SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
Etica profesional esac2
COMPORTAMIENTO
MORAL
CONDUCTA
YO
TU
EL NOSOTROS
ÉTICA.- ethos.- lugar ó
morada del hombre (el ser),
carácter, costumbres, hábitos,
comportamiento moral
MORAL.- Conjunto de
reglas o Normas
adquiridas por hábito
NORMAS, Principios y Valores
son aceptados libremente.
Regula la CONDUCTA
individual y social
PROFESOR
presenta datos
de una situación
ESTUDIANTE
Descubre reglas,
criterios, elabora
hipótesis y teorías
MÉTODO. Inductivo,
deductivo, filosófico, crítico
trascendental, dialéctico
¿CÓMO FORMAR AL SER HUMANO?....
MÁS DE 15 AÑOS
REFLEXIÓN:
FILOSÓFICA, JURÍDICA Y DEONTOLÓGICA
REVITALIZAR
LOS
VALORES
ACCIONES
HUMANITARIAS
SALVAGUARDA
DEL ENTORNO
MORALIZACIÓN DE
LOS NEGOCIOS
DEBATES DEL
ABORTO Y
CONTROL NATAL
POLÍTICA Y MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
CRUZADAS DROGAS,
ALCOHOL Y TABACO
CREACIÓN DE
INSTITUCIONES
SIGLO XXI
ÉTICO O NO
DESVALORIZA-
CIÓN DE LA
MORAL
INCREMENTO
DE LA
DELINCUENCIA
VIOLENCIA
USO Y ABUSO
DE DROGAS
POBREZA
DELITOS
FINANCIEROS
CORRUPCIÓN
POLÍTICA Y
ECONÓMICA
UNA NUEVA
MORAL
INDIVIDUOS
LIBRES Y
RESPONSABLES
ÉTICA DEL TERCER TIPO
CURRÍCULO
FLEXIBLE
APRENDIZAJE
INTEGRAL
ÁREAS SOCIO-
CULTURALES
VALORES Y
CULTURA
ASIGNATURAS
METODOLOGÍA
FILOSOFÍA
CULTURA
AMBIENTAL
LECTURA Y
REDACCIÓN
DERECHOS
HUMANOS
ESTUDIANTE
PERSONALIDAD
PERTINENCIA
IDENTIDAD
DESARROLLO
¿CUÁL O CÓMO ES LA ÉTICA DEL ESTUDIANTE QUE DEBE RENDIR
CUENTAS DIARIAMENTE A LA SOCIEDAD?
¿CÓMO AYUDAR A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE?
¿CÓMO INFLUYE EN EL ESTUDIANTE LO BUENO Y LO MALO EN LA
SOCIEDAD ACTUAL?
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL DOCENTE?
¡CÓMO FORMAR AL SER HUMANO!
ETICA=CIENCIAS
FILOSOFÍA
Concordancia con
principios universales
PSICOLOGÍA
Comprender intenciones
del hombre con los actos
morales ejecutados
SOCIOLOGÍA
Comportamiento del
hombre como ser
social. Paradigmas
DERECHO
Estudia las
normas morales
ECONOMÍA
Postura de clase
económica
poderosa
PEDAGOGÍA
Estudio de la
Educación
AXIOLOGÍA
Valores
A X I O L O G Í A
CORRIENTE
SUBJETIVA
Los valores
dependen del
sujeto y no
del objeto
CORRIENTE
OBJETIVA
Los valores
dependen
del objeto y
no del sujeto
CORRIENTE
INTERMEDIA
Sirven de
fundamento
a las normas
éticas
SUPERAN EL ABISMO DEL SER Y
EL DEBER SER
VALORES
INFRAHUMANOS
VALORES
INFRAMORALES
VALORES
MORALES
VALORES
RELIGIOSOS
LOS VALORES INFRAHUMANOS
Los que perfeccionan al hombre, pero en aspectos mas inferiores, los que
comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo, aquí se encuentran
valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.
LOS VALORES INFRAMORALES
Los que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, aquí
encontramos los valores como los económicos, la riqueza, el éxito, la
inteligencia, el conocimiento, el arte, el buen gusto, la prosperidad, el
prestigio, la autoridad-
VALORES MORALES
El Amor, El Agradecimiento, El Respeto, La Amistad, La Bondad, La
