UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI

            ETICA PROFESIONAL

                  TEMA:
          TIPOS DE PERSONALIDAD

              INTEGRANTES:

                          ANDREA BENAVIDES
                          PATRICIA GUERRERO
                            CARMEN PAUCAR
                             LENIN BURBANO
CONCEPTO DE PERSONALIDAD.

Se refiere a los patrones de
pensamientos característicos que
persisten a través del tiempo y de las
situaciones, y que distinguen a una
persona de otra, la personalidad está
íntimamente relacionada con el
temperamento y el carácter.
TIPOS DE PERSONALIDAD
• EL TRIUNFADOR - Adaptable y orientado al éxito.
  Seguros de sí mismos, atractivos y encantadores.
  Ambiciosos,     competentes     y    energéticos;
  conscientes del status y buscan avance personal.
  Preocupados de la imagen y lo que los demás
  piensen de ellos.

• EL AYUDADOR - Preocupado, interpersonal.
  Empáticos,     sinceros,    cálidos.   Amistosos,
  generosos y sacrificados; también pueden ser
  sentimentales, halagadores y complacientes. Les
  gusta estar cerca de otros y hacer cosas por otros
  para ser necesitados.
EL INDIVIDUALISTA - Romántico, introspectivo.
Conscientes de sí mismos, sensibles, reservados y
callados. Se muestran, emocionalmente honestos, y
personales; también pueden ser temperamentales. No
se acercan a otros por sentirse vulnerables y
defectuosos, pueden ser mirar en menos estilos de vidas
comunes.

EL INVESTIGADOR - Intenso, Alertas, profundos y
curiosos. Capacidad de concentración y foco en el
desarrollo de ideas y destrezas complejas.
Independientes e innovadores; pueden volverse
preocupados con sus pensamientos y construcciones
imaginarias.
• EL LEAL - Comprometido, orientado a la
  seguridad.     Confiables,    trabajadores   y
  responsables; pueden ponerse a la defensiva,
  evasivos y altamente ansiosos, estresándose y
  quejándose. Usualmente precavidos e
  indecisos, pueden ser reactivos, desafiantes y
  rebeldes.
• EL ENTUSIASTA - Ocupado, productivo.
  Versátiles,    optimistas    y     espontáneos.
  Juguetones, espíritu en alto y prácticos;
  pueden abarcar mucho, dispersos y poco
  disciplinados. Buscan experiencias nuevas y
  excitantes, pero se distraen en el camino.
EL DESAFIADOR - Poderoso, dominante. Confiados en
sí mismos, fuertes y asertivos. Protectores, llenos de
recursos y decididos; pueden ser orgullosos y
dominantes. Sienten que deben controlar el entorno,
tornándose                               intimidantes.


EL PACIFICADOR - Aceptador, inconsciente de sí.
Aceptadores, confiados y estables. De buena
naturaleza, buenos, fáciles y apoyadores; pueden
estar demasiado dispuestos a seguir la corriente a
otros para mantener la paz. Quieren que nada
implique conflicto pero tienden a ser complacientes y
minimizar todo aquello que lo altere.
GRUPO A
Tiene una forma de comportarse muy
particular, son aquellos que en el trabajos
están siempre impacientes, en todo
momento       y    con    el   resto     de
                compañeros.
Se implican exageradamente en el trabajo
con una tendencia a mantener la actividad
permanentemente, lo hacen de una forma
poco sana, ya que ponen su salud en
                  riesgo.
TRASTORNO PARANOIDE            DE    LA
        PERSONALIDAD

La característica esencial de este
trastorno     es     un    patrón     de
desconfianza y recelo por lo general
hacia los demás, de forma que las
intenciones de estos son interpretadas
como maliciosas. Este patrón empieza
al principio de la edad adulta y aparece
en diversos contextos.
SÍNTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS

Los sujetos con este trastorno de la
personalidad, suelen ser personas con las
que generalmente es difícil llevarse bien o
tener una buena relación personal, debido a
la suspicacia y hostilidad que demuestran a
menudo; y esta naturaleza del sujeto
suspicaz puede provocar en los demás una
respuesta hostil, confirmándose así las
     expectativas iniciales del  sujeto.
TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
     TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA
           PERSONALIDAD
            PERSONALIDAD
• Está englobado dentro del grupo A de los
  trastornos de la personalidad. Los individuos
  que     lo   padecen    tienen    un     gran
  distanciamiento de las relaciones sociales y
  una restricción de la expresión emocional.
  Puede aparecer durante la infancia o la
  adolescencia aunque se suele diagnosticar en
  la edad adulta
• Este trastorno puede estar relacionado con la
  esquizofrenia y comparte con ésta muchos de los
  mismos factores de riesgo.

• Sin embargo, este trastorno no es tan
  incapacitante como la esquizofrenia, ya que no
  causa alucinaciones, delirios ni la desconexión
  completa de la realidad que se presenta en los
  casos de esquizofrenia sin tratamiento.
SÍNTOMAS
• Parece distante y desconectada.
• Evita las actividades sociales que
  involucren intimidad emocional con otras
  personas.
• No desea ni disfruta de relaciones
  estrechas, ni siquiera con miembros de la
  familia
TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE LA
        PERSONALIDAD
• Es un padecimiento de salud mental
  en el cual una persona tiene
  dificultad   con     las   relaciones
  interpersonales y alteraciones en los
  patrones de pensamiento, apariencia
  y comportamiento
• Se cree que los genes están involucrados,
  debido a que esta afección es más común en
  familiares de esquizofrénicos.

• El trastorno esquizotípico de la personalidad
  no se debe confundir con la esquizofrenia. Las
  personas con este trastorno de la
  personalidad pueden tener creencias y
  comportamientos extraños
ETICA PROFESIONAL

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de personalidad (1)
PPT
Trastornos de la personalidad
PPTX
Mapa conceptual trastornos de personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad presentacion
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad expo
PPTX
Trastornos de la personalidad.
Tipos de personalidad (1)
Trastornos de la personalidad
Mapa conceptual trastornos de personalidad
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad presentacion
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad expo
Trastornos de la personalidad.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trastornos de la personalidad
PDF
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster B, histriónico [mo...
PPTX
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
PPTX
Transtornos de la personalidad
PPT
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
PPTX
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
PDF
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
PPTX
trastornos de personalidad
PPTX
Trastorno límite de la personalidad
PPTX
Trastornos de personalidad
PPTX
Trastorno esquizotípico de la personalidad
PPTX
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
PDF
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad Cluster C todos [modo de c...
PPTX
Tipos de personalidad
PPTX
PPTX
Qué es la personalidad
PPT
Trastorno de la personalidad ii unidad
PPT
Trastornos de personalidad
PDF
Mentefactos trastornos de personalidad
PPTX
Pedro guevara informe unidad iii y iv
Trastornos de la personalidad
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster B, histriónico [mo...
Psicología clinica unidad 1 trastornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la personalidad, autismo y retraso mental. eq 6
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
trastornos de personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Trastornos de personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esqu iz-otipico-excentrico-antisocial-de-la-personalidad
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad Cluster C todos [modo de c...
Tipos de personalidad
Qué es la personalidad
Trastorno de la personalidad ii unidad
Trastornos de personalidad
Mentefactos trastornos de personalidad
Pedro guevara informe unidad iii y iv
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo analisis del currículum sociología
PPS
Centrodela Biblia
DOCX
Impacto de la tecnología en la medicina
PDF
Introducción a la multimedia
PPTX
Comportamiento de compra
PPTX
Exposición el roció
PPT
Perjuicios psicológios en el alcohol
PPTX
formas eficases de buscar informacion en la web
PPTX
Subir una imagen en Documentos - Comunidad del Tutor
DOCX
Mi sistema psicoterapia
PPTX
Pautas de portafolio
PDF
ORACIONES AL PADRE
PPT
Comunidad autonóma de Madrid
PPTX
Estrategias y recursos didácticos.
PDF
Módulo 1 técnicas de negociación
PPTX
Cual es contexto social que produce el nacimiento
PDF
Servicio al cliente
DOCX
Resumen planeación
PPT
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
DOC
Plan de empresa (1)
Trabajo analisis del currículum sociología
Centrodela Biblia
Impacto de la tecnología en la medicina
Introducción a la multimedia
Comportamiento de compra
Exposición el roció
Perjuicios psicológios en el alcohol
formas eficases de buscar informacion en la web
Subir una imagen en Documentos - Comunidad del Tutor
Mi sistema psicoterapia
Pautas de portafolio
ORACIONES AL PADRE
Comunidad autonóma de Madrid
Estrategias y recursos didácticos.
Módulo 1 técnicas de negociación
Cual es contexto social que produce el nacimiento
Servicio al cliente
Resumen planeación
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Plan de empresa (1)
Publicidad

