ETIQUETA Y PROTOCOLO Lina Marcela Bernal Castillo Tecnólogo en Administración Empresarial  70.018
PROTOCOLO CONCEPTO:  Establece los criterios de trato y precedencia de una persona o institución con relaciones a sus similares . HISTORIA:   Desde los tiempos más remotos se conoce la existencia de pautas sociales y normas de comportamiento. Desde que el hombre está sobre la tierra siempre ha tenido ciertas formas de comportamiento ante determinados eventos. Aunque todas estas reglas las encontramos repartidas a lo largo de toda la historia, hay un hecho definitivo y claro que nos da un punto de partida importante: la creación de la corte. Esto dará un auge definitivo a las buenas maneras
PROTOCOLO EMPRESARIAL Los saludos deben hacerse tanto a la llegada a una reunión como al abandonarla. El saludo es un simple apretón de manos de manos. Hay que procurar elegir un equipo de negociación estable, ya que cuando tengan su primer cita, los colombianos comenzarán a establecer una relación tanto personal como profesional, depositando cierta confianza en ellos, y por lo tanto no sería muy adecuado (ni bueno para el negocio) realizar cambios en el medio de las negociaciones. La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción. Una persona o profesional de este tipo puede ayudarle a mejorar sus relaciones con las empresas y con los temas burocráticos (la Administración).
ETIQUETA CONCEPTO:  Regula la conducta personal de los individuos, es decir todas aquellas cosas que nadie puede hacer por otros. Ej: Masticar. CLASES SOCIAL:   Independientemente de esto debemos vestirnos de modo que mostremos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía.
PUNTUALIDAD .   Es un aspecto a considerar en toda actividad de la vida diaria. Esta es fiel reflejo de la personalidad del individuo y una cualidad que denota buena educación. La impuntualidad nunca será disculpada mientras que la puntualidad es una muestra de consideración hacia los demás, es señal de urbanidad y buenas maneras.
TRATO CON LOS DEMAS. Para lograr una buena convivencia con nuestros compañeros de trabajo podemos considerar los siguientes consejos: • Evite que sus amigos o familiares le visiten en la oficina si no es realmente necesario. • Trate de dejar su mal carácter fuera y no se "descargue" con sus compañeros. • Recuerde que la amabilidad y el respeto no riñen con la firmeza y defensa de sus derechos. • No divulgue sus problemas personales como si fueran la última noticia del día. Haga respetar su vida privada y la de sus seres queridos.
EMPRESARIAL Además de los distintos apartados de la sección sobre el protocolo laboral, hemos querido abrir uno especial sobre el protocolo en la empresa, dado la importancia del mismo en el mundo empresarial. Las relaciones interempresariales, son cada vez más diversas, mas amplias, y abarca entornos más grandes; muchas de ellas serán de carácter internacional. Por ello es necesario conocer unas mínimas reglas de comportamiento y saber estar, para llevar a cabo buenos negocios y tener unas relaciones lo más correctas posibles.
EN LA OFICINA El uso del teléfono en el ámbito laboral es importante, tanto por su utilidad como la imagen que damos a los demás de nuestra empresa y de sus empleados. • Utilice un tono entusiasta y conteste lo más pronto posible, procure no hacer esperar a alguien a no ser que sea totalmente necesario. • Cuando es usted quien llama, identifíquese inmediatamente y deje su nombre y número de teléfono si la persona no le puede atender. Si su nombre es poco común, deletréelo. • Si es usted de los que acostumbran trabajar y escuchar música a la vez, interrumpa o baje el volumen mientras atiende el teléfono.
EN LA MESA Tal y como indicamos en el apartado de la mesa en casa, aquí los modales cobran un gran protagonismo y es una "cancha" perfecta para demostrar que tenemos una buena educación. Pero si en casa son importantes, puede comprender que fuera de este entorno cobran aún mayor importancia. Por eso nuestra casa es una lugar para practicar importante. Si habitualmente comemos con corrección, no tendremos que forzar nuestros modales cuando salimos de casa. Y tampoco se nos "escapará" ninguna "mala costumbre" que solemos tener en ambientes más familiares.
Los buenos modales son un pilar básico en la formación de cualquier persona. Da lo mismo el estatus económico, los estudios realizados o la posición que tenga una persona. La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté. Es bueno para uno mismo y para los demás. Hay que practicar la cortesía de manera cotidiana. Los buenos modales son su tarjeta de visita. Y en la mesa ... imprescindible. Si hay un lugar en donde puede demostrar su buena educación es a la hora de comer. La hora de la comida, sea del tipo que sea, pone a prueba los conocimientos de una persona sobre las más elementales normas de educación.