Dignidad, La Fortaleza, La Generosidad, La Honestidad, La Humildad
La Justicia, La Laboriosidad, La Lealtad, La Libertad, La Paz, La
Perseverancia, La Prudencia, La Responsabilidad, La Solidaridad, La
Tolerancia
VALORES RELIGIOSOS
Honestidad, Solidaridad, Fidelidad, Obediencia, Trabajo, Evangelización,
Colaboración, Bondad, Humildad, Compasión, Amor.
SON IRRENUNCIABLES
SON INHERENTES A SU
SITUACIÓN LABORAL
GRIEGO: deon,
ontos “deber” y
logos “estudio”
DERECHOS Y
DEBERES DE LAS
PROFESIONES
PROFESIÓN: Conjunto
de conocimientos y
habilidades adquiridas
para realizar una
actividad
ESTUDIO DE LOS REQUISITOS
GENERALES Y PARTICULARES
QUE DEBE TENER EL ASPIRANTE
VOCACIÓNVOCACIÓN LIBERTADLIBERTAD
FINALIDAD DE LA
PROFESIÓN
FINALIDAD DE LA
PROFESIÓN
BIEN COMÚNBIEN COMÚN
PROPIO BENEFICIOPROPIO BENEFICIO
UTILIDAD DE LA
PROFESIÒN
UTILIDAD DE LA
PROFESIÒN
CAPACIDAD
PROFESIONAL
CAPACIDAD
PROFESIONAL
INTELECTUAL,
MORAL, FÍSICA
INTELECTUAL,
MORAL, FÍSICA
DEBERES
PROFESIONALES
DEBERES
PROFESIONALES
SECRETO
PROFESIONAL
SECRETO
PROFESIONAL
Actividad personal, puesta de una
manera estable y honrada al
servicio de los demás y en beneficio
propio, a impulsos de la propia
vocación y con la dignidad que
corresponde a la persona humana.
LICENCIADO EN
CONTADURÍA PÚBLICA
Federación de Colegios
de Profesionistas del
I.M.C.P., A.C.
LICENCIADO EN
ADMINISTRACIÓN
Federación de Colegios de L.A.
a través del Colegio Nacional de
Licenciados en Administración
LICENCIADO EN ECONOMÍA
Código emitido por la SEP a través
de la Sub-Secretaría de Educación
Superior e Investigación Científica
de la Dirección General de
Profesiones
LICENCIADO EN
RELACIONES
COMERCIALES
Referencia similar a la del
Licenciado en Economía
INTRODUCCIÓN.
POSTULADOS.
•Alcance del código
•Responsabilidad hacia la
sociedad.
•Responsabilidad hacia quien
patrocina los servicios.
•Responsabilidad hacia la
profesión.
1. NORMAS GENERALES.
2. DEL INVESTIGADOR
PRIVADO COMO
PROFESIONAL
INDEPENDIENTE.
3. DEL INVESTIGADOR
PRIVADO EN LOS SECTORES
PÚBLICO Y PRIVADO.
4. DEL INVESTIGADOR
PRIVADO EN LA DOCENCIA.
5. SANCIONES.
CONTENIDO
OBJETIVO DE LA PROFESIÒN:
El Investigador Privado, es el profesional que administra, compila y analiza el
resultado de las investigaciones y sus actividades afines, para protegerlas en
el cumplimiento de sus deberes, tanto con los particulares como con el Sistema
Judicial
PERFIL DEL INVESTIGADOR
Habilidad para pensar, hablar, leer y escribir con claridad. Gusto y habilidad
para la investigación. Capacidad para organizar, tomar decisiones y
solucionar problemas. Capacidad para trabajar en equipo y mantener la atención
aún bajo presión.
DEBERES DEL INVESTIGADOR
Ejercer sus aptitudes conforme a la legalidad, la equidad y el respeto a la
personalidad humana.
Ser lo suficientemente honesto para evitar tentaciones o propuestas que lo
alejen de sus deberes éticos, manchando su buen nombre y el de una
Institución.

