SlideShare una empresa de Scribd logo
Ritos iniciales
        Preparación comunitaria y personal: baño, ropa de fiesta, perfumes, alegría, saludos, abrazos.
Preparación de la celebración, preparación personal y comunitaria con el acto penitencial, la procesión
de entrada, la invocación del nombre del Seño, saludos.

                                         Liturgia de la Palabra
  Conversación animada con todos los familiares e intercambios de informaciones, de experiencias, de los
                                                afectos.
Diálogo entre Dios y la Comunidad, así como entre los hermanos por medio de lecturas, oraciones,
cánticos.

                                        Liturgia de la Eucaristía
         Preparación de la mesa, los alimentos se sirven. Comida conmemorativa, festiva y fraterna.
Preparación del altar, se preparan y se presentan los dones; se refuerza la fraternidad, se expresa y se
comulga.
                                             Rito de conclusión
   Conversación final, despedida, regreso a las actividades cotidianas, refuerzo de los vínculos familiares,
                                      promesa de nuevos encuentros.
    Oración final, bendición, despedida con envío. Misión nueva en el mundo. Compromiso, nuevos
                                        vínculos comunitarios.
La Celebración de la Misa Sus partes




R. entrada
                                   L. de la Palabra




             L. de la Eucaristía
                                     R. de despedida
La estructura de la Misa

Encuentro

                        Conversación



        Comida




                                  Despedida
Ritos iniciales

Liturgia de la Palabra

Liturgia de la Eucaristía

    Rito de despedida
Eucaristia01
Las grandes celebraciones necesitan una preparación especial.
La preparación anticipa el sabor de lo que se va a celebrar.

    Los Ritos Iniciales tienen esta finalidad:
    ayudar los participantes a pasar del trabajo a la celebración.
    A pasar de su condición individual a otra, comunitaria.


   Procesión de entrada. Sentido de pueblo comunidad que cantando camina hacia la fiesta.
       Señal de la cruz Comunidad que celebra con sentido trinitario

        Acto penitencial             Si olvidar los fallos personales destaca la misericordia y la bondad de Dios



               Gloria Himno de alabanza a un Dios que nos reúne perdona y ama

                      Colecta Es la primera oración que se reza como comunidad
Eucaristia01
Diálogo entre Dios y el hombre.
Dios ha hablado, nos habla aquí y ahora.
      En este momento de la Liturgia nos adentramos en el
      Misterio. En el diálogo conocemos a Dios y nos reconocemos.
    Para destacar la importancia del momento la Palabra se
    introduce solemnemente y la asamblea la acoge con cantos
    y de pie.
      Esta parte de la misa nos exige una actitud de fe, respeto y
      docilidad a la Palabra.

          Consta de varias partes.
Las Lecturas Debe proclamarse con dignidad y solemnidad preferiblemente desde un
     lugar destacado. Concluidas la 1ª y 2ª lectura se dice “Palabra de Dios” y se contesta 2Te
     alabamos Señor” . Después de Evangelio de dice Palabra del Señor a la que se contesta
     “Gloria a ti Señor Jesús”

1º Lectura Texto del A. T. Se elige a partir del Evangelio, lo que se pretende es descubrir cómo
en la Historia de al salvación se esperaba lo que en el Evangelio se cumple.

     Salmo Responsorial. Respuesta de acción de gracias, petición o alabanza por las maravillas
     realizadas por Dios a favor de su pueblo. Como está relacionado con la primera lectura no puede ser
     sustituido por cualquier canto.


            2ª Lectura Lo que se promete en el A.T., lo que se realiza en la persona de Jesús y se narra
            en el Evangelio vemos cómo se vive en las Comunidades cristianas.


                   Aleluya Prepara los corazones para recibir al Señor que viene en su Palabra.
                   Aleluya significa: “Alabemos a Yavé”


                         Evangelio Proclamado por el Presbítero ó Diácono. El Señor esté con vosotros.
                         Profesión de fe en la presencia del Resucitado. Respondemos con la Alabanza: “Gloria
                         a ti Señor Jesús”. Se besa el texto con reverencia. La Asamblea permanece de pié.
Dios nos ha hablado Nosotros hablamos a Dios


Credo. Después de escuchar su Palabra, de conocer el
proyecto que tiene sobre nosotros Confesamos nuestra
fe en Él


     No dirigimos para pedir su ayuda con la Oración
     universal, en la que presentamos las necesidades de
     todos los hombres
Eucaristia01
Junto a la Liturgia de la Palabra, la Liturgia de la Eucaristía
 constituye el núcleo esencial de la Misa. Se compone de tres
 pasos que vamos a ver separadamente aunque formen parte
 de un todo.
Ofertorio.                 Plegaria Eucarística. Conocida con el
                           nombre de Canon que significa
Donación de ofrendas.      “regla”. Es una de las partes más
Donación del corazón       importantes de la Liturgia eucarística

