3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
ESTUDIOS DESCRIPTIVOSAdriana Vélez  Claudia VegaNatalie RodríguezDiorella Hoyos Adriana Bermúdez
Estudios Descriptivos Ayudan a conocer la historia natural y social de la enfermedad Estudian un evento o una enfermedad
Con relación a la disponibilidad cronológica del dato
Estudios longitudinales La incidencia y la prevalencia  La revisión de uno o mas eventos epidemiológicos por un  periodo de tiempo suficientemente largo, según las características del evento .
Las observaciones se refieren a por lo menos a dos observaciones en el tiempoESTUDIOS RETROSPECTIVOSRETROSPECTIVOSSon aquellos que se realizan para estudiar el comportamiento de un evento un periodo anterior al momento de realizar la investigación.
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
Ambispectivotambién llamado estudio mixto por que se toman datos del pasado empleando para ello información consignada en registros (fuentes secundarias) pero a su vez inicia el estudio, indagando sus datos en una fuente primaria, es decir de las personas que hacen parte de la investigación
Estudios transversales y longitudinales
ESTUDIOS TRANSVERSALES  O DE PREVALENCIASe hacen en un momento determinado del tiempo en un área geográfica o en una institución.   El momento de la realización del estudio, lo define el investigador teniendo en cuenta el conocimiento existente acerca de la presentación y frecuencia del evento, así como los objetivos del estudio.Prevalencia de puntos
Encuestas poblacionales o de prevalencias
Series clínicasLos estudios de prevalencia son utilizados frecuentemente y pueden considerarse comoEstudios transversalPorque no existe continuidad en el eje del tiempo..Estudios descriptivos Porque el objetivo no es evaluar una hipótesis de trabajo.Estudios observacionales o no experimentales Porque no existe manipulación de variables por parte del investigador.El objetivo de un estudio transversal es conocer todos los casos de personas con una cierta condición en un momento dado, sin importar por cuánto tiempo mantendrán esta característica ni tampoco cuando la adquirieron.
Utilidad de los Estudios TransversalesLa descripción de un fenómeno de   salud
La identificación de la frecuencia poblacional    de un problema de salud.

Más contenido relacionado

PPTX
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
PPTX
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
PDF
Dentina y dentinogénesis
PPT
Glándulas Suprarrenales
PPTX
Anatomia de senos paranasales
PPTX
Apendicitis aguda final
PPTX
Hematopoyesis
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Dentina y dentinogénesis
Glándulas Suprarrenales
Anatomia de senos paranasales
Apendicitis aguda final
Hematopoyesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estudio retrospectivo
PPT
Estudios Descriptivos
PPTX
Estudios transversales o de corte
PPTX
Tipo de estudio.
PDF
1.Estudios experimentales.
PPTX
Incidencia y prevalencia
PDF
Normas vancouver
ODP
Prevalencia e Incidencia
PPT
Historia clínica .
PPT
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
PPT
Estudios experimentales
PPTX
Metodo epidemiologico
PPT
Historia natural de tuberculosis
PPTX
Epidemiología, clasificación y usos.
PPTX
Estudios de casos clínicos
PPTX
Mapa conceptual del adulto mayor
PPT
Diseños de Investigación observacionales
PPTX
Diseño de investigación
PPT
Principios basicos-de-epidemiologia
PDF
(2021 06-24) ESCALAS DE VALORACION (DOC)
Estudio retrospectivo
Estudios Descriptivos
Estudios transversales o de corte
Tipo de estudio.
1.Estudios experimentales.
Incidencia y prevalencia
Normas vancouver
Prevalencia e Incidencia
Historia clínica .
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
Estudios experimentales
Metodo epidemiologico
Historia natural de tuberculosis
Epidemiología, clasificación y usos.
Estudios de casos clínicos
Mapa conceptual del adulto mayor
Diseños de Investigación observacionales
Diseño de investigación
Principios basicos-de-epidemiologia
(2021 06-24) ESCALAS DE VALORACION (DOC)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
PPT
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
DOCX
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
PPT
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
PDF
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
PPTX
Cartel 3parcial
PDF
Poster exfumadores
PPTX
Inv experimental y cuasi
PPT
Estudio Correlacional
PPTX
Investigación cuasi experimental
PPTX
Estudios correlacionales
PPT
Diseños de investigacion 2011
PPT
Investigación correlacional
DOCX
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
PPT
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
PPT
Alcances De La Investigacion
PPTX
Metodologia de la investigación según sampieri
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
ESTUDIOS TRANSVERSALES. Epidemiología. LolaFFB
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Gestión de Nuevos escenarios en enfermería en un mundo Global
Cartel 3parcial
Poster exfumadores
Inv experimental y cuasi
Estudio Correlacional
Investigación cuasi experimental
Estudios correlacionales
Diseños de investigacion 2011
Investigación correlacional
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
Alcances De La Investigacion
Metodologia de la investigación según sampieri
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Publicidad

Similar a Estudios transversales y longitudinales (20)

