Etapa Colonial
América División territorial entre España y Portugal Bulas Papales Tratatado de Tordesillas
Tratado de Tordesillas
Modos de Ocupación espacial España: Adelantados Portugal: Capitanías
España En el Río de La Plata Fundación de ciudades Siglo XVI: Buenos Aires, Asunción, Ciudad Real, Villa Rica, Santa Fé, Concepción del Bermejo, Corrientes Pueblos de indios: Reducciones franciscanas y jesuitas
Tipos de pueblos Sistemas urbanos Pueblos de indios  Pueblos espontáneos Organizados de acuerdo a la legislación indiana Pueblos de negros y mulatos. Defensa de fronteras (Emboscada) Plaza, iglesia en el centro casas de galerías Pueblos fortificados Pueblos surgidos a partir de estancias, de fuertes, de capillas( a la que se agrega cementerio, almacén de ramos grales. o pulpería, tambos, posta de alojamiento y recambio de cabalgadura Centro de avanzada agrícola ganadera Capillas: centros intermedios entre pueblos de indios y ciudades españolas
Tipos de pueblos Jerarquización de la iglesia que confirma el sentido misional Plaza: centro ordenador, dimensiones rectangulares  En el centro: ubicación de la iglesia y alrededor en los lados menores: Casa parroquial, Cabildo, Casa del administrador y viviendas indígenas
Organización política del Río de La Plata 1593 Provincia del Virreinato del Perú 1617 Gobernación del Guayrá y Buenos Aires 1776 Virreinato del Río de La Plata 1782 Sistema de Intendencias Buenos Aires Paraguay
Gobernación de Paraguay y Buenos Aires
Ocupación territorial Fundación de Ciudades
Virreinato del Río de la Plata
 
Ciudad de Corrientes Desembarco: Punta Arazatí Fuerte y Ermita Traslado a Punta San Sebastián Ermita de San Sebastian Plaza Mayor (1598): Ermita de San Juan Bautista Cabildo, Iglesia Matriz
Jurisdicción de la Ciudad de Corrientes
Punta Arazati
Antigua Iglesia de La Cruz
Iglesia de La Cruz de Los Milagros
Cabildo
Casas de galería externa
Casa sin galería exterior
Límites de la ciudad  Arroyos Poncho Verde y Manantiales al este  Salamanca al sudoeste
Ciudad de Corrientes Siglo XVII
Ciudad de Corrientes
Arquitectura religiosa en Corrientes Siglo XVII y XVIII Iglesia de San Francisco (1608) Casa e Iglesia de los Mercedarios (1628) Hospedería e Iglesia de Santo Domingo (1635) Iglesia Jesuita (1720) Iglesia de la Cruz de los Milagros (1730)
Iglesia y Convento de San Francisco
Iglesia La Merced
Educación Cabildo de Corrientes contrata a maestros (Ambrosio  de Acosta 1603) Clases en la Iglesia Matriz Colegio jesuítico (1697) Colegio Franciscano (Fray Jose de la Quintana 1797)
Economía Agricultura y ganadería de subsistencia Chacras y vaquerías Avance de fronteras Origen de pueblos
Ocupación espacial Corrientes Avance hacia el sud este. Río San Lorenzo, Santa Lucía -  Saladas (1665) y Caa Caatí (1713)  Otros asentamientos: Mburucuyá, San Roque, Concepción 1762 y 1780, se llegó hasta el río Corrientes y Gauyquiraró - puertos de Goya y Esquina   1770 y  1787 avance hacia la zona del Paiubre  Paraguay Pueblos: Luque, Capiatá, Piribebuy, Lambaré, San Lorenzo, Ipané, Emboscada
Avance de fronteras
Aculturación Encomienda Mita Yanaconazgo Pueblos de Indios franciscanos y Jesuíticos
Aculturación Avance de fronteras En Corrientes  Reducciones Franciscanas Itatí, Santiago Sanchez, Candelaria de O’Homa, Santa Lucía sobre el río Paraná
Reducciones en Paraguay Siglo XVI Altos, Itá, Yaguarón  Tabatí, Atirá y Guarambaré.  En el siglo XVII se sumaron las de Caazapá, Yuti, Itapé
Formación de pueblos
Formación de pueblos
Misiones Jesuíticas Períodos Fundacional  1609-1628 Repliegue  1629-1640 Consolidación y organización de los  pueblos  1640-1685 Expansión y  repoblamiento  1685-1718 Expulsión  1767
Localización Misiones jesuíticas Provincia de Misiones  sobre el Paraná Candelaria, Corpus, San Ignacio Miní, Loreto y Santa Ana  Sobre el río Uruguay San José, Mártires, San Javier, Apóstoles, Santa María Mayor, Concepción Provincia de Corrientes San Carlos, Santo Tomé, La Cruz  y Yapeyú. En territorio Paraguayo San Ignacio Guazu, Santa María de la Fé, Santa Rosa, San Cosme y Damián, Santiago, Itapuá, Trinidad y Jesús. En Brasil San Borja, San Luis Gonzaga, San Nicolás, San Miguel Arcángel y San Juan Bautista
Localización de las Misiones Jesuíticas
Los 30 Pueblos Jesuíticos
Expansión de las Misiones Estancias
Oferta Corredor Internacional Misiones Jesuíticas
Oferta Turística

