3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ETAPA DE JUICIO ORAL
PONENTE: C.MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ADAME
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
 Surge en el sentido de establecer como urgente y prioritario un nuevo modelo
de justicia penal con las bases teóricas-practicas actualizadas, que puedan
ser eficaces frente a las exigencias sociales
 la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18
de junio de 2008, sentó las bases para el establecer un nuevo modelo para
impartir justicia en el país.
 CPEUM
-Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su
derecho.
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla
en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial.
Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.
-Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación.
 Convención Americana sobre los Derechos Humanos:
-ARTÍCULO 8.- Garantías Judiciales
1. Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez
o tribunal competente independiente e imparcial,
(…)
 CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
- Artículo 4o. Características y principios rectores
El proceso penal será acusatorio y oral, en él se observarán los principios de publicidad, contradicción,
concentración, continuidad e inmediación y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes.
 EL JUCIO ORAL ES LA TERCERA ETAPA DEL NUEVO SISTEMA PENAL, ES LA
PARTE CULMINANTE DEL PROCESO.
 SU OBJETO ES LLEVAR A CABO EL ENJUICIAMIENTO PENAL A TRAVÉS
DE LOS PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO.
 LA DINÁMICA DE ESTE PROCESO PENAL ESTARÁ DIRIGIDA A VALORAR LAS
PRUEBAS CON EL PROPÓSITO DE DETERMINAR LA CULPABILIDAD DEL
AUTOR
Etapa
Preliminar
Etapa
intermedia
ETAPA DE
JUICIO ORAL
Se divide en
tres subfases
para la
investigación
a cargo del
Ministerio
Público.
El Ministerio
Público es el
único que
investiga.
Se dará:
El juicio en
si mismo es
decir se
desahoga y
valora la
prueba por
parte del
Tribunal
Inicia con el
escrito de
acusación.
Se podrán
dar los
medios
alternativos
de solución
de
conflictos
en su
máxima
expresión.
Juez de control
Tribunal de
juicio oral
Denunciaoquerella
Ejecucióndelassanciones
CONTROL DE PRUEBA
TRÁMITE FORMAL AUDIENCIA DE DEBATE AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN
DE LAS SANCIONES PENALES Y
REPARACIÓN DEL DAÑO
TERMINACONLASENTENCIA
INICIACONELAUTODEAPERTURAALJUICIOORAL
Ministerio
Público
Defensa
Etapa de juicio oral
Tribunal de justicia oral
Recibido el
Auto de
apertura se
fija la fecha
para el juicio
Actos
iniciales
Alegatos de
apertura
Presentar la
teoría del
caso de
cada parte
Desahogo
de pruebas
Testimoniales
Periciales
Alegatos
de
clausura
Audiencia de
individualización
de la pena
(sentencia)
 A) alegatos de apertura: momento de presentación de teoría del caso
 B) Desahogo de los medios de prueba:
 C) alegato de clausura: estos son para el juez la oportunidad de aprovechar,
en un escenario adversativo, la percepción del Agente del Ministerio Público y
el defensor.
 D) Sentencia: la sentencia es el acto procesal emitido por un juzgador, con el
fin de resolver una cuestión planteada

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas Procesales
DOCX
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
PPTX
Los sujetos procesales penal
PPTX
Principios procesales
PDF
Principios generales de la prueba probatorio
PDF
Teoria argumentacion juridica
DOCX
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
PPTX
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Sistemas Procesales
Juicio declarativo de prescripcion y oferta real y deposito
Los sujetos procesales penal
Principios procesales
Principios generales de la prueba probatorio
Teoria argumentacion juridica
Las medidas de coercion personal en el proceso penal venezolano
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen

La actualidad más candente (20)

PPT
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
PPT
Medidas cautelares 18 07-12
PPTX
El error de prohibición
DOCX
Características del derecho procesal penal
PPT
ENJ-300 Alegato de Apertura
 
PPTX
La carga de la prueba
PPT
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
 
PPTX
Principios generales de la prueba
PPT
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
PPTX
La interdiccion en venezuela
PPTX
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
PPT
La acumulación de pretensiones
PPT
Clases de procesal penal tema 5
PPT
Presentacion probatorio
PPT
Sistema Inquisitivo y Sistema Acusatorio
DOC
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
PPTX
Proceso penal venezolano
PPTX
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
PPTX
Mapa mental
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Medidas cautelares 18 07-12
El error de prohibición
Características del derecho procesal penal
ENJ-300 Alegato de Apertura
 
La carga de la prueba
ENJ-300: La Prueba en el Código Procesal Penal Dominicano
 
Principios generales de la prueba
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
La interdiccion en venezuela
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
La acumulación de pretensiones
Clases de procesal penal tema 5
Presentacion probatorio
Sistema Inquisitivo y Sistema Acusatorio
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Proceso penal venezolano
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
Mapa mental
Publicidad