Similar a ETICA PROFESIONAL (20)

PPT
PPTX
2.1T. de la Personalidad E.pptx
PPTX
Personalidad completa (1)
PPT
Trastornos de la personalidad
PPTX
Transtornos de la pesonalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPT
Personalidades multiples
PPTX
Personalidad, carácter, temperamento
PDF
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
DOCX
PPTX
Personalidad (1)
PPTX
La personalidad
PPTX
Apresentação de Negócios Plano de Negócios Geométrico Corporativo Verde Preto...
DOC
Trastornos de la personalidad
PPTX
personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024...
PPTX
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
PPTX
Trastornos de la personalidad pp
PPTX
trastornos de la personalidad psicologia clinica
PPTX
Transtornos de la personalidad
PDF
TRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd
2.1T. de la Personalidad E.pptx
Personalidad completa (1)
Trastornos de la personalidad
Transtornos de la pesonalidad
Trastornos de la personalidad
Personalidades multiples
Personalidad, carácter, temperamento
11214-04-1110666wjvxweuwsx.pdf
Personalidad (1)
La personalidad
Apresentação de Negócios Plano de Negócios Geométrico Corporativo Verde Preto...
Trastornos de la personalidad
personalidad Ubtaeb Barquisimeto 2024...
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Trastornos de la personalidad pp
trastornos de la personalidad psicologia clinica
Transtornos de la personalidad
TRASTORNOS DE PERSONALIDADdddddddddddddddddddddddddddddddd

