SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Sección P1 Valle de la Pascua
Virginia Domínguez C.
C.I 24.619.026
Introducción
 La vida del ser humano y en general su desarrollo se
desenvuelve a través de ciertas etapas sucesivas las
cuales poseen características particulares, cada una de
ellas se funden en la etapa siguiente, van de la mano
con la edad y el paso del tiempo desde el nacimiento
hasta la adultez. El desarrollo humano son aquellos
cambios de maduración en niveles tales como
identidad y pensamiento de acuerdo a distintas
habilidades que la persona va adquiriendo, algunos
cambios son observados en la personalidad que utiliza
en la adaptación social y es la forma en que percibe su
entorno.
Exploración neurológica del recién nacido
 Postura
 Tono corporal
 Simetría de movimientos
 Intensidad y tono del llanto
 Reflejos primarios
Desarrollo físico-motor
 Se caracteriza por el
perfeccionamiento de
habilidades adquiridas en
etapas anteriores .
 Respecto a la motricidad el
niño comienza a garabatear,
marcando el inicio del
aprendizaje de la escritura.
 Cada vez es mas consciente
de su cuerpo, de sus
movimientos y la
coordinación de los mismos.
Desarrollo físico del niño (3
a 5 años)
Siguen aumentando peso
y talla
Mayor dominio en el uso
de las manos
Capacidad para hacer
trazos verticales, circulares
u horizontales.
La motricidad gruesa
avanza en paralelo
Conocen las partes
móviles de su cuerpo:
brazos, piernas, manos.
Los niños son conscientes de
los movimientos de su cuerpo
Representación que se hace el
niño de su propio cuerpo, de
sus partes, posibilidades de
acción y limitaciones
El desarrollo motriz es
fundamental
Adquiere conocimiento del
mundo que le rodea y
desarrolla la inteligencia
Desarrollo intelectual-cognoscitivo
 Desarrollo intelectual
 Desarrollo de la memoria
 Procesos cognitivos : hace referencia a todos los procesos mentales de
orden superior a través de los cuales el ser humano intenta comprender,
adaptarse y resolver problemas.
Desarrolla la habilidad
de usar símbolos en
pensamiento y acción.
Capaces de
manipular el tiempo,
el espacio y la edad
El niño como procesador
de información
Basan sus acciones en lo que
reciben y acuerdan
 Desarrollo cognoscitivo
El crecimiento del
recuerdo es fundamental
para su descripción y
desarrollo del pensamiento
Desarrollo de la atención,
la memoria y el
conocimiento
Mayor velocidad y mas
capacidad de
procesamiento
Una memoria más
estratégica y una atención
mas selectiva
Desarrollo emocional, social y moral
Pensar Actuar Sentir
Desarrollo emocional
Estas son las tres acciones que integran la personalidad del ser humano y
lo definen en esencia.
• La capacidad para responder emotivamente se encuentra presente en los
recién nacidos.
•La primera señal de conducta emotiva es la excitación general, debido a
una fuerte estimulación. Esta excitación difundida se refleja en la
actividad masiva del recién nacido.
 La capacidad para responder
emotivamente se encuentra presente
en los recién nacidos. La primera señal
de conducta emotiva es la excitación
general, debido a una fuerte
estimulación.
 El patrón general emocional no solo
sigue un curso predecible, sino
también pronosticable.
