4
Lo más leído
20
Lo más leído
21
Lo más leído
Origen de su nombreOrigen de su nombre Calendario medieval del panteón
real de San Isidoro de León
(España)
LOS MESES DEL AÑOLOS MESES DEL AÑO
En la Antigua Roma, el año comenzaba en marzo. Por ello, septiembre se
denomina así porque era el séptimo mes, octubre el octavo, noviembre el
noveno y diciembre el décimo.
Deriva del latín "ieruarius" o "ianuarius", mes que los romanos
consagraban a su dios Jano (Ianus), que representaban con dos
rostros opuestos como las caras de una puerta (ianua), para mirar el
pasado y el futuro. Tiene 31 días.
Enero mojado, bueno para el tiempo, malo para el ganado.
E N E R O
F E B R E R OF E B R E R O
Viene del dios Februus (más conocido por el nombre de Plutón), dios de las
ceremonias de purificación que se llevaban a cabo en este mes para expiar
las culpas y faltas cometidas a lo largo del año que acababa, y para
comenzar el nuevo con buenos augurios. Tiene 28 ó 29 días. En el segundo
caso se lo denomina bisiesto.
En febrero loco, ningún día se parece a otro.
Del latín "martius" en honor a Marte, dios de la guerra, a quien los
romanos consagraban este mes, que era el primero de su calendario. Este
mes tiene 31 días.
Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso.
M A R Z OM A R Z O
Deriva del latín "aprilis", que a su vez proviene de “aperire" (abrir),
porque en esta época, en Roma es primavera y comienza a desarrollarse
la vegetación. Otra teoría dice que su nombre recuerda a la diosa Venus,
cuyo nombre etrusco era “Aprus” Este mes tiene 30 días.
En abril , aguas mil.
A B R I LA B R I L
Del latín "maius", nombre que tal vez derivara del de una diosa romana llamada Maya.
Otros lo atribuyen a la veneración de los antepasados (maiores). El primer día se plantaba
un árbol llamado "mayo", símbolo de la primavera. Este mes tiene 31 días.
Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner.
M A Y OM A Y O
Proviene de "iunius" porque los romanos dedicaron este mes a su diosa Juno,
protectora de la mujer, diosa del hogar. Este mes tiene 30 días.
Junio claro y fresquito para todos bendito.
J U N I OJ U N I O
Viene de "iulius", en honor a Julio César. Antes de que éste modificara el
calendario romano, este mes se llamaba "quintilis", por ser el quinto,
empezando desde marzo. Este mes tiene 31 días.
Julio caliente, quema al más valiente.
J U L I OJ U L I O
Del latín "augustus", en honor al emperador Augusto. En el antiguo
calendario romano este mes se llamaba "sextilis", porque era el sexto a
partir de marzo.
Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto.
A G O S T OA G O S T O
Deriva del latín "septembris", por ser el séptimo mes del antiguo
calendario romano que empezaba en marzo. Este mes tiene 30 días.
Septiembre o seca fuentes o lleva puentes.
S E P T I E M B R ES E P T I E M B R E
Viene de "octobris", por ser el octavo mes del antiguo calendario romano.
Tiene 31 días.
Octubre lluvioso, año copioso.
O C T U B R EO C T U B R E
Viene del latín "novembris", por ser el noveno mes del antiguo calendario
romano. Este mes es de 30 días.
Entrado noviembre, quien no sembró, que no siembre.
N O V I E M B R EN O V I E M B R E
Viene del latín "decembris", por ser el décimo mes del antiguo calendario
romano quienes lo pusieron bajo la tutela de Vesta, diosa del fuego del hogar.
Se lo representaba con un esclavo que llevaba una antorcha encendida, en
alusión a las fiestas saturnales. Este mes tiene 31 días.
En diciembre la tierra se duerme
D I C I E M B R ED I C I E M B R E
LOS DÍAS DE LALOS DÍAS DE LA
SEMANASEMANA
LUNES:LUNES: del latín "lunae dies", día de la luna. Durante mucho tiempo se contó por meses
lunares el curso del año y se atribuyó a la luna una cierta influencia sobre los seres
humanos. Aún hoy, hay países y culturas que se rigen por meses lunares, como es el caso
de Israel o en países africanos. Curiosamente y en nuestro calendario cristiano, hay un
tiempo litúrgico que se rige por el calendario lunar, es la Cuaresma. Por este motivo la
Semana Santa no cae siempre por las mismas fechas.
L U N E S
MARTES:MARTES: del latín "martis dies", día de Marte. Marte fue el dios de la guerra, llamado
también Ares por los griegos. De Marte derivan palabras como "marcial", como las artes
marciales. Hay también un planeta dedicado al mismo dios.
M A R T E SM A R T E S
M I É R C O L ESM I É R C O L ES
MIÉRCOLES:MIÉRCOLES: de "mercuri dies", día de Mercurio. Era el dios del comercio y el de los
viajeros, por ese motivo sus templos se edificaban a la entrada de los pueblos. Hay
también un planeta dedicado a él.
J U E V E SJ U E V E S
JUEVESJUEVES:: viene del latín "jovis dies", día de Júpiter. En la mitología romana es el dios
asimilado a Zeus. El dios del cielo, de la luz del día, del tiempo atmosférico. También
tiene un planeta bajo su nombre.
V I E R N E SV I E R N E S
VIERNESVIERNES: proviene de "veneris dies", día de Venus. Antes de la fundación de Roma,
Venus era venerada como la diosa protectora de los huertos, pero a partir del siglo II
antes de Cristo fue asimilada a la diosa griega Afrodita. Diosa del amor. Un planeta
tiene su nombre, Venus.
SÁBADO:SÁBADO: proviene del hproviene del hebreo "sabbath" que significa descanso. Para los hebreos
y la gente que vive en Israel es el último día de la semana.
S Á B A D OS Á B A D O
DOMINGO:DOMINGO: del latín "dominicus dies", día del Señor. Para los cristianos es
tradicionalmente el séptimo día de la semana, aunque en realidad es el primero
porque se consagra una nueva semana a Jesucristo que resucitó después del
"sabbath".
D O M I N G OD O M I N G O

