El documento describe la etapa constitucionalista en México, comenzando con la decena trágica de 1913 y el asesinato de Francisco I. Madero, seguido por la creación del ejército constitucionalista liderado por Venustiano Carranza. A lo largo de las campañas militares, se destacan figuras clave como Francisco Villa y Álvaro Obregón, así como el conflicto con Estados Unidos que culminó en la renuncia de Huerta en 1914. Finalmente, se menciona el congreso constituyente de 1917 que resultó en la promulgación de una nueva constitución, reflejando la agenda revolucionaria y estableciendo bases para los derechos agrarios y la expropiación petrolera.