Más contenido relacionado

PPT
Etapa Colonial Ii
PPT
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
PDF
Ciudades coloniales
PPT
Virreinatos
PDF
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
PPTX
Instituciones económicas, políticas, y sociales que favorecieron la consolida...
PPT
Estructura económica, política y grupos sociales
PPT
Ciudades coloniales presentacion
Etapa Colonial Ii
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
Ciudades coloniales
Virreinatos
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Instituciones económicas, políticas, y sociales que favorecieron la consolida...
Estructura económica, política y grupos sociales
Ciudades coloniales presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura colonial
PPT
La ciudad colonial
PPTX
Virreinato del Perú II
PPTX
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
PPTX
El modelo de la ciudad colonial en
PPTX
Virreinato en méxico
PPT
Historia de México
PPT
Colonia y virreinato en México
PPTX
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
PPTX
El virreinato acv
DOCX
El periodo colonial en el peru
PPTX
Virreinato de nueva granada de españa
PPTX
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
PPT
España y Nueva España en 1521
PDF
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
DOCX
Iglesia en la colonia
PPTX
La nueva españa
PPT
Diapositivas virreinato del peru ok
PPT
Clase 5 y 6 de la colonia
PPSX
La Nueva España Fernando
Cultura colonial
La ciudad colonial
Virreinato del Perú II
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
El modelo de la ciudad colonial en
Virreinato en méxico
Historia de México
Colonia y virreinato en México
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
El virreinato acv
El periodo colonial en el peru
Virreinato de nueva granada de españa
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
España y Nueva España en 1521
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Iglesia en la colonia
La nueva españa
Diapositivas virreinato del peru ok
Clase 5 y 6 de la colonia
La Nueva España Fernando
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
PPT
Patrimonio Cultural De Paraguay
PPT
Misiones jesuitas en el Paraguay
PPTX
Decadencia del tahuantinsuyo
PPT
La formación del territorio argentino
PDF
4. Las Encomiendas
PPTX
Misiones.pptx 5a tomas di chiara
PPT
Patrimonio Cultural De Paraguay
PPTX
¿ Descubrimiento, conquista o masacre Santa ?
PPTX
Presentación alejandra gomez
PDF
Abelardo ramos jorge historia de la nación latinoamericana
PDF
Periódico la ruta , edición abril
PDF
America española S. xvi xvii xvii
PPTX
La configuracion de la ciudad ordenada en america
PDF
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
PPTX
Primeros pobladores peruanos 2016
PPT
Arte en america y en europa durante la conquista
DOCX
Conquista y colonizacion venezolana
PPTX
Conquista española de américa y chile
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Patrimonio Cultural De Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
Decadencia del tahuantinsuyo
La formación del territorio argentino
4. Las Encomiendas
Misiones.pptx 5a tomas di chiara
Patrimonio Cultural De Paraguay
¿ Descubrimiento, conquista o masacre Santa ?
Presentación alejandra gomez
Abelardo ramos jorge historia de la nación latinoamericana
Periódico la ruta , edición abril
America española S. xvi xvii xvii
La configuracion de la ciudad ordenada en america
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Primeros pobladores peruanos 2016
Arte en america y en europa durante la conquista
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista española de américa y chile
Publicidad

Similar a Etapa colonial (20)

