SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
13
Lo más leído
25
Lo más leído
ESTUDIO PANORÁMICO DE LA BIBLIA
Un estudio de los 39 libros del
Antiguo Testamento y 27 libros del
Nuevo Testamento en 66 semanas
LOS LIBROS DE LA BIBLIA: AT
GÉNESIS
ÉXODO
LEVÍTICO
NÚMEROS
DEUTERONOMIO
NEHEMÍAS
ESTER
JOB
SALMOS
PROVERBIOS
ECLESIASTÉS
CANTARES
ISAÍAS
JEREMÍAS
LAMENTACIONES
EZEQUIEL
DANIEL
OSEAS
JOEL
AMÓS
ABDIAS
JONÁS
MIQUEAS
NAHUM
HABACUC
SOFONÍAS
HAGEO
ZACARÍAS
MALAQUÍAS
JOSUÉ
JUECES
RUT
1 Y 2 SAMUEL
1 Y 2 REYES
1 CRÓNICAS
2 CRÓNICAS
ESDRAS
LOS LIBROS DE LA BIBLIA: NT
MATEO
MARCOS
LUCAS
JUAN
HECHOS
ROMANOS
1
CORINTIOS
2
EFESIOS
FILIPENSES
COLOSENSES
1 TESALONISENSES
2 TESALONISENSES
1 TIMOTEO
2 TIMOTEO
TITO
FILEMÓN
HEBREOS
SANTIAGO
1 PEDRO
2 PEDRO
1 Juan
NOMBRE DEL LIBRO
Hebreo: Primera Epístola de Juan:
‫א‬ ‫השליח‬ ‫יוחנן‬ ‫איגרת‬
Griego: Primera Carta de San Juan:
Επιστολή του Ιωάννου α'.
En castellano: Primera Epístola
Universal de San Juan Apóstol.
1RA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE JUAN
El gnosticismo inci
piente echaba rai-
ces en el 1er siglo
y amenazaba a la
iglesia naciente.
Juan advierte esto
en su 1ra epístola.
El gnosticismo sustituye a la Palabra de
Dios con ideas y conocimiento humano,
también suplanta la redención de Cristo
por una supuesta autorredención.
1RA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE JUAN
La carta no menciona al autor, sin embar-
go, los padres de la iglesia atribuyeron sin
dudar su autoría al apóstol Juan.
Policarpo de Esmirna, discípulo del após-
tol Juan lo cita como el autor en uno de
sus escritos (110. d.C.).
Papías, compañero de Policarpo, citó está
carta como escrita por Juan (125 d.C.).
Ireneo, obispo en Lyon, Francia también lo
cita (185). Juan apóstol, “el discípulo ama-
do” es el autor de esta carta.
1RA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE JUAN
Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertulia
no y Dionisio lo citan en el siglo segundo.
1, 2 y 3 de Juan fueron escritas en el mis-
mo orden que las tenemos en nuestras Bi-
blias, entre los años 90 al 95 d.C.
Juan estaba preocupado por la influencia
de las enseñanzas gnósticas. Les enseña
que no deben de romper su comunión con
Dios, que se mantengan en Cristo, el único
que puede salvarlos, y que deben vivir en
la luz y el amor de Jesús.
DIVISIONES DE 1 JUAN
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
Esta 2da generación estaba adoptando un
nuevo estilo de vida. El gnosticismo esta-
ba invadiendo sus mentes, engañándolos
con herejías acerca de que Cristo no es
Dios; que la Ley sí puede salvarlos; que el
pecado no afecta su relación con Dios; y
que el conocimiento intelectual salva.
El cristianismo tenía de 60 a 65 años, ha-
bía una nueva generación de cristianos.
(1:1-4) Juan anhela poner un buen funda-
mento en la 2da generación de creyentes.
“Lo que era desde el principio, lo que hemos oí-
do, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que
hemos contemplado, y palparon nuestras ma-
nos referente al Verbo de vida, la vida que se ha
manifestado, y que nosotros hemos visto y de la
que damos testimonio, es la que nosotros les a-
nunciamos a ustedes: la vida eterna, la cual es-
taba con el Padre, y se nos ha manifestado. Así
que, lo que hemos visto y oído es lo que les a-
nunciamos, para que también ustedes tengan
comunión con nosotros. Porque nuestra comu-
nión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo”
(1:1-4; RVC).
CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
Juan empieza su carta sin saludos, no men
ciona a ningún destinario, pero sabe la ne-
cesidad que tienen sus lectores. Por ese
motivo, habla de la encarnación de Jesús,
expresando haber sido testigo ocular de
los hechos.
Juan había descubierto que la realidad que
satisface no se halla ni en cosas ni en emo-
ciones, sino en una Persona: Jesucristo, el
Hijo de Dios. Sin perder tiempo, en el primer
párrafo de su carta nos cuenta acerca de
esta “realidad viviente”.
No cabe duda de que todos hemos peca-
do y debemos de vivir una vida arrepenti-
da por eso Juan dice:
CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
“Si confesamos nuestros pecados, él es
fiel y justo para perdonar nuestros peca-
dos y limpiarnos de toda maldad” (1:14-15;
RVC). Dios es luz, no debemos de vivir en
tinieblas.
(1:5-10) Dios es luz, y no debemos de ca-
minar en tinieblas, esa es la pauta si que-
remos vivir el plena comunión con Dios.
“Y él es la propiciación por nuestros peca
dos” (2:1a; RVC).
(2:1-6) La prueba de que conoces y amas
a Dios está en la obediencia a sus manda
mientos. ¿Los obedeces?
CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
La palabra ‘propiciación’ explica que la
muerte de Jesús en la cruz satisfizo el ca-
rácter santo y recto de Dios. Jesús pagó
por nosotros y Dios ahora nos acepta.
(2:7-11) El amor a Dios se manifiesta en
el amor a nuestros hermanos: eso es luz.
“No amen al mundo, ni las cosas que es-
tán en el mundo. Si alguno ama al mundo,
el amor del Padre no está en él” (2:15; RVC).
(2:12-17) Juan se dirige a los creyentes
mundanos que coquetean con el mundo.
CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
El mundo y su sensualidad es temporal.
“Porque todo lo que hay en el mundo, los de-
seos de la carne, los deseos de los ojos, y la
vanagloria de la vida, no proviene del Padre,
sino del mundo. El mundo y sus deseos pa-
san; pero el que hace la voluntad de Dios per
manece para siempre” (2:16-17; RVC).
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
(2:18-27) Juan menciona por primera vez
al anticristo, el hombre de pecado que se
opone a Dios (ver 2 Tes 2:3-4).
CREER EN JESÚS
También se menciona a los anticristos. En
este caso, las personas que se oponían al
evangelio eran los gnósticos quienes con
sus falsas enseñanzas, tales como: que
Jesús no vino en la carne y que no fue el
hijo de Dios; y que Jesús y el Cristo son
dos entes distintos el uno del otro.
¡El ataque es contra la divinidad de Jesús!
“Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún
no se ha manifestado lo que hemos de ser.
Pero sabemos que, cuando él se manifieste,
seremos semejantes a él porque lo veremos
tal como él es. Y todo aquel que tiene esta
esperanza en él, se purifica a sí mismo, así
como él es puro” (3:2-3; RVC).
(2:28-3:12) Se nos llama a permanecer en
él, para que cuando Jesús se manifieste
en su venida, no seamos avergonzados.
CREER EN JESÚS
Jesús viene por su iglesia, ¿estás listo?
No como Caín, quien era del maligno, y
con su apariencia humilde decía ser un
verdadero hijo de Dios, pero nunca lo fue.
Juan nos da las características de un
verdadero creyente: pureza, justicia, buen
testimonio y amor, esto identifica a un
verdaderos hijo de Dios.
CREER EN JESÚS
(3:13-24) Nuestra manera de amar al her-
mano debe ser tal como Jesús nos amó.
“En esto conocimos el amor: en que él dio su
vida por nosotros. Así también nosotros debe-
mos dar nuestra vida por los hermanos” (3:16).
“Pero ¿cómo puede habitar el amor de Dios
en aquel que tiene bienes de este mundo y
ve a su hermano pasar necesidad, y le cie-
rra su corazón? Hijitos míos, no amemos de
palabra ni de lengua, sino de hecho y en
verdad” (3:17-18; RVC).
