un trabajo profesional, de oficina y de campo, además de enriquecerse de la opinión de
personas y consumidores.
Un nuevo producto implica un proceso necesario de creatividad, pero también de contar
con un modelo de negocios, empaparse del uso de materiales, costos, tiempos de producción y
también aspectos como búsqueda de clientes y las propias acciones de marketing que implica,
entre otras cosas, la búsqueda de un nombre que sea poderoso y atractivo.
Generar un objeto que cumple con las expectativas de funcionalidad por parte de los
consumidores es parte de los pasos necesarios. La elaboración de un producto necesita de un
proyecto que debe conformarse por varios procesos.
Definición:
Es la cantidad de bienes y servicios
los oferentes están dispuestos a poner a
la venta en el mercado a unos precios
concretos.
Importancia:
En cualquier sistema económico, ya
sea de economía planificada o libre
mercado, la oferta juega un papel
fundamental en la determinación del
precio, ya que es la interacción de esta
con la demanda en ese momento la
podrá trasladar al precio la
y valoración de los productos y servicios
a las necesidades de los demandantes.
Definición:
Es la solicitud para adquirir algo. En
economía, la demanda es la cantidad total
de un bien o servicio que la gente desea
adquirir.
Importancia:
La demanda es muy analizada en el
estudio de la economía, que busca la
manera más eficiente de asignar los
recursos, que son limitados, a las
necesidades, que son ilimitadas. En teoría,
si el precio de todas las cosas fuera cero,
demanda sería infinita. La parte opuesta a
la demanda (lo que la gente desea
adquirir), es la oferta (lo que los
productores están dispuestos a poner a la
venta).
Definición:
Son el conjunto de medios que utiliza
la empresa para hacer llegar el producto
desde el fabricante hasta el cliente final.
Importancia:
Se convierte en un medio importante
de ventas de los servicios que ofrece una
empresa. Se entiende como canal de
distribución al camino que un producto
sigue desde su producción hasta el
consumidor final. A través de estos
conseguimos ampliar nuestro mercado
A la hora de elegir el tipo de canal que debemos emplear, de entre las diversas formas de distribución
por las que puede optar la empresa, existe una división básica, en función de la estructura, medida por la
longitud de canal o número de intermediarios de diferente naturaleza:
Canal directo
El fabricante asume todas las funciones de distribución hasta la puesta en manos del consumidor.
Canal indirecto
El fabricante decide recurrir a terceros, los intermediarios, para hacer llegar su producto a sus clientes.
Podemos diferenciar varios tipos básicos de canales indirectos:
• Canal corto: el productor se apoya en un único tipo de intermediario, generalmente minoristas (venden
(venden directamente al consumidor final).
• Canal tradicional o convencional: se caracteriza porque entre el fabricante y el consumidor existen dos
niveles de intermediarios: mayoristas (no venden directamente al consumidor final) y minoristas.
• Canal largo: se da cuando hay tres o más tipos de intermediarios. En España, por ejemplo, lo
constituyen: el canal de productos agrícolas y pesqueros, así como la venta de inmuebles por
promotoras inmobiliarias en el extranjero.
Tipo de producto
Es sumamente importante tener claro el tipo de producto que la empresa vaya ofrecer. Al
el tipo de producto, se tiene mejor apreciación del tipo de público al que está dirigido y las
necesidades que debe satisfacer. El producto guía la decisión de la empresa al elegir
adecuadamente la manera que decidirá distribuir su producto. Estos factores determinan la
que debe haber para la entrega del producto, definiendo por cuantos intermediarios pasaría el
producto.
Precio final
El precio es el valor económico final que se le atribuye al producto para ser adquirido. Antes
decidir por un canal de distribución se debe tomar en cuenta la percepción del producto desde el
punto de vista del cliente final. Independiente del tipo de producto, varias empresas requieren de
distintos intermediarios para que el producto llegue a las manos del comprador final. Es
determinar el precio final que tendrá el producto y si vale la pena la compra de tal producto en
precio.
Publicidad del producto
Proyectar el mensaje equivocado en el lugar incorrecto, en el momento adecuado influye
drásticamente en la decisión de compra.
Mercado
Las personas son el elemento más importante de cualquier proceso de venta o experiencia.
Definición:
Es la cantidad de dinero que se
o pierde por la venta de un
producto o servicio. Se calcula
la diferencia entre el precio de venta y
precio de coste de ese producto o
servicio.
Todos los productos y servicios
conllevan una serie de costes, que son
los gastos en los que tiene que incurrir
empresa para su fabricación,
y comercialización. Es entonces
prioritario desglosar y conocer la cifra
cada uno de estos costes. Solo así se
podrá fijar un precio justo que
proporcione margen comercial.
Los desarrolladores de productos de las empresas invierten mucho tiempo en la creación
de un nuevos artículos o productos. Este proceso puede llevar varias semanas o incluso años.
De forma que se puedan amortizan los altos gastos temporales y financieros, es necesario
tomar muchas medidas para establecer la correcta fijación de un precio. Determinar esto tiene
más impacto en la rentabilidad de un producto que cualquier otro factor relevante, incluida la
participación de mercado y los costos variables y fijos.
El precio es el único concepto del marketing que genera ganancias a las empresas. El
resto, como la promoción o la distribución, suponen costes. De esta forma se puede utilizar el
precio de forma estratégica para hacer frente a situaciones de competitividad en el mercado,
así como cualquier otra situación en la que las empresas puedan verse inmersas.
Definición:
Es aquel punto de actividad (volumen de
ventas) donde los ingresos totales son
a los costos totales, es decir, el punto de
actividad donde no existe utilidad ni pérdida.
Importancia:
Te permite predecir a partir de qué
tu negocio va a ser rentable. Te ayuda a
identificar si estás produciendo la cantidad
que necesitas vender o si debes ajustar la
manufactura. Te ayuda a mejorar tus
estrategias de comercialización, así como el
precio de venta al público de tus productos.
ESTUDIO DE MERCADO