PPT
Patrimonio cultural colonial
PPT
Proyecto 2006 - Parroquia Choachi Web
PPS
Argentina cordoba
PPTX
San fernando
PPTX
CGS110SP - Economía, cultura y política en el isglo XVI
PPS
Argentina cordoba
PPTX
El convento de tzintzuntzan web
PPTX
Historia iglesia orihuela
DOC
Cronologia de la Iglesia (II): Reyes Catolicos, Austrias, Borbones, Liberalis...
PDF
Colombia poblamiento durante la colonia.pdf
PDF
Comunicación: La devoción Mariana en la Sierra Norte del Ecuador
PDF
Comunicación: La devoción Mariana en la Sierra Norte del Ecuador
DOCX
La Doctrina de Santo Tomé o la ciudad del Tapé
PDF
3788836doc Amc Historia[1]
PPTX
Distritos de la provincia de veraguas
PPT
Avance de Fronteras
PPTX
Conozca misiones!!!carolina mendoza
PPTX
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
PPTX
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
PPTX
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Patrimonio cultural colonial
Proyecto 2006 - Parroquia Choachi Web
Argentina cordoba
San fernando
CGS110SP - Economía, cultura y política en el isglo XVI
Argentina cordoba
El convento de tzintzuntzan web
Historia iglesia orihuela
Cronologia de la Iglesia (II): Reyes Catolicos, Austrias, Borbones, Liberalis...
Colombia poblamiento durante la colonia.pdf
Comunicación: La devoción Mariana en la Sierra Norte del Ecuador
Comunicación: La devoción Mariana en la Sierra Norte del Ecuador
La Doctrina de Santo Tomé o la ciudad del Tapé
3788836doc Amc Historia[1]
Distritos de la provincia de veraguas
Avance de Fronteras
Conozca misiones!!!carolina mendoza
322400006-11 proyecto de asignatura.pptx
Iglesias-Coloniales-de-Honduras.pptx
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial

Más de patrimoniocultural (20)

PDF
Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
PPT
Organización de las misiiones
PPT
Poblamiento aborigen
PPT
Comunicación e interpretación
PPT
Cultura europea occidental
PPT
Corrientes y la revolución de mayo
PDF
Hernán Gomez la ciudad de Corrientes
PPT
Paraguay s xix
PPT
Corrientes y la revolución de mayo
PPT
Etapa independiente desarrollo cultural
PPT
Río de la plata siglo xix
PDF
Atlas de desarrollo urbano de corrientes
PDF
Evolución urbana y arquitectónica de corrientes ing j col
PPT
Etapa independiente desarrollo cultural
PPT
Turismo Cultural
PPT
Patrimonio Cultural De Brasil
PPT
Brasil FormacióN Territorial
PPT
Paraguay S XIX
PDF
Figuerero M.V. Lecciones De Historiografía de Corrientes
Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
Organización de las misiiones
Poblamiento aborigen
Comunicación e interpretación
Cultura europea occidental
Corrientes y la revolución de mayo
Hernán Gomez la ciudad de Corrientes
Paraguay s xix
Corrientes y la revolución de mayo
Etapa independiente desarrollo cultural
Río de la plata siglo xix
Atlas de desarrollo urbano de corrientes
Evolución urbana y arquitectónica de corrientes ing j col
Etapa independiente desarrollo cultural
Turismo Cultural
Patrimonio Cultural De Brasil
Brasil FormacióN Territorial
Paraguay S XIX
Figuerero M.V. Lecciones De Historiografía de Corrientes