PPT
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
PPTX
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
PPTX
Diseño de estudios de investigación
PPTX
Clasificación de diseño epidemiologico nuevo
PPTX
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
PPTX
Estudios transversales y longitudinales.pptx
PPT
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
PPT
Sesion 8
PDF
Diseños de estudios epidemiológicos1.pdf
PPTX
Diseños epidemiológicos
DOCX
Tipos de investigación
PPTX
Estudios epidemiologicos
PPTX
Diseño de Estudios Epidemiologicos
PDF
Interpretación de literatura cientifica en odontologia
PPTX
Infografia (infograma) Diseños de Estudios Epidemiológicos
PPTX
SELECCIÓN DEL DISEÑO DE ESTUDIO.pptx
PDF
Tipos_de_estudios_epidemiolgicos_Cap_3_-_Epidemiologia_bsica (1).pdf
PPTX
estudios de Cohorte "epidemiologia"
PPTX
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
PPTX
Tipo de estudios
En Que Consiste Un Estudio Cohortes
DISEÑOS OBSERVACIONALES PARA GENERAR O PROBAR HIPOTESIS
Diseño de estudios de investigación
Clasificación de diseño epidemiologico nuevo
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
Estudios transversales y longitudinales.pptx
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Tipos de estudio)
Sesion 8
Diseños de estudios epidemiológicos1.pdf
Diseños epidemiológicos
Tipos de investigación
Estudios epidemiologicos
Diseño de Estudios Epidemiologicos
Interpretación de literatura cientifica en odontologia
Infografia (infograma) Diseños de Estudios Epidemiológicos
SELECCIÓN DEL DISEÑO DE ESTUDIO.pptx
Tipos_de_estudios_epidemiolgicos_Cap_3_-_Epidemiologia_bsica (1).pdf
estudios de Cohorte "epidemiologia"
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
Tipo de estudios

Más de Adri1214 (7)

PPTX
Fisiopatologia hepatica
PPTX
Helicobacter pylori[1]
PPTX
Honguitos
PPTX
Celulas precentadoras de antigeno final
PPTX
CirculacióN Fetal
PPTX
Causalidad
DOCX
Relacion Mente Cuerpo
Fisiopatologia hepatica
Helicobacter pylori[1]
Honguitos
Celulas precentadoras de antigeno final
CirculacióN Fetal
Causalidad
Relacion Mente Cuerpo

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS

Estudios transversales y longitudinales

  • 1. ESTUDIOS DESCRIPTIVOSAdriana Vélez Claudia VegaNatalie RodríguezDiorella Hoyos Adriana Bermúdez
  • 2. Estudios Descriptivos Ayudan a conocer la historia natural y social de la enfermedad Estudian un evento o una enfermedad
  • 3. Con relación a la disponibilidad cronológica del dato
  • 4. Estudios longitudinales La incidencia y la prevalencia La revisión de uno o mas eventos epidemiológicos por un periodo de tiempo suficientemente largo, según las características del evento .
  • 5. Las observaciones se refieren a por lo menos a dos observaciones en el tiempoESTUDIOS RETROSPECTIVOSRETROSPECTIVOSSon aquellos que se realizan para estudiar el comportamiento de un evento un periodo anterior al momento de realizar la investigación.
  • 8. Ambispectivotambién llamado estudio mixto por que se toman datos del pasado empleando para ello información consignada en registros (fuentes secundarias) pero a su vez inicia el estudio, indagando sus datos en una fuente primaria, es decir de las personas que hacen parte de la investigación
  • 10. ESTUDIOS TRANSVERSALES O DE PREVALENCIASe hacen en un momento determinado del tiempo en un área geográfica o en una institución. El momento de la realización del estudio, lo define el investigador teniendo en cuenta el conocimiento existente acerca de la presentación y frecuencia del evento, así como los objetivos del estudio.Prevalencia de puntos
  • 11. Encuestas poblacionales o de prevalencias
  • 12. Series clínicasLos estudios de prevalencia son utilizados frecuentemente y pueden considerarse comoEstudios transversalPorque no existe continuidad en el eje del tiempo..Estudios descriptivos Porque el objetivo no es evaluar una hipótesis de trabajo.Estudios observacionales o no experimentales Porque no existe manipulación de variables por parte del investigador.El objetivo de un estudio transversal es conocer todos los casos de personas con una cierta condición en un momento dado, sin importar por cuánto tiempo mantendrán esta característica ni tampoco cuando la adquirieron.
  • 13. Utilidad de los Estudios TransversalesLa descripción de un fenómeno de salud
  • 14. La identificación de la frecuencia poblacional de un problema de salud.
  • 15. La generación de hipótesis de trabajo.
  • 16. Los estudios transversales ayudan a valorar las necesidades de asistencia sanitaria de las poblaciones estudiadas.Permiten estudiar varias variablesresultado como enfermedad y exposición.
  • 17. Buen control de la selección de los sujetos de estudio.
  • 18. Poco tiempo de ejecución del estudio puesto que no hay seguimiento de los individuos y generalmente poco costo económico.
  • 19. Son un buen paso inicial en la elaboración de un estudio de cohorte
  • 21. No permite calcular la incidencia de una enfermedad
  • 22. Soy muy susceptibles a la presencia de errores (sesgos y factores de confusión)
  • 23. No permite establecer la asociación temporal entre la exposición y la enfermedad, dado que ambas se determinan simultáneamente.
  • 24. No permiten testear una hipótesis acerca de una asociación causal determinada
  • 25. Problemas para definir y medir la exposiciónDesventajas