Más contenido relacionado

PDF
Autoevaluación
PPTX
ESTUDIO DEL MERCADO
DOCX
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
PDF
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
PDF
Autoevaluacion 2
PPTX
Aprendizaje
PPTX
Unidad 2 Estudio de Mercado
PDF
Estudio de mercado a
Autoevaluación
ESTUDIO DEL MERCADO
ACTIVIDAD AUTOEVALUACION
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Autoevaluacion 2
Aprendizaje
Unidad 2 Estudio de Mercado
Estudio de mercado a

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estudios de mercado
PDF
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
PDF
Estudio de mercado y comercializacion a
PDF
Estudio de mercado
PDF
Estudio del mercado y su comercialización
PDF
Aprendizaje
DOCX
Autoevaluacion
PPTX
Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
PDF
Presentacion power point del aprendizaje
PDF
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
PPTX
PRESENTACIÓN
PDF
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
PDF
Aprendizaje del estudio de mercado
PPTX
Del aprendizaje
DOCX
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
DOCX
Autoevaluación
PDF
Aprendizaje. Act 5
PPTX
estudio de mercado
PDF
Trabajo de autoevaluacion word
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO
Estudios de mercado
Mencione cuál es el objetivo de un estudio de mercado
Estudio de mercado y comercializacion a
Estudio de mercado
Estudio del mercado y su comercialización
Aprendizaje
Autoevaluacion
Diseño y organizacion de proyecto (estudio de mercado)
Presentacion power point del aprendizaje
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
PRESENTACIÓN
De la autoevaluacion II corte actividad 2 daniela, manuel y grecia vi semestre
Aprendizaje del estudio de mercado
Del aprendizaje
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
Autoevaluación
Aprendizaje. Act 5
estudio de mercado
Trabajo de autoevaluacion word
ESTUDIO DE MERCADO
Publicidad

Similar a ESTUDIO DE MERCADO (20)

PPTX
actividad 2 corte 2.pptx
PDF
Estudio de mercado
PPTX
Estudio de mercado mdm
PPTX
Estudio de mercado y comercialización
PPTX
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
PPTX
Aprendizaje
PPTX
Aprendizaje
PDF
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
PPTX
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
PDF
Aprendizaje.pdf
PPTX
PPTX
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
PPTX
Dep diapositivas
PPTX
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
PPTX
PDF
Estudio de mercado
PPTX
diseño.pptx
PPTX
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
PPTX
PROYECTO UNIPAP VALENCIA EMPRESA INDUSTRIAL
PPTX
Que es un estudio de Mercado.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
Estudio de mercado
Estudio de mercado mdm
Estudio de mercado y comercialización
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
Aprendizaje
Aprendizaje
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Aprendizaje.pdf
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Dep diapositivas
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Estudio de mercado
diseño.pptx
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
PROYECTO UNIPAP VALENCIA EMPRESA INDUSTRIAL
Que es un estudio de Mercado.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...