Más contenido relacionado

PPTX
Parto natural o cesárea
DOCX
Técnicas de asepsia
PPT
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
PPTX
Necesidad de eliminacion intestinal. sonda nasogastrica y rectal
DOCX
Técnicas de asepsia
PDF
Sonda vesical
PPT
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PPTX
Colostomia
Parto natural o cesárea
Técnicas de asepsia
CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA 2
Necesidad de eliminacion intestinal. sonda nasogastrica y rectal
Técnicas de asepsia
Sonda vesical
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Colostomia

La actualidad más candente (12)

PPTX
Esterilización
PDF
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
PDF
Anexo 1 Diagramas De Flujo
PPTX
HEMOTÓRAX.pptx
PPTX
Cuidados post mortem
PPTX
CANALIZACION DE VIA.pptx
PPTX
Canalización de vías perifericas2
PPTX
nebulizacion- 221025152054-2a997467.pptx
PPTX
Colostomia
PDF
Posiciones asepsia-vestida de paciente
PPT
Diapositivas planificacion
PPTX
eliminacion intestinal expo (1).pptx
Esterilización
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
Anexo 1 Diagramas De Flujo
HEMOTÓRAX.pptx
Cuidados post mortem
CANALIZACION DE VIA.pptx
Canalización de vías perifericas2
nebulizacion- 221025152054-2a997467.pptx
Colostomia
Posiciones asepsia-vestida de paciente
Diapositivas planificacion
eliminacion intestinal expo (1).pptx
Publicidad

Similar a Etimología de los días y meses (20)

PPS
Origen de los meses y dias de la semana
PPS
Calendario romano: los dioses y reyes
PPS
CALENDARIO ROMANO
PPS
Calendario romano
PPS
Calendario romano
PPS
Calendario romano
PPS
Meses semanas
PPS
Calendario romanico. (2)
PPT
Calendario romano
PPS
Calendario romano
PPS
Dias y meses de año
PPS
Meses Semanas
PPS
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
PPS
Meses semanas
PPS
Meses ,Semanas, Cultura Clásica
PDF
Calendario romano
PPS
Cac calendario romano
PPT
Origen de los Meses y los Dias de semana
PPT
Origen de los Meses y los Dias de semana
PPS
Calendario romano
Origen de los meses y dias de la semana
Calendario romano: los dioses y reyes
CALENDARIO ROMANO
Calendario romano
Calendario romano
Calendario romano
Meses semanas
Calendario romanico. (2)
Calendario romano
Calendario romano
Dias y meses de año
Meses Semanas
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Meses semanas
Meses ,Semanas, Cultura Clásica
Calendario romano
Cac calendario romano
Origen de los Meses y los Dias de semana
Origen de los Meses y los Dias de semana
Calendario romano
Publicidad

