SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
10
Lo más leído
22
Lo más leído
PLANEACION
¿¿PLANEAR??
Introducción
 "Cada vez que usted planea, se arriesga, fracasa, revalúa o hace
ajustes, está disponiendo de otra oportunidad para volver a
empezar, sólo que en mejores condiciones que la primera vez”
Frase de John C. Maxwell
Descarta Ideas Acciones Plantea Estrategias
EN ESTA FASE LA ENFERMERA DESARROLLA UN PLAN PARA AYUDAR AL PACIENTE A LOGRAR UN
FUNCIONAMIENTO OPTIMO EN LAS AREAS PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS EN EL
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
ANALIZA LOS PUNTOS FUERTES Y DEBILES DEL PACIENTE Y SU FAMILIA, LAS INSTALACIONES
DEL CUIDADO Y LOS RECURSOS DISPONIBLES, CREENCIAS Y VALORES QUE INFLUYAN EN LA
FASE DE ATENCION.
Plan para mejorar la problemática
*American Nurses Association, Standards of clinical nursing practice 1991
Acciones de la planeación
PREVENIR
ENFERMEDAD O LESION
PROMOCION A LA
SALUD
RESTABLECIOMIENTO
DE LA SALUD
Acciones de la planeación
MANTENIMIENTO DE LA
SALUD
"El hombre que se prepara, tiene media batalla
ganada” Frase de Miguel de Cervantes
ETAPAS DE LA PLANEACION
Establecer las prioridades, plantear los objetivos y planear las actividades nos
dará el rumbo a resolver los problemas del paciente, si no lo hacemos
resolveremos problemas menos importantes.
PRIORIZAR-Tiene el objetivo de ordenar el suministro de cuidados
de enfermería, de manera que el problema mas importante o a
amenazador para la vida sean tratados antes de los menos críticos,
esto no implica que tenga que ser resuelto de manera total antes de
considerar a otros.
Jerarquia de las necesidades A. Maslow
OBJETIVOS- Es una meta o resultado esperado que podemos
medir conforme pasan las horas o los días. Movilidad de una
extremidad, disminución de dolor, disminución de diarrea,
alimentarse por el mismo etc.
Planear las actividades
Son actividades que la enfermera planea
y realiza para ayudar al paciente con el
fin de eliminar los problemas
diagnosticados, reciben el nombre de:
acciones, estrategias o planes de
tratamiento
La enfermera trata de seleccionar las
mejores acciones con base al resultado
deseado, las capacidades, preferencias
del paciente, recursos, conocimiento y
experiencia de acuerdo a cada
profesionista
COMO SE
PLASMA EN LA
HOJA DE
ENFERMERIA LAS
INTERVENCIONES
/ ACTIVIDADES
Fecha /Hora
cuando se
realizara
Anotar lo que se
realizará
Duración de la
intervención
Actividades de
seguimiento
Firma o iniciales
de la enfermera
A. luz, limpieza, cama limpia y tendida
B. medicamentos prescritos, dosis, hemoderivados
C. cuando existe un cambio en el estado del paciente
D. Enseñanza en materia de salud, Tratamientos de enfermería para aminorar
dificultades actuales como ambulación, limpieza y colocación de apósitos, aspiración
de secreciones con perilla o con sonda, cambio deposición, protección de salientes
óseas, Valoración del estado del paciente o su reacción al tratamiento ordenado por
enfermeras u otro profesional de la salud, Plan de alta, para adecuar los cuidados en
casa
INTERVENCION DE MANEJO DEL
ENTORNO
TIPOS DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
INTERVENCIONES INICIADAS
POR LA ENFERMERA
E INDICADAS POR EL MEDICO
INTERVENCIONES INICIADAS Y
ORDENADAS POR LA ENFERMERA
ERRORES MAS COMUNES
Postergar lo mas urgente (bueno
primero tiendo la cama que y después
pongo este analgésico)
Una mala valoración nos hace hacer
acciones ineficaces que podemos haber
evitar
La mala comunicación entre paciente-
familiar-enfermera-medico
Ilegibilidad en las hojas de enfermería
para otro turno, Falta de espacio para
plasmar información, información poco
relevante
Falta de recursos materiales para los
objetivos planeados (baño matutino el
sábado, pero las calderas fallan ese día)
Dificultad en la priorización de acciones
entre los pacientes.
