SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
23
Lo más leído
COMO LEER ETIQUETAS EN LOS ALIMENTOS
Y SU IMPORTANCIA
AL ESCOGER LOS ALIMENTOS
QUÉ ES UNA ETIQUETA ?
Una etiqueta puede definirse como el marbete,
rótulo, inscripción, marca, imagen grafica o
forma descriptiva que se haya escrito,
impreso, marcado en relieve o en hueco,
grabado, adherido, precintado o anexado al
empaque o envase del producto.
La Ley dice
claramente que
todos los productos
deben expenderse
empacados o
envasados y que
llevaran etiquetas
que deberán cumplir
con las Normas
Oficiales Mexicanas
(NOM´s) que emita
tanto la Secretaría de
Salud (SSA) como
otras dependencias
competentes.
CÓMO DEBE DE SER UNA ETIQUETA?
 Según el Reglamento de
Control Sanitario de
Productos y Servicios, todas
las etiquetas deben incluir
una serie de datos que
reflejen el origen y
características del producto;
se considera como
información sanitaria general
y es la siguiente:
I. La denominación genérica o
específica del producto.
II. La declaración de ingredientes.
III. Expresarse en idioma español,
sin perjuicio de que se exprese
también en otros idiomas.
IV. Cumplir con lo que establecen
las normas oficiales mexicanas
NOM-008-SCFI y NOM-030-SCFI.
 NOM-050-SCFI-2004
 Información comercial etiquetado general de
productos.
 NOM-03O-SCFI-1993
 Información comercial - declararon de cantidad en la
etiqueta con especificaciones.
 NOM-002-SCFI-1993
 Etiquetados de productos preenvasados-contenido
neto tolerancias y métodos de verificación.
 NOM-051-SCFI-1994
 Especificaciones generales de etiquetado para
alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
INDENTIFICARLAS PARTES DE UNPRODUCTO
Etiquetas en alimentos
1.-Tamaño de la porción:
Es la información del peso de la
porción y su equivalencia.
Se debe determinar la cantidad
que equivale una porción y las
porciones por envase.
2.-Valor energético o calórico:
Se trata de las calorías que
aporte el producto. Es
importante ver cuánto trae el
envase y si se consume todo o
parte del envase. A veces, se
específica cuántas calorías del
total son aportadas por las
grasas.
3.- Colesterol y grasas:
Un alimento se considera adecuado si
por cada porción contiene 20 mg o
menos de colesterol, 2 gramos o
menos de grasa saturada y 5 gramos
o menos de grasa total.
4.-Sodio porporción:
El sodio aparece en las etiquetas en
miligramos (mg) por porción.
El sodio debe elegir alimentos con
menos de 400 mg. por porción o
menos de 800 mg. Si se trata de
productos de fácil preparación o del
platillo principal.
5.-Carbohidratos:
Se debe tener especial cuidado en
escoger alimentos con pocos
carbohidratos, ya que aumenta la
glicemia (glucosa en sangre).
6.-Fibra: Se considera con alto
contenido de fibra si es más de 5
gr. Por porción.
7.-Azúcares: Limite lo más posible de este
grupo. Muchas veces el nombre de azúcar
no viene tal cual, sino como fructuosa.
8.-Vitaminas yminerales:
A través del contenido vitamínico y
mineral se puede evaluar, en parte el
valor nutritivo del alimento y ver
cuánto cubre determinadas vitaminas
y minerales, con una porción del
producto.
Para que una vitamina o mineral
sea incluido en la información
nutrimental de un producto, debe
proporcionar al menos 2% de los
requerimientos diarios
recomendados.
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
La nueva etiqueta de losalimentos lohace posible:
Comoresultadode lasnuevas regulacionesbajo la
Administraciónde Drogas y Alimentos del
Departamento de Saludy ServiciosHumanosy del Servicio
de Inspeccióny Seguridaddel
Departamento de Agriculturade los EstadosUnidos, la
etiqueta de los alimentosofrece ahorainformaciónmás
completa, útily precisa sobre nutriciónque antes.
LOS ÁCIDOS GRASOS
TRANS AHORA SERÁN
LISTADOS JUNTO CON
LAS GRASAS
SATURADAS Y
COLESTEROL EN LA
ETIQUETA DE
INFORMACIÓN
NUTRICIONAL
Desde el 2006 es obligatorio que
en las etiquetas nutrimentales
Se indique la cantidad de
ácidos grasos trans
 Producto:________________
 Marca:________________
 Tamaño dela porción:____________
 Forma de su presentación:___________________
 Por 100 gramos o ml. Por porción:
 Contenido energético: _______ _______
 Proteínas: _________ _________
 Grasas: __________ _________
 Carbohidratos: __________ __________
 Sodio: __________ __________
 Contenido específico
 Vitaminas y minerales
 (mg o
gramos):____________________________________________________________________________
________________________________________
 Azúcares: __________ __________
 Fibra: _________ ___________
 Ingredientes extras:__________________________
 Evalúa: Bueno _____ Malo ______
 Nutritivo______ No nutritivo________
Evaluando la etiqueta de un producto

