Evaluación
• Unidad telesecundaria
• María Antonia Casanova
Unidad Telesecundaria
• Primer aspecto
• Segundo aspecto
• Tercer aspecto
Primer Aspecto
• Evaluación Diagnostica: aprendizajes antecedentes.
• Evaluación Formativa: Efecto de acciones educativas para efectuar
modificaciones y correcciones.
• Autoevaluación: actitud critica. Aprender y proponer que hacer
para corregir fallas.
• Coevaluación: confrontación de aprendizajes propios a los del
grupo.
Segundo Aspecto
Demostración de lo aprendido. Evidencia del proceso de
aprendizaje de cada alumno. Beneficio y limitaciones
educativas, donde participan padres, directivos, y otros
actores.
Tercer Aspecto
Sesiones de integración (vista panorámica de las asignaturas del
plan de estudios, sesión dedicada, enseñanza situada).
Evaluación Sumativa.
sesiones de vinculación con la comunidad. telesecundaria
orientación hacia el nivel superior, incorporación al trabajo o
promoción social. Se lleva a cabo en tres días:
1. Día de la salud.
2. Día del arte y la cultura.
3. Día de la productividad.
María Antonia Casanova
Incorporar a los procesos de enseñanza un modelo de evaluación cualitativo.
Se enseña para alcanzar una plena e integral formación como persona.
Criterial
Determina
el valor de
un producto
final
FormativaSumativa
Funcionalidad AgentesTemporalizaciónNormotipo
Evaluación
Valoración de un
sujeto en función
del grupo.
Capacidades y
posibilidades de
desarrollo del
alumno
Normativa
IdiográficaNomotética
Obtención
de datos a lo
largo del
proceso
Comienzo
de un
proceso
Final
ProcesualInicial
Fijación de
criterios
externos
Heteroevaluación
Evaluación que una
persona ejerce
sobre otra
Coevaluación
(Evaluación
mutua)
Autoevaluación
(Sujeto que
evalúa sus
propias
actuaciones)
Comprobación
de un proceso
para
comprobar
resultados
Valoración
continua del
aprendizaje
del
alumnado
Modelo Fortalecido de
Telesecundaria
Mayores rendimientos
académicos
Reforzamiento del
equipo tecnológico,
didáctico
y docente
Impulso a la
equidad
Inserción de
los estudiantes
en la sociedad del
conocimiento
Ampliación de
oportunidades
educativas para
reducir
desigualdades
Desarrollo de
las capacidades
para la vida

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
PDF
Tipologia de la evaluacion
DOCX
Casanova, antonia.
PPTX
Función pedagogica de la evaluación
PPTX
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
PPTX
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
PDF
Evaluacion educacion basica
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Tipologia de la evaluacion
Casanova, antonia.
Función pedagogica de la evaluación
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
Tipología de la evaluación según su temporalización por Katherine Guaita
Evaluacion educacion basica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La evaluación según su funcionalidad
PPTX
La evaluación, sus tipos y fundamentos
PPTX
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
PPTX
La evaluación según su funcionalidad
PPTX
Función Pedagógica de la Evaluación
DOCX
Tipología de evaluación maria antonia casanova
PPTX
Funciones de la Evaluación
DOC
Modulo ii. 4.1 tipología
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPSX
EVALUACIÓN EDUCATIVA Y FUNCIONES
PPTX
Presentacion de produccion de medios
PPSX
Evaluación educativa
PPT
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
PPTX
Tipología de la evaluación
PPTX
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
DOCX
Funciones y momentos de la evaluación
PPTX
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
PPTX
Forma de participacion
PPTX
Evaluacion educativa
DOC
Evaluación concepto tipología
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Evaluación concepto, tipologia y objetivos.
La evaluación según su funcionalidad
Función Pedagógica de la Evaluación
Tipología de evaluación maria antonia casanova
Funciones de la Evaluación
Modulo ii. 4.1 tipología
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
EVALUACIÓN EDUCATIVA Y FUNCIONES
Presentacion de produccion de medios
Evaluación educativa
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
Tipología de la evaluación
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
Funciones y momentos de la evaluación
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Forma de participacion
Evaluacion educativa
Evaluación concepto tipología
Publicidad

Similar a Evaluación (20)