Etimología de los días y meses

  • 1. Origen de su nombreOrigen de su nombre Calendario medieval del panteón real de San Isidoro de León (España) LOS MESES DEL AÑOLOS MESES DEL AÑO
  • 2. En la Antigua Roma, el año comenzaba en marzo. Por ello, septiembre se denomina así porque era el séptimo mes, octubre el octavo, noviembre el noveno y diciembre el décimo.
  • 3. Deriva del latín "ieruarius" o "ianuarius", mes que los romanos consagraban a su dios Jano (Ianus), que representaban con dos rostros opuestos como las caras de una puerta (ianua), para mirar el pasado y el futuro. Tiene 31 días. Enero mojado, bueno para el tiempo, malo para el ganado. E N E R O
  • 4. F E B R E R OF E B R E R O Viene del dios Februus (más conocido por el nombre de Plutón), dios de las ceremonias de purificación que se llevaban a cabo en este mes para expiar las culpas y faltas cometidas a lo largo del año que acababa, y para comenzar el nuevo con buenos augurios. Tiene 28 ó 29 días. En el segundo caso se lo denomina bisiesto. En febrero loco, ningún día se parece a otro.
  • 5. Del latín "martius" en honor a Marte, dios de la guerra, a quien los romanos consagraban este mes, que era el primero de su calendario. Este mes tiene 31 días. Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen a mayo florido y hermoso. M A R Z OM A R Z O
  • 6. Deriva del latín "aprilis", que a su vez proviene de “aperire" (abrir), porque en esta época, en Roma es primavera y comienza a desarrollarse la vegetación. Otra teoría dice que su nombre recuerda a la diosa Venus, cuyo nombre etrusco era “Aprus” Este mes tiene 30 días. En abril , aguas mil. A B R I LA B R I L
  • 7. Del latín "maius", nombre que tal vez derivara del de una diosa romana llamada Maya. Otros lo atribuyen a la veneración de los antepasados (maiores). El primer día se plantaba un árbol llamado "mayo", símbolo de la primavera. Este mes tiene 31 días. Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner. M A Y OM A Y O
  • 8. Proviene de "iunius" porque los romanos dedicaron este mes a su diosa Juno, protectora de la mujer, diosa del hogar. Este mes tiene 30 días. Junio claro y fresquito para todos bendito. J U N I OJ U N I O
  • 9. Viene de "iulius", en honor a Julio César. Antes de que éste modificara el calendario romano, este mes se llamaba "quintilis", por ser el quinto, empezando desde marzo. Este mes tiene 31 días. Julio caliente, quema al más valiente. J U L I OJ U L I O
  • 10. Del latín "augustus", en honor al emperador Augusto. En el antiguo calendario romano este mes se llamaba "sextilis", porque era el sexto a partir de marzo. Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto. A G O S T OA G O S T O
  • 11. Deriva del latín "septembris", por ser el séptimo mes del antiguo calendario romano que empezaba en marzo. Este mes tiene 30 días. Septiembre o seca fuentes o lleva puentes. S E P T I E M B R ES E P T I E M B R E
  • 12. Viene de "octobris", por ser el octavo mes del antiguo calendario romano. Tiene 31 días. Octubre lluvioso, año copioso. O C T U B R EO C T U B R E
  • 13. Viene del latín "novembris", por ser el noveno mes del antiguo calendario romano. Este mes es de 30 días. Entrado noviembre, quien no sembró, que no siembre. N O V I E M B R EN O V I E M B R E
  • 14. Viene del latín "decembris", por ser el décimo mes del antiguo calendario romano quienes lo pusieron bajo la tutela de Vesta, diosa del fuego del hogar. Se lo representaba con un esclavo que llevaba una antorcha encendida, en alusión a las fiestas saturnales. Este mes tiene 31 días. En diciembre la tierra se duerme D I C I E M B R ED I C I E M B R E
  • 15. LOS DÍAS DE LALOS DÍAS DE LA SEMANASEMANA
  • 16. LUNES:LUNES: del latín "lunae dies", día de la luna. Durante mucho tiempo se contó por meses lunares el curso del año y se atribuyó a la luna una cierta influencia sobre los seres humanos. Aún hoy, hay países y culturas que se rigen por meses lunares, como es el caso de Israel o en países africanos. Curiosamente y en nuestro calendario cristiano, hay un tiempo litúrgico que se rige por el calendario lunar, es la Cuaresma. Por este motivo la Semana Santa no cae siempre por las mismas fechas. L U N E S
  • 17. MARTES:MARTES: del latín "martis dies", día de Marte. Marte fue el dios de la guerra, llamado también Ares por los griegos. De Marte derivan palabras como "marcial", como las artes marciales. Hay también un planeta dedicado al mismo dios. M A R T E SM A R T E S
  • 18. M I É R C O L ESM I É R C O L ES MIÉRCOLES:MIÉRCOLES: de "mercuri dies", día de Mercurio. Era el dios del comercio y el de los viajeros, por ese motivo sus templos se edificaban a la entrada de los pueblos. Hay también un planeta dedicado a él.
  • 19. J U E V E SJ U E V E S JUEVESJUEVES:: viene del latín "jovis dies", día de Júpiter. En la mitología romana es el dios asimilado a Zeus. El dios del cielo, de la luz del día, del tiempo atmosférico. También tiene un planeta bajo su nombre.
  • 20. V I E R N E SV I E R N E S VIERNESVIERNES: proviene de "veneris dies", día de Venus. Antes de la fundación de Roma, Venus era venerada como la diosa protectora de los huertos, pero a partir del siglo II antes de Cristo fue asimilada a la diosa griega Afrodita. Diosa del amor. Un planeta tiene su nombre, Venus.
  • 21. SÁBADO:SÁBADO: proviene del hproviene del hebreo "sabbath" que significa descanso. Para los hebreos y la gente que vive en Israel es el último día de la semana. S Á B A D OS Á B A D O
  • 22. DOMINGO:DOMINGO: del latín "dominicus dies", día del Señor. Para los cristianos es tradicionalmente el séptimo día de la semana, aunque en realidad es el primero porque se consagra una nueva semana a Jesucristo que resucitó después del "sabbath". D O M I N G OD O M I N G O