Más contenido relacionado

PDF
Aditivos alimentarios
PPTX
recepcion y almacenamiento de alimentos
PPTX
Etiquetado nutricional[1]
PPTX
Norma oficial mexicana 251 SSA
PPTX
Como leer la etiqueta de un alimento?
PDF
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
PPTX
Codex Alimentarius
PDF
Las etiquetas de los alimentos
Aditivos alimentarios
recepcion y almacenamiento de alimentos
Etiquetado nutricional[1]
Norma oficial mexicana 251 SSA
Como leer la etiqueta de un alimento?
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
Codex Alimentarius
Las etiquetas de los alimentos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion al analisis de alimentos espol
PPT
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
PPT
Etiquetado alimentos
DOC
Capitulo 4
PDF
Procedimiento para manual de poes
PPTX
Etiquetado y rotulado de alimentos
PPT
Etiquetado nutricional
PPT
Oxidacion de-lipidos
PPT
La harina..metodos de analisis
PDF
Conservación alimentos mínimamente procesados
PDF
Guia de etiquetado de alimentos
PPTX
Taller etiquetas en alimentos
PPT
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
PDF
Especificaciones generales de etiquetado
PDF
M.evaluacion sensorial alimentos
PPTX
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
PDF
Evaluaciòn sensorial
PPTX
Conservacion de los alimentos ppt
PDF
4902 evaluacion sensorial
PPTX
Eportafolio tecnología de cárnicos
Introduccion al analisis de alimentos espol
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Etiquetado alimentos
Capitulo 4
Procedimiento para manual de poes
Etiquetado y rotulado de alimentos
Etiquetado nutricional
Oxidacion de-lipidos
La harina..metodos de analisis
Conservación alimentos mínimamente procesados
Guia de etiquetado de alimentos
Taller etiquetas en alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Especificaciones generales de etiquetado
M.evaluacion sensorial alimentos
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS.pptx
Evaluaciòn sensorial
Conservacion de los alimentos ppt
4902 evaluacion sensorial
Eportafolio tecnología de cárnicos
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Process of News gathering and Presentation
PDF
Actividad 2.4
PDF
Etiquetado alimentos 1
DOCX
Tarea 2.4 etiqueta alimentacion
DOC
Qué hay en una etiqueta
PDF
2.2. ¿Qué hay en la etiqueta?
DOC
Qué hay en la etiqueta
PPTX
El etiquetado de los alimentos
PDF
Que hay en la etiqueta 2
PPT
Etiquetado de los alimentos
PPT
¿qué hay en la etiqueta?
DOC
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
DOC
4to grado bimestre 4
Process of News gathering and Presentation
Actividad 2.4
Etiquetado alimentos 1
Tarea 2.4 etiqueta alimentacion
Qué hay en una etiqueta
2.2. ¿Qué hay en la etiqueta?
Qué hay en la etiqueta
El etiquetado de los alimentos
Que hay en la etiqueta 2
Etiquetado de los alimentos
¿qué hay en la etiqueta?
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
4to grado bimestre 4
Publicidad

Similar a Etiquetas en alimentos (20)