ESTUDIO DE MERCADO

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública Estudiante: Juan Hurtado C.I: 27.725.359 Sección 15 Unipap- Valencia Valencia, Diciembre del 2021
  • 2. Definición: Es una investigación utilizada por diversos ramos de la industria para garantizar la toma de decisiones y entender mejor el panorama comercial al que se enfrentan al momento de realizar sus operaciones. Este tipo de estudio es especialmente útil para analizar aspectos como hábitos de compra, región de operación, de productos o análisis de la competencia para asegurar el buen desempeño del negocio. Importancia: • Es vital para poder predecir los riesgos potenciales del negocio. Confiar en un estudio de mercado permitirá comprender mejor el alcance de las pérdidas, y búsqueda de soluciones anticipadas. • Un estudio de mercado puede ser una fuente confiable para obtener información y realizar un análisis de competencia. Así podrás implementar mejores estrategias de tecnología, ventas y otros factores.
  • 3. Tipo de Información: Un estudio de mercado consiste recolectar información y realizar un análisis de datos sobre un mercado específico. Un estudio de mercado tiene tres pilares fundamentales: la oferta, la demanda y el entorno. Los tres deben analizarse con el mayor cuidado. No podemos estudiar las necesidades de los consumidores ignorando lo que las compañías existentes ya ofrecen o analizar un mercado sin preocuparnos por las regulaciones que se aplican a él.
  • 5. Definición: Se define como el resultado que se obtiene del proceso de producción dentro de una empresa. Características: Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, que el comprador acepta, en como algo que va a satisfacer sus necesidades. Propiedades: Cualquier producto tiene varias propiedades que lo caracterizan. Estas propiedades son importantes para los compradores del producto, por lo que es importante especificarlas. Las propiedades se pueden dividir en propiedades del producto y propiedades de las variantes del producto.
  • 6. El estudio de mercado es importante porque nos permite conocer las necesidades del cliente, lo que a su vez nos permite ofrecer un producto o servicio que tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas del mercado, de los clientes a los que nos dirigimos. No es prudente ofrecer un producto que no se necesita, o que tiene características diferentes a las que el público requiere, y eso se identifica con el estudio de mercado. Tampoco se debe ofrecer un producto a un precio distinto al que está dispuesto a pagar el cliente potencial, razón por la que es necesario el estudio de mercado.
  • 7. El proceso de desarrollo de productos deviene de proyectos que desde su concepción y arranque involucran mucho trabajo y creatividad. Perfeccionar objetos de consumo requiere de un trabajo profesional, de oficina y de campo, además de enriquecerse de la opinión de personas y consumidores. Un nuevo producto implica un proceso necesario de creatividad, pero también de contar con un modelo de negocios, empaparse del uso de materiales, costos, tiempos de producción y también aspectos como búsqueda de clientes y las propias acciones de marketing que implica, entre otras cosas, la búsqueda de un nombre que sea poderoso y atractivo. Generar un objeto que cumple con las expectativas de funcionalidad por parte de los consumidores es parte de los pasos necesarios. La elaboración de un producto necesita de un proyecto que debe conformarse por varios procesos.
  • 8. Definición: Es la cantidad de bienes y servicios los oferentes están dispuestos a poner a la venta en el mercado a unos precios concretos. Importancia: En cualquier sistema económico, ya sea de economía planificada o libre mercado, la oferta juega un papel fundamental en la determinación del precio, ya que es la interacción de esta con la demanda en ese momento la podrá trasladar al precio la y valoración de los productos y servicios a las necesidades de los demandantes.
  • 9. Definición: Es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir. Importancia: La demanda es muy analizada en el estudio de la economía, que busca la manera más eficiente de asignar los recursos, que son limitados, a las necesidades, que son ilimitadas. En teoría, si el precio de todas las cosas fuera cero, demanda sería infinita. La parte opuesta a la demanda (lo que la gente desea adquirir), es la oferta (lo que los productores están dispuestos a poner a la venta).
