Etapas y principios  de direccion  alma karen
Con frecuencia se dice que
las decisiones son algo así
como el motor de los
negocios y en efecto de la
adecuada selección de
alternativas depende en gran
parte el éxito de cualquier
organización.
1. Definir el problema.
2. Analizar el problema.
3. Evaluar las alternativas.
4. Elegir entre alternativas.
5. Aplicar la decisión.
• La integración comprende la
  función a través de la cual el
  administrador elige y se
  allega, de los recursos
  necesarios para poner en
  marcha las decisiones
  previamente establecidas
  para ejecutar los planes.
1. El hombre adecuado para
    el puesto adecuado.
2. De la provisión de
    elementos necesarios.
3. De la importancia de la
    introducción adecuada.
La motivación es la labor más
importante de la dirección, a la
vez que la mas compleja, pues a
través de ella se logra la
ejecución del trabajo tendiente a
la obtención de los objetivos, de
acuerdo con los estándares o
patrones esperados. ciertos
factores tales como:
A. Espíritu de equipo.
B. Identificación con los objetivos
de la empresa.
C. Practicar la administración por
participación.
D. Establecimiento de relaciones
humanas adecuadas.
E. Eliminación de prácticas no
motivadoras.
La comunicación es un aspecto
clave en el proceso de dirección.
La comunicación puede ser
definida como el proceso a través
del cual se transmite y recibe
información en un grupo social.
El ejecutivo para poner en
marcha sus planes, necesita
sistemas de comunicación
eficaces; cualquier información
desvirtuada origina confusiones y
errores, que disminuyen el
rendimiento del grupo y que van
en detrimento del logro de los
objetivos.
El liderazgo, o
supervisión, es de
gran importancia
para la empresa, ya
que mediante el se
imprime la
dinámica necesaria
a los recursos
humanos, para que
logren los
objetivos.
Etapas y principios  de direccion  alma karen
La dirección será
eficiente en tanto
se encamine
hacia el logro de
los objetivos
generales de la
empresa.
Se refiere a que la
autoridad y su ejercicio
(el mando), surgen como
una necesidad de la
organización para
obtener ciertos
resultados; por
esto, tanto los
subordinados como los
jefes deben estar
conscientes de que la
autoridad que emana de
los dirigentes surge como
un requerimiento para
lograr los objetivos, y no
de su voluntad personal o
arbitrio.
Se refiere al apoyo
y comunicación
que debe
proporcionar el
dirigente a sus
subordinados
durante la
ejecución de los
planes, de tal
manera que estos
se realicen con
mayor facilidad.
Postula la importancia de
respetar los canales de
comunicación
establecidos por la
organización formal, de
tal manera que al emitirse
una orden sea transmitida
a través de los niveles
jerárquicos
correspondientes, a fin de
evitar conflictos, fugas de
responsabilidad, debilitam
iento de autoridad de los
supervisores inmediatos.
Indica la necesidad de
resolver los problemas
que surjan durante la
gestión
administrativa, a partir
del momento en que
aparezcan; ya que el
no tomar una decisión
en relación con un
conflicto, por
insignificante que
sea, pueda originar
que este se desarrolle
y provoque problemas
no colaterales.
El conflicto es un
problema u obstáculo
que se antepone al
logro de las metas de
la organización, pero
que, al obligar al
administrador a
pensar en soluciones
para el mismo, ofrece
la posibilidad de
visualizar nuevas
estrategias y
emprender diversas
alternativas.

Más contenido relacionado

PPT
El proceso administrativo etapa de direccion
DOC
Integración de personal si
PPTX
Proceso administrativo
PDF
la Función de Dirección
PPTX
Fundamentos de la Planeación
PPTX
Dirección según taylor, fayol y koontz
PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PPTX
La teoria de la contingencia
El proceso administrativo etapa de direccion
Integración de personal si
Proceso administrativo
la Función de Dirección
Fundamentos de la Planeación
Dirección según taylor, fayol y koontz
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
La teoria de la contingencia

La actualidad más candente (20)