PDF
Ejemplos de instrumentos recom
PPTX
PPT 1- Práctica Profesional I y II (15-03-25) (2) (1).pptx
PDF
El enfoque formativo de la evaluacion
PPTX
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
PDF
Formato de Diario de Doble Entrada-Gloria Torres.pdf
PPTX
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
PDF
a importancia de la autoevaluación^J evaluación y acreditación de la calidad ...
PDF
Reporte 06 13171_v02_12ene
PPSX
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
PDF
Infografia Evaluar para aprender.pdf
DOC
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
PPTX
Evaluación en la educación
PDF
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
PPTX
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
PPTX
Evaluacion pendiente
PPT
Evaluación en educación
PPTX
Orientaciones 3a sesión CTE 24-25_141124.pptx
PPTX
Criterios del proceso evaluativo
PPTX
Pedagogia la evaluacion
PPTX
ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ............pptx
Ejemplos de instrumentos recom
PPT 1- Práctica Profesional I y II (15-03-25) (2) (1).pptx
El enfoque formativo de la evaluacion
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Formato de Diario de Doble Entrada-Gloria Torres.pdf
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
a importancia de la autoevaluación^J evaluación y acreditación de la calidad ...
Reporte 06 13171_v02_12ene
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
Infografia Evaluar para aprender.pdf
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
Evaluación en la educación
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Actividad 4.4 Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Evaluacion pendiente
Evaluación en educación
Orientaciones 3a sesión CTE 24-25_141124.pptx
Criterios del proceso evaluativo
Pedagogia la evaluacion
ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ............pptx
Publicidad

Más de Rafael Arevalo Landa (11)

PPTX
PPTX
El maestro de telesecundaria
PPTX
DOCX
PPTX
El maestro de telesecundaria
PPTX
Antecedentes
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Enseñar y aprender en telesecundaria
PPTX
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
El maestro de telesecundaria
El maestro de telesecundaria
Antecedentes
Enseñar y aprender en telesecundaria
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)

Último (20)

PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Evaluación

  • 2. Unidad Telesecundaria • Primer aspecto • Segundo aspecto • Tercer aspecto
  • 3. Primer Aspecto • Evaluación Diagnostica: aprendizajes antecedentes. • Evaluación Formativa: Efecto de acciones educativas para efectuar modificaciones y correcciones. • Autoevaluación: actitud critica. Aprender y proponer que hacer para corregir fallas. • Coevaluación: confrontación de aprendizajes propios a los del grupo.
  • 4. Segundo Aspecto Demostración de lo aprendido. Evidencia del proceso de aprendizaje de cada alumno. Beneficio y limitaciones educativas, donde participan padres, directivos, y otros actores.
  • 5. Tercer Aspecto Sesiones de integración (vista panorámica de las asignaturas del plan de estudios, sesión dedicada, enseñanza situada). Evaluación Sumativa. sesiones de vinculación con la comunidad. telesecundaria orientación hacia el nivel superior, incorporación al trabajo o promoción social. Se lleva a cabo en tres días: 1. Día de la salud. 2. Día del arte y la cultura. 3. Día de la productividad.
  • 6. María Antonia Casanova Incorporar a los procesos de enseñanza un modelo de evaluación cualitativo. Se enseña para alcanzar una plena e integral formación como persona. Criterial Determina el valor de un producto final FormativaSumativa Funcionalidad AgentesTemporalizaciónNormotipo Evaluación Valoración de un sujeto en función del grupo. Capacidades y posibilidades de desarrollo del alumno Normativa IdiográficaNomotética Obtención de datos a lo largo del proceso Comienzo de un proceso Final ProcesualInicial Fijación de criterios externos Heteroevaluación Evaluación que una persona ejerce sobre otra Coevaluación (Evaluación mutua) Autoevaluación (Sujeto que evalúa sus propias actuaciones) Comprobación de un proceso para comprobar resultados Valoración continua del aprendizaje del alumnado
  • 7. Modelo Fortalecido de Telesecundaria Mayores rendimientos académicos Reforzamiento del equipo tecnológico, didáctico y docente Impulso a la equidad Inserción de los estudiantes en la sociedad del conocimiento Ampliación de oportunidades educativas para reducir desigualdades Desarrollo de las capacidades para la vida