Similar a Etapa de-juicio-oral (20)

PPTX
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
PPTX
Juicios orales
PPTX
Juicios orales
DOCX
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
PDF
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
PPT
Capitulo I Nuevo Proceso Penal
PDF
Cod. Proc.Penales Pue.
PDF
Derpropen tema 1.2 complementaria
PPTX
Procesal penal 1 que es? fuentes y caracteristicas
PDF
Proceso penal
PDF
Proceso penal gamboa
PDF
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
PDF
Infografia El Proceso Penal.pdf
PPT
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
PPT
Clases procesal penal temas 3 y 4
PDF
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
DOCX
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
PPTX
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
DOC
Derecho procesal penal actualizado 2012
PDF
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Juicios orales
Juicios orales
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
VISION GENERAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
Capitulo I Nuevo Proceso Penal
Cod. Proc.Penales Pue.
Derpropen tema 1.2 complementaria
Procesal penal 1 que es? fuentes y caracteristicas
Proceso penal
Proceso penal gamboa
Derecho procesal penal como instrumento para conocer la verdad
Infografia El Proceso Penal.pdf
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
El juicio oral lo nuevo del códio procesal penal de 2004
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Influencias del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Derecho Mexic...
Derecho procesal penal actualizado 2012
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal carlos a p...
Publicidad

Último (20)

PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PPTX
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PDF
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PDF
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
ley de vacuna 3300 ----------------------
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
1-derecho-de-familia-edgad-baqueiro-2da-_250805_103952-101-200.pdf
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
MODELO DENUNCIA A SERVIR POR INCUMPLIMIENTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA - AUTOR JOS...
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx

Etapa de-juicio-oral

  • 1. ETAPA DE JUICIO ORAL PONENTE: C.MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ADAME SISTEMA PENAL ACUSATORIO
  • 2. SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Surge en el sentido de establecer como urgente y prioritario un nuevo modelo de justicia penal con las bases teóricas-practicas actualizadas, que puedan ser eficaces frente a las exigencias sociales  la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, sentó las bases para el establecer un nuevo modelo para impartir justicia en el país.
  • 3.  CPEUM -Artículo 17. Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales. -Artículo 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.  Convención Americana sobre los Derechos Humanos: -ARTÍCULO 8.- Garantías Judiciales 1. Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente independiente e imparcial, (…)  CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES - Artículo 4o. Características y principios rectores El proceso penal será acusatorio y oral, en él se observarán los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes.
  • 4.  EL JUCIO ORAL ES LA TERCERA ETAPA DEL NUEVO SISTEMA PENAL, ES LA PARTE CULMINANTE DEL PROCESO.  SU OBJETO ES LLEVAR A CABO EL ENJUICIAMIENTO PENAL A TRAVÉS DE LOS PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO.  LA DINÁMICA DE ESTE PROCESO PENAL ESTARÁ DIRIGIDA A VALORAR LAS PRUEBAS CON EL PROPÓSITO DE DETERMINAR LA CULPABILIDAD DEL AUTOR
  • 5. Etapa Preliminar Etapa intermedia ETAPA DE JUICIO ORAL Se divide en tres subfases para la investigación a cargo del Ministerio Público. El Ministerio Público es el único que investiga. Se dará: El juicio en si mismo es decir se desahoga y valora la prueba por parte del Tribunal Inicia con el escrito de acusación. Se podrán dar los medios alternativos de solución de conflictos en su máxima expresión. Juez de control Tribunal de juicio oral Denunciaoquerella Ejecucióndelassanciones
  • 6. CONTROL DE PRUEBA TRÁMITE FORMAL AUDIENCIA DE DEBATE AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS SANCIONES PENALES Y REPARACIÓN DEL DAÑO TERMINACONLASENTENCIA INICIACONELAUTODEAPERTURAALJUICIOORAL
  • 7. Ministerio Público Defensa Etapa de juicio oral Tribunal de justicia oral Recibido el Auto de apertura se fija la fecha para el juicio Actos iniciales Alegatos de apertura Presentar la teoría del caso de cada parte Desahogo de pruebas Testimoniales Periciales Alegatos de clausura Audiencia de individualización de la pena (sentencia)
  • 8.  A) alegatos de apertura: momento de presentación de teoría del caso  B) Desahogo de los medios de prueba:  C) alegato de clausura: estos son para el juez la oportunidad de aprovechar, en un escenario adversativo, la percepción del Agente del Ministerio Público y el defensor.  D) Sentencia: la sentencia es el acto procesal emitido por un juzgador, con el fin de resolver una cuestión planteada