SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Etapas en el
desarrollo
del lenguaje.
Evolución de la expresión oral en la infancia
La adquisición del
lenguaje se divide en
dos etapas:
- Etapa prelingüística.
- Etapa lingüística.
Siempre usaremos las
edades como referencias
relativas teniendo en cuenta la
media en la que se adquieren
determinadas capacidades.
Etapa Pre lingüística
(0 – 12 meses)
Abarca desde el nacimiento
hasta los 12 meses aprox.
Los niños empiezan a
divertirse con la emisión de
sonidos y a descubrir sus
posibilidades.
Es muy importante tener en
cuenta la relación madre –
hijo en esta etapa y las
características individuales de
cada niño.
0 – 3 meses
- Llanto y sensibilidad
ante el ruido.
- Discrimina sonidos.
- Arrullos.
- Mirada directa y
sonrisa.
- Murmullos.
- Atención visual.
- Intercambio verbal y
corporal.
4 – 7 meses
- Atención.
- Expresión de estados de
ánimos.
- Risa espontánea, sonrisa
social.
- Juegos vocales.
- Sonidos cercanos al grito.
- Chillidos, gruñidos y
parloteos.
- “Mmmm” al llorar.
8 – 12 meses
- Balbuceo, lalación.
- Sílabas con mayor
dificultad.
- Responde a su
nombre.
- Ecolalias.
- Lenguaje con
intencionalidad.
- Jerga.
Definiciones
• Laleo: etapa pre-lingüística
caracterizada por la emisión
de sonidos vocálicos del
niño. Aparece
aproximadamente en el
quinto mes y se prolonga
hasta el noveno.
• Al laleo del bebé también se
le llama balbuceo
reduplicado, que está
caracterizado por la unión de
cadenas silábicas
consonante-vocal reiteradas
en las que la consonante y la
vocal son la misma (ba-ba-
ba) .
• Holofrase (del griego holos
'todo'; frase) es una palabra
que implica el significado
de todo ... Po rejemplo,
"magua" equivale a "mamá,
dame agua".
DefinicionesDefiniciones
Ecolalia:
Perturbación del
lenguaje que consiste
en repetir el enfermo
involuntariamente una
palabra o frase que
acaba de oír o
pronunciar él mismo.
• Jerga :
El niño habla mucho,
pero en su jerga, así
que casi no lo
entendemos“
Etapa Lingüística
(1 – 6 años)
De manera orientativa a
partir del año los niños
empiezan a pronunciar sus
primeras palabras, surgirán
las holofrases y el lenguaje
combinatorio (habla
telegráfica) para poco a
poco ir ganando
características del habla
adulta.
12 – 18 meses
- Habla social.
- Imitación de gestos y
sonidos.
- Juego simbólico.
- Más capacidad
comprensiva que expresiva.
- Interés por el nombre de las
cosas.
- Nombra y señala persona u
objetos.
18 – 24 meses
- Frases con sentido
completo.
- Aumento significativo del
vocabulario.
- Errores de pronunciación.
- Utiliza la 3era persona
para referirse a sí mismos.
- Identificación de imágenes
al señalarlas.
2 – 3 años
- Aparece el ¿Por qué?.
- Construye frases simples.
- El lenguaje es telegráfico.
- Errores con el
singular/plural,
femenino/masculino.
- Interés por el ¿Para qué?
- Mezcla realidad y ficción.
3 – 4 años
- Mantiene la interacción
con el otro.
- Conjuga verbos.
- Las interrogaciones ya
no
son tan frecuentes.
- Combina palabras en
oraciones complejas.
4 – 5 años
- La mayoría de los fonemas
son pronunciados adecuadamente.
- Frases con estructuras
complejas.
- Ajusta el lenguaje al contexto e
interlocutor.
- Entiende cualquier mensaje
verbal.
- Capaz de seguir cuentos largos y
complejos.
5 – 6 años
- Puede aparecer
dificultades
con la pronunciación /R/.
- Utiliza todo tipo de
frases.
- Utiliza el lenguaje como
modo de socialización.
- Entienden chistes,
sarcasmos, metáforas…
UFFF..!!! TERMINAMOS

