Evaluación
Profesora Belkys Guzmán Dra en Ed.
Marzo 2012
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Tecnología Educativa
PLA SEA
EstrategiasEstrategias
Medios y
Otros
Recursos
Medios y
Otros
Recursos
EstudianteEstudiante
EvaluaciónEvaluación
DocenteDocente
Elementos
Directrices
Elementos
Directrices
Instrucción
Qué y Para qué
QuiénQuién
CómoQué
tan bien
Con qué
Szczurek, M. (1989) Modelo general para el diseño de Instrucción.
La etapa del proceso educativo que tiene como
finalidad comprobar, de manera sistemática, en
que medida se han logrado los objetivos
propuestos con antelación.
juicio de valor, a partir de un conjunto de
informaciones sobre la evolución o los
resultados de un alumno, con el fin de tomar
una decisión. " (B. Maccario)
La evaluación
es una operación sistemática,
integrada en la actividad
educativa con el objetivo de
conseguir su mejoramiento
continuo, mediante el
conocimiento lo más exacto
posible del alumno en todos
los aspectos”.
(A. Pila Teleña)
La evaluación
Información ajustada sobre el proceso
mismo
Los factores personales y ambientales que
en ésta inciden.
En que medida el proceso educativo logra
sus objetivos fundamentales
Señala y confronta los fijados con los
realmente alcanzados." (A. Pila Teleña)
La evaluación
Evaluar constituye pronunciarse sobre esa
actuación, ejemplo: lo ha realizado bien,
regular, mal, excelente, es decir se ha
observado determinadas cuestiones que
permiten emitir un juicio de valor de lo
realizado.
Medir significa indicar una actuación en
metros segundos, horas, total en el
peso levantado.
(Blázquez, D 1997)
¿Medimos o evaluamos
esta imagen?
Expresión cuantitativa.
Proceso descriptivo
Fin en sí mismo
Es restringido:
Se concreta en un rasgo definido
y procura determinar el grado o
la cantidad en que es posible.
Pretende ser objetivo e
impersonal.
Medir
Término básicamente evaluativo.
Proceso de valoración.
Es un medio para un fin: Mejora el
proceso educativo.
Concepto más amplio: Abarca todos los
elementos del proceso educativo.
Es susceptible de subjetividad.
Evaluar
Evaluación
INSTRUMENTOINSTRUMENTO
SS
ELEMENTOS DIRECTRICESELEMENTOS DIRECTRICES
Prueba
final de la
etapa,
grado o
nivel
1.Valorar la importancia de la
diversidad de los materiales que los
rodean en función de sus propiedades,
composición, estructura,
transformaciones y energías asociadas
a éstas, sus usos y efectos
ambientales
Prueba
final del
curso
1.Con la ayuda de una serie de
mezclas homogéneas y heterogéneas
los alumnos deberán diferenciar sus
tipos en función de sus propiedades,
separando sus componentes con el
método adecuado
INSTRUMEINSTRUME
NTOSNTOS
ELEMENTOS DIRECTRICESELEMENTOS DIRECTRICES
Prueba
unidad
Prueba
Práctica
Con una serie de mezclas homogéneas y
heterogéneas los alumnos deberán
diferenciar sus tipos en función de sus
propiedades.
Dada una mezcla los alumnos separarán
sus componentes aplicando el método
adecuado
•Lista de
Cotejo
Escala
de
Estimació
n
Registro
.1 dada una serie de mezclas los
alumnos deberán clasificar sus tipos
siguiendo el criterio óptico y sin
equivocarse.
.1 Dada una mezcla los alumnos
aplicarán la técnica adecuada para
separar sin error los componentes de ésta
INSTRUMEINSTRUME
NTOSNTOS
ITEMSITEMS
Prueba
unidad
Prueba
Práctica
Pruebas de cursos , o de una unidad
calquiera
Separa los componentes de la mezcla
aplicando el método adecuado
•Lista de
Cotejo
Escala
de
Estimació
n
Registro
s
.En un laboratorio trajo la bata. Si() No
( )
.Utiliza los métodos adecuados para
separar la mezcla entregada
1( ) 2 () 3 ( ) 4 ( )
Ítem de evaluación
 I tem clasifica los tipos de mezclas en dos grupos
 Obj esp. dada una serie de mezclas los alumnos deberán
clasificar sus tipos siguiendo el criterio óptico y sin
equivocarse.
 lista de cotejo Nombre, objetivo….
 selecciona los tipos de t écnicas adecuado Si No
 separa uno de los componente
 separa todos los componente