CLASIFICACION DE INTERVENCIONES DE
ENFERMERIA
1º PARTE PAG 2
INDICE, ELABORACION Y USO DE LA
CLASIFICACION
2ª PARTE PAG 73
TAXONOMIA CAMPOS 7CLASES 60
INTERVENCIONES MAS 500
3ª PARTE PAG 92
CLASIFICACION
INTERVENCIONES/ACTIVIDADES DE
ENFERMERIA
4º PARTE PAG 795
INTERVENCIONES CENTRALES SEGÚN
ESPECIALIDADES
Etapa de planeacion de enfermeria
Etapa de planeacion de enfermeria
CLASIFICACION DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
1ª PARTE PAG 3
INDICE
DESARROLLO DE LOS RESULTADOS,
PERFECCIONAMIENTO Y USO EN LA
PRACTICA, INVESTIGACION Y
ENSEÑANZA
ESCALAS 14 RESULTADOS 385
2ª PARTE PAG 133
TAXONOMIA NOC
DOMINIOS 7 CLASES 31
3ª PARTE PAG 156
RESULTADOS
4ª PARTE PAG 671
RELACIONES NOC-PATRONES
FUNCIONALES DE SALUD Y RELACION
NOC-NANDA
1. NO DEL TODO
SATISFECHO
2. ALGO SATISFECHO
3. MODERADAMENTE
SATISFECHO
4. MUY SATIFECHO
5. COMPLETAMENTE
SATISFECHO
1. INADECUADA
2. LIGERAMENTE
ADECUADO
3. MODERADAMENTE
ADECUADA
4. SUSTANCIALMENTE
ADECUADO
5. COMPLETAMENTE
ADECAUADO
1. GRAVEMENTE
COMPROMETIDO
2. SUSTANCIALMENTE
COMPROMETIDO
3. MODERADAMENTE
COMPROMETIDO
4. LEVEMENTE
COMPROMETIDO
5. NO COMPROMETIDO
1. MUY DEBIL
2. DEBIL
3. MODERADO
4. INTENSO
5. MUY INTENSO
1. NUNCA
DEMOSTRADO
2. RARAMENTE
DEMOSTRADO
3. A VECES
DEMOSTRADO
4. FRECUENTEMENTE
DEMOSTRADO
5. SIEMPRE
DEMOSTRADO
1. ESCASA
2. JUSTA
3. BUENA
4. MUY BUENA
5. EXCELENTE
1. DESVIACION GRAVE DEL
RANGO NORMAL
2. DESVIACION SUSTANCIAL
DEL RANGO NORMAL
3. DESVIACION MODERADA
DEL RANGO NORMAL
4. DESVIACION LEVE DEL
RANGO NORMAL
5. SIN DESVIACION DEL
RANGO NORMAL
1. MAYOR
DE 10
2. 7-9
3. 4-6
4. 1-3
5. NINGUNO
1. NINGUNO
2. ESCASO
3. MODERADO
4. SUSTANCIAL
5. EXTENSO
1. NUNCA POSITIVO
2. RARAMENTE POSITIVO
3. A VECES POSITIVO
4. FECUENTEMENTE
POSITIVO
5. SIEMPRE POSITIVOS
1. NUNCA DEMOSTRADO
2. RARAMENTE
DEMOSTRADO
3. A VECES DEMOSTRADO
4. FRECUENTEMENTE
DEMOSTRADO
5. SIEMPRE DEMOSTRADO
1. NINGUN CONOCIMIENTO
2. CONOCIMIENTO ESCASO
3. CONOCIMIENTO
MODERADO
4. CONOCIMIENTO
SUSTANCIAL
5. CONOCIMIENTO ESTENSO
1. GRAVE
2. SUSTANCIAL
3. MODERADO
4. LEVE
5. NUNGUNO
¿COMO USAR EL LIBRO NOC?