Nuestra manera de vivir nos delata. ¿Sa-
bes lo que significa empatía?
CREER EN JESÚS
“Éste es su mandamiento: Que creamos en
el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos ame-
mos unos a otros como Dios nos lo ha man-
dado” (3:23; RVC).
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
CONOCER A JESÚS
Los mundanos oirán a los falsos maestros.
(4:1-6) La Biblia nos advierte a no caer en
errores doctrinales porque provienen del
maligno. Por eso Juan dice: “Amados, no
crean a todo espíritu, sino pongan a prueba
los espíritus, para ver si son de Dios. Porque
muchos falsos profetas han salido por el
mundo” (4:1; RVC).
Los falsos maestros, niegan a Jesús, mas
nosotros los hemos vencido porque somos
de Dios y su Espíritu mora en nosotros.
CONOCER A JESÚS
“El que no ama, no ha conocido a Dios,
porque Dios es amor” (4:8; RVC).
(4:7-21) Dios envió a su Hijo por amor, el
amor es de Dios, y Dios es amor.
El perfecto amor hecha fuera el temor.
“Nosotros lo amamos a él, porque él nos
amó primero” (4:19; RVC).
El que ama a Dios, que ame también a su
hermano. Juan termina diciéndonos que
el amor a Jesús, nos hace actuar como
verdaderos creyentes.
CONOCER A JESÚS
“Porque todo el que ha nacido de Dios
vence al mundo. Y ésta es la victoria que
ha vencido al mundo: nuestra fe” (5:4,
RVC).
(5:1-5) La marca del creyente es el amor
a Dios y al prójimo. Si no amas al prójimo
es porque no conoces a Dios.
El sistema del mundo no puede ejercer
control ni opresión sobre los creyentes.
(5:6-12) Juan escribe sobre de la divini-
dad de Jesús y acerca de la trinidad (v.7).
CONOCER A JESÚS
En su evangelio Juan hace eco de la mis-
ma verdad.
“Y éste es el testimonio: que Dios nos ha
dado vida eterna, y esta vida está en su
Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida, el
que no tiene al Hijo de Dios no tiene la
vida (5:11-12).”
“El que cree en el Hijo tiene vida eterna,
pero el que se niega a creer en el Hijo no
verá la vida, sino que la ira de Dios recae
sobre él” (Jn 3:36; RVC).
CONOCER A JESÚS
“Y ésta es la confianza que tenemos en
él: si pedimos algo según su voluntad, él
nos oye. Y si sabemos que él nos oye en
cualquiera cosa que pidamos, también
sabemos que tenemos las peticiones que
le hayamos hecho” (5:14-15; RVC).
(5:13-17) En Jesús tenemos vida eterna.
Este es el secreto de la oración que siem-
pre es contestada por Dios:
Pedir siempre de acuerdo a la voluntad
de Dios.
CONOCER A JESÚS
Dios se hizo hombre y habitó entre noso-
tros en la persona de su hijo Jesús. Es a
través de Él que llegamos al Padre, por la
obra que hizo en la cruz a nuestro favor.
(5:18-21) Existe una gran diferencia entre
pecar y ‘practicar el pecado’, el 1ro es un
accidente y el 2do es intencionado.
Juan termina su carta diciéndonos que
Jesús es el verdadero Dios y en él tene-
mos la vida eterna. “Hijitos, manténganse
apartados de los ídolos. Amén” (5:21).
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan
Juan dio testimonio que Jesús vino en la
carne a este mundo.
CONCLUSIONES
Dios es luz, y no hay tinieblas en Él.
Si confesamos nuestros pecados Dios es
fiel y justo para perdonarnos.
Cristo es nuestro abogado ante Dios.
El que está en luz no aborrece a su hermano.
No puedes amar a Dios y al mismo tiempo
al mundo.
Debemos de estar alertas con los falsos
maestros y las falsas enseñanzas.
Debemos de amarnos unos a otros.
CONCLUSIONES
La vida eterna está en el hijo Jesús.
El que tiene al Hijo tiene la vida y sólo a
través de Él tenemos la vida eterna.
Siempre debemos de orar de acuerdo a
la voluntad de Dios.
