SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
13
Lo más leído
ETAPAS EN EL
DESARROLLO
DEL LENGUAJE.
Evolución de la expresión oral en la infancia
La adquisición del
lenguaje se divide en
dos etapas:
- Etapa prelingüística.
- Etapa lingüística.
Siempre usaremos las
edades como referencias
relativas teniendo en cuenta la
media en la que se adquieren
determinadas capacidades.
Etapa Prelingüística
(0 – 12 meses)
Abarca desde el nacimiento
hasta los 12 meses aprox.
Los niños empiezan a
divertirse con la emisión de
sonidos y a descubrir sus
posibilidades.
Es muy importante tener en
cuenta la relación madre –
hijo en esta etapa y las
características individuales de
cada niño.
0 – 3 meses
-

-

Llanto y sensibilidad ante
el ruido.
Discrimina sonidos.
Arrullos.
Mirada directa y sonrisa.
Murmullos.
Atención visual.
Intercambio verbal y
corporal.
4 – 7 meses
-

-

-

-

-

Atención.
Expresión de estados de
ánimos.
Risa espontánea, sonrisa
social.
Juegos vocales.
Sonidos cercanos al grito.
Chillidos,
gruñidos
y
parloteos.
“Mmmm” al llorar.
8 – 12 meses
-

-

-

Balbuceo, lalación.
Sílabas
con
mayor
dificultad.
Responde a su nombre.
Ecolalias.
Lenguaje
con
intencionalidad.
“Protos”
Jerga.
Etapa Lingüística
(1 – 6 años)
De manera orientativa a
partir del año los niños
empiezan a pronunciar sus
primeras palabras, surgirán
las holofrases y el lenguaje
combinatorio
(habla
telegráfica) para poco a
poco
ir
ganando
características del habla
adulta.
12 – 18 meses
-

-

-

-

-

Habla social.
Imitación de gestos y
sonidos.
Juego simbólico.
Más capacidad
comprensiva que expresiva.
Abundan las preguntas.
Interés por el nombre de las
cosas.
Nombra y señala persona u
objetos.
18 – 24 meses
-

-

-

-

Frases con sentido completo.
Aumento significativo del
vocabulario.
Errores de pronunciación.
Diferencia entre femenino y
masculino.
Utiliza la 3era persona para
referirse a sí mismos.
Identificación de imágenes al
señalarlas.
2 – 3 años
-

-

-

Aparece el ¿Por qué?.
Construye frases simples.
El lenguaje es telegráfico.
Errores con el
singular/plural,
femenino/masculino.
Interés por el ¿Para qué?
Mezcla realidad y ficción.
3 – 4 años
-

-

-

Mantiene la interacción
con el otro.
Conjuga verbos.
Las interrogaciones ya no
son tan frecuentes.
Combina palabras en
oraciones complejas.
4 – 5 años
-

-

-

-

-

La mayoría de los fonemas
son pronunciados adecuadamente.
Frases con estructuras
complejas.
Ajusta el lenguaje al contexto e
interlocutor.
Entiende cualquier mensaje
verbal.
Capaz de seguir cuentos largos y
complejos.
5 – 6 años
-

-

-

Puede aparecer dificultades
con la pronunciación /R/.
Utiliza todo tipo de frases.
Utiliza el lenguaje como
modo de socialización.
Entienden chistes,
sarcasmos, metáforas…

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo del lenguaje infantil
PPTX
Etapas de Desarrollo del lenguaje
PPT
Etapas del lenguaje
PPTX
Desarrollo del Lenguaje
PPTX
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
PPTX
PPT
Resumen del desarrollo del lenguaje
PPTX
Etapas evolutivas del lenguaje
Desarrollo del lenguaje infantil
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas del lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Resumen del desarrollo del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
PPTX
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
PPT
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
PPT
desarrollo del lenguaje
DOCX
Conclusiones del desarrollo en la niñez
PPT
Estimulación Sensorial
PDF
Técnica de sellado
PPTX
Desarrollo del lenguaje piaget
PPTX
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
PDF
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
DOC
Informe final practica fresia
PPTX
Motricidad fina y gruesa.
PPTX
Objetivos de la estimulación temprana
PDF
Precursores de la Educación Inicial
PPTX
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
DOCX
Ensayo Desarrollo Infantil
PPTX
Psicomotricidad Infantil
PPTX
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
PPTX
Actividades para estimular el lenguaje oral
Estadios del desarrollo del lenguaje según brooks
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Teoría sobre el lenguaje de Skinner
desarrollo del lenguaje
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Estimulación Sensorial
Técnica de sellado
Desarrollo del lenguaje piaget
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Operaciones Concretas (Piaget)
Informe final practica fresia
Motricidad fina y gruesa.
Objetivos de la estimulación temprana
Precursores de la Educación Inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Ensayo Desarrollo Infantil
Psicomotricidad Infantil
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Actividades para estimular el lenguaje oral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
PPTX
Teorías del lenguaje
PPT
Desarrollo Del Lenguaje (1)
PPTX
Teorías del lenguaje
DOCX
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PPTX
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
PPTX
Clasificación de los trastornos aprendizaje
PPTX
Desarrollo del lenguaje de 0 2 años
PPTX
elementos de la comunicacion y niveles de la lengua
DOCX
Etapas del dibujo
PPT
Desarrollo en edad de educación primaria II (lenguaje, comunicación y desarro...
PPSX
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
DOCX
Diario de doble entrada rossi
PPTX
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
PPTX
Vigotsky 2
PPTX
Psicologia Desarrollo del lenguaje
PPT
Crecimiento y desarrollo preescolar
PPTX
Niños 5 6 años
PPT
Piaget Ausubel Vygostky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Teorías del lenguaje
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Teorías del lenguaje
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Clasificación de los trastornos aprendizaje
Desarrollo del lenguaje de 0 2 años
elementos de la comunicacion y niveles de la lengua
Etapas del dibujo
Desarrollo en edad de educación primaria II (lenguaje, comunicación y desarro...
Desarrollo de lenguaje 6 a 12 años By. Omar Lizarraga
Diario de doble entrada rossi
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
Vigotsky 2
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Crecimiento y desarrollo preescolar
Niños 5 6 años
Piaget Ausubel Vygostky
Publicidad

