Desde hace un buen tiempo se han ido dando avances tecnológicos, lo cuales están
afectando el comportamiento y las acciones de las personas, lo cual nos conduce a un
planteamiento de nuevas normas y disciplinas que se deben solucionar y se de dar
respuesta a los problemas que generan todo lo que es la tecnología de información y
comunicación. Ya hace años se discute sobre la Ética Informática (CISCI 20061 /
ETICOMP 20052 / IMPACS3/ CNTI4), cual son sus orígenes, y porque se debe estudiar.
Pero para entender de forma correcta la Ética Informática, conceptualizaremos
individualmente los términos ética e informática.
Según Valls (2000) indica que la ética es entendida como una disciplina filosófica que
define principios directivos para que se orienten a las personas en la concepción de la
vida, el hombre, la moral, los juicios, también se ocupa de dar una fundamentación
racional del comportamiento moral del hombre.
En la actualidad la sociedad requiere personas responsables de sus actos, proyectos,
necesita un fin, normas de comportamiento moral. Los individuos, la sociedad y las
instituciones deber luchar para que no se hunda la moral, lograr mayores beneficios en
un mundo mejor, capaz de enfrentar los dilemas éticos.
Por otra parte, La informática, se entiende que es la ciencia que estudia el fenómeno de
la información, sistemas de información y el procesamiento, transferencia y utilización
de la información, mediante computadoras y las telecomunicaciones como herramientas
para el beneficio de la humanidad.
Este concepto se complementa con estudios realizados que indica que las Tecnologías
de la información y comunicación, TIC, son conjuntos de herramientas tecnológicas que
se apoyan en la informática: Software y hardware, para ejecutar procesos de forma
automatizada, esto con rapidez y precisión.
La relación existente entre la ética y la informática se da en el impacto de las tecnologías
de información y comunicación en la actualidad, en la cual surgen aspectos que vinculan
ambas disciplinas. Por ejemplo, podemos citar la invasión de la privacidad en la red
Internet, la cual se pone en evidencia a través de correos de publicidad electrónica –
spamming- otras como copia ilegal de programas de computación, transferencia de
datos sin autorización, entre otros. Por lo tanto, los usuarios y profesionales de la
informática deben definir las responsabilidades de cada uno y tomar las decisiones más
justas que nos lleven al bienestar social en su utilización.

Más contenido relacionado

PPT
Normas éticas para la administración, difusión y
PPTX
Ética en el uso de las TIC
PPTX
Aspectos eticos de las ti cs
PPTX
Etica en las tic
PDF
Etica en las tics pdf
PDF
Etica Informatica
DOCX
Ética y aspectos legales en el uso de las Tecnologías de la Información y Com...
PPTX
Presentacion etica en las tic
Normas éticas para la administración, difusión y
Ética en el uso de las TIC
Aspectos eticos de las ti cs
Etica en las tic
Etica en las tics pdf
Etica Informatica
Ética y aspectos legales en el uso de las Tecnologías de la Información y Com...
Presentacion etica en las tic

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etica Informatica
PPT
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PPT
Ética Informática
PPTX
éTica de la informática
PDF
etica en las tics.pdf
PDF
ÉTICA EN LAS TIC
DOCX
Ensayo de los aspectos eticos y legales
DOCX
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
DOCX
Ensayo aspectos eticos y legales
PPTX
Aspectos eticos y legales tic
PDF
Etica y TIC
PPTX
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
DOCX
Ensayo -los aspectos éticos y legales sobre el uso de información-.
DOCX
5. aspectos eticos y legales
DOCX
Etica en las tic
PDF
Ética en la Tic's
PPTX
Propiedad del conocimiento scollo
DOCX
3. ensayo acerca de los aspectos éticos y legales sobre el uso de información
DOCX
Ensayo aspectos eticos y legales
Etica Informatica
ÉTICA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Ética Informática
éTica de la informática
etica en las tics.pdf
ÉTICA EN LAS TIC
Ensayo de los aspectos eticos y legales
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Ensayo aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales tic
Etica y TIC
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Ensayo -los aspectos éticos y legales sobre el uso de información-.
5. aspectos eticos y legales
Etica en las tic
Ética en la Tic's
Propiedad del conocimiento scollo
3. ensayo acerca de los aspectos éticos y legales sobre el uso de información
Ensayo aspectos eticos y legales
Publicidad