Los que hemos nacido de Dios no practi-
camos el pecado.
Debemos de apartarnos de los ídolos
(todo lo que ocupa el primer lugar antes
que Dios) en nuestras vidas.
luchogarcia@graciacalvarychapel.org
www.graciacalvarychapel.org
Twitter Iglesia: @gcalvarychapel
Twitter pastor: @luchogarciaperu
Gracia Calvary Chapel
Lima, 24 Julio, 2016
©

Más contenido relacionado

PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
PPTX
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
PPTX
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
PPTX
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Colosenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Lucas
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Timoteo
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: Colosenses

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
PPTX
El discipulado cristiano
PDF
Primera epistola del apostol Pedro.
PPTX
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
PPTX
Levítico
PPT
10 Discipulado Sef
PPTX
El profeta jonás
PPTX
El arrebatamiento
DOCX
La Cena del Señor
PPTX
Los Dones del Espiritu Santo
PPTX
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
PDF
7 niveles del discipulado bíblico
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Juan
PDF
Estudio de la primera carta de pedro
PDF
Interpretación de contextos
PPTX
Pneumatologia
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
PPTX
Romanos: Introducción
PPTX
"Santificacion"
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
El discipulado cristiano
Primera epistola del apostol Pedro.
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Levítico
10 Discipulado Sef
El profeta jonás
El arrebatamiento
La Cena del Señor
Los Dones del Espiritu Santo
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
7 niveles del discipulado bíblico
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Juan
Estudio de la primera carta de pedro
Interpretación de contextos
Pneumatologia
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Romanos: Introducción
"Santificacion"
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
la Dispersión de las naciones
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
PPT
Biblia Agua Viva para el discípulo, Reina Valera 1960
PDF
Concordancia Biblica Gratis
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
PDF
PPTX
Marcos 3:13-35
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
PDF
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Tesalonicenses
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
PPTX
Crianza cerdos
la Dispersión de las naciones
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
Biblia Agua Viva para el discípulo, Reina Valera 1960
Concordancia Biblica Gratis
Estudio Panorámico de la Biblia: Hebreos
Marcos 3:13-35
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Tesalonicenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Judas
Crianza cerdos
Publicidad

Similar a Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan (20)

PPTX
Jesús, el camino al padre
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
PDF
COMO LLEGAR A SER CRISTIANO
PDF
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF
DISCIPULADO INFANTIL DE 3-5 PDF PARA NINOS.pdf
PPTX
Evangelio según san juan
PPTX
63-LA_BIBLIA-1 Juan.pptx
PDF
LO DEL DISCIPULO AMADO Por Jonathan Bravo
PPT
Entonces... ¿Cuál Jesús?
DOCX
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
PDF
24 el nacer de nuevo
PPTX
Cristologia
PDF
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
DOC
Testimonio de un ex Testigo de Jehová ¿A quien podemos ir?
DOCX
La Primera EpíStola De Juan
DOC
4 leyes espirituales
PDF
Leccion 8. agosto 17 agosto 23 discernimiento salvaguardia del reavivamiento
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
PDF
Semana de Oración 2012
Jesús, el camino al padre
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
COMO LLEGAR A SER CRISTIANO
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
DISCIPULADO INFANTIL DE 3-5 PDF PARA NINOS.pdf
Evangelio según san juan
63-LA_BIBLIA-1 Juan.pptx
LO DEL DISCIPULO AMADO Por Jonathan Bravo
Entonces... ¿Cuál Jesús?
Curso de la persona de Jesús, Cristologia.
24 el nacer de nuevo
Cristologia
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
Testimonio de un ex Testigo de Jehová ¿A quien podemos ir?