Más contenido relacionado

PPTX
Normas De Etiqueta & Protocolo
DOCX
Protocolo empresarial
PDF
Protocolo social
 
PPT
El Manual Práctico de la Etiqueta
DOCX
Ensayo protocolo
PPTX
Protocolo y Etiqueta Empresarial
PPT
Protocolo Empresarial COEM 3001-008
PPTX
Etiqueta empresarial
Normas De Etiqueta & Protocolo
Protocolo empresarial
Protocolo social
 
El Manual Práctico de la Etiqueta
Ensayo protocolo
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Protocolo Empresarial COEM 3001-008
Etiqueta empresarial

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de protocolo y etiqueta social
PPT
Powerpoint Manual de Etiqueta
PPT
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
PPTX
Etiqueta empresarial 2
PPT
Imagen Y Protocolo Empresarial
PPTX
Etiqueta y protocolo - Trendy Comunicaciones
PPT
Etiqueta y protocolo src 2012
PPT
El protocolo en la negociación
PPSX
Etiqueta y Protocolo Empresarial
PPTX
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
PPSX
Etiqueta y protocololo empresarial
DOCX
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
PDF
Curso de etiqueta social
PPT
Etiqueta y Protocolo
PPT
Trabajo de Etiqueta
PPTX
Presentacion de tu imagen personal
PDF
Presentación etiqueta en la mesa y empresarial
PPTX
Protocolo e imagen personal
PPTX
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
DOCX
Etiqueta social
Taller de protocolo y etiqueta social
Powerpoint Manual de Etiqueta
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
Etiqueta empresarial 2
Imagen Y Protocolo Empresarial
Etiqueta y protocolo - Trendy Comunicaciones
Etiqueta y protocolo src 2012
El protocolo en la negociación
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Imagen etiqueta y protocolo empresarial.
Etiqueta y protocololo empresarial
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Curso de etiqueta social
Etiqueta y Protocolo
Trabajo de Etiqueta
Presentacion de tu imagen personal
Presentación etiqueta en la mesa y empresarial
Protocolo e imagen personal
Introducción a la Etiqueta y Protocolo
Etiqueta social
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Etiqueta Y Protocolo
PPT
etiqueta y protocolo
PPTX
Etiqueta y protocolo
DOCX
Etiqueta, protocolo y glamur
PPT
Protocolo
PPTX
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
PPT
Protocolo Y Etiqueta
PPT
Webinar: Presentarse en una entrevista
PPT
Protocolo Empresarial, Lic
ODP
Etiqueta Social
PPTX
Etiqueta social diapositivas
PPTX
Normas para aplicar en protocolo
PPT
Protocolo empresarial
 
PPTX
Tipos y clases de protocolo exposicion
PPTX
La imagen personal
DOCX
Mapas Conceptuales Tema 1
PPT
Protocolo primera parte
PPTX
Diapositivas 2
PPS
Buenas Maneras
Etiqueta Y Protocolo
etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
Etiqueta, protocolo y glamur
Protocolo
Origen e historia del protocolo y etiqueta 2
Protocolo Y Etiqueta
Webinar: Presentarse en una entrevista
Protocolo Empresarial, Lic
Etiqueta Social
Etiqueta social diapositivas
Normas para aplicar en protocolo
Protocolo empresarial
 
