La Dra. Sandra Santos Martínez comenta los resultados del estudio REFINE ICD presentado en ESC Congress 2025, celebrado en Madrid (29 agosto-1 septiembre).
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
REFINE ICD
Eficacia de la terapia con DAI
en pacientes de mayor riesgo postinfarto
con disfunción ventricular izquierda ligera o moderada
2.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Población Resultados Conclusiones
Métodos
Guías SCA. ESC 2023
• Introducción:
– No hay evidencia sobre la conveniencia del implante de DAI en prevención
primaria tras IAM de miocardio en pacientes con FEVI ligera o moderadamente
reducida.
– Las alteraciones en parámetros ECG como la turbulencia de la frecuencia
cardiaca (HRT) y la alternancia de las ondas T (TWA) ha demostrado aumentar
el riesgo de muerte en pacientes posinfarto.
3.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Población Resultados Conclusiones
Métodos
• Hipótesis
– Evaluar si el implante de DAI, en comparación con el tratamiento habitual,
aumenta supervivencia en sujetos posinfarto (evaluada ≥ 2 meses evento
índice) con valores de FEVI entre 36% y 50%, turbulencia de la frecuencia
cardiaca (HRT) alterada y alternancia anormal de la onda T (TWA).
D Exner. ESC Congress 2025
4.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
• Diseño
– Ensayo aleatorizado, prospectivo, abierto, iniciado por investigadores y
multicéntrico.
– Medición de anomalías autonómicas a través de Holter-ECG ambulatorio (en
cada centro) con evaluación de los resultados en un único corelab de la
turbulencia de la frecuencia cardiaca (HRT) y alternancia de la onda T (TWA)
con promedio móvil modificado, utilizando criterios de consenso.
– Tamaño muestral: poder estadístico del 80% (alfa 0.05) para detectar una
reducción relativa del 30% en la mortalidad (44.7% vs 31.3%; 151 muertes).
5.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
• Objetivos
– Primario: mortalidad de todas las causas
– Secundario: mortalidad ajustada por modalidad
6.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
• Población
– Estudio piloto con 15 centros (Canadá y EEUU). Primer sujeto incluido: abril 2011.
– Estudio a escala completa: 76 centros (+Europa, Oriente Medio y África).
– Fase final ( ): 31 centros en Canadá. Última visita en mayo 2025.
– Criterios de exclusión: edad > 80 años, IRC en diálisis, AF, amiodarona, indicación
para MP/DAI o contraindicación para DAI.
7.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
8.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
9.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
Variable Grupo DAI (n=306) Grupo sin DAI (n=291)
Edad, años (media ± DE) 65,0 ± 8,7 64,5 ± 8,3
Sexo femenino 19,9% 21,6%
IMC (media ± DE) 29,9 ± 6,4 29,3 ± 5,7
NYHA I - II / III o IV (%) 63,7 / 30,1 / 6,2 67,4 / 28,2 / 4,5
Grupo FEVI 36–40% (37,4%) 38,4 ± 1,4 38,6 ± 1,4
Grupo FEVI 41–50% (62,6%) 44,9 ± 2,6 45,4 ± 2,8
Revascularización coronaria previa 81,1% 87,6%
Hipertensión (%) 72,9 76,9
Diabetes mellitus (%) 50,0 46,1
AIT / ACV (%) 9,5 11,0
Antecedente de FA (%) 12,9 9,3
EPOC (%) 15,6 8,2
Apnea del sueño (%) 18,0 16,9
Características demográficas
Ensayo aleatorizado
10.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
Variable Grupo DAI (n=306) Grupo sin DAI (n=291)
Duración del QRS (mseg; media ± DE) 105,7 ± 23,3 107,0 ± 39,9
6MWT(m; media ± DE) 594,7 ± 417,3 592,5 ± 442,4
Creatinina (µmol/L; media ± DE) 88,4 ± 55,6 87,2 ± 62,4
Betabloqueante 88,2% 92,8%
Estatina 95,2% 96,1%
Inhibidor del SRAA 84,3% 87,6%
Antagonista del receptor de
mineralocorticoides
27,1% 30,9%
Antiagregantes 92,1% 93,7%
Anticoagulante oral 16,6% 19,3%
Diurético 9,0% 10,2%
Calcioantagonistas 12,4% 12,6%
Laboratorio, capacidad funcional
y tratamiento
11.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
Objetivo primario: mortalidad todas las causas
12.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. ESC Congress 2025
Objetivo secundario: mortalidad ajustada a causas
Variable Grupo DAI (n=306) Grupo sin DAI (n=291) HR (IC95%)
Mortalidad por todas las causas (%) 75 (24,5) 62 (21,3) 1,07 (0,77–1,50)
Muerte cardiaca (%) 27 (8,8) 22 (7,6) 1,11 (0,63–1,95)
- Súbita (%) 8 (2,6) 11 (3,8) 0,66 (0,27–1,62)
- No súbita (isquémica/IC) (%) 16 (5,2) 9 (3,1) 1,62 (0,71–3,66)
- Otra no súbita (%) 3 (1,0) 2 (0,7) 1,41 (0,23–8,46)
Muerte no cardiaca (%) 39 (12,8) 26 (8,9) 1,34 (0,82–2,19)
Muerte desconocida (%) 9 (2,9) 14 (4,8) 0,56 (0,25–1,27)
13.
Sandra Santos Martínez
EstudioREFINE ICD
Introducción y objetivos Métodos Población Resultados Conclusiones
D Exner. Congress ESC 2025
• Conclusiones
– El implante de DAI en prevención primaria no redujo la mortalidad total, la muerte
cardiaca ni la muerte súbita en pacientes con infarto de miocardio previo, valores de
FEVI entre 36% y 50%, más evidencia de tono autonómico alterado (HRT) y
repolarización cardiaca anormal (TWA) en Holter.
– Sin embargo, estos pacientes tuvieron más del doble de riesgo de muerte en
comparación con sujetos con características similares pero sin marcadores de riesgo en
Holter.
– La tasa de mortalidad en la población aleatorizada fue del 10,5% a los 4 años.
– Muchas muertes (65 de 137) fueron adjudicadas como no cardiacas.