        Comunión Es el momento culminante del
        banquete.
Procesión de ofrendas
      Ofertorio
                       Preparación de los dones
                       Oración sobre las ofrendas


                       Diálogo antes del prefacio “El Señor...” más que un saludo es una
                       profesión de fe.
                       Prefacio. Diálogo entre el Presidente y la Comunidad. Himno de
                       alabanza, agradecimiento y amor en unión con todos los ángeles.
                       Es invitación a concentrarse en el misterio.
                       Santo Es una gran aclamación que debería ser cantado.
Plegaria Eucarística
                       Consagración Efusión del E. S. Que transforma los dones y la
                       comunidad.
                       Intercesiones Iglesia peregrina, Pueblo de Dios, el Papa... Por los
                       difuntos para que sean recibidos en la luz del Señor, la Virgen María
                       Doxología final síntesis de la vida cristiana. Brindis final. Por Xto
                       con ...AMEM
Padrenuestro. Como preparación a la Comunión. Para
           comulgar con Cristo hay reconocer a Dios como Padre,
           comprometerse en hacer de fraternidad, y perdonarse
           mutuamente.
Comunión
           Paz La liturgia hace lo que cree. La Paz es expresión de
           fraternidad.
           Comunión así se llega al momento culminante la
           comunidad se funde en la fraternidad al comer el mismo pan
            (cuerpo de Cristo)y beber el mismo vino (sangre de Cristo)
           Oración Acción de gracias por lo celebrado, por la
           comunión celebrada.
Eucaristia01
Este Rito es breve y sencillo. El objetivo fundamental es devolver a la
Comunidad a la vida “diciendo bien de Dios” “haciendo el Bien”

Los avisos deben darse después de al oración y antes de la Bendición final.

El presidente desea a todos que el Señor esté con todos y cada uno.

La Misa culmina en una Misión (Misa): Extender la presencia de Jesús en todo
el mundo.

La comunidad, inclinando la cabeza, recibe la bendición, en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

El Sacerdote besa el altar y se procede a la salida.

Más contenido relacionado

PPSX
D01 iiie la santa eucaristia en blanco
PPT
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
PPS
Misa paso a paso
PPSX
Las Partes De La Misa
PPTX
La Lliturgia de la Palabra
PPT
Misa Paso a Paso
PPTX
PPTX
La santa y sagrada misa
D01 iiie la santa eucaristia en blanco
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
Misa paso a paso
Las Partes De La Misa
La Lliturgia de la Palabra
Misa Paso a Paso
La santa y sagrada misa

La actualidad más candente (20)

PPT
liturgia-de-la-misa-vi
PPT
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
PPT
La misa paso a paso
PDF
Celebremos La Eucaristia
DOCX
Gestos del sacerdote en la misa
PPS
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
PPTX
Celebración dominical en ausencia del presbítero
PDF
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
DOC
La Santa Misa
PPT
CóMo Ayudar A La Santa Misa
PPT
6. Ritos De Despedida
PPT
La Eucaristía (sus partes)
PPTX
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
PPTX
10. el sacramento de la eucaristia
PPT
3. Ritos Iniciales
PPTX
Celebramos un Misterio Infinito
PDF
Catequesis sobre la Santa Misa
PPS
Las Partes De La Misa
PPT
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
PPT
Eucaristia paso a paso
liturgia-de-la-misa-vi
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
La misa paso a paso
Celebremos La Eucaristia
Gestos del sacerdote en la misa
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
Celebración dominical en ausencia del presbítero
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa Misa
6. Ritos De Despedida
La Eucaristía (sus partes)
1 ritos iniciales - liturgia de la palabra (i)
10. el sacramento de la eucaristia
3. Ritos Iniciales
Celebramos un Misterio Infinito
Catequesis sobre la Santa Misa
Las Partes De La Misa
01970002 06-liturgia-de-la-misa-vi
Eucaristia paso a paso
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Esquema de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa
PPTX
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
PPT
3.3.1 (b) laboratorio redes compartir carpetas
PPTX
Deber de ntics
PPT
Mesa Salud Mental JMA
PPTX
Power point 2010 capitulo ii
PPTX
Red Escolar
PPTX
Gerencia industrial mariana
DOCX
Analisis del cursi
DOCX
Tres tipos de animación
PPTX
Diapositivas compu web
DOC
Exes cuaderno de refuerzo exp. escrit
PPTX
TALLER 1 DE GBI
PPTX
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
PPTX
Dress a day presentación
PPT
PPTX
La alegria
PPTX
alexis romero
PDF
Minuta 1
Esquema de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
3.3.1 (b) laboratorio redes compartir carpetas
Deber de ntics
Mesa Salud Mental JMA
Power point 2010 capitulo ii
Red Escolar
Gerencia industrial mariana
Analisis del cursi
Tres tipos de animación
Diapositivas compu web
Exes cuaderno de refuerzo exp. escrit
TALLER 1 DE GBI
Cronograma de evaluacion_andreina._ (10)
Dress a day presentación
La alegria
alexis romero
Minuta 1
Publicidad