  • 10. Definición: Son el conjunto de medios que utiliza la empresa para hacer llegar el producto desde el fabricante hasta el cliente final. Importancia: Se convierte en un medio importante de ventas de los servicios que ofrece una empresa. Se entiende como canal de distribución al camino que un producto sigue desde su producción hasta el consumidor final. A través de estos conseguimos ampliar nuestro mercado
  • 11. A la hora de elegir el tipo de canal que debemos emplear, de entre las diversas formas de distribución por las que puede optar la empresa, existe una división básica, en función de la estructura, medida por la longitud de canal o número de intermediarios de diferente naturaleza: Canal directo El fabricante asume todas las funciones de distribución hasta la puesta en manos del consumidor. Canal indirecto El fabricante decide recurrir a terceros, los intermediarios, para hacer llegar su producto a sus clientes. Podemos diferenciar varios tipos básicos de canales indirectos: • Canal corto: el productor se apoya en un único tipo de intermediario, generalmente minoristas (venden (venden directamente al consumidor final). • Canal tradicional o convencional: se caracteriza porque entre el fabricante y el consumidor existen dos niveles de intermediarios: mayoristas (no venden directamente al consumidor final) y minoristas. • Canal largo: se da cuando hay tres o más tipos de intermediarios. En España, por ejemplo, lo constituyen: el canal de productos agrícolas y pesqueros, así como la venta de inmuebles por promotoras inmobiliarias en el extranjero.
  • 12. Tipo de producto Es sumamente importante tener claro el tipo de producto que la empresa vaya ofrecer. Al el tipo de producto, se tiene mejor apreciación del tipo de público al que está dirigido y las necesidades que debe satisfacer. El producto guía la decisión de la empresa al elegir adecuadamente la manera que decidirá distribuir su producto. Estos factores determinan la que debe haber para la entrega del producto, definiendo por cuantos intermediarios pasaría el producto. Precio final El precio es el valor económico final que se le atribuye al producto para ser adquirido. Antes decidir por un canal de distribución se debe tomar en cuenta la percepción del producto desde el punto de vista del cliente final. Independiente del tipo de producto, varias empresas requieren de distintos intermediarios para que el producto llegue a las manos del comprador final. Es determinar el precio final que tendrá el producto y si vale la pena la compra de tal producto en precio. Publicidad del producto Proyectar el mensaje equivocado en el lugar incorrecto, en el momento adecuado influye drásticamente en la decisión de compra. Mercado Las personas son el elemento más importante de cualquier proceso de venta o experiencia.
  • 13. Definición: Es la cantidad de dinero que se o pierde por la venta de un producto o servicio. Se calcula la diferencia entre el precio de venta y precio de coste de ese producto o servicio. Todos los productos y servicios conllevan una serie de costes, que son los gastos en los que tiene que incurrir empresa para su fabricación, y comercialización. Es entonces prioritario desglosar y conocer la cifra cada uno de estos costes. Solo así se podrá fijar un precio justo que proporcione margen comercial.
  • 14. Los desarrolladores de productos de las empresas invierten mucho tiempo en la creación de un nuevos artículos o productos. Este proceso puede llevar varias semanas o incluso años. De forma que se puedan amortizan los altos gastos temporales y financieros, es necesario tomar muchas medidas para establecer la correcta fijación de un precio. Determinar esto tiene más impacto en la rentabilidad de un producto que cualquier otro factor relevante, incluida la participación de mercado y los costos variables y fijos. El precio es el único concepto del marketing que genera ganancias a las empresas. El resto, como la promoción o la distribución, suponen costes. De esta forma se puede utilizar el precio de forma estratégica para hacer frente a situaciones de competitividad en el mercado, así como cualquier otra situación en la que las empresas puedan verse inmersas.
  • 15. Definición: Es aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales son a los costos totales, es decir, el punto de actividad donde no existe utilidad ni pérdida. Importancia: Te permite predecir a partir de qué tu negocio va a ser rentable. Te ayuda a identificar si estás produciendo la cantidad que necesitas vender o si debes ajustar la manufactura. Te ayuda a mejorar tus estrategias de comercialización, así como el precio de venta al público de tus productos.