Similar a etica de la ingenieria (20)

PPTX
Postulación 1.pptx
DOCX
Etica y tic
PPTX
Ética en la era de las Tics
PPTX
Informática – ética informática
DOCX
Etica de la informatica
DOCX
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
PPTX
La informática
PPTX
éTica en las tic’s by eunice castro
PPTX
Angela cordoba 8 informatica
PPTX
Angela cordoba 8 informatica
PPTX
Information, automatique
PDF
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
PPT
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
PPTX
Etica informatica
PPSX
Etica tics
PDF
Ética en as tics
DOCX
Valores de las tics
PDF
Valores de las tics
PDF
Valores de las tics
PDF
Valores de las tics
Postulación 1.pptx
Etica y tic
Ética en la era de las Tics
Informática – ética informática
Etica de la informatica
Resumen final valores éticos en la sociedad informacional
La informática
éTica en las tic’s by eunice castro
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
Information, automatique
Artículo de Silva y Espina Recomendado por Jenelin Garcia
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
Etica informatica
Etica tics
Ética en as tics
Valores de las tics
Valores de las tics
Valores de las tics
Valores de las tics
Publicidad

Último (20)

PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
empaque grava nuevo taladros de perforacion
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx

etica de la ingenieria

  • 1. Desde hace un buen tiempo se han ido dando avances tecnológicos, lo cuales están afectando el comportamiento y las acciones de las personas, lo cual nos conduce a un planteamiento de nuevas normas y disciplinas que se deben solucionar y se de dar respuesta a los problemas que generan todo lo que es la tecnología de información y comunicación. Ya hace años se discute sobre la Ética Informática (CISCI 20061 / ETICOMP 20052 / IMPACS3/ CNTI4), cual son sus orígenes, y porque se debe estudiar. Pero para entender de forma correcta la Ética Informática, conceptualizaremos individualmente los términos ética e informática. Según Valls (2000) indica que la ética es entendida como una disciplina filosófica que define principios directivos para que se orienten a las personas en la concepción de la vida, el hombre, la moral, los juicios, también se ocupa de dar una fundamentación racional del comportamiento moral del hombre. En la actualidad la sociedad requiere personas responsables de sus actos, proyectos, necesita un fin, normas de comportamiento moral. Los individuos, la sociedad y las instituciones deber luchar para que no se hunda la moral, lograr mayores beneficios en un mundo mejor, capaz de enfrentar los dilemas éticos. Por otra parte, La informática, se entiende que es la ciencia que estudia el fenómeno de la información, sistemas de información y el procesamiento, transferencia y utilización de la información, mediante computadoras y las telecomunicaciones como herramientas para el beneficio de la humanidad. Este concepto se complementa con estudios realizados que indica que las Tecnologías de la información y comunicación, TIC, son conjuntos de herramientas tecnológicas que se apoyan en la informática: Software y hardware, para ejecutar procesos de forma automatizada, esto con rapidez y precisión. La relación existente entre la ética y la informática se da en el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la actualidad, en la cual surgen aspectos que vinculan ambas disciplinas. Por ejemplo, podemos citar la invasión de la privacidad en la red Internet, la cual se pone en evidencia a través de correos de publicidad electrónica – spamming- otras como copia ilegal de programas de computación, transferencia de datos sin autorización, entre otros. Por lo tanto, los usuarios y profesionales de la informática deben definir las responsabilidades de cada uno y tomar las decisiones más justas que nos lleven al bienestar social en su utilización.