Tipos y clases de protocolo exposicion
La imagen personal
Mapas Conceptuales Tema 1
Protocolo primera parte
Diapositivas 2
Buenas Maneras
Publicidad

Similar a Etiqueta Y Protocolo Lina[1] (20)

PPTX
Trabajo Imagen.pptx
PPTX
Imagen, protocolo y buenas maneras para el exito profesional.pptx
PDF
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
 
PPTX
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Éxito Profesional
PPTX
Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
PPTX
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras Para El Éxito Profesional. pptx
PPTX
Imagen y protocolo.pptx
PPTX
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
PPTX
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
PPTX
ppt herramientas.pptx
PPTX
Imagen Profesional
PPTX
El Trato Interpersonal
 
PPTX
Imagenprofecional
PPTX
TRABAJO. IMAGEN Y PROTCOLO.pptx
PPTX
TRABAJO. IMAGEN Y PROTCOLO.pptx
PPTX
TRABAJO. IMAGEN Y PROTCOLO.pptx
PPTX
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
PPTX
Imagen y protocolo 1
PPTX
IMAGEN PROTOCOLO Y BUENAS MANERAS PARA EL ÉXITO.pptx
PPT
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Trabajo Imagen.pptx
Imagen, protocolo y buenas maneras para el exito profesional.pptx
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
 
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras para el Éxito Profesional
Imagen y protocoló para el éxito profesional.pptx
Imagen, Protocolo y Buenas Maneras Para El Éxito Profesional. pptx
Imagen y protocolo.pptx
Jennifer Milagros Rodriguez Llerena.pptx
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
ppt herramientas.pptx
Imagen Profesional
El Trato Interpersonal
 
Imagenprofecional
TRABAJO. IMAGEN Y PROTCOLO.pptx
TRABAJO. IMAGEN Y PROTCOLO.pptx
TRABAJO. IMAGEN Y PROTCOLO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
Imagen y protocolo 1
IMAGEN PROTOCOLO Y BUENAS MANERAS PARA EL ÉXITO.pptx
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo

Más de lafresita0911 (20)

PPTX
Valores
PPT
PPT
Cultura Corporativa Oficial
PPT
Cultura Corporativa En Las Organizaciones
PPT
Logytech Movile S.A.
DOC
Protocolo Y Etiqueta
PPT
Dimensiones De La Persona
DOC
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
PPT
Lina Servicio[1]
PPT
Diapositivas Ava
DOC
Protocolo
DOC
Empresa 97 2004
PPT
Mascarillas
DOC
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
DOC
Dimensiones Del Ser Humano
PPT
IMAGEN PERSONAL
DOC
MAPA CONCEPTUAL DE PERSONALIDAD
DOC
HOJA DE VIDA
Valores
Cultura Corporativa Oficial
Cultura Corporativa En Las Organizaciones
Logytech Movile S.A.
Protocolo Y Etiqueta
Dimensiones De La Persona
Dimensiones Del Ser Humano
Lina Servicio[1]
Diapositivas Ava
Protocolo
Empresa 97 2004
Mascarillas
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
IMAGEN PERSONAL
MAPA CONCEPTUAL DE PERSONALIDAD
HOJA DE VIDA

Etiqueta Y Protocolo Lina[1]