La Primera EpíStola De Juan
4 leyes espirituales
Leccion 8. agosto 17 agosto 23 discernimiento salvaguardia del reavivamiento
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Semana de Oración 2012

Más de Luis García Llerena (20)

PPTX
Romanos 8:1-4
PPTX
Romanos 7:14-25
PPTX
Romanos 7:1-13
PPTX
Romanos 6:15-23
PPTX
Romanos 6:7-14
PPTX
Romanos 6:1-7
PPTX
Romanos 5:12-21
PPTX
Romanos 5:6-11
PPTX
Romanos 5:1-5
PPTX
Romanos 4:9-25
PPTX
Romanos 4:1-8
PPTX
Romanos 3:21-31
PPTX
Romanos 3:9-20
PPTX
Romanos 3:1-8
PPTX
Romanos 2:17-29
PPTX
Romanos 2:1-16
PPTX
Romanos 1:18-25
PPTX
Romanos 1:8-17
PPTX
Romanos 1:1-7
PPTX
El Camino de Romanos
Romanos 8:1-4
Romanos 7:14-25
Romanos 7:1-13
Romanos 6:15-23
Romanos 6:7-14
Romanos 6:1-7
Romanos 5:12-21
Romanos 5:6-11
Romanos 5:1-5
Romanos 4:9-25
Romanos 4:1-8
Romanos 3:21-31
Romanos 3:9-20
Romanos 3:1-8
Romanos 2:17-29
Romanos 2:1-16
Romanos 1:18-25
Romanos 1:8-17
Romanos 1:1-7
El Camino de Romanos

Último (20)

PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PPTX
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
Restaura tu religión original (al cristianismo)
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
Salmo 1 Caminos Ministerio CED Parte 2.pptx
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Cristo en El islam .
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...

Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Juan

  • 1. ESTUDIO PANORÁMICO DE LA BIBLIA Un estudio de los 39 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento en 66 semanas
  • 2. LOS LIBROS DE LA BIBLIA: AT GÉNESIS ÉXODO LEVÍTICO NÚMEROS DEUTERONOMIO NEHEMÍAS ESTER JOB SALMOS PROVERBIOS ECLESIASTÉS CANTARES ISAÍAS JEREMÍAS LAMENTACIONES EZEQUIEL DANIEL OSEAS JOEL AMÓS ABDIAS JONÁS MIQUEAS NAHUM HABACUC SOFONÍAS HAGEO ZACARÍAS MALAQUÍAS JOSUÉ JUECES RUT 1 Y 2 SAMUEL 1 Y 2 REYES 1 CRÓNICAS 2 CRÓNICAS ESDRAS
  • 3. LOS LIBROS DE LA BIBLIA: NT MATEO MARCOS LUCAS JUAN HECHOS ROMANOS 1 CORINTIOS 2 EFESIOS FILIPENSES COLOSENSES 1 TESALONISENSES 2 TESALONISENSES 1 TIMOTEO 2 TIMOTEO TITO FILEMÓN HEBREOS SANTIAGO 1 PEDRO 2 PEDRO 1 Juan
  • 4. NOMBRE DEL LIBRO Hebreo: Primera Epístola de Juan: ‫א‬ ‫השליח‬ ‫יוחנן‬ ‫איגרת‬ Griego: Primera Carta de San Juan: Επιστολή του Ιωάννου α'. En castellano: Primera Epístola Universal de San Juan Apóstol.
  • 5. 1RA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE JUAN El gnosticismo inci piente echaba rai- ces en el 1er siglo y amenazaba a la iglesia naciente. Juan advierte esto en su 1ra epístola. El gnosticismo sustituye a la Palabra de Dios con ideas y conocimiento humano, también suplanta la redención de Cristo por una supuesta autorredención.
  • 6. 1RA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE JUAN La carta no menciona al autor, sin embar- go, los padres de la iglesia atribuyeron sin dudar su autoría al apóstol Juan. Policarpo de Esmirna, discípulo del após- tol Juan lo cita como el autor en uno de sus escritos (110. d.C.). Papías, compañero de Policarpo, citó está carta como escrita por Juan (125 d.C.). Ireneo, obispo en Lyon, Francia también lo cita (185). Juan apóstol, “el discípulo ama- do” es el autor de esta carta.
  • 7. 1RA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE JUAN Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertulia no y Dionisio lo citan en el siglo segundo. 1, 2 y 3 de Juan fueron escritas en el mis- mo orden que las tenemos en nuestras Bi- blias, entre los años 90 al 95 d.C. Juan estaba preocupado por la influencia de las enseñanzas gnósticas. Les enseña que no deben de romper su comunión con Dios, que se mantengan en Cristo, el único que puede salvarlos, y que deben vivir en la luz y el amor de Jesús.