Etapa de planeacion de enfermeria
EJEMPLO
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnostico de enfermería.
PPTX
Teoría del duelo disfuncional
PPTX
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
DOCX
Plan de cuidados de enfermería dxx
PPTX
Enfermería administrativa
PPTX
DOCX
Plan de cuidados de enfermeria
PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Diagnostico de enfermería.
Teoría del duelo disfuncional
Estructura de la unidad de cuidados intensivos
Plan de cuidados de enfermería dxx
Enfermería administrativa
Plan de cuidados de enfermeria
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diagnostico situacional (1)
PPTX
toma de decisiones en enfermeria
PPTX
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
DOC
Pae de apendicitis
PDF
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
PPTX
PDF
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
PPTX
PPTX
Traslado de pacientes a sala de operacion
PPTX
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PPTX
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PPTX
Supervision en enfermeria
PPT
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
PPT
Teorías de la enfermería
PPTX
El amortajamiento
DOCX
PAE HERNIA INGUINAL
PPTX
Administración de los servicios de enfermería
PPTX
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
DOCX
Proceso de atención en enfermería Apendicectomía
Diagnostico situacional (1)
toma de decisiones en enfermeria
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Pae de apendicitis
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
Traslado de pacientes a sala de operacion
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
Supervision en enfermeria
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Teorías de la enfermería
El amortajamiento
PAE HERNIA INGUINAL
Administración de los servicios de enfermería
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Proceso de atención en enfermería Apendicectomía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
PDF
Proceso de enfermeria planeacion
PPTX
Proceso administrativo de Enfermeria
PPT
Planeación estratégica
PPT
Proceso administrativo enfermería
PDF
Planeaion estrategica 2657
PPT
Planificacion estrategica-en-salud
PPTX
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
PPTX
Los materiales u objetos que mas contaminan durante
PPT
Administracion
PPSX
PPTX
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
PPTX
Reflexiones
PPTX
Virginia henderson
PPT
V henderson
DOCX
Plan de trabajo recursos materiales 2016
PDF
Reflexiones sobre planeación en salud
PPTX
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
PDF
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
PPT
Taller de Didáctica
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso administrativo de Enfermeria
Planeación estratégica
Proceso administrativo enfermería
Planeaion estrategica 2657
Planificacion estrategica-en-salud
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Los materiales u objetos que mas contaminan durante
Administracion
El cuidado enfermero (cuidado etico humanizado)
Reflexiones
Virginia henderson
V henderson
Plan de trabajo recursos materiales 2016
Reflexiones sobre planeación en salud
Administracion General Balderas Etapa Planeacion
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Taller de Didáctica
Publicidad

Similar a Etapa de planeacion de enfermeria (20)

PPTX
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
PPTX
planeacion .pptx
PPT
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
PPTX
Planificacion proceso enfermero
PPT
Proceso EnfermerÍA
PPT
Generalidades Del Pae
PDF
Proceso de enfermeria implementación
PPTX
PLANEAMIENTO de Nic para la valoración de
PPT
Proceso de enfermeria
PPTX
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciada
PDF
La aplicación de nanda es.
PPT
Clasificación intervenciones enfermería NIC - CICAT-SALUD
PPTX
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE).pptx
PPTX
plan de cuidados de enfermería en Onco.pptx
PPT
Plan de atencion de enfermeria
PPT
Etapas del pae
PPTX
Taxonomía nanda, noc, nic.pptx
PPT
Marco historico pae
PPT
Marco historico pae
PPTX
PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFEeeRMERIA.pptx
Proceso de atencion de enfermeria fase de planificación
planeacion .pptx
Congreso cardiologia Enfermería en Salud Mental diagnósticos NANDA- NIC y NOC
Planificacion proceso enfermero
Proceso EnfermerÍA
Generalidades Del Pae
Proceso de enfermeria implementación
PLANEAMIENTO de Nic para la valoración de
Proceso de enfermeria
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciada
La aplicación de nanda es.
