ETAPAS DE LA
La tecnología a lo largo de la historia ha ido evolucionando y
con ello ha provocado un impacto directo en la sociedad.




Esta evolución se ha llevado cabo desde 1910 hasta nuestros
días pasando por tres etapas:

• Fordismo (1910-1960)

• Postfordismo o toyotismo (1970-1990)

• Sociedad de la información y del conocimiento (1990-
   actualidad)
FORDISMO (1910-1960)
Se refiere al uso de la tecnología para la producción en cadena que llevó
   a la práctica Henry Ford .

Se caracteriza por:

 Mayor numero de unidades de un producto estándar
   y a un coste menor, hace que todo el mundo se
  convierta en consumidor, reemplazando así a la elite
   como única consumidora de tecnologías.

 Mejora las condiciones de los trabajadores

 El proletariado se convierte en clase media ,
  comenzando así la época de consumo y prosperidad.
POSTFORDISMO O
  TOYOTISMO (1960-1990)
 El Toyotismo corresponde a una revolución en la producción industrial.

 Creación del multiproducto , es decir, la especialización del producto,
  por tanto se diseñan diversas gamas de un mismo producto , según la
  clase social a la que este orientado.

 Aparecen los departamentos de investigación (I+D+I) de fabricas.

 Surge la obsolescencia programada, la planificacion del fin de la vida
  útil de un producto.

 El trabajador se hace mas polivalente.

 Se rompe la estructura estática del Fordismo.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Y DEL CONOCIMIENTO (1990-
        ACTUALIDAD)
 Surge a partir de la democratización del ordenador, las
  tecnologías…

 Sus consecuencias afecta directamente a la sociedad:
        1. Como la investigación de la ideas y el conocimiento se
        convierten en el valor, hay empresas que solo se dedican
        a eso.
        2. Re conceptualización del espacio
        del tiempo

 El valor que más se valora en la sociedad es
  la información y el conocimiento.
Zygmunt Bauman le asigna a la sociedad del conocimiento el
termino “modernidad liquida” .

Afirmando que estamos acomodados
en un mundo donde todos los medios
tecnológicos hace que tengamos a
nuestro alcance lo que el llama
“un buffet libre de la información” .



     Además, compara lo que está pasando en la sociedad actual con
el concurso “Gran Hermano”

Manifestando que vivimos en una sociedad que nos han inculcado la
competencia hasta tal punto que el individualismo tiene mas valor que
el colectivismo .
¿QUE OBLIGACIÓN TENEMOS LOS
MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANIL EN
 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
 Educar a nuestros niños para que sean competitivos en la sociedad.


 Promover     La creatividad
               El pensamiento crítico
               La innovación.
               La curiosidad
               El esfuerzo


 Trabajar     La solidaridad

               La sensación de grupo,

               El colectivismo

Más contenido relacionado

PPTX
Las 3 etapas de la tecnología
PPTX
Etapas tecnología
PPTX
La historia de las nuevas tecnologías
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
Power de las etapas tecnológicas
PPTX
Presentacion.
PPTX
Nuevas tecnologías y tics
PPT
Tics
Las 3 etapas de la tecnología
Etapas tecnología
La historia de las nuevas tecnologías
Historia de la tecnología
Power de las etapas tecnológicas
Presentacion.
Nuevas tecnologías y tics
Tics

La actualidad más candente (14)

PPTX
Los avances tecnológicos en la sociedad
PPTX
Historia de la tecnología
PPT
Las nuevas tecnológias
PPTX
Avances tecnológicos
PPTX
Avances tecnológicos
PPTX
Avances tecnológicos
PPTX
Avances tecnológicos
PPTX
Avances tecnológicos
PPT
La tecnología POWER POINT
PPT
Power point
PPTX
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
DOCX
Información y documentación
PPT
Laura mieres
PPT
Power point tics
Los avances tecnológicos en la sociedad
Historia de la tecnología
Las nuevas tecnológias
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
La tecnología POWER POINT
Power point
Las 3 etapas de la evolución de la tecnología
Información y documentación
Laura mieres
Power point tics
Publicidad