  • 10. CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS Esta 2da generación estaba adoptando un nuevo estilo de vida. El gnosticismo esta- ba invadiendo sus mentes, engañándolos con herejías acerca de que Cristo no es Dios; que la Ley sí puede salvarlos; que el pecado no afecta su relación con Dios; y que el conocimiento intelectual salva. El cristianismo tenía de 60 a 65 años, ha- bía una nueva generación de cristianos. (1:1-4) Juan anhela poner un buen funda- mento en la 2da generación de creyentes.
  • 11. “Lo que era desde el principio, lo que hemos oí- do, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras ma- nos referente al Verbo de vida, la vida que se ha manifestado, y que nosotros hemos visto y de la que damos testimonio, es la que nosotros les a- nunciamos a ustedes: la vida eterna, la cual es- taba con el Padre, y se nos ha manifestado. Así que, lo que hemos visto y oído es lo que les a- nunciamos, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Porque nuestra comu- nión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo” (1:1-4; RVC). CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS
  • 12. CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS Juan empieza su carta sin saludos, no men ciona a ningún destinario, pero sabe la ne- cesidad que tienen sus lectores. Por ese motivo, habla de la encarnación de Jesús, expresando haber sido testigo ocular de los hechos. Juan había descubierto que la realidad que satisface no se halla ni en cosas ni en emo- ciones, sino en una Persona: Jesucristo, el Hijo de Dios. Sin perder tiempo, en el primer párrafo de su carta nos cuenta acerca de esta “realidad viviente”.
  • 13. No cabe duda de que todos hemos peca- do y debemos de vivir una vida arrepenti- da por eso Juan dice: CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros peca- dos y limpiarnos de toda maldad” (1:14-15; RVC). Dios es luz, no debemos de vivir en tinieblas. (1:5-10) Dios es luz, y no debemos de ca- minar en tinieblas, esa es la pauta si que- remos vivir el plena comunión con Dios.
  • 14. “Y él es la propiciación por nuestros peca dos” (2:1a; RVC). (2:1-6) La prueba de que conoces y amas a Dios está en la obediencia a sus manda mientos. ¿Los obedeces? CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS La palabra ‘propiciación’ explica que la muerte de Jesús en la cruz satisfizo el ca- rácter santo y recto de Dios. Jesús pagó por nosotros y Dios ahora nos acepta. (2:7-11) El amor a Dios se manifiesta en el amor a nuestros hermanos: eso es luz.
  • 15. “No amen al mundo, ni las cosas que es- tán en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él” (2:15; RVC). (2:12-17) Juan se dirige a los creyentes mundanos que coquetean con el mundo. CAMINAR EN LA LUZ DE JESÚS El mundo y su sensualidad es temporal. “Porque todo lo que hay en el mundo, los de- seos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. El mundo y sus deseos pa- san; pero el que hace la voluntad de Dios per manece para siempre” (2:16-17; RVC).
  • 17. (2:18-27) Juan menciona por primera vez al anticristo, el hombre de pecado que se opone a Dios (ver 2 Tes 2:3-4). CREER EN JESÚS También se menciona a los anticristos. En este caso, las personas que se oponían al evangelio eran los gnósticos quienes con sus falsas enseñanzas, tales como: que Jesús no vino en la carne y que no fue el hijo de Dios; y que Jesús y el Cristo son dos entes distintos el uno del otro. ¡El ataque es contra la divinidad de Jesús!
  • 18. “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser. Pero sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él porque lo veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro” (3:2-3; RVC). (2:28-3:12) Se nos llama a permanecer en él, para que cuando Jesús se manifieste en su venida, no seamos avergonzados. CREER EN JESÚS Jesús viene por su iglesia, ¿estás listo?
  • 19. No como Caín, quien era del maligno, y con su apariencia humilde decía ser un verdadero hijo de Dios, pero nunca lo fue. Juan nos da las características de un verdadero creyente: pureza, justicia, buen testimonio y amor, esto identifica a un verdaderos hijo de Dios. CREER EN JESÚS (3:13-24) Nuestra manera de amar al her- mano debe ser tal como Jesús nos amó. “En esto conocimos el amor: en que él dio su vida por nosotros. Así también nosotros debe- mos dar nuestra vida por los hermanos” (3:16).
