REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOETICA Y MORALUPATA , MAYO DE 2011
- Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega las normas, reglas, pautas de conducta.- Se preocupa de los actos conscientes, inteligentes, libres; para calificarlos como morales o inmorales.ConscientesBIENHumanosInteligentesMALLibresObjetividadVerificablesValidez universalÉtica- MoralMoral:  del latín “Mores”, costumbre.Ética:  Del griego “Ethos”, costumbre.Antes que nada hay que distinguir que la ética es el estudio de la moral. Y  que todo ser humano está en la moral. Mas sin embargo, no todos están en la ética.La Ética y La Moral son las virtudes más grandes del hombre libre y, significan “consideración y profundo respeto por la vida”.MoralÉticaEl ámbito de la ética-moral está restringido alCalificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas.Juicio Moral
Ser HumanoAnimalConsciencia – InteligenciaLIBERTADCapacidad De ElegirObligados a dirigir su propia conducta.           “El ser humano es libre a la fuerza” (J.P. Sartre)Comportamiento pre-establecido.
Se ajusta a su naturaleza.- La naturaleza le da casi todo hecho.“En cada momento debemos hacer lo que debemos hacer y debemos evitar hacer cualquier cosa” (Ortega y Gasset)Debemos cumplir con nuestra obligación y evitar hacer lo que primero se nos ocurra.Aranguren y Zubiri distinguen entre moral como estructura y moral como contenido.
“Yo decido lo que es correcto o incorrecto.”Se imponen como guías éticas.Moral como EstructuraMoral como ContenidoLas personas poseen una estructura moral, que viene dada por el hecho de que son libres.Existen determinados bienes, valores y normas que sirven para orientar la libertad de las personas.“Heteronomía”“Autonomía”“Mi libertad termina donde comienza la del otro”¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer ósoy libre para hacer lo que debo hacer?Filósofos como Nietzsche, Sartre, Camus (existencialistas) Niegan la posibilidad de establecer un contenido moral objetivo.No existen principios ni valores guías.Somos libres y estamos solos, de cada uno de nosotros dependen los fines, los valores, principios.Quien manda es nuestra conciencia individual.
Diferencias entreÉtica- Moral- La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y, - La Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.- La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. - La Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.- La Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. - La Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad.- Enel carácter axiológico de la ética. las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivoen las normas morales, destaca la presión externa.- En cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto. MoralÉtica
1. El primer nivel está en la Moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto. 2. El segundo es la Ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante. Existen tres niveles de distinción3. El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.
Dimensión Metafísica de la ÉticaDentro de la Dimensión Metafísica de la Ética se encuentra la Ética según el Modelo de Kant. Desde el punto de vista de la existencia, las ideas no son condiciones de posibilidad de un objeto, sino ideales a realizar. Tal es para Kant la justificación del saber metafísico.
El contenido de la metafísica es la ética; su contenido no es el cosmos, sino el hombre, sus metas no la ciencia sino la sabiduría.
La ética no tiene objeto; no es un constructo, sino un imperativo. Es una trascendencia dada por y para la acción. Responde a la pregunta de lo posible en la acción, se sitúa en la esfera de lo exigible.       En conclusión, el ideal, por la mediación de la categoría de totalidad, nos abre el ámbito de la metafísica.

Más contenido relacionado

PPT
La Moral
PPT
Etica y Moral
PPT
Corrientes en la historia de la etica
PPT
4.formacion de la conciencia
ODP
éTica Eudemonismo
PPTX
Etica, moral, valor y justicia
PPTX
La etica como disciplina
PPTX
Etica para los estoicos y filosofia cristiana medieval
La Moral
Etica y Moral
Corrientes en la historia de la etica
4.formacion de la conciencia
éTica Eudemonismo
Etica, moral, valor y justicia
La etica como disciplina
Etica para los estoicos y filosofia cristiana medieval

La actualidad más candente (20)

