Además de ser un medio por el cual los niños pueden 
expresarse en su modo más natural, la plástica nos 
permite llevar a cabo un seguimiento en la evolución de 
los trazos utilizados para representar su realidad.
Estos se dividen en tres: 
Garabato descontrolado: se caracteriza por ser unos 
trazos desordenados, descontrolados, irregulares y con 
dirección variable. Estas marcas suelen carecer de 
sentido funcionando solamente como simple descarga 
motora del niño.
Garabato con nombre: en este 
momento el niño descubre que hay una relación entre 
sus movimientos y los trazos que realiza en el papel. 
Comienza a dar nombre a sus dibujos (es una casa, por 
ejemplo), que tienen un significado muy personal y poco 
estable.
Características propias de la "etapa preesquemática" 
- Aparecen los primeros dibujos de personas que 
consisten en un círculo con marcas que representan los 
ojos, nariz y boca que pueden estar en cualquier posición 
del rostro.
Posteriormente conforme el niño adquiere conciencia de su propio 
cuerpo agrega las orejas y el pelo en forma de ondulaciones que 
rodean la cabeza. 
- Luego aparecen los brazos: se caracterizan por ser rígidos a 
manera de palos a los costados de la cabeza terminan en un puño 
con forma de maza o en una eclosión de dedos, la descripción se 
puede observar en la segunda y tercer imagen. 
- Representan las dos piernas tiesas sin articulaciones, se 
desprenden directamente de la cabeza y terminan en una pelota a 
modo de pie. 
- Estos dibujos es a lo que llamamos "monigote", "renacuajo" o 
"célula".
BILIOGRAFIA http://artisticas-divertidas-en-preescolar. 
blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
PDF
Mundo creativo feliz
PPTX
Tema 1 2º eso percepciön
PPTX
Etapa del garabato
PPTX
Etapas evolutivas de la expresión infantil
PPTX
Dibujos infantiles
PPTX
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
PPTX
etapa esquematica
Etapas del dibujo infantil - Nerea Azuara
Mundo creativo feliz
Tema 1 2º eso percepciön
Etapa del garabato
Etapas evolutivas de la expresión infantil
Dibujos infantiles
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
etapa esquematica

La actualidad más candente (6)

PPTX
Etapa del garabato (1)
PPT
cuatroo
PPTX
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS PROCESOS MOTRICES IMPLICADOS EN LA LECTURA
PPTX
LA PROPORCIÓN
DOC
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
ODP
Dibujos infantiles
Etapa del garabato (1)
cuatroo
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS PROCESOS MOTRICES IMPLICADOS EN LA LECTURA
LA PROPORCIÓN
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Dibujos infantiles
Publicidad

Similar a ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA (20)

DOCX
Etapas del dibujo infantil suge
DOC
Dibujo en el niño elizabeth
DOCX
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
DOCX
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
PDF
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
DOCX
Monografia la etapas del dibujo
DOCX
Portafolio expresion plastica 2012
DOCX
Etapas del dibujo en el niño de preescolar
PDF
Tecnicas plásticas
DOCX
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
PDF
6. Expresión artística y su didáctica. Etapas del dibujo
PPT
PPT
Presentacion 1
PPTX
Evolución gráfica
PDF
Tecnicas plasticas
PDF
Actividades para plástica
PPT
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
PPT
Etapas Del Dibujo Infantil
PPT
Etapas Del Dibujo Infantil
PDF
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Etapas del dibujo infantil suge
Dibujo en el niño elizabeth
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Monografia la etapas del dibujo
Portafolio expresion plastica 2012
Etapas del dibujo en el niño de preescolar
Tecnicas plásticas
La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
6. Expresión artística y su didáctica. Etapas del dibujo
Presentacion 1
Evolución gráfica
Tecnicas plasticas
Actividades para plástica
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
Etapas Del Dibujo Infantil
Etapas Del Dibujo Infantil
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Publicidad

Más de Adriana Narcisa Cedillo Alcoser (13)

PPTX
Expresión Artística Infantil
PPTX
Univesidad adriana c
PPTX
Expresión artística infantil
PPTX
Expresión artística infantil
DOCX
La importancia de la expresión artística en los niños
PPTX
Importancia de la expresión corporal en la infancia
DOCX
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
PPTX
ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA
PPTX
ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA
PPTX
PPTX
ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA
Expresión Artística Infantil
Univesidad adriana c
Expresión artística infantil
Expresión artística infantil
La importancia de la expresión artística en los niños
Importancia de la expresión corporal en la infancia
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA
ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA
ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

ETAPAS DEL DIBUJO COMO EXPRESION ARTISTICA

  • 1. Además de ser un medio por el cual los niños pueden expresarse en su modo más natural, la plástica nos permite llevar a cabo un seguimiento en la evolución de los trazos utilizados para representar su realidad.
  • 2. Estos se dividen en tres: Garabato descontrolado: se caracteriza por ser unos trazos desordenados, descontrolados, irregulares y con dirección variable. Estas marcas suelen carecer de sentido funcionando solamente como simple descarga motora del niño.
  • 3. Garabato con nombre: en este momento el niño descubre que hay una relación entre sus movimientos y los trazos que realiza en el papel. Comienza a dar nombre a sus dibujos (es una casa, por ejemplo), que tienen un significado muy personal y poco estable.
  • 4. Características propias de la "etapa preesquemática" - Aparecen los primeros dibujos de personas que consisten en un círculo con marcas que representan los ojos, nariz y boca que pueden estar en cualquier posición del rostro.
  • 5. Posteriormente conforme el niño adquiere conciencia de su propio cuerpo agrega las orejas y el pelo en forma de ondulaciones que rodean la cabeza. - Luego aparecen los brazos: se caracterizan por ser rígidos a manera de palos a los costados de la cabeza terminan en un puño con forma de maza o en una eclosión de dedos, la descripción se puede observar en la segunda y tercer imagen. - Representan las dos piernas tiesas sin articulaciones, se desprenden directamente de la cabeza y terminan en una pelota a modo de pie. - Estos dibujos es a lo que llamamos "monigote", "renacuajo" o "célula".