SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio sobre municipio
Por: Edgar Vásquez

Municipio

El municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias,
pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea.

El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de
límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de
sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo
habita.

El municipio está regido por un órgano colegiado denominado ayuntamiento, municipalidad,
alcaldía o concejo, encabezado por una institución unipersonal: el alcalde o presidente
municipal. Por extensión, también se usa el término municipio para referirse al ayuntamiento o
municipalidad en sí.

Composición del Municipio

La composición administrativa de un Ayuntamiento se encuentra también directamente
relacionada con el tipo de municipio del que se trate, su heterogeneidad es un principio en las
estructuras administrativas municipales. Influyen las características económicas, culturales,
demográficas, urbanas, políticas y sociales, que son muy diferentes en cada municipio, por lo
que en correspondencia son también distintos sus aparatos administrativos.

Integración de la Administración Pública Municipal

El Municipio está integrado por

   •   El Presidente Municipal
   •   Los Síndicos
   •   Los Regidores

Organización del Municipio

   •   Cabildo

   •   Organización Administrativa


El artículo 115, establece la integración del órgano de gobierno que es el Ayuntamiento,
integrado por puestos de elección popular, cuyas figuras son el presidente municipal, los
síndicos o síndico y los regidores:
Cada municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado
por un presidente municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La
competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el
Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el
gobierno del estado.

Principales funciones del Municipio:

   •   El Municipio tiene como función el Formular, aprobar y expedir el Bando de Policía y
       Buen Gobierno y demás reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general
       que se requieren para la organización y funcionamiento de la administración y de los
       servicios públicos.
   •   Designar entre sus miembros las comisiones para la inspección y vigilancia de los
       diferentes aspectos de la administración y los servicios públicos municipales.
   •   Organizar la estructura y funcionamiento de la administración pública municipal.
   •   Nombrar y renovar al secretario del ayuntamiento, al tesorero municipal, al jefe de la
       oficina de obras y servicios públicos, al comandante de policía y demás funcionarios de
       la administración pública, a propuesta del presidente municipal.
   •   Analizar, discutir y aprobar el presupuesto de egresos y la iniciativa de ley de ingresos
       del municipio.
   •   Vigilar que se recauden oportuna y correctamente los ingresos municipales.
   •   Presentar oportunamente al congreso local las cuentas y comprobantes de recaudación
       y gastos de los fondos públicos.
   •   Expedir licencias, permisos y autorizaciones propias de su competencia.
   •   Celebrar convenios con las dependencias federales, estatales y con otros
       ayuntamientos para la realización de obras o la prestación de servicios públicos.
   •   Aprobar los planes y programas de desarrollo urbano municipal.
   •   Intervenir de acuerdo con las leyes federales y estatales en la regularización de la
       tenencia de la tierra urbana.
   •   Fomentar las actividades productivas, educativas, sanitarias, culturales y deportivas.

En los municipios sobre todo en aquéllos de carácter rural o semiurbano, donde la dispersidad
demográfica de las comunidades y las dificultades geográficas de los territorios municipales,
hacen que la cabecera municipal donde se encuentra el gobierno municipal, se encuentre muy
lejano, se hace indispensable la existencia de autoridades auxiliares, quienes su existencia
legal la regulan las diferentes Leyes Orgánicas de los estados adquiriendo diferentes
modalidades y funciones.

Más contenido relacionado

PDF
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Marco juridico municipal
PDF
Conceptos de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Autonomía Política Municipal Nicaragua
PPTX
El municipio
PPT
Municipio
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Marco juridico municipal
Conceptos de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Autonomía Política Municipal Nicaragua
El municipio
Municipio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Autonomia municipaL
PPTX
Marco jurídico del municipio
PDF
Sistema normativo de compras del estado mexicano
PPT
Diapositivas del ayuntamiento
PDF
El municipio
PPT
Ley OrgáNica Del Poder PúBlico Municipal
PPTX
Elementos del municipio
PPTX
Exposicion derecho municipal regional
PPT
Cartas orgánicas municipales
PPT
Derecho municipal 1.2
PDF
organizacion territorial
PPTX
Derecho municipal
PPT
Derecho Municipal
DOCX
Regimen municipal
PDF
El municipio a tu alcance - Claudia Lara e Isabel de la Garza (CEEAD)
PPTX
Organizacion territorial
PPT
Derecho municipal y regional 02
PPT
Régimen Municipal
PPT
Derecho Municipal
PDF
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Autonomia municipaL
Marco jurídico del municipio
Sistema normativo de compras del estado mexicano
Diapositivas del ayuntamiento
El municipio
Ley OrgáNica Del Poder PúBlico Municipal
Elementos del municipio
Exposicion derecho municipal regional
Cartas orgánicas municipales
Derecho municipal 1.2
organizacion territorial
Derecho municipal
Derecho Municipal
Regimen municipal
El municipio a tu alcance - Claudia Lara e Isabel de la Garza (CEEAD)
Organizacion territorial
Derecho municipal y regional 02
Régimen Municipal
Derecho Municipal
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
PDF
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
PDF
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Tabla de autores
PDF
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
PDF
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
PDF
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
La reforma del estado, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Avances y perspectivas del gobierno y la administración pública, por Edgar Vá...
Federalismo, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Tabla de autores
Preguntas de gobierno 1, por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
Elementos básicos sobre el modelo conceptual de federalismo, por Edgar Vásque...
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Alineación de la CPEU, por Edgar Vásquez Cruz
Componentes conceptuales, por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización, por Edgar Vásquez Cruz
Formas de Estado y estado democrático, por Edgar Vásquez Cruz
Estudio sobre gobierno del Estado de México, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma del estado, por Edgar Vásquez Cruz
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Publicidad