ETICA PROFESIONAL

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI ETICA PROFESIONAL TEMA: TIPOS DE PERSONALIDAD INTEGRANTES: ANDREA BENAVIDES PATRICIA GUERRERO CARMEN PAUCAR LENIN BURBANO
  • 2. CONCEPTO DE PERSONALIDAD. Se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones, y que distinguen a una persona de otra, la personalidad está íntimamente relacionada con el temperamento y el carácter.
  • 3. TIPOS DE PERSONALIDAD • EL TRIUNFADOR - Adaptable y orientado al éxito. Seguros de sí mismos, atractivos y encantadores. Ambiciosos, competentes y energéticos; conscientes del status y buscan avance personal. Preocupados de la imagen y lo que los demás piensen de ellos. • EL AYUDADOR - Preocupado, interpersonal. Empáticos, sinceros, cálidos. Amistosos, generosos y sacrificados; también pueden ser sentimentales, halagadores y complacientes. Les gusta estar cerca de otros y hacer cosas por otros para ser necesitados.
  • 4. EL INDIVIDUALISTA - Romántico, introspectivo. Conscientes de sí mismos, sensibles, reservados y callados. Se muestran, emocionalmente honestos, y personales; también pueden ser temperamentales. No se acercan a otros por sentirse vulnerables y defectuosos, pueden ser mirar en menos estilos de vidas comunes. EL INVESTIGADOR - Intenso, Alertas, profundos y curiosos. Capacidad de concentración y foco en el desarrollo de ideas y destrezas complejas. Independientes e innovadores; pueden volverse preocupados con sus pensamientos y construcciones imaginarias.
  • 5. • EL LEAL - Comprometido, orientado a la seguridad. Confiables, trabajadores y responsables; pueden ponerse a la defensiva, evasivos y altamente ansiosos, estresándose y quejándose. Usualmente precavidos e indecisos, pueden ser reactivos, desafiantes y rebeldes. • EL ENTUSIASTA - Ocupado, productivo. Versátiles, optimistas y espontáneos. Juguetones, espíritu en alto y prácticos; pueden abarcar mucho, dispersos y poco disciplinados. Buscan experiencias nuevas y excitantes, pero se distraen en el camino.
  • 6. EL DESAFIADOR - Poderoso, dominante. Confiados en sí mismos, fuertes y asertivos. Protectores, llenos de recursos y decididos; pueden ser orgullosos y dominantes. Sienten que deben controlar el entorno, tornándose intimidantes. EL PACIFICADOR - Aceptador, inconsciente de sí. Aceptadores, confiados y estables. De buena naturaleza, buenos, fáciles y apoyadores; pueden estar demasiado dispuestos a seguir la corriente a otros para mantener la paz. Quieren que nada implique conflicto pero tienden a ser complacientes y minimizar todo aquello que lo altere.
  • 7. GRUPO A Tiene una forma de comportarse muy particular, son aquellos que en el trabajos están siempre impacientes, en todo momento y con el resto de compañeros. Se implican exageradamente en el trabajo con una tendencia a mantener la actividad permanentemente, lo hacen de una forma poco sana, ya que ponen su salud en riesgo.
  • 8. TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD La característica esencial de este trastorno es un patrón de desconfianza y recelo por lo general hacia los demás, de forma que las intenciones de estos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos.
  • 9. SÍNTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS Los sujetos con este trastorno de la personalidad, suelen ser personas con las que generalmente es difícil llevarse bien o tener una buena relación personal, debido a la suspicacia y hostilidad que demuestran a menudo; y esta naturaleza del sujeto suspicaz puede provocar en los demás una respuesta hostil, confirmándose así las expectativas iniciales del sujeto.
  • 10. TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD PERSONALIDAD • Está englobado dentro del grupo A de los trastornos de la personalidad. Los individuos que lo padecen tienen un gran distanciamiento de las relaciones sociales y una restricción de la expresión emocional. Puede aparecer durante la infancia o la adolescencia aunque se suele diagnosticar en la edad adulta
  • 11. • Este trastorno puede estar relacionado con la esquizofrenia y comparte con ésta muchos de los mismos factores de riesgo. • Sin embargo, este trastorno no es tan incapacitante como la esquizofrenia, ya que no causa alucinaciones, delirios ni la desconexión completa de la realidad que se presenta en los casos de esquizofrenia sin tratamiento.
  • 12. SÍNTOMAS • Parece distante y desconectada. • Evita las actividades sociales que involucren intimidad emocional con otras personas. • No desea ni disfruta de relaciones estrechas, ni siquiera con miembros de la familia
  • 13. TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE LA PERSONALIDAD • Es un padecimiento de salud mental en el cual una persona tiene dificultad con las relaciones interpersonales y alteraciones en los patrones de pensamiento, apariencia y comportamiento
  • 14. • Se cree que los genes están involucrados, debido a que esta afección es más común en familiares de esquizofrénicos. • El trastorno esquizotípico de la personalidad no se debe confundir con la esquizofrenia. Las personas con este trastorno de la personalidad pueden tener creencias y comportamientos extraños