 Obj esp Dada una mezcla los alumnos aplicarán la técnica
adecuada para separar sin error los componentes de ésta
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Y DEL PROYECTO
 
 
COMPETENCIA INDICADORES
procedimiento 
e 
instrumentos
EVALUACION DE 
LOS 
APRENDIZAJES
EVALUACION DEL 
PROYECTO
 
 
1.- Participa en 
intercambios 
comunicativos 
orales con 
propiedad y 
adecuación 
2.- Lee diversos 
textos
a)     Participación 
en conversaciones 
como oyente, 
escucha con 
atención e interés.
b)     Participa en 
conversaciones 
como hablante; se 
expresa en forma 
cordial, respetuosa y 
espontánea.
Diferencia textos 
escritos de otras 
representaciones 
gráficas (dibujo, 
número).
Observación
Lista de cotejo
Producción de 
los alumnos
JUICIOS  DE  LOS 
ALUMNOS
§  Jugando 
aprendimos  a 
trabajar  en 
equipo  y  a 
respetar  a  los 
demás.
§     Aprendimos 
la  importancia 
de contar, leer y 
escribir.
§    Descubrimos 
que  jugando  se 
aprende.
LOGROS
§          Se 
lograron  los 
propósitos 
planteados  para 
el proyecto.
§          Se  logró 
una  buena 
participación  de 
los padres.
§          Se 
fortaleció  el 
trabajo  en 
equipo.
 
 

Más contenido relacionado

DOCX
Comentario 05
PPTX
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
DOCX
Grupo 4
DOCX
Diferencia entre medir y evaluar
PPTX
4 las pruebas como predictores
DOCX
Evaluacion jeison
PPTX
Evaluación U3_Sandra Anaya
PPTX
OPTATIVA ESTRATEGIAS PLANEACION
Comentario 05
Evaluaciòn Educativa Johana Vega
Grupo 4
Diferencia entre medir y evaluar
4 las pruebas como predictores
Evaluacion jeison
Evaluación U3_Sandra Anaya
OPTATIVA ESTRATEGIAS PLANEACION

La actualidad más candente (15)

DOCX
Reactivos de jerarquización
PPTX
Técnicas de observación escala de actitudes
PPTX
Técnicas de observación escala de actitudes
DOCX
El portafolio estudiantil
PPTX
Tipologìa de evaluaciòn
PPTX
Pruebas escritas
PPT
Investigacion Accion Ok
PPTX
Presentaciòn... r. jerar.
PPT
La evaluación en la intervención didáctica
PPTX
Aprendizaje y evaluación slideshare
DOCX
Medir y-evaluar
PPTX
Aprendizaje y Evaluación
PPTX
Aprendizaje y Evaluación
PPTX
Aprendizaje y Evaluación
Reactivos de jerarquización
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
El portafolio estudiantil
Tipologìa de evaluaciòn
Pruebas escritas
Investigacion Accion Ok
Presentaciòn... r. jerar.
La evaluación en la intervención didáctica
Aprendizaje y evaluación slideshare
Medir y-evaluar
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Biografia elcy
PDF
PDF
17juniochisme
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
Presentación2
PPTX
Porta toalla higiénica
PPTX
Fronteras
PPTX
yesica rincon jaramillo
DOC
Omar edgar mirlenis
PPTX
Solidos cristalinos emerson
PPS
Nociones basicas computac
PPTX
Transistores
PDF
Microsessió oscar mela
PDF
Taller 2
PDF
Sed por aprender
PPTX
Tema 6 Derecho Constitucional
PPTX
Promoción 2015
PPT
Competencia nac, estadal y mun
PPTX
Filosofia tema uno
PPTX
Presentacion personal milagros alfaro
Biografia elcy
17juniochisme
Segunda guerra mundial
Presentación2
Porta toalla higiénica
Fronteras
yesica rincon jaramillo
Omar edgar mirlenis
Solidos cristalinos emerson
Nociones basicas computac
Transistores
Microsessió oscar mela
Taller 2
Sed por aprender
Tema 6 Derecho Constitucional
Promoción 2015
Competencia nac, estadal y mun
Filosofia tema uno
Presentacion personal milagros alfaro
Publicidad