Similar a Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
Sesión 4 Gestión Pública Municipal MAS.pdf
PPTX
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
PPTX
Dhtics
PPTX
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
PDF
Presentación CGR La Municipalidad
PPTX
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
PPTX
Administracion del estado colombiano el municipio
PPTX
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
PDF
SOCIALES el municipio y sus caracteristicas.pdf
PPT
MANUAL bàsico para los ayuntamientos.ppt
PPTX
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
PDF
El Concejo Municipal en Venezuela y sus características y conformación
PPSX
Presentación para capacitación jupac munis
PPTX
Regimen municipal
PPTX
Exposicion de derecho (territorialidad)
PPS
Alcaldías
 
DOCX
Concejo municipal
PPTX
Las elecciones
PDF
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
DOC
Documento de apoyo comunas
Sesión 4 Gestión Pública Municipal MAS.pdf
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
Dhtics
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
Presentación CGR La Municipalidad
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
SOCIALES el municipio y sus caracteristicas.pdf
MANUAL bàsico para los ayuntamientos.ppt
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
El Concejo Municipal en Venezuela y sus características y conformación
Presentación para capacitación jupac munis
Regimen municipal
Exposicion de derecho (territorialidad)
Alcaldías
 
Concejo municipal
Las elecciones
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
Documento de apoyo comunas

Más de Edgar Vásquez Cruz (20)

PDF
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
PDF
La CDHDF cumplió 20 años de labores
PDF
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
PDF
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
PDF
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
PDF
Ciberseguridad en-ugob-original
PDF
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
PDF
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
PPT
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
PPT
Estrategias funcionales clave
PPT
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
PPT
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
PPT
Grafica sobre dirección estrategica
PPT
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
PPT
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
PPT
Función legislativa del Estado
PPT
Estado y administración pública en el cardenismo
PPT
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
PPT
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Revista Transmisión Mayo Junio 2016
La CDHDF cumplió 20 años de labores
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en-ugob-original
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Estrategias funcionales clave
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Grafica sobre dirección estrategica
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Función legislativa del Estado
Estado y administración pública en el cardenismo
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...

Último (20)

PPTX
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
DOCX
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PARAMETROS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
TEORÍA DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS Tarea 6.docx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. Estudio sobre municipio Por: Edgar Vásquez Municipio El municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita. El municipio está regido por un órgano colegiado denominado ayuntamiento, municipalidad, alcaldía o concejo, encabezado por una institución unipersonal: el alcalde o presidente municipal. Por extensión, también se usa el término municipio para referirse al ayuntamiento o municipalidad en sí. Composición del Municipio La composición administrativa de un Ayuntamiento se encuentra también directamente relacionada con el tipo de municipio del que se trate, su heterogeneidad es un principio en las estructuras administrativas municipales. Influyen las características económicas, culturales, demográficas, urbanas, políticas y sociales, que son muy diferentes en cada municipio, por lo que en correspondencia son también distintos sus aparatos administrativos. Integración de la Administración Pública Municipal El Municipio está integrado por • El Presidente Municipal • Los Síndicos • Los Regidores Organización del Municipio • Cabildo • Organización Administrativa El artículo 115, establece la integración del órgano de gobierno que es el Ayuntamiento, integrado por puestos de elección popular, cuyas figuras son el presidente municipal, los síndicos o síndico y los regidores:
  • 2. Cada municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un presidente municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del estado. Principales funciones del Municipio: • El Municipio tiene como función el Formular, aprobar y expedir el Bando de Policía y Buen Gobierno y demás reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general que se requieren para la organización y funcionamiento de la administración y de los servicios públicos. • Designar entre sus miembros las comisiones para la inspección y vigilancia de los diferentes aspectos de la administración y los servicios públicos municipales. • Organizar la estructura y funcionamiento de la administración pública municipal. • Nombrar y renovar al secretario del ayuntamiento, al tesorero municipal, al jefe de la oficina de obras y servicios públicos, al comandante de policía y demás funcionarios de la administración pública, a propuesta del presidente municipal. • Analizar, discutir y aprobar el presupuesto de egresos y la iniciativa de ley de ingresos del municipio. • Vigilar que se recauden oportuna y correctamente los ingresos municipales. • Presentar oportunamente al congreso local las cuentas y comprobantes de recaudación y gastos de los fondos públicos. • Expedir licencias, permisos y autorizaciones propias de su competencia. • Celebrar convenios con las dependencias federales, estatales y con otros ayuntamientos para la realización de obras o la prestación de servicios públicos. • Aprobar los planes y programas de desarrollo urbano municipal. • Intervenir de acuerdo con las leyes federales y estatales en la regularización de la tenencia de la tierra urbana. • Fomentar las actividades productivas, educativas, sanitarias, culturales y deportivas. En los municipios sobre todo en aquéllos de carácter rural o semiurbano, donde la dispersidad demográfica de las comunidades y las dificultades geográficas de los territorios municipales, hacen que la cabecera municipal donde se encuentra el gobierno municipal, se encuentre muy lejano, se hace indispensable la existencia de autoridades auxiliares, quienes su existencia legal la regulan las diferentes Leyes Orgánicas de los estados adquiriendo diferentes modalidades y funciones.