  • 1. ETIQUETA Y PROTOCOLO Lina Marcela Bernal Castillo Tecnólogo en Administración Empresarial 70.018
  • 2. PROTOCOLO CONCEPTO: Establece los criterios de trato y precedencia de una persona o institución con relaciones a sus similares . HISTORIA: Desde los tiempos más remotos se conoce la existencia de pautas sociales y normas de comportamiento. Desde que el hombre está sobre la tierra siempre ha tenido ciertas formas de comportamiento ante determinados eventos. Aunque todas estas reglas las encontramos repartidas a lo largo de toda la historia, hay un hecho definitivo y claro que nos da un punto de partida importante: la creación de la corte. Esto dará un auge definitivo a las buenas maneras
  • 3. PROTOCOLO EMPRESARIAL Los saludos deben hacerse tanto a la llegada a una reunión como al abandonarla. El saludo es un simple apretón de manos de manos. Hay que procurar elegir un equipo de negociación estable, ya que cuando tengan su primer cita, los colombianos comenzarán a establecer una relación tanto personal como profesional, depositando cierta confianza en ellos, y por lo tanto no sería muy adecuado (ni bueno para el negocio) realizar cambios en el medio de las negociaciones. La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción. Una persona o profesional de este tipo puede ayudarle a mejorar sus relaciones con las empresas y con los temas burocráticos (la Administración).
  • 4. ETIQUETA CONCEPTO: Regula la conducta personal de los individuos, es decir todas aquellas cosas que nadie puede hacer por otros. Ej: Masticar. CLASES SOCIAL: Independientemente de esto debemos vestirnos de modo que mostremos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía.
  • 5. PUNTUALIDAD .   Es un aspecto a considerar en toda actividad de la vida diaria. Esta es fiel reflejo de la personalidad del individuo y una cualidad que denota buena educación. La impuntualidad nunca será disculpada mientras que la puntualidad es una muestra de consideración hacia los demás, es señal de urbanidad y buenas maneras.
  • 6. TRATO CON LOS DEMAS. Para lograr una buena convivencia con nuestros compañeros de trabajo podemos considerar los siguientes consejos: • Evite que sus amigos o familiares le visiten en la oficina si no es realmente necesario. • Trate de dejar su mal carácter fuera y no se "descargue" con sus compañeros. • Recuerde que la amabilidad y el respeto no riñen con la firmeza y defensa de sus derechos. • No divulgue sus problemas personales como si fueran la última noticia del día. Haga respetar su vida privada y la de sus seres queridos.
  • 7. EMPRESARIAL Además de los distintos apartados de la sección sobre el protocolo laboral, hemos querido abrir uno especial sobre el protocolo en la empresa, dado la importancia del mismo en el mundo empresarial. Las relaciones interempresariales, son cada vez más diversas, mas amplias, y abarca entornos más grandes; muchas de ellas serán de carácter internacional. Por ello es necesario conocer unas mínimas reglas de comportamiento y saber estar, para llevar a cabo buenos negocios y tener unas relaciones lo más correctas posibles.
  • 8. EN LA OFICINA El uso del teléfono en el ámbito laboral es importante, tanto por su utilidad como la imagen que damos a los demás de nuestra empresa y de sus empleados. • Utilice un tono entusiasta y conteste lo más pronto posible, procure no hacer esperar a alguien a no ser que sea totalmente necesario. • Cuando es usted quien llama, identifíquese inmediatamente y deje su nombre y número de teléfono si la persona no le puede atender. Si su nombre es poco común, deletréelo. • Si es usted de los que acostumbran trabajar y escuchar música a la vez, interrumpa o baje el volumen mientras atiende el teléfono.
  • 9. EN LA MESA Tal y como indicamos en el apartado de la mesa en casa, aquí los modales cobran un gran protagonismo y es una "cancha" perfecta para demostrar que tenemos una buena educación. Pero si en casa son importantes, puede comprender que fuera de este entorno cobran aún mayor importancia. Por eso nuestra casa es una lugar para practicar importante. Si habitualmente comemos con corrección, no tendremos que forzar nuestros modales cuando salimos de casa. Y tampoco se nos "escapará" ninguna "mala costumbre" que solemos tener en ambientes más familiares.
  • 10. Los buenos modales son un pilar básico en la formación de cualquier persona. Da lo mismo el estatus económico, los estudios realizados o la posición que tenga una persona. La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté. Es bueno para uno mismo y para los demás. Hay que practicar la cortesía de manera cotidiana. Los buenos modales son su tarjeta de visita. Y en la mesa ... imprescindible. Si hay un lugar en donde puede demostrar su buena educación es a la hora de comer. La hora de la comida, sea del tipo que sea, pone a prueba los conocimientos de una persona sobre las más elementales normas de educación.