Similar a Etapas de la tecnologia (20)

PPTX
Etapas de la tecnologia
PPT
Power tic
PPTX
las tres etapas de la tecnología
PPT
Un breve viaje
PPTX
Las 3 etapas de la tecnología.
PPTX
Fordismo
PPTX
Fordismo
PPTX
Fordismo
PPTX
Práctica 2 el fordismo
PPTX
La historia de la tecnología
PPTX
Presentación 1
PPTX
Presentación 1
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
La tecnología y sus etapas
PPTX
La tecnología y sus etapas
PPTX
La tecnología y sus etapas, influencia en la sociedad
PPTX
La tecnología y sus etapas
PPT
Evolución tecnológica1
PPTX
La tecnología y sus etapas
PPTX
POWER POINT
Etapas de la tecnologia
Power tic
las tres etapas de la tecnología
Un breve viaje
Las 3 etapas de la tecnología.
Fordismo
Fordismo
Fordismo
Práctica 2 el fordismo
La historia de la tecnología
Presentación 1
Presentación 1
Historia de la tecnología
La tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapas
La tecnología y sus etapas, influencia en la sociedad
La tecnología y sus etapas
Evolución tecnológica1
La tecnología y sus etapas
POWER POINT
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Etapas de la tecnologia

  • 2. La tecnología a lo largo de la historia ha ido evolucionando y con ello ha provocado un impacto directo en la sociedad. Esta evolución se ha llevado cabo desde 1910 hasta nuestros días pasando por tres etapas: • Fordismo (1910-1960) • Postfordismo o toyotismo (1970-1990) • Sociedad de la información y del conocimiento (1990- actualidad)
  • 3. FORDISMO (1910-1960) Se refiere al uso de la tecnología para la producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford . Se caracteriza por:  Mayor numero de unidades de un producto estándar y a un coste menor, hace que todo el mundo se convierta en consumidor, reemplazando así a la elite como única consumidora de tecnologías.  Mejora las condiciones de los trabajadores  El proletariado se convierte en clase media , comenzando así la época de consumo y prosperidad.
  • 4. POSTFORDISMO O TOYOTISMO (1960-1990)  El Toyotismo corresponde a una revolución en la producción industrial.  Creación del multiproducto , es decir, la especialización del producto, por tanto se diseñan diversas gamas de un mismo producto , según la clase social a la que este orientado.  Aparecen los departamentos de investigación (I+D+I) de fabricas.  Surge la obsolescencia programada, la planificacion del fin de la vida útil de un producto.  El trabajador se hace mas polivalente.  Se rompe la estructura estática del Fordismo.
  • 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO (1990- ACTUALIDAD)  Surge a partir de la democratización del ordenador, las tecnologías…  Sus consecuencias afecta directamente a la sociedad: 1. Como la investigación de la ideas y el conocimiento se convierten en el valor, hay empresas que solo se dedican a eso. 2. Re conceptualización del espacio del tiempo  El valor que más se valora en la sociedad es la información y el conocimiento.
  • 6. Zygmunt Bauman le asigna a la sociedad del conocimiento el termino “modernidad liquida” . Afirmando que estamos acomodados en un mundo donde todos los medios tecnológicos hace que tengamos a nuestro alcance lo que el llama “un buffet libre de la información” . Además, compara lo que está pasando en la sociedad actual con el concurso “Gran Hermano” Manifestando que vivimos en una sociedad que nos han inculcado la competencia hasta tal punto que el individualismo tiene mas valor que el colectivismo .
  • 7. ¿QUE OBLIGACIÓN TENEMOS LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN INFANIL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?  Educar a nuestros niños para que sean competitivos en la sociedad.  Promover La creatividad El pensamiento crítico La innovación. La curiosidad El esfuerzo  Trabajar La solidaridad La sensación de grupo, El colectivismo