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
PPT
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
PPTX
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
PPTX
Tecnicas de pintura
PPTX
Teoría y enfoque curricular
PPT
Teorías acerca de la adolescencia
PPTX
Teoria psicosocial de erik erikson
PDF
Manual Test (WISC-IV).pdf
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Tecnicas de pintura
Teoría y enfoque curricular
Teorías acerca de la adolescencia
Teoria psicosocial de erik erikson
Manual Test (WISC-IV).pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo del lenguaje infantil
PDF
Desarrollo social y emocional del niño
PPTX
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
PPTX
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
PPTX
Desarrollo del Lenguaje
PPT
Desarrollo del lenguaje
PDF
Tabla de desarrollo infantil
PPTX
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
PDF
Teoría educativa de Wallon trabajo
PPT
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
PPTX
Etapas evolutivas del lenguaje
PPTX
PPT
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
PPTX
Etapas de Desarrollo del lenguaje
PPTX
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
PPTX
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
PPTX
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
PDF
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
DOC
La hora del juego lingüística
PPT
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo social y emocional del niño
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Tabla de desarrollo infantil
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Teoría educativa de Wallon trabajo
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Etapas evolutivas del lenguaje
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Etapas desarrollo del lenguaje en el niño
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
La hora del juego lingüística
Desarrollo Psicomotor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evolución del lenguaje
PPTX
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
PPTX
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
PPTX
Metodo del-caso
PPTX
PPTX
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
PPTX
Evolución del lenguaje
PPTX
Terias sobre el lenguaje
PDF
Trastornos de la comunicación
PPTX
Adolescenca, comunicación y lenguaje .
PPTX
Trastornos del lenguaje y la comunicación
PPTX
La evolución del lenguaje
PPTX
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
PPT
Desarrollo Del Lenguaje (1)
DOCX
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PPT
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
PPTX
El aparato fonoarticulador
PPTX
Trastorno sde comunicación
PPTX
Trastornos de la comunicación
PPT
El Lenguaje
Evolución del lenguaje
Niveles de Atención Integral en Niños de 0 a 3 Años
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
Metodo del-caso
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución del lenguaje
Terias sobre el lenguaje
Trastornos de la comunicación
Adolescenca, comunicación y lenguaje .
Trastornos del lenguaje y la comunicación
La evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Desarrollo Del Lenguaje (1)
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
Trastornos de la comunicación, el lenguaje y el habla
El aparato fonoarticulador
Trastorno sde comunicación
Trastornos de la comunicación
El Lenguaje
Publicidad

Similar a Etapas del lenguaje (20)

PPTX
Etapas del lenguaje.pptx
PPTX
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
PPTX
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
PPTX
Estimulacion del Lenguaje
PPTX
Etapas del lenguaje. Las etapas de la infancia
DOCX
Desarrollo del lenguaje
PPTX
ETAPAS DEL LENGUAJE PSICOPEDAGOGÍA NIÑOS.pptx
PDF
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
PPTX
Patologia de la comunicacion.clase
PDF
Psicologia infantil
PPT
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
PPT
Gugu tata
PPT
Gugu tata
PPTX
Adquisición del lenguaje
PPTX
Maduració..
PDF
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
PPTX
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
PPTX
Colorful Organic Child Psychology Presentation_20241112_235138_0000.pptx
PDF
Psicología infantil
PPT
Exposiciones De Lenguaje
Etapas del lenguaje.pptx
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Etapasdellenguaje 131206152836-phpapp02
Estimulacion del Lenguaje
Etapas del lenguaje. Las etapas de la infancia
Desarrollo del lenguaje
ETAPAS DEL LENGUAJE PSICOPEDAGOGÍA NIÑOS.pptx
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Patologia de la comunicacion.clase
Psicologia infantil
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
Gugu tata
Gugu tata
Adquisición del lenguaje
Maduració..
TEMA 4 - Desarrollo del lenguaje en niños..pdf
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
Colorful Organic Child Psychology Presentation_20241112_235138_0000.pptx
Psicología infantil
Exposiciones De Lenguaje

Más de pilinconeja (16)