Similar a Eucaristia01 (20)

PPT
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
PPT
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
PPT
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
PPT
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
PPT
Eucaristia-liturgia-iglesia-catequesis-niños
PPT
Power Explicativo partes de la misa
PPT
Esquema de Trabajo del Año Eucarístico
PPT
Las partes de la misa
DOCX
359081779-Beraudo-Enrico-La-Misa-Explicada-a-Los-Ninos 1.docx
PPT
liturgia-de-la-misa-.ppt
PPT
Presentacion clase 4 domingo dia de fiesta
PPT
La liturgia de la misa.ppt
PDF
Un dia en mi iglesia
PPTX
queeslamisa-150226091036-conversion-gate01.pptx
PDF
laspartesdelamisa explicación para niños
PPT
laspartesdelamisa-111021165654-phpapp02.ppt
PPTX
LA SANTA MISA
DOCX
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
PPT
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
PPT
el - modo - de - celebrar - la - liturgia - de - la - misa - parte VI
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
Eucaristia. Liturgia y vida.ppt
Eucaristia-liturgia-iglesia-catequesis-niños
Power Explicativo partes de la misa
Esquema de Trabajo del Año Eucarístico
Las partes de la misa
359081779-Beraudo-Enrico-La-Misa-Explicada-a-Los-Ninos 1.docx
liturgia-de-la-misa-.ppt
Presentacion clase 4 domingo dia de fiesta
La liturgia de la misa.ppt
Un dia en mi iglesia
queeslamisa-150226091036-conversion-gate01.pptx
laspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa-111021165654-phpapp02.ppt
LA SANTA MISA
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Liturgia de la Eucaristía paso a paso.ppt
el - modo - de - celebrar - la - liturgia - de - la - misa - parte VI

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní (20)

PDF
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
PDF
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
PPTX
Creación de videos educativos 2022
PDF
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
PDF
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
PPTX
Realidad Aumentada en educación
PDF
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
PPTX
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
PPTX
PDF
Herramientas colaborativas
PPTX
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
PDF
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
PPTX
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
PDF
Trabajo de curación de contenidos
PPTX
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
PPTX
Aprendizaje Invisible : Cap III
PPTX
Aprendizaje Invisible : Cap I
PPTX
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
PDF
Uso invisible de las tecnologías
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Creación de videos educativos 2022
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Realidad Aumentada en educación
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Herramientas colaborativas
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Trabajo de curación de contenidos
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
Aprendizaje Invisible : Cap III
Aprendizaje Invisible : Cap I
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Uso invisible de las tecnologías