 Por ejemplo los "pataleos" o
"berrinches" llegan a su punto
culminante entre los 2 y 4 años de edad
y se ven reemplazados por otros
patrones más maduros de expresiones
de ira, tales como la terquedad y la
indiferencia.
Emociones
La
felicidad
La ira
La
tristeza
El
miedo
Afectividad
 Durante el segundo año el niño comprende mejor las
relaciones.
 A esta edad ya saben ajustar su comportamiento a la edad
de sus compañeros.
 Se empiezan a generar los conflictos, lo cual tiene una
función de aprendizaje social, y saben como resolverlos.
Interacción social Desarrollo socio
emocional
Desarrollo social
Familia
Escuela
compañeros
Medios de
comunicación
Es la primera por la que el
individuo atraviesa en la niñez
Por medio de ella se convierte
en un miembro de la sociedad
Proceso posterior que induce al
individuo ya socializado a
nuevos sectores del mundo
objetivo de la sociedad
Desarrollo moral: se entiende como el avance cognitivo y emocional
que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas
y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás
y por el bien común.
Razonamiento
moral
Capacidad
de amar
Control de
impulsos
La empatía y la capacidad de
juicio moral para poder
analizar, argumentar y
dialogar sobre dilemas de la
vida cotidiana.
Habilidades para
relacionarnos con
otras personas
Teorías psicológicas del desarrollo
Teoría psicodinámica Perspectivas de Freud
Erickson
propone
Teoría psicosocial:
Plan interno de
maduración y
demandas sociales
externas.
Teoría del aprendizaje:
Las personas aprenden
observando a los que le
rodean.
•El conductismo
•Teoría del aprendizaje
social
Teoría del desarrollo cognitivo
Cómo piensan las
personas y como
cambia el pensamiento
con el paso del tiempo.
Teoría del Piaget: 4
etapas sensorio motora:
hasta los 2 años.
Pensamiento pre-
operacional: desde los 2
hasta los 6 años.
Pensamiento concreto:7
años a la adolescencia.
Pensamiento formal: de la
adolescencia en adelante.
Teoría del procesamiento
de información el
conocimiento humano consta
de hardware y
“softwarementales”
Teoría de Vygotsky
El pensamiento del
niño esta sujeto a las
influencias del
contexto sociocultural
que crece.
Áreas del desarrollo de la primera infancia
Desarrollo
físico
Crecimiento
físico y
desarrollo de
sistemas
Desarrollo
intelectual
Memoria fluida y
aparece la función
simbólica
Desarrollo
social
Logro del
equilibrio entre la
iniciativa y la culpa
Destrezas
motoras Motricidad
gruesa y fina
Áreas
Referencias Bibliográficas
 ¿Como es el desarrollo físico y psicomotor del niño de 3 a 5 años?,(02 de
marzo de 2011). En elbebe. Recuperado el 15 de enero de 2017 de
http://www.elbebe.com/ninos-3-a-5-anos/desarrollo-fisico-motriz-
nino
 Exploración neurológica del recién nacido a termino, (s.f). En
neuropedwikia. Recuperado el 15 de enero del 2017 de
http://neuropedwikia.es/content/exploracion-neurologica-del-recien-
nacido-termino
 Jxrodriguez1(30 de agosto de 2011). Teorías del desarrollo
humano[mensaje en un blog]. Blogdiario. Recuperado de
http://jxrodriguez1.blogspot.es/1314712430/teorias-del-desarrollo-
humano/
 Tacna, R. (2008).Áreas de desarrollo. Tacna, Perú de
http://firstinfancia.blogspot.com/2008/07/areas-de-desarrollo.html