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Etapa colonial

  • 2. América División territorial entre España y Portugal Bulas Papales Tratatado de Tordesillas
  • 4. Modos de Ocupación espacial España: Adelantados Portugal: Capitanías
  • 5. España En el Río de La Plata Fundación de ciudades Siglo XVI: Buenos Aires, Asunción, Ciudad Real, Villa Rica, Santa Fé, Concepción del Bermejo, Corrientes Pueblos de indios: Reducciones franciscanas y jesuitas
  • 6. Tipos de pueblos Sistemas urbanos Pueblos de indios Pueblos espontáneos Organizados de acuerdo a la legislación indiana Pueblos de negros y mulatos. Defensa de fronteras (Emboscada) Plaza, iglesia en el centro casas de galerías Pueblos fortificados Pueblos surgidos a partir de estancias, de fuertes, de capillas( a la que se agrega cementerio, almacén de ramos grales. o pulpería, tambos, posta de alojamiento y recambio de cabalgadura Centro de avanzada agrícola ganadera Capillas: centros intermedios entre pueblos de indios y ciudades españolas
  • 7. Tipos de pueblos Jerarquización de la iglesia que confirma el sentido misional Plaza: centro ordenador, dimensiones rectangulares En el centro: ubicación de la iglesia y alrededor en los lados menores: Casa parroquial, Cabildo, Casa del administrador y viviendas indígenas
  • 8. Organización política del Río de La Plata 1593 Provincia del Virreinato del Perú 1617 Gobernación del Guayrá y Buenos Aires 1776 Virreinato del Río de La Plata 1782 Sistema de Intendencias Buenos Aires Paraguay
  • 9. Gobernación de Paraguay y Buenos Aires
  • 11. Virreinato del Río de la Plata
  • 12.  
  • 13. Ciudad de Corrientes Desembarco: Punta Arazatí Fuerte y Ermita Traslado a Punta San Sebastián Ermita de San Sebastian Plaza Mayor (1598): Ermita de San Juan Bautista Cabildo, Iglesia Matriz
  • 14. Jurisdicción de la Ciudad de Corrientes
  • 17. Iglesia de La Cruz de Los Milagros
  • 19. Casas de galería externa
  • 20. Casa sin galería exterior
  • 21. Límites de la ciudad Arroyos Poncho Verde y Manantiales al este Salamanca al sudoeste
  • 22. Ciudad de Corrientes Siglo XVII
  • 24. Arquitectura religiosa en Corrientes Siglo XVII y XVIII Iglesia de San Francisco (1608) Casa e Iglesia de los Mercedarios (1628) Hospedería e Iglesia de Santo Domingo (1635) Iglesia Jesuita (1720) Iglesia de la Cruz de los Milagros (1730)
  • 25. Iglesia y Convento de San Francisco
  • 27. Educación Cabildo de Corrientes contrata a maestros (Ambrosio de Acosta 1603) Clases en la Iglesia Matriz Colegio jesuítico (1697) Colegio Franciscano (Fray Jose de la Quintana 1797)
  • 28. Economía Agricultura y ganadería de subsistencia Chacras y vaquerías Avance de fronteras Origen de pueblos
  • 29. Ocupación espacial Corrientes Avance hacia el sud este. Río San Lorenzo, Santa Lucía - Saladas (1665) y Caa Caatí (1713) Otros asentamientos: Mburucuyá, San Roque, Concepción 1762 y 1780, se llegó hasta el río Corrientes y Gauyquiraró - puertos de Goya y Esquina 1770 y 1787 avance hacia la zona del Paiubre Paraguay Pueblos: Luque, Capiatá, Piribebuy, Lambaré, San Lorenzo, Ipané, Emboscada
  • 31. Aculturación Encomienda Mita Yanaconazgo Pueblos de Indios franciscanos y Jesuíticos
  • 32. Aculturación Avance de fronteras En Corrientes Reducciones Franciscanas Itatí, Santiago Sanchez, Candelaria de O’Homa, Santa Lucía sobre el río Paraná
  • 33. Reducciones en Paraguay Siglo XVI Altos, Itá, Yaguarón Tabatí, Atirá y Guarambaré. En el siglo XVII se sumaron las de Caazapá, Yuti, Itapé
  • 36. Misiones Jesuíticas Períodos Fundacional 1609-1628 Repliegue 1629-1640 Consolidación y organización de los pueblos 1640-1685 Expansión y repoblamiento 1685-1718 Expulsión 1767
  • 37. Localización Misiones jesuíticas Provincia de Misiones sobre el Paraná Candelaria, Corpus, San Ignacio Miní, Loreto y Santa Ana Sobre el río Uruguay San José, Mártires, San Javier, Apóstoles, Santa María Mayor, Concepción Provincia de Corrientes San Carlos, Santo Tomé, La Cruz y Yapeyú. En territorio Paraguayo San Ignacio Guazu, Santa María de la Fé, Santa Rosa, San Cosme y Damián, Santiago, Itapuá, Trinidad y Jesús. En Brasil San Borja, San Luis Gonzaga, San Nicolás, San Miguel Arcángel y San Juan Bautista
  • 38. Localización de las Misiones Jesuíticas
  • 39. Los 30 Pueblos Jesuíticos
  • 40. Expansión de las Misiones Estancias
  • 41. Oferta Corredor Internacional Misiones Jesuíticas