Eucaristia01

  • 1. Ritos iniciales Preparación comunitaria y personal: baño, ropa de fiesta, perfumes, alegría, saludos, abrazos. Preparación de la celebración, preparación personal y comunitaria con el acto penitencial, la procesión de entrada, la invocación del nombre del Seño, saludos. Liturgia de la Palabra Conversación animada con todos los familiares e intercambios de informaciones, de experiencias, de los afectos. Diálogo entre Dios y la Comunidad, así como entre los hermanos por medio de lecturas, oraciones, cánticos. Liturgia de la Eucaristía Preparación de la mesa, los alimentos se sirven. Comida conmemorativa, festiva y fraterna. Preparación del altar, se preparan y se presentan los dones; se refuerza la fraternidad, se expresa y se comulga. Rito de conclusión Conversación final, despedida, regreso a las actividades cotidianas, refuerzo de los vínculos familiares, promesa de nuevos encuentros. Oración final, bendición, despedida con envío. Misión nueva en el mundo. Compromiso, nuevos vínculos comunitarios.
  • 2. La Celebración de la Misa Sus partes R. entrada L. de la Palabra L. de la Eucaristía R. de despedida
  • 3. La estructura de la Misa Encuentro Conversación Comida Despedida
  • 4. Ritos iniciales Liturgia de la Palabra Liturgia de la Eucaristía Rito de despedida
  • 6. Las grandes celebraciones necesitan una preparación especial. La preparación anticipa el sabor de lo que se va a celebrar. Los Ritos Iniciales tienen esta finalidad: ayudar los participantes a pasar del trabajo a la celebración. A pasar de su condición individual a otra, comunitaria. Procesión de entrada. Sentido de pueblo comunidad que cantando camina hacia la fiesta. Señal de la cruz Comunidad que celebra con sentido trinitario Acto penitencial Si olvidar los fallos personales destaca la misericordia y la bondad de Dios Gloria Himno de alabanza a un Dios que nos reúne perdona y ama Colecta Es la primera oración que se reza como comunidad
  • 8. Diálogo entre Dios y el hombre. Dios ha hablado, nos habla aquí y ahora. En este momento de la Liturgia nos adentramos en el Misterio. En el diálogo conocemos a Dios y nos reconocemos. Para destacar la importancia del momento la Palabra se introduce solemnemente y la asamblea la acoge con cantos y de pie. Esta parte de la misa nos exige una actitud de fe, respeto y docilidad a la Palabra. Consta de varias partes.
  • 9. Las Lecturas Debe proclamarse con dignidad y solemnidad preferiblemente desde un lugar destacado. Concluidas la 1ª y 2ª lectura se dice “Palabra de Dios” y se contesta 2Te alabamos Señor” . Después de Evangelio de dice Palabra del Señor a la que se contesta “Gloria a ti Señor Jesús” 1º Lectura Texto del A. T. Se elige a partir del Evangelio, lo que se pretende es descubrir cómo en la Historia de al salvación se esperaba lo que en el Evangelio se cumple. Salmo Responsorial. Respuesta de acción de gracias, petición o alabanza por las maravillas realizadas por Dios a favor de su pueblo. Como está relacionado con la primera lectura no puede ser sustituido por cualquier canto. 2ª Lectura Lo que se promete en el A.T., lo que se realiza en la persona de Jesús y se narra en el Evangelio vemos cómo se vive en las Comunidades cristianas. Aleluya Prepara los corazones para recibir al Señor que viene en su Palabra. Aleluya significa: “Alabemos a Yavé” Evangelio Proclamado por el Presbítero ó Diácono. El Señor esté con vosotros. Profesión de fe en la presencia del Resucitado. Respondemos con la Alabanza: “Gloria a ti Señor Jesús”. Se besa el texto con reverencia. La Asamblea permanece de pié.
  • 10. Dios nos ha hablado Nosotros hablamos a Dios Credo. Después de escuchar su Palabra, de conocer el proyecto que tiene sobre nosotros Confesamos nuestra fe en Él No dirigimos para pedir su ayuda con la Oración universal, en la que presentamos las necesidades de todos los hombres
  • 12. Junto a la Liturgia de la Palabra, la Liturgia de la Eucaristía constituye el núcleo esencial de la Misa. Se compone de tres pasos que vamos a ver separadamente aunque formen parte de un todo. Ofertorio. Plegaria Eucarística. Conocida con el nombre de Canon que significa Donación de ofrendas. “regla”. Es una de las partes más Donación del corazón importantes de la Liturgia eucarística Comunión Es el momento culminante del banquete.
  • 13. Procesión de ofrendas Ofertorio Preparación de los dones Oración sobre las ofrendas Diálogo antes del prefacio “El Señor...” más que un saludo es una profesión de fe. Prefacio. Diálogo entre el Presidente y la Comunidad. Himno de alabanza, agradecimiento y amor en unión con todos los ángeles. Es invitación a concentrarse en el misterio. Santo Es una gran aclamación que debería ser cantado. Plegaria Eucarística Consagración Efusión del E. S. Que transforma los dones y la comunidad. Intercesiones Iglesia peregrina, Pueblo de Dios, el Papa... Por los difuntos para que sean recibidos en la luz del Señor, la Virgen María Doxología final síntesis de la vida cristiana. Brindis final. Por Xto con ...AMEM
  • 14. Padrenuestro. Como preparación a la Comunión. Para comulgar con Cristo hay reconocer a Dios como Padre, comprometerse en hacer de fraternidad, y perdonarse mutuamente. Comunión Paz La liturgia hace lo que cree. La Paz es expresión de fraternidad. Comunión así se llega al momento culminante la comunidad se funde en la fraternidad al comer el mismo pan (cuerpo de Cristo)y beber el mismo vino (sangre de Cristo) Oración Acción de gracias por lo celebrado, por la comunión celebrada.
  • 16. Este Rito es breve y sencillo. El objetivo fundamental es devolver a la Comunidad a la vida “diciendo bien de Dios” “haciendo el Bien” Los avisos deben darse después de al oración y antes de la Bendición final. El presidente desea a todos que el Señor esté con todos y cada uno. La Misa culmina en una Misión (Misa): Extender la presencia de Jesús en todo el mundo. La comunidad, inclinando la cabeza, recibe la bendición, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. El Sacerdote besa el altar y se procede a la salida.