Más contenido relacionado

PPTX
Etica profesional
PPTX
Etica profesional
PPSX
Etica profesional
PPTX
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
PPTX
Diapositiva deontologia
PPT
Etica profesional
PPTX
3. Ética profesional

La actualidad más candente (20)

PPTX
4.2 codigo de etica profesional.
PPTX
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
PPTX
Diapositivas etica y valores
PPTX
Etica profesional
PPTX
Deontologia
PPT
Etica Profesional
PPTX
Etica profesional
PPT
PPT
Diapositivas etica
PPTX
Que es la etica (1)
PPTX
Deontologia profesional
PPTX
Codigo deontologico
PPTX
2.Etica profesional - Principios y valores
PPTX
Deontologia profesional
PPTX
1. Ética y Deontología
PPTX
Etica y moral
PDF
Etica profesional.pdf
PPT
Etica profesional
PPTX
Etica profesional 1
PPTX
1.etica y moral
4.2 codigo de etica profesional.
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Diapositivas etica y valores
Etica profesional
Deontologia
Etica Profesional
Etica profesional
Diapositivas etica
Que es la etica (1)
Deontologia profesional
Codigo deontologico
2.Etica profesional - Principios y valores
Deontologia profesional
1. Ética y Deontología
Etica y moral
Etica profesional.pdf
Etica profesional
Etica profesional 1
1.etica y moral
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Derechos y deberes en colombia
PPTX
Liderazgo & Etica Profesional
PPSX
Valores y actitudes éticas
PDF
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
PPTX
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
PDF
Indicatii si contraindicatii pentru tratamentele balneare in statiunile balne...
PDF
27814701 enfermeria-en-urgencias
PPTX
Etica profesional
PPTX
Induccion Asignatura Enfermeria En Emergencias Y Desastres
PPSX
Participacion ciudadana
PPTX
REFLEXIONES SOBRE ETICA PROFESIONAL
PPT
4 Emergencia Y Desastres
DOCX
La ética, Costumbres y Valores
PPT
Fundamentos filosóficos de la ética
PPTX
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
PPTX
Urgencias medicas
PDF
Etica profesional pdf
PPT
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
PPT
Fundamento de la ética
PPTX
Urgencia y emergencia
Derechos y deberes en colombia
Liderazgo & Etica Profesional
Valores y actitudes éticas
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
Indicatii si contraindicatii pentru tratamentele balneare in statiunile balne...
27814701 enfermeria-en-urgencias
Etica profesional
Induccion Asignatura Enfermeria En Emergencias Y Desastres
Participacion ciudadana
REFLEXIONES SOBRE ETICA PROFESIONAL
4 Emergencia Y Desastres
La ética, Costumbres y Valores
Fundamentos filosóficos de la ética
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Urgencias medicas
Etica profesional pdf
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
Fundamento de la ética
Urgencia y emergencia
Publicidad

Similar a Etica profesional esac2 (20)

PPT
Etica
PPT
Etica y profesion en educación
PDF
ETICA Y CIUDADANIA ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
PPTX
Diapositiva deontologia
PPTX
Diapositiva deontologia
PPTX
CRITERIOS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO MORAL. PPT..pptx
PPT
PPTX
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
PPTX
Codigos de etica estudiantes UNY
PPTX
DOCX
Trabajo de etica profecional
PPTX
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
PPTX
Etica profesional....
PPTX
PPTX
Etica profesional
PPTX
Etica profesional
PDF
tipos de etica, los valores sociales y principios.
PPT
presnetacion de la la unidadunidad1-.ppt
Etica
Etica y profesion en educación
ETICA Y CIUDADANIA ENFERMERIA V-A-TARDE.pdf
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
CRITERIOS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO MORAL. PPT..pptx
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
Trabajo de etica profecional
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
Etica profesional....
Etica profesional
Etica profesional
tipos de etica, los valores sociales y principios.
presnetacion de la la unidadunidad1-.ppt

Más de agustin rojas (20)