PPTX
etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
PPTX
5. NORMATIVA DE ETIQUETADOS.ppwadwadadatx
PPTX
PRESENTACION 13 ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS.pptx
PDF
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
PDF
Rotulado nutricional - ANMAT
PDF
Rotulado nutricional anmat.gov
PDF
ICBF [DECRETO_3249_2006].pdf
PDF
guia de suplementos alimenticios mexico .pdf
PPT
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
PPTX
Lectura de etiquetas
PDF
Qué hay en una etiqueta
PDF
Presentacion de Aditivos alimentarios -2022
PPTX
Etiquetado de Alimentos y Bebidas
PDF
Sesion 4
PPTX
Tipos de Etiqueta y Tapones según normas de empaque y embalaje
PDF
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
PPTX
Lectura de Etiquetas.pptx
PPT
Etiquetado de productos alimenticios
PDF
alimentos envasados
PDF
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
5. NORMATIVA DE ETIQUETADOS.ppwadwadadatx
PRESENTACION 13 ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS.pptx
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional anmat.gov
ICBF [DECRETO_3249_2006].pdf
guia de suplementos alimenticios mexico .pdf
Como entender y utilizar el Etiquetado Nutrimental: Decisiones más Informadas...
Lectura de etiquetas
Qué hay en una etiqueta
Presentacion de Aditivos alimentarios -2022
Etiquetado de Alimentos y Bebidas
Sesion 4
Tipos de Etiqueta y Tapones según normas de empaque y embalaje
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
Lectura de Etiquetas.pptx
Etiquetado de productos alimenticios
alimentos envasados
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien

Más de Judith Mendoza Michel (20)

PPT
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
PPTX
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
PPTX
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
PDF
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
PPT
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
PDF
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
PPTX
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
PPTX
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
PPTX
Leche todo convertido
PPTX
Vitaminas, minerales y agua
PDF
Etas lectura
PDF
Enzimas industria
PDF
Colorantes conservantes
PDF
Carnes rojas y blancas
PPTX
Frutas¨judith
PDF
El ph en los alimentos
PPT
Conservación de-alimentos ok
PPT
Generalidades de los parasitos
PPT
Fermentaciones expo
PPT
Conservacion de-los-alimentos metodos
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Leche todo convertido
Vitaminas, minerales y agua
Etas lectura
Enzimas industria
Colorantes conservantes
Carnes rojas y blancas
Frutas¨judith
El ph en los alimentos
Conservación de-alimentos ok
Generalidades de los parasitos
Fermentaciones expo
Conservacion de-los-alimentos metodos

Último (20)

PDF
Desinflámate - Marc Vergés el libro d.pdf
PPTX
Historia-de-la-Gastronomia-Boliviana-Un-Viaje-Culinario.pptx
PPTX
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
PPTX
cartamooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 30.pptx
PDF
Brown Beige and Red Vibrant Organic Delicious Creations Presentation.pdf
PPTX
INOCUIDAD ALIMENTARIA SISTEMA DE GESTION
PPTX
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
PPTX
TAREA DE PRIMERO BGU AP S8 UEJM 2024.pptx
PDF
el cuiner trompeta -- recetario completo
PDF
Descansar, compendio de la salud humana y física.
PPTX
Tipos de envases-y-embalajes-para-alimentos
PPTX
Secuencia del calculo de dieta normal.pptx
PPT
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
PPTX
CARNES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
2222222222222222222222222222222222222222222.pdf
PPTX
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
PPTX
Importancia de la Conservacion de Alimentos-2025
PPTX
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
PPTX
spiste produccion agricola hugo barrosos.pptx
Desinflámate - Marc Vergés el libro d.pdf
Historia-de-la-Gastronomia-Boliviana-Un-Viaje-Culinario.pptx
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
cartamooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo 30.pptx
Brown Beige and Red Vibrant Organic Delicious Creations Presentation.pdf
INOCUIDAD ALIMENTARIA SISTEMA DE GESTION
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
TAREA DE PRIMERO BGU AP S8 UEJM 2024.pptx
el cuiner trompeta -- recetario completo
Descansar, compendio de la salud humana y física.
Tipos de envases-y-embalajes-para-alimentos
Secuencia del calculo de dieta normal.pptx
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
CARNES.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
2222222222222222222222222222222222222222222.pdf
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
Importancia de la Conservacion de Alimentos-2025
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
spiste produccion agricola hugo barrosos.pptx