PPT
La Gerencia
PPTX
Diapositivas de control
PPT
La cultura organizacional y el entorno
PPTX
Direccion..
PPTX
Etapas de dirección
PPTX
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidad
PDF
Enfoque clásico de la administración
PPT
Diapositvas planeacion
PPTX
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
PPTX
organización y metodos
PPT
Administración, Direccion- Etapas de la direccion
DOCX
MOTIVACION LABORAL
PPTX
Exposicion administracion la organizacion.
PPTX
Unidad 4
PPSX
Tecnicas de control
PPT
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
PPTX
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
PPTX
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
PPTX
Teoría De Contingencia
La Gerencia
Diapositivas de control
La cultura organizacional y el entorno
Direccion..
Etapas de dirección
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidad
Enfoque clásico de la administración
Diapositvas planeacion
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
organización y metodos
Administración, Direccion- Etapas de la direccion
MOTIVACION LABORAL
Exposicion administracion la organizacion.
Unidad 4
Tecnicas de control
Las 21 Leyes Irrefutables De Liderazgo
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoría De Contingencia
Publicidad

Similar a Etapas y principios de direccion alma karen (20)

PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Direccion
PPTX
Etapas de la Administración-Dirección
DOCX
Direccion en la Gestion Empresarial
DOCX
Dirección y éxito empresarial
PPTX
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
PPTX
La direccion
PPT
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
PPT
Direccion
PPT
El proceso administrativo control
DOC
La direccion como gestion en los procesos administrativos
PDF
concepto, etapas y principios de la dirección.pdf
DOCX
La dirección en el proceso administrativo
PPTX
HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA MODELAR NEGOCIOS
PPTX
Exposición
PDF
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
PPTX
Tarea93 perez
 
PDF
3 resumen
PPTX
Diapos de delia.listo100
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Direccion
Etapas de la Administración-Dirección
Direccion en la Gestion Empresarial
Dirección y éxito empresarial
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
La direccion
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Direccion
El proceso administrativo control
La direccion como gestion en los procesos administrativos
concepto, etapas y principios de la dirección.pdf
La dirección en el proceso administrativo
HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA MODELAR NEGOCIOS
Exposición
LIBRO Fundamentos de Administración (Munch Galindo Edi. 11)-91-115-1-12.pdf
Tarea93 perez
 
3 resumen
Diapos de delia.listo100
 
Publicidad

Etapas y principios de direccion alma karen

  • 2. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización. 1. Definir el problema. 2. Analizar el problema. 3. Evaluar las alternativas. 4. Elegir entre alternativas. 5. Aplicar la decisión.
  • 3. • La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones previamente establecidas para ejecutar los planes. 1. El hombre adecuado para el puesto adecuado. 2. De la provisión de elementos necesarios. 3. De la importancia de la introducción adecuada.
  • 4. La motivación es la labor más importante de la dirección, a la vez que la mas compleja, pues a través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de los objetivos, de acuerdo con los estándares o patrones esperados. ciertos factores tales como: A. Espíritu de equipo. B. Identificación con los objetivos de la empresa. C. Practicar la administración por participación. D. Establecimiento de relaciones humanas adecuadas. E. Eliminación de prácticas no motivadoras.
  • 5. La comunicación es un aspecto clave en el proceso de dirección. La comunicación puede ser definida como el proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social. El ejecutivo para poner en marcha sus planes, necesita sistemas de comunicación eficaces; cualquier información desvirtuada origina confusiones y errores, que disminuyen el rendimiento del grupo y que van en detrimento del logro de los objetivos.
  • 6. El liderazgo, o supervisión, es de gran importancia para la empresa, ya que mediante el se imprime la dinámica necesaria a los recursos humanos, para que logren los objetivos.
  • 8. La dirección será eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.
  • 9. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el mando), surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados; por esto, tanto los subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad que emana de los dirigentes surge como un requerimiento para lograr los objetivos, y no de su voluntad personal o arbitrio.
  • 10. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que estos se realicen con mayor facilidad.
  • 11. Postula la importancia de respetar los canales de comunicación establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitirse una orden sea transmitida a través de los niveles jerárquicos correspondientes, a fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad, debilitam iento de autoridad de los supervisores inmediatos.
  • 12. Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezcan; ya que el no tomar una decisión en relación con un conflicto, por insignificante que sea, pueda originar que este se desarrolle y provoque problemas no colaterales.
  • 13. El conflicto es un problema u obstáculo que se antepone al logro de las metas de la organización, pero que, al obligar al administrador a pensar en soluciones para el mismo, ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y emprender diversas alternativas.