PPTX
Lenguaje lunes 18 de octubre abecedario
PPTX
Matematicas primero martes 8 de junio 2021
PPTX
Lenguaje primero lunes 31 de mayo
PPTX
Clase lunes 19 lenguaje
PDF
Semana13
PDF
Semana12
PDF
Semana11
PDF
Semana10
PDF
Semana9
PDF
Semana8
PDF
Semana7
PDF
Semana6
PDF
Retroalimentacion
PPT
Lenguaje de o a 1 año
DOC
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
PPT
Praxias buco fonatorias
Lenguaje lunes 18 de octubre abecedario
Matematicas primero martes 8 de junio 2021
Lenguaje primero lunes 31 de mayo
Clase lunes 19 lenguaje
Semana13
Semana12
Semana11
Semana10
Semana9
Semana8
Semana7
Semana6
Retroalimentacion
Lenguaje de o a 1 año
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Praxias buco fonatorias

Último (20)

PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf

Etapas del lenguaje

  • 2. Evolución de la expresión oral en la infancia La adquisición del lenguaje se divide en dos etapas: - Etapa prelingüística. - Etapa lingüística. Siempre usaremos las edades como referencias relativas teniendo en cuenta la media en la que se adquieren determinadas capacidades.
  • 3. Etapa Pre lingüística (0 – 12 meses) Abarca desde el nacimiento hasta los 12 meses aprox. Los niños empiezan a divertirse con la emisión de sonidos y a descubrir sus posibilidades. Es muy importante tener en cuenta la relación madre – hijo en esta etapa y las características individuales de cada niño.
  • 4. 0 – 3 meses - Llanto y sensibilidad ante el ruido. - Discrimina sonidos. - Arrullos. - Mirada directa y sonrisa. - Murmullos. - Atención visual. - Intercambio verbal y corporal.
  • 5. 4 – 7 meses - Atención. - Expresión de estados de ánimos. - Risa espontánea, sonrisa social. - Juegos vocales. - Sonidos cercanos al grito. - Chillidos, gruñidos y parloteos. - “Mmmm” al llorar.
  • 6. 8 – 12 meses - Balbuceo, lalación. - Sílabas con mayor dificultad. - Responde a su nombre. - Ecolalias. - Lenguaje con intencionalidad. - Jerga.
  • 7. Definiciones • Laleo: etapa pre-lingüística caracterizada por la emisión de sonidos vocálicos del niño. Aparece aproximadamente en el quinto mes y se prolonga hasta el noveno. • Al laleo del bebé también se le llama balbuceo reduplicado, que está caracterizado por la unión de cadenas silábicas consonante-vocal reiteradas en las que la consonante y la vocal son la misma (ba-ba- ba) . • Holofrase (del griego holos 'todo'; frase) es una palabra que implica el significado de todo ... Po rejemplo, "magua" equivale a "mamá, dame agua".
  • 8. DefinicionesDefiniciones Ecolalia: Perturbación del lenguaje que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de oír o pronunciar él mismo. • Jerga : El niño habla mucho, pero en su jerga, así que casi no lo entendemos“
  • 9. Etapa Lingüística (1 – 6 años) De manera orientativa a partir del año los niños empiezan a pronunciar sus primeras palabras, surgirán las holofrases y el lenguaje combinatorio (habla telegráfica) para poco a poco ir ganando características del habla adulta.
  • 10. 12 – 18 meses - Habla social. - Imitación de gestos y sonidos. - Juego simbólico. - Más capacidad comprensiva que expresiva. - Interés por el nombre de las cosas. - Nombra y señala persona u objetos.
  • 11. 18 – 24 meses - Frases con sentido completo. - Aumento significativo del vocabulario. - Errores de pronunciación. - Utiliza la 3era persona para referirse a sí mismos. - Identificación de imágenes al señalarlas.
  • 12. 2 – 3 años - Aparece el ¿Por qué?. - Construye frases simples. - El lenguaje es telegráfico. - Errores con el singular/plural, femenino/masculino. - Interés por el ¿Para qué? - Mezcla realidad y ficción.
  • 13. 3 – 4 años - Mantiene la interacción con el otro. - Conjuga verbos. - Las interrogaciones ya no son tan frecuentes. - Combina palabras en oraciones complejas.
  • 14. 4 – 5 años - La mayoría de los fonemas son pronunciados adecuadamente. - Frases con estructuras complejas. - Ajusta el lenguaje al contexto e interlocutor. - Entiende cualquier mensaje verbal. - Capaz de seguir cuentos largos y complejos.
  • 15. 5 – 6 años - Puede aparecer dificultades con la pronunciación /R/. - Utiliza todo tipo de frases. - Utiliza el lenguaje como modo de socialización. - Entienden chistes, sarcasmos, metáforas…