Etiquetas en alimentos

  • 1. COMO LEER ETIQUETAS EN LOS ALIMENTOS Y SU IMPORTANCIA AL ESCOGER LOS ALIMENTOS
  • 2. QUÉ ES UNA ETIQUETA ? Una etiqueta puede definirse como el marbete, rótulo, inscripción, marca, imagen grafica o forma descriptiva que se haya escrito, impreso, marcado en relieve o en hueco, grabado, adherido, precintado o anexado al empaque o envase del producto.
  • 3. La Ley dice claramente que todos los productos deben expenderse empacados o envasados y que llevaran etiquetas que deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) que emita tanto la Secretaría de Salud (SSA) como otras dependencias competentes.
  • 4. CÓMO DEBE DE SER UNA ETIQUETA?  Según el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, todas las etiquetas deben incluir una serie de datos que reflejen el origen y características del producto; se considera como información sanitaria general y es la siguiente:
  • 5. I. La denominación genérica o específica del producto. II. La declaración de ingredientes. III. Expresarse en idioma español, sin perjuicio de que se exprese también en otros idiomas. IV. Cumplir con lo que establecen las normas oficiales mexicanas NOM-008-SCFI y NOM-030-SCFI.
  • 6.  NOM-050-SCFI-2004  Información comercial etiquetado general de productos.  NOM-03O-SCFI-1993  Información comercial - declararon de cantidad en la etiqueta con especificaciones.  NOM-002-SCFI-1993  Etiquetados de productos preenvasados-contenido neto tolerancias y métodos de verificación.  NOM-051-SCFI-1994  Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
  • 9. 1.-Tamaño de la porción: Es la información del peso de la porción y su equivalencia. Se debe determinar la cantidad que equivale una porción y las porciones por envase.
  • 10. 2.-Valor energético o calórico: Se trata de las calorías que aporte el producto. Es importante ver cuánto trae el envase y si se consume todo o parte del envase. A veces, se específica cuántas calorías del total son aportadas por las grasas.
  • 11. 3.- Colesterol y grasas: Un alimento se considera adecuado si por cada porción contiene 20 mg o menos de colesterol, 2 gramos o menos de grasa saturada y 5 gramos o menos de grasa total.
  • 12. 4.-Sodio porporción: El sodio aparece en las etiquetas en miligramos (mg) por porción. El sodio debe elegir alimentos con menos de 400 mg. por porción o menos de 800 mg. Si se trata de productos de fácil preparación o del platillo principal.
  • 13. 5.-Carbohidratos: Se debe tener especial cuidado en escoger alimentos con pocos carbohidratos, ya que aumenta la glicemia (glucosa en sangre).
  • 14. 6.-Fibra: Se considera con alto contenido de fibra si es más de 5 gr. Por porción.
  • 15. 7.-Azúcares: Limite lo más posible de este grupo. Muchas veces el nombre de azúcar no viene tal cual, sino como fructuosa.
  • 16. 8.-Vitaminas yminerales: A través del contenido vitamínico y mineral se puede evaluar, en parte el valor nutritivo del alimento y ver cuánto cubre determinadas vitaminas y minerales, con una porción del producto.
  • 17. Para que una vitamina o mineral sea incluido en la información nutrimental de un producto, debe proporcionar al menos 2% de los requerimientos diarios recomendados.
  • 22. La nueva etiqueta de losalimentos lohace posible: Comoresultadode lasnuevas regulacionesbajo la Administraciónde Drogas y Alimentos del Departamento de Saludy ServiciosHumanosy del Servicio de Inspeccióny Seguridaddel Departamento de Agriculturade los EstadosUnidos, la etiqueta de los alimentosofrece ahorainformaciónmás completa, útily precisa sobre nutriciónque antes.
  • 23. LOS ÁCIDOS GRASOS TRANS AHORA SERÁN LISTADOS JUNTO CON LAS GRASAS SATURADAS Y COLESTEROL EN LA ETIQUETA DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL Desde el 2006 es obligatorio que en las etiquetas nutrimentales Se indique la cantidad de ácidos grasos trans
  • 24.  Producto:________________  Marca:________________  Tamaño dela porción:____________  Forma de su presentación:___________________  Por 100 gramos o ml. Por porción:  Contenido energético: _______ _______  Proteínas: _________ _________  Grasas: __________ _________  Carbohidratos: __________ __________  Sodio: __________ __________  Contenido específico  Vitaminas y minerales  (mg o gramos):____________________________________________________________________________ ________________________________________  Azúcares: __________ __________  Fibra: _________ ___________  Ingredientes extras:__________________________  Evalúa: Bueno _____ Malo ______  Nutritivo______ No nutritivo________ Evaluando la etiqueta de un producto