Similar a Etapas del lenguaje 0 - 5 años (20)

PPTX
Etapas del lenguaje. Las etapas de la infancia
PPTX
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
PPTX
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
PPTX
Estimulacion del Lenguaje
PPTX
Etapas del lenguaje.pptx
DOCX
Desarrollo del lenguaje
PPTX
ETAPAS DEL LENGUAJE PSICOPEDAGOGÍA NIÑOS.pptx
PPTX
C:\Fakepath\Informatica
PPTX
el lenguaje verbal en la infancia
PPTX
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
PPT
Etapasdellenguaje
PPT
Desarrollo, capacidad del lenguaje oral y fonológico de los sonidos
PPTX
2 clase - Lenguaje (2).pptx DESAROLLO DEL LENGUAJE
PPTX
Educación y comunicación
PPT
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
PPTX
Colorful Organic Child Psychology Presentation_20241112_235138_0000.pptx
PPT
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
PDF
Lenguaje oral.pdf
PPTX
Adquisicion del lenguaje
PPTX
Etapas del lenguaje. Las etapas de la infancia
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Estimulacion del Lenguaje
Etapas del lenguaje.pptx
Desarrollo del lenguaje
ETAPAS DEL LENGUAJE PSICOPEDAGOGÍA NIÑOS.pptx
C:\Fakepath\Informatica
el lenguaje verbal en la infancia
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Etapasdellenguaje
Desarrollo, capacidad del lenguaje oral y fonológico de los sonidos
2 clase - Lenguaje (2).pptx DESAROLLO DEL LENGUAJE
Educación y comunicación
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
Colorful Organic Child Psychology Presentation_20241112_235138_0000.pptx
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Lenguaje oral.pdf
Adquisicion del lenguaje

Último (20)

PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA

Etapas del lenguaje 0 - 5 años

  • 2. Evolución de la expresión oral en la infancia La adquisición del lenguaje se divide en dos etapas: - Etapa prelingüística. - Etapa lingüística. Siempre usaremos las edades como referencias relativas teniendo en cuenta la media en la que se adquieren determinadas capacidades.
  • 3. Etapa Prelingüística (0 – 12 meses) Abarca desde el nacimiento hasta los 12 meses aprox. Los niños empiezan a divertirse con la emisión de sonidos y a descubrir sus posibilidades. Es muy importante tener en cuenta la relación madre – hijo en esta etapa y las características individuales de cada niño.
  • 4. 0 – 3 meses - - Llanto y sensibilidad ante el ruido. Discrimina sonidos. Arrullos. Mirada directa y sonrisa. Murmullos. Atención visual. Intercambio verbal y corporal.
  • 5. 4 – 7 meses - - - - - Atención. Expresión de estados de ánimos. Risa espontánea, sonrisa social. Juegos vocales. Sonidos cercanos al grito. Chillidos, gruñidos y parloteos. “Mmmm” al llorar.
  • 6. 8 – 12 meses - - - Balbuceo, lalación. Sílabas con mayor dificultad. Responde a su nombre. Ecolalias. Lenguaje con intencionalidad. “Protos” Jerga.
  • 7. Etapa Lingüística (1 – 6 años) De manera orientativa a partir del año los niños empiezan a pronunciar sus primeras palabras, surgirán las holofrases y el lenguaje combinatorio (habla telegráfica) para poco a poco ir ganando características del habla adulta.
  • 8. 12 – 18 meses - - - - - Habla social. Imitación de gestos y sonidos. Juego simbólico. Más capacidad comprensiva que expresiva. Abundan las preguntas. Interés por el nombre de las cosas. Nombra y señala persona u objetos.
  • 9. 18 – 24 meses - - - - Frases con sentido completo. Aumento significativo del vocabulario. Errores de pronunciación. Diferencia entre femenino y masculino. Utiliza la 3era persona para referirse a sí mismos. Identificación de imágenes al señalarlas.
  • 10. 2 – 3 años - - - Aparece el ¿Por qué?. Construye frases simples. El lenguaje es telegráfico. Errores con el singular/plural, femenino/masculino. Interés por el ¿Para qué? Mezcla realidad y ficción.
  • 11. 3 – 4 años - - - Mantiene la interacción con el otro. Conjuga verbos. Las interrogaciones ya no son tan frecuentes. Combina palabras en oraciones complejas.
  • 12. 4 – 5 años - - - - - La mayoría de los fonemas son pronunciados adecuadamente. Frases con estructuras complejas. Ajusta el lenguaje al contexto e interlocutor. Entiende cualquier mensaje verbal. Capaz de seguir cuentos largos y complejos.
  • 13. 5 – 6 años - - - Puede aparecer dificultades con la pronunciación /R/. Utiliza todo tipo de frases. Utiliza el lenguaje como modo de socialización. Entienden chistes, sarcasmos, metáforas…