PPTX
1 corrientes en la historia de la etica
PPTX
Etica y moral
PPT
Introducción a la ética
DOCX
Línea del tiempo
PPTX
MORAL
PPTX
tipos de ética
PPT
Los valores
PPTX
Presentacion Corrientes Filosoficas
PPT
PPT
Ontologia
PPT
Teorias eticas
PPTX
Sociología status
PPTX
DOCX
El saber científico
PPTX
Filosofos clasicos
PPT
Los CóDigos De éTica Profesional
PPS
PPT
Personalismo
PPTX
Teorías éticas formales
PPSX
1 corrientes en la historia de la etica
Etica y moral
Introducción a la ética
Línea del tiempo
MORAL
tipos de ética
Los valores
Presentacion Corrientes Filosoficas
Ontologia
Teorias eticas
Sociología status
El saber científico
Filosofos clasicos
Los CóDigos De éTica Profesional
Personalismo
Teorías éticas formales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Présentation stratégie de communication numérique
PPTX
Asamblea
PDF
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
PDF
Session mons 16 mars
PPT
PPTX
Etica y moral presentaciones
PDF
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
PDF
Boletín ordinario nro 5
PPTX
8 vem6 i8-internet_séjour
PDF
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
PDF
Nulidad Reglamento Asamblea Nacional
PPTX
Château d`almourol
PDF
Bonnes pratiques entreprises socialement responsables
PPT
Iniciacion al uso de la biblioteca master derecho internacional
PPT
Past simple vs cont (Elementary GIU)
PDF
Optimiser le ROI d'un dispositif mobile
PPTX
PDF
Presentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
PPTX
El mas allá. Iker López
PPT
Pérdida del conocimiento
Présentation stratégie de communication numérique
Asamblea
Balance cosas de_andalucia_febrero2011.doc
Session mons 16 mars
Etica y moral presentaciones
Rap mediateur 2010 via http://www.bercy.gouv.fr/directions_services/mediateur...
Boletín ordinario nro 5
8 vem6 i8-internet_séjour
Des idées #Mardijedonne pour votre organisme de bienfaisance
Nulidad Reglamento Asamblea Nacional
Château d`almourol
Bonnes pratiques entreprises socialement responsables
Iniciacion al uso de la biblioteca master derecho internacional
Past simple vs cont (Elementary GIU)
Optimiser le ROI d'un dispositif mobile
Presentación Diplomado Marketing Digital Estratégico
El mas allá. Iker López
Pérdida del conocimiento
Publicidad

Similar a Etica y Moral - UPEL - PIAR (20)

DOCX
ETICA Y MORAL
DOCX
Antologia etica y valores
PPT
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
PPTX
Ética profesional y valores corporativos
PPTX
1ra sesión ética profesional
PPTX
1ra sesión ética profesional
DOCX
Eticas cognitivas y no cognitivas
PPTX
Presentacion Etica Como Valor Universal
PPTX
Problemas etica y la moral rb
PPTX
éTica y moral
PPTX
PPTX
Ética y valores.pptx
PPTX
Que es la etica y moral y diferencias
DOC
Diferencia ética y moral
PDF
La ética como disciplina filosófica
PPTX
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
DOCX
PPT
Etica como ciencia
PPTX
ÉTICA.pptx
ETICA Y MORAL
Antologia etica y valores
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Ética profesional y valores corporativos
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
Eticas cognitivas y no cognitivas
Presentacion Etica Como Valor Universal
Problemas etica y la moral rb
éTica y moral
Ética y valores.pptx
Que es la etica y moral y diferencias
Diferencia ética y moral
La ética como disciplina filosófica
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
Etica como ciencia
ÉTICA.pptx

Último (20)

PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPT
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPTX
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
biblia católica: todo lo que debes saber
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx

Etica y Moral - UPEL - PIAR

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOETICA Y MORALUPATA , MAYO DE 2011
  • 2. - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega las normas, reglas, pautas de conducta.- Se preocupa de los actos conscientes, inteligentes, libres; para calificarlos como morales o inmorales.ConscientesBIENHumanosInteligentesMALLibresObjetividadVerificablesValidez universalÉtica- MoralMoral: del latín “Mores”, costumbre.Ética: Del griego “Ethos”, costumbre.Antes que nada hay que distinguir que la ética es el estudio de la moral. Y que todo ser humano está en la moral. Mas sin embargo, no todos están en la ética.La Ética y La Moral son las virtudes más grandes del hombre libre y, significan “consideración y profundo respeto por la vida”.MoralÉticaEl ámbito de la ética-moral está restringido alCalificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas.Juicio Moral
  • 3. Ser HumanoAnimalConsciencia – InteligenciaLIBERTADCapacidad De ElegirObligados a dirigir su propia conducta. “El ser humano es libre a la fuerza” (J.P. Sartre)Comportamiento pre-establecido.
  • 4. Se ajusta a su naturaleza.- La naturaleza le da casi todo hecho.“En cada momento debemos hacer lo que debemos hacer y debemos evitar hacer cualquier cosa” (Ortega y Gasset)Debemos cumplir con nuestra obligación y evitar hacer lo que primero se nos ocurra.Aranguren y Zubiri distinguen entre moral como estructura y moral como contenido.
  • 5. “Yo decido lo que es correcto o incorrecto.”Se imponen como guías éticas.Moral como EstructuraMoral como ContenidoLas personas poseen una estructura moral, que viene dada por el hecho de que son libres.Existen determinados bienes, valores y normas que sirven para orientar la libertad de las personas.“Heteronomía”“Autonomía”“Mi libertad termina donde comienza la del otro”¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer ósoy libre para hacer lo que debo hacer?Filósofos como Nietzsche, Sartre, Camus (existencialistas) Niegan la posibilidad de establecer un contenido moral objetivo.No existen principios ni valores guías.Somos libres y estamos solos, de cada uno de nosotros dependen los fines, los valores, principios.Quien manda es nuestra conciencia individual.
  • 6. Diferencias entreÉtica- Moral- La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y, - La Ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.- La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. - La Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.- La Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. - La Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma conciencia y voluntad.- Enel carácter axiológico de la ética. las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivoen las normas morales, destaca la presión externa.- En cambio en las normas éticas destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma Ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto. MoralÉtica
  • 7. 1. El primer nivel está en la Moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto. 2. El segundo es la Ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante. Existen tres niveles de distinción3. El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.
  • 8. Dimensión Metafísica de la ÉticaDentro de la Dimensión Metafísica de la Ética se encuentra la Ética según el Modelo de Kant. Desde el punto de vista de la existencia, las ideas no son condiciones de posibilidad de un objeto, sino ideales a realizar. Tal es para Kant la justificación del saber metafísico.
  • 9. El contenido de la metafísica es la ética; su contenido no es el cosmos, sino el hombre, sus metas no la ciencia sino la sabiduría.
  • 10. La ética no tiene objeto; no es un constructo, sino un imperativo. Es una trascendencia dada por y para la acción. Responde a la pregunta de lo posible en la acción, se sitúa en la esfera de lo exigible. En conclusión, el ideal, por la mediación de la categoría de totalidad, nos abre el ámbito de la metafísica.
  • 11. Dimensión Epistemológica de la ÉticaLeón Olivé afirma que:La moral está conformada por normas y valores para la evaluación de acciones. Dada la conocida distinción hecho-valor, así como la imposibilidad de derivar lógicamente enunciados evaluativos a partir de preposiciones acerca de hechos, donde la epistemología se ocupa de del conocimiento y, poco o nada tiene que ver, ni qué ayudar a la ética, ya que la misma se ocupa de la moral.
  • 12. Es decir, que tanto la epistemología como la ética pertenecen a compartimientos impenetrables, tanto de un lado como del otro.
  • 13. Por tanto la epistemología según León Olivé nada tiene que aportar a la ética moral.
  • 14. Por el contrario es aplicada en la bioética, tal es el caso de las practicas biomédicas (científico, tecnológico y político.)Dimensión Axiología de la ÉticaLa ética y la axiología van de la mano debido a que:La axiología se encarga de estudiar los valores en el ser humano y, la ética estudia los valores morales, es y ello que la axiología es su mejor aliado.
  • 15. Lo bueno, lo bello, lo sublime, lo útil, etc. son ejemplos de valores perseguidores por el hombre en la historia.
  • 16. El hombre es un ser axiológico, por cuanto hace del mundo un objeto de valoración.
  • 17. Donde los valores son los que le dan un sentido y finalidad al ser.
  • 18. Los primeros trabajos sistemáticos de axiología se desarrollaron en Alemania en el siglo XIX, del cual quedan importantes publicaciones por Wilhelm Windelband y Ethrenfels.
  • 19. De acuerdo a su polaridad los valores oscilan entre lo bueno y lo malo; lo verdadero y lo falso; lo feo y lo bello. Al primer término se le llama valor positivo y al otro valor negativoLa moral sirve a dos necesidades humanas y universales: regular los conflictos de interés entre personas y los conflictos íntimos entre deseos opuestos. Las normal morales aparecen porque son útiles y, se mantienen porque suponen una ventaja para la supervivencia de cualquier grupo.