  • 20. “Pero ¿cómo puede habitar el amor de Dios en aquel que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano pasar necesidad, y le cie- rra su corazón? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” (3:17-18; RVC). Nuestra manera de vivir nos delata. ¿Sa- bes lo que significa empatía? CREER EN JESÚS “Éste es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos ame- mos unos a otros como Dios nos lo ha man- dado” (3:23; RVC).
  • 22. CONOCER A JESÚS Los mundanos oirán a los falsos maestros. (4:1-6) La Biblia nos advierte a no caer en errores doctrinales porque provienen del maligno. Por eso Juan dice: “Amados, no crean a todo espíritu, sino pongan a prueba los espíritus, para ver si son de Dios. Porque muchos falsos profetas han salido por el mundo” (4:1; RVC). Los falsos maestros, niegan a Jesús, mas nosotros los hemos vencido porque somos de Dios y su Espíritu mora en nosotros.
  • 23. CONOCER A JESÚS “El que no ama, no ha conocido a Dios, porque Dios es amor” (4:8; RVC). (4:7-21) Dios envió a su Hijo por amor, el amor es de Dios, y Dios es amor. El perfecto amor hecha fuera el temor. “Nosotros lo amamos a él, porque él nos amó primero” (4:19; RVC). El que ama a Dios, que ame también a su hermano. Juan termina diciéndonos que el amor a Jesús, nos hace actuar como verdaderos creyentes.
  • 24. CONOCER A JESÚS “Porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Y ésta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe” (5:4, RVC). (5:1-5) La marca del creyente es el amor a Dios y al prójimo. Si no amas al prójimo es porque no conoces a Dios. El sistema del mundo no puede ejercer control ni opresión sobre los creyentes. (5:6-12) Juan escribe sobre de la divini- dad de Jesús y acerca de la trinidad (v.7).
  • 25. CONOCER A JESÚS En su evangelio Juan hace eco de la mis- ma verdad. “Y éste es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida (5:11-12).” “El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que se niega a creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios recae sobre él” (Jn 3:36; RVC).
  • 26. CONOCER A JESÚS “Y ésta es la confianza que tenemos en él: si pedimos algo según su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, también sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho” (5:14-15; RVC). (5:13-17) En Jesús tenemos vida eterna. Este es el secreto de la oración que siem- pre es contestada por Dios: Pedir siempre de acuerdo a la voluntad de Dios.
  • 27. CONOCER A JESÚS Dios se hizo hombre y habitó entre noso- tros en la persona de su hijo Jesús. Es a través de Él que llegamos al Padre, por la obra que hizo en la cruz a nuestro favor. (5:18-21) Existe una gran diferencia entre pecar y ‘practicar el pecado’, el 1ro es un accidente y el 2do es intencionado. Juan termina su carta diciéndonos que Jesús es el verdadero Dios y en él tene- mos la vida eterna. “Hijitos, manténganse apartados de los ídolos. Amén” (5:21).
  • 29. Juan dio testimonio que Jesús vino en la carne a este mundo. CONCLUSIONES Dios es luz, y no hay tinieblas en Él. Si confesamos nuestros pecados Dios es fiel y justo para perdonarnos. Cristo es nuestro abogado ante Dios. El que está en luz no aborrece a su hermano. No puedes amar a Dios y al mismo tiempo al mundo. Debemos de estar alertas con los falsos maestros y las falsas enseñanzas.
  • 30. Debemos de amarnos unos a otros. CONCLUSIONES La vida eterna está en el hijo Jesús. El que tiene al Hijo tiene la vida y sólo a través de Él tenemos la vida eterna. Siempre debemos de orar de acuerdo a la voluntad de Dios. Los que hemos nacido de Dios no practi- camos el pecado. Debemos de apartarnos de los ídolos (todo lo que ocupa el primer lugar antes que Dios) en nuestras vidas.
  • 31. [email protected] www.graciacalvarychapel.org Twitter Iglesia: @gcalvarychapel Twitter pastor: @luchogarciaperu Gracia Calvary Chapel Lima, 24 Julio, 2016 ©