Clasificación intervenciones enfermería NIC - CICAT-SALUD
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE).pptx
plan de cuidados de enfermería en Onco.pptx
Plan de atencion de enfermeria
Etapas del pae
Taxonomía nanda, noc, nic.pptx
Marco historico pae
Marco historico pae
PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFEeeRMERIA.pptx

Último (20)

PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Etapa de planeacion de enfermeria

  • 3.  "Cada vez que usted planea, se arriesga, fracasa, revalúa o hace ajustes, está disponiendo de otra oportunidad para volver a empezar, sólo que en mejores condiciones que la primera vez” Frase de John C. Maxwell Descarta Ideas Acciones Plantea Estrategias
  • 4. EN ESTA FASE LA ENFERMERA DESARROLLA UN PLAN PARA AYUDAR AL PACIENTE A LOGRAR UN FUNCIONAMIENTO OPTIMO EN LAS AREAS PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA ANALIZA LOS PUNTOS FUERTES Y DEBILES DEL PACIENTE Y SU FAMILIA, LAS INSTALACIONES DEL CUIDADO Y LOS RECURSOS DISPONIBLES, CREENCIAS Y VALORES QUE INFLUYAN EN LA FASE DE ATENCION. Plan para mejorar la problemática
  • 5. *American Nurses Association, Standards of clinical nursing practice 1991 Acciones de la planeación PREVENIR ENFERMEDAD O LESION PROMOCION A LA SALUD RESTABLECIOMIENTO DE LA SALUD Acciones de la planeación MANTENIMIENTO DE LA SALUD
  • 6. "El hombre que se prepara, tiene media batalla ganada” Frase de Miguel de Cervantes
  • 7. ETAPAS DE LA PLANEACION Establecer las prioridades, plantear los objetivos y planear las actividades nos dará el rumbo a resolver los problemas del paciente, si no lo hacemos resolveremos problemas menos importantes.
  • 8. PRIORIZAR-Tiene el objetivo de ordenar el suministro de cuidados de enfermería, de manera que el problema mas importante o a amenazador para la vida sean tratados antes de los menos críticos, esto no implica que tenga que ser resuelto de manera total antes de considerar a otros. Jerarquia de las necesidades A. Maslow
  • 9. OBJETIVOS- Es una meta o resultado esperado que podemos medir conforme pasan las horas o los días. Movilidad de una extremidad, disminución de dolor, disminución de diarrea, alimentarse por el mismo etc.
  • 10. Planear las actividades Son actividades que la enfermera planea y realiza para ayudar al paciente con el fin de eliminar los problemas diagnosticados, reciben el nombre de: acciones, estrategias o planes de tratamiento La enfermera trata de seleccionar las mejores acciones con base al resultado deseado, las capacidades, preferencias del paciente, recursos, conocimiento y experiencia de acuerdo a cada profesionista
  • 11. COMO SE PLASMA EN LA HOJA DE ENFERMERIA LAS INTERVENCIONES / ACTIVIDADES Fecha /Hora cuando se realizara Anotar lo que se realizará Duración de la intervención Actividades de seguimiento Firma o iniciales de la enfermera
  • 12. A. luz, limpieza, cama limpia y tendida B. medicamentos prescritos, dosis, hemoderivados C. cuando existe un cambio en el estado del paciente D. Enseñanza en materia de salud, Tratamientos de enfermería para aminorar dificultades actuales como ambulación, limpieza y colocación de apósitos, aspiración de secreciones con perilla o con sonda, cambio deposición, protección de salientes óseas, Valoración del estado del paciente o su reacción al tratamiento ordenado por enfermeras u otro profesional de la salud, Plan de alta, para adecuar los cuidados en casa INTERVENCION DE MANEJO DEL ENTORNO TIPOS DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA INTERVENCIONES INICIADAS POR LA ENFERMERA E INDICADAS POR EL MEDICO INTERVENCIONES INICIADAS Y ORDENADAS POR LA ENFERMERA
  • 13. ERRORES MAS COMUNES Postergar lo mas urgente (bueno primero tiendo la cama que y después pongo este analgésico) Una mala valoración nos hace hacer acciones ineficaces que podemos haber evitar La mala comunicación entre paciente- familiar-enfermera-medico Ilegibilidad en las hojas de enfermería para otro turno, Falta de espacio para plasmar información, información poco relevante Falta de recursos materiales para los objetivos planeados (baño matutino el sábado, pero las calderas fallan ese día) Dificultad en la priorización de acciones entre los pacientes.