PPT
Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
PPTX
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
PPTX
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
PPT
Implicaciones de la investigacion
PPT
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
PPT
Metodologia de la investigacion criminal contexto
PPT
Metodologia de la investigacion esac
PPTX
Material probatorio y evidencia fisica
PPT
Principios basicos de la etica
PPT
Balistica ibis
PPT
Tecnicas de tiro
PPTX
Balistica terminal balistica de las heridas
PPTX
Balistica interior el calibre
PPT
Recoleccion de informacion
PPT
Policia judicial procedimiento penal
PPT
Actuaciones de policia judicial espoa-2
PDF
Manual de policia judicial
PPT
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
PPT
Procedimientos de policia judicial
PPTX
Balistica de efectos
Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Implicaciones de la investigacion
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Metodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion esac
Material probatorio y evidencia fisica
Principios basicos de la etica
Balistica ibis
Tecnicas de tiro
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica interior el calibre
Recoleccion de informacion
Policia judicial procedimiento penal
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Manual de policia judicial
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Procedimientos de policia judicial
Balistica de efectos

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Etica profesional esac2

  • 3. ÉTICA.- ethos.- lugar ó morada del hombre (el ser), carácter, costumbres, hábitos, comportamiento moral MORAL.- Conjunto de reglas o Normas adquiridas por hábito NORMAS, Principios y Valores son aceptados libremente. Regula la CONDUCTA individual y social PROFESOR presenta datos de una situación ESTUDIANTE Descubre reglas, criterios, elabora hipótesis y teorías MÉTODO. Inductivo, deductivo, filosófico, crítico trascendental, dialéctico
  • 4. ¿CÓMO FORMAR AL SER HUMANO?.... MÁS DE 15 AÑOS REFLEXIÓN: FILOSÓFICA, JURÍDICA Y DEONTOLÓGICA REVITALIZAR LOS VALORES ACCIONES HUMANITARIAS SALVAGUARDA DEL ENTORNO MORALIZACIÓN DE LOS NEGOCIOS DEBATES DEL ABORTO Y CONTROL NATAL POLÍTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN CRUZADAS DROGAS, ALCOHOL Y TABACO CREACIÓN DE INSTITUCIONES SIGLO XXI ÉTICO O NO DESVALORIZA- CIÓN DE LA MORAL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA VIOLENCIA USO Y ABUSO DE DROGAS POBREZA DELITOS FINANCIEROS CORRUPCIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA UNA NUEVA MORAL INDIVIDUOS LIBRES Y RESPONSABLES ÉTICA DEL TERCER TIPO
  • 5. CURRÍCULO FLEXIBLE APRENDIZAJE INTEGRAL ÁREAS SOCIO- CULTURALES VALORES Y CULTURA ASIGNATURAS METODOLOGÍA FILOSOFÍA CULTURA AMBIENTAL LECTURA Y REDACCIÓN DERECHOS HUMANOS ESTUDIANTE PERSONALIDAD PERTINENCIA IDENTIDAD DESARROLLO ¿CUÁL O CÓMO ES LA ÉTICA DEL ESTUDIANTE QUE DEBE RENDIR CUENTAS DIARIAMENTE A LA SOCIEDAD? ¿CÓMO AYUDAR A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE? ¿CÓMO INFLUYE EN EL ESTUDIANTE LO BUENO Y LO MALO EN LA SOCIEDAD ACTUAL? ¿CUÁL ES EL PAPEL DEL DOCENTE? ¡CÓMO FORMAR AL SER HUMANO!
  • 6. ETICA=CIENCIAS FILOSOFÍA Concordancia con principios universales PSICOLOGÍA Comprender intenciones del hombre con los actos morales ejecutados SOCIOLOGÍA Comportamiento del hombre como ser social. Paradigmas DERECHO Estudia las normas morales ECONOMÍA Postura de clase económica poderosa PEDAGOGÍA Estudio de la Educación AXIOLOGÍA Valores