Más contenido relacionado

DOC
III - Desarrollo motor normal
PPT
Desarrollo psicomotor.
PPT
Desarrollo Psicomotor
PPT
Desarrollo Psicomotor
DOC
Cuadro del DISEÑO CURRICULAR
PDF
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
DOCX
El esquema corporal
PPTX
Desarrollo infantil (1)
III - Desarrollo motor normal
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
Cuadro del DISEÑO CURRICULAR
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
El esquema corporal
Desarrollo infantil (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
PPTX
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
PPTX
Entrenamiento neuromotor breve
PPT
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
PPTX
Esquema corporal
PDF
FUNCIONES BASICAS
 
PDF
Yoga para niños
PPTX
Esquema Corporal
PPTX
Exposición de educación física
PDF
Desarrollo humano
PPTX
Psicología del desarrollo infatil
PDF
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
PPT
Diapositiva estimulacion version-publica
PPTX
Adolescencia
PPTX
2 desarrollo psicomotor daño cerebral
PPT
Modelos del desarrollo motor
PPTX
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
PPTX
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
DOCX
Estimulaciontemprana
PPTX
Deber
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
Entrenamiento neuromotor breve
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Esquema corporal
FUNCIONES BASICAS
 
Yoga para niños
Esquema Corporal
Exposición de educación física
Desarrollo humano
Psicología del desarrollo infatil
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Diapositiva estimulacion version-publica
Adolescencia
2 desarrollo psicomotor daño cerebral
Modelos del desarrollo motor
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
Estimulaciontemprana
Deber
Publicidad

Similar a Etapasdeldesarrollohumano 170117015458 (20)

PDF
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO sta.pdf
DOCX
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
DOCX
Que es desarrollo humano
DOCX
¿Que es Desarrollo Humano?
DOCX
Desarrollo psicológico del niño (ensayo)
PPTX
Desarrollo
PPT
Psicologia evolutiva
PDF
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
PPTX
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
PPTX
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
PPT
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
PPTX
Desarrollo infantil por Katherine Guerra
PDF
Clase 2 Des. Cog (1).pdfdesarrollo de vida
PPTX
Psicologia del desarrollo del niño dos .
PPTX
Tema ii (trabajo)
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Psicologia desarrollo
PPTX
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
DOCX
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
PPTX
Psicología del desarrollo
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO sta.pdf
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Que es desarrollo humano
¿Que es Desarrollo Humano?
Desarrollo psicológico del niño (ensayo)
Desarrollo
Psicologia evolutiva
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Unidad i, tema 1,psicologia de la niñez y adolescencia, uny, "Conceptos b{asi...
Desarrollo infantil por Katherine Guerra
Clase 2 Des. Cog (1).pdfdesarrollo de vida
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Tema ii (trabajo)
Etapas del desarrollo humano
Psicologia desarrollo
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
LOS MODELOS TEÓRICOS Niñez.docx
Psicología del desarrollo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
clase membranas celulares Bachi.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación

Etapasdeldesarrollohumano 170117015458

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Sección P1 Valle de la Pascua Virginia Domínguez C. C.I 24.619.026
  • 2. Introducción  La vida del ser humano y en general su desarrollo se desenvuelve a través de ciertas etapas sucesivas las cuales poseen características particulares, cada una de ellas se funden en la etapa siguiente, van de la mano con la edad y el paso del tiempo desde el nacimiento hasta la adultez. El desarrollo humano son aquellos cambios de maduración en niveles tales como identidad y pensamiento de acuerdo a distintas habilidades que la persona va adquiriendo, algunos cambios son observados en la personalidad que utiliza en la adaptación social y es la forma en que percibe su entorno.
  • 3. Exploración neurológica del recién nacido  Postura  Tono corporal  Simetría de movimientos  Intensidad y tono del llanto  Reflejos primarios
  • 4. Desarrollo físico-motor  Se caracteriza por el perfeccionamiento de habilidades adquiridas en etapas anteriores .  Respecto a la motricidad el niño comienza a garabatear, marcando el inicio del aprendizaje de la escritura.  Cada vez es mas consciente de su cuerpo, de sus movimientos y la coordinación de los mismos.
  • 5. Desarrollo físico del niño (3 a 5 años) Siguen aumentando peso y talla Mayor dominio en el uso de las manos Capacidad para hacer trazos verticales, circulares u horizontales. La motricidad gruesa avanza en paralelo Conocen las partes móviles de su cuerpo: brazos, piernas, manos. Los niños son conscientes de los movimientos de su cuerpo Representación que se hace el niño de su propio cuerpo, de sus partes, posibilidades de acción y limitaciones El desarrollo motriz es fundamental Adquiere conocimiento del mundo que le rodea y desarrolla la inteligencia
  • 6. Desarrollo intelectual-cognoscitivo  Desarrollo intelectual  Desarrollo de la memoria  Procesos cognitivos : hace referencia a todos los procesos mentales de orden superior a través de los cuales el ser humano intenta comprender, adaptarse y resolver problemas. Desarrolla la habilidad de usar símbolos en pensamiento y acción. Capaces de manipular el tiempo, el espacio y la edad El niño como procesador de información Basan sus acciones en lo que reciben y acuerdan
  • 7.  Desarrollo cognoscitivo El crecimiento del recuerdo es fundamental para su descripción y desarrollo del pensamiento Desarrollo de la atención, la memoria y el conocimiento Mayor velocidad y mas capacidad de procesamiento Una memoria más estratégica y una atención mas selectiva
  • 8. Desarrollo emocional, social y moral Pensar Actuar Sentir Desarrollo emocional Estas son las tres acciones que integran la personalidad del ser humano y lo definen en esencia. • La capacidad para responder emotivamente se encuentra presente en los recién nacidos. •La primera señal de conducta emotiva es la excitación general, debido a una fuerte estimulación. Esta excitación difundida se refleja en la actividad masiva del recién nacido.
  • 9.  La capacidad para responder emotivamente se encuentra presente en los recién nacidos. La primera señal de conducta emotiva es la excitación general, debido a una fuerte estimulación.  El patrón general emocional no solo sigue un curso predecible, sino también pronosticable.  Por ejemplo los "pataleos" o "berrinches" llegan a su punto culminante entre los 2 y 4 años de edad y se ven reemplazados por otros patrones más maduros de expresiones de ira, tales como la terquedad y la indiferencia. Emociones La felicidad La ira La tristeza El miedo
  • 10. Afectividad  Durante el segundo año el niño comprende mejor las relaciones.  A esta edad ya saben ajustar su comportamiento a la edad de sus compañeros.  Se empiezan a generar los conflictos, lo cual tiene una función de aprendizaje social, y saben como resolverlos. Interacción social Desarrollo socio emocional Desarrollo social
  • 11. Familia Escuela compañeros Medios de comunicación Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez Por medio de ella se convierte en un miembro de la sociedad Proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de la sociedad
  • 12. Desarrollo moral: se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás y por el bien común. Razonamiento moral Capacidad de amar Control de impulsos La empatía y la capacidad de juicio moral para poder analizar, argumentar y dialogar sobre dilemas de la vida cotidiana. Habilidades para relacionarnos con otras personas
  • 13. Teorías psicológicas del desarrollo Teoría psicodinámica Perspectivas de Freud Erickson propone Teoría psicosocial: Plan interno de maduración y demandas sociales externas. Teoría del aprendizaje: Las personas aprenden observando a los que le rodean. •El conductismo •Teoría del aprendizaje social Teoría del desarrollo cognitivo Cómo piensan las personas y como cambia el pensamiento con el paso del tiempo. Teoría del Piaget: 4 etapas sensorio motora: hasta los 2 años. Pensamiento pre- operacional: desde los 2 hasta los 6 años. Pensamiento concreto:7 años a la adolescencia. Pensamiento formal: de la adolescencia en adelante. Teoría del procesamiento de información el conocimiento humano consta de hardware y “softwarementales” Teoría de Vygotsky El pensamiento del niño esta sujeto a las influencias del contexto sociocultural que crece.
  • 14. Áreas del desarrollo de la primera infancia Desarrollo físico Crecimiento físico y desarrollo de sistemas Desarrollo intelectual Memoria fluida y aparece la función simbólica Desarrollo social Logro del equilibrio entre la iniciativa y la culpa Destrezas motoras Motricidad gruesa y fina Áreas
  • 15. Referencias Bibliográficas  ¿Como es el desarrollo físico y psicomotor del niño de 3 a 5 años?,(02 de marzo de 2011). En elbebe. Recuperado el 15 de enero de 2017 de http://www.elbebe.com/ninos-3-a-5-anos/desarrollo-fisico-motriz- nino  Exploración neurológica del recién nacido a termino, (s.f). En neuropedwikia. Recuperado el 15 de enero del 2017 de http://neuropedwikia.es/content/exploracion-neurologica-del-recien- nacido-termino  Jxrodriguez1(30 de agosto de 2011). Teorías del desarrollo humano[mensaje en un blog]. Blogdiario. Recuperado de http://jxrodriguez1.blogspot.es/1314712430/teorias-del-desarrollo- humano/  Tacna, R. (2008).Áreas de desarrollo. Tacna, Perú de http://firstinfancia.blogspot.com/2008/07/areas-de-desarrollo.html