  • 15. 1º PARTE PAG 2 INDICE, ELABORACION Y USO DE LA CLASIFICACION 2ª PARTE PAG 73 TAXONOMIA CAMPOS 7CLASES 60 INTERVENCIONES MAS 500 3ª PARTE PAG 92 CLASIFICACION INTERVENCIONES/ACTIVIDADES DE ENFERMERIA 4º PARTE PAG 795 INTERVENCIONES CENTRALES SEGÚN ESPECIALIDADES
  • 18. CLASIFICACION DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
  • 19. 1ª PARTE PAG 3 INDICE DESARROLLO DE LOS RESULTADOS, PERFECCIONAMIENTO Y USO EN LA PRACTICA, INVESTIGACION Y ENSEÑANZA ESCALAS 14 RESULTADOS 385 2ª PARTE PAG 133 TAXONOMIA NOC DOMINIOS 7 CLASES 31 3ª PARTE PAG 156 RESULTADOS 4ª PARTE PAG 671 RELACIONES NOC-PATRONES FUNCIONALES DE SALUD Y RELACION NOC-NANDA
  • 20. 1. NO DEL TODO SATISFECHO 2. ALGO SATISFECHO 3. MODERADAMENTE SATISFECHO 4. MUY SATIFECHO 5. COMPLETAMENTE SATISFECHO 1. INADECUADA 2. LIGERAMENTE ADECUADO 3. MODERADAMENTE ADECUADA 4. SUSTANCIALMENTE ADECUADO 5. COMPLETAMENTE ADECAUADO 1. GRAVEMENTE COMPROMETIDO 2. SUSTANCIALMENTE COMPROMETIDO 3. MODERADAMENTE COMPROMETIDO 4. LEVEMENTE COMPROMETIDO 5. NO COMPROMETIDO 1. MUY DEBIL 2. DEBIL 3. MODERADO 4. INTENSO 5. MUY INTENSO 1. NUNCA DEMOSTRADO 2. RARAMENTE DEMOSTRADO 3. A VECES DEMOSTRADO 4. FRECUENTEMENTE DEMOSTRADO 5. SIEMPRE DEMOSTRADO 1. ESCASA 2. JUSTA 3. BUENA 4. MUY BUENA 5. EXCELENTE 1. DESVIACION GRAVE DEL RANGO NORMAL 2. DESVIACION SUSTANCIAL DEL RANGO NORMAL 3. DESVIACION MODERADA DEL RANGO NORMAL 4. DESVIACION LEVE DEL RANGO NORMAL 5. SIN DESVIACION DEL RANGO NORMAL 1. MAYOR DE 10 2. 7-9 3. 4-6 4. 1-3 5. NINGUNO 1. NINGUNO 2. ESCASO 3. MODERADO 4. SUSTANCIAL 5. EXTENSO 1. NUNCA POSITIVO 2. RARAMENTE POSITIVO 3. A VECES POSITIVO 4. FECUENTEMENTE POSITIVO 5. SIEMPRE POSITIVOS 1. NUNCA DEMOSTRADO 2. RARAMENTE DEMOSTRADO 3. A VECES DEMOSTRADO 4. FRECUENTEMENTE DEMOSTRADO 5. SIEMPRE DEMOSTRADO 1. NINGUN CONOCIMIENTO 2. CONOCIMIENTO ESCASO 3. CONOCIMIENTO MODERADO 4. CONOCIMIENTO SUSTANCIAL 5. CONOCIMIENTO ESTENSO 1. GRAVE 2. SUSTANCIAL 3. MODERADO 4. LEVE 5. NUNGUNO
  • 21. ¿COMO USAR EL LIBRO NOC?

Notas del editor

  • #2: Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.