  • 7. A X I O L O G Í A CORRIENTE SUBJETIVA Los valores dependen del sujeto y no del objeto CORRIENTE OBJETIVA Los valores dependen del objeto y no del sujeto CORRIENTE INTERMEDIA Sirven de fundamento a las normas éticas SUPERAN EL ABISMO DEL SER Y EL DEBER SER VALORES INFRAHUMANOS VALORES INFRAMORALES VALORES MORALES VALORES RELIGIOSOS
  • 8. LOS VALORES INFRAHUMANOS Los que perfeccionan al hombre, pero en aspectos mas inferiores, los que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo, aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud. LOS VALORES INFRAMORALES Los que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, aquí encontramos los valores como los económicos, la riqueza, el éxito, la inteligencia, el conocimiento, el arte, el buen gusto, la prosperidad, el prestigio, la autoridad- VALORES MORALES El Amor, El Agradecimiento, El Respeto, La Amistad, La Bondad, La Dignidad, La Fortaleza, La Generosidad, La Honestidad, La Humildad La Justicia, La Laboriosidad, La Lealtad, La Libertad, La Paz, La Perseverancia, La Prudencia, La Responsabilidad, La Solidaridad, La Tolerancia VALORES RELIGIOSOS Honestidad, Solidaridad, Fidelidad, Obediencia, Trabajo, Evangelización, Colaboración, Bondad, Humildad, Compasión, Amor.
  • 9. SON IRRENUNCIABLES SON INHERENTES A SU SITUACIÓN LABORAL GRIEGO: deon, ontos “deber” y logos “estudio” DERECHOS Y DEBERES DE LAS PROFESIONES PROFESIÓN: Conjunto de conocimientos y habilidades adquiridas para realizar una actividad
  • 10. ESTUDIO DE LOS REQUISITOS GENERALES Y PARTICULARES QUE DEBE TENER EL ASPIRANTE
  • 11. VOCACIÓNVOCACIÓN LIBERTADLIBERTAD FINALIDAD DE LA PROFESIÓN FINALIDAD DE LA PROFESIÓN BIEN COMÚNBIEN COMÚN PROPIO BENEFICIOPROPIO BENEFICIO UTILIDAD DE LA PROFESIÒN UTILIDAD DE LA PROFESIÒN CAPACIDAD PROFESIONAL CAPACIDAD PROFESIONAL INTELECTUAL, MORAL, FÍSICA INTELECTUAL, MORAL, FÍSICA DEBERES PROFESIONALES DEBERES PROFESIONALES SECRETO PROFESIONAL SECRETO PROFESIONAL
  • 12. Actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana.
  • 13. LICENCIADO EN CONTADURÍA PÚBLICA Federación de Colegios de Profesionistas del I.M.C.P., A.C. LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Federación de Colegios de L.A. a través del Colegio Nacional de Licenciados en Administración LICENCIADO EN ECONOMÍA Código emitido por la SEP a través de la Sub-Secretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la Dirección General de Profesiones LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES Referencia similar a la del Licenciado en Economía
  • 14. INTRODUCCIÓN. POSTULADOS. •Alcance del código •Responsabilidad hacia la sociedad. •Responsabilidad hacia quien patrocina los servicios. •Responsabilidad hacia la profesión. 1. NORMAS GENERALES. 2. DEL INVESTIGADOR PRIVADO COMO PROFESIONAL INDEPENDIENTE. 3. DEL INVESTIGADOR PRIVADO EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. 4. DEL INVESTIGADOR PRIVADO EN LA DOCENCIA. 5. SANCIONES. CONTENIDO
  • 15. OBJETIVO DE LA PROFESIÒN: El Investigador Privado, es el profesional que administra, compila y analiza el resultado de las investigaciones y sus actividades afines, para protegerlas en el cumplimiento de sus deberes, tanto con los particulares como con el Sistema Judicial PERFIL DEL INVESTIGADOR Habilidad para pensar, hablar, leer y escribir con claridad. Gusto y habilidad para la investigación. Capacidad para organizar, tomar decisiones y solucionar problemas. Capacidad para trabajar en equipo y mantener la atención aún bajo presión. DEBERES DEL INVESTIGADOR Ejercer sus aptitudes conforme a la legalidad, la equidad y el respeto a la personalidad humana. Ser lo suficientemente honesto para evitar tentaciones o propuestas que lo alejen de sus deberes éticos, manchando su buen nombre y el de una Institución.