Similar a Evaluación (20)

PDF
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
PDF
7. propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016
PDF
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
PPTX
7. BIOLOGÍA.pptx
DOCX
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
DOCX
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
PPT
Estudio de casos/ Arabí/Gloria
PDF
Evaluación y retroalimentación.pdf
PDF
PPT-Evaluación y retroalimentación jj...pdf
PPTX
Examen de preguntas abiertas
DOCX
Evaluación Geometría
DOCX
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
DOCX
Evaluación Geometría
PDF
Tema 3 guia evaluacion
PDF
Diagnóstico y Evaluación
DOCX
Evaluacion segun el momento de aplicacion
PDF
Evaluacion diagnostica
PPTX
Curriculo y sus comopnenets
PPTX
3.p clase 3 evaluación
Propuesta de evaluaciones diagnósticas para educación secundaria
7. propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
7. BIOLOGÍA.pptx
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion1-
Evaluacion segun-el-momento-de-aplicacion (1)
Estudio de casos/ Arabí/Gloria
Evaluación y retroalimentación.pdf
PPT-Evaluación y retroalimentación jj...pdf
Examen de preguntas abiertas
Evaluación Geometría
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
Evaluación Geometría
Tema 3 guia evaluacion
Diagnóstico y Evaluación
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion diagnostica
Curriculo y sus comopnenets
3.p clase 3 evaluación

Más de Universidad pedagógica Experimental Libertador (9)

PDF
Estrategia de instrucción Eli Montoya
PPS
Planificación por proyectos peic
PDF
la Estrategia Instruccional Mario Szczurek 1989

Evaluación

  • 1. Evaluación Profesora Belkys Guzmán Dra en Ed. Marzo 2012 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Tecnología Educativa PLA SEA
  • 3. La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario) La evaluación
  • 4. es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos”. (A. Pila Teleña) La evaluación
  • 5. Información ajustada sobre el proceso mismo Los factores personales y ambientales que en ésta inciden. En que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales Señala y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña) La evaluación
  • 6. Evaluar constituye pronunciarse sobre esa actuación, ejemplo: lo ha realizado bien, regular, mal, excelente, es decir se ha observado determinadas cuestiones que permiten emitir un juicio de valor de lo realizado. Medir significa indicar una actuación en metros segundos, horas, total en el peso levantado. (Blázquez, D 1997)
  • 8. Expresión cuantitativa. Proceso descriptivo Fin en sí mismo Es restringido: Se concreta en un rasgo definido y procura determinar el grado o la cantidad en que es posible. Pretende ser objetivo e impersonal. Medir
  • 9. Término básicamente evaluativo. Proceso de valoración. Es un medio para un fin: Mejora el proceso educativo. Concepto más amplio: Abarca todos los elementos del proceso educativo. Es susceptible de subjetividad. Evaluar
  • 11. INSTRUMENTOINSTRUMENTO SS ELEMENTOS DIRECTRICESELEMENTOS DIRECTRICES Prueba final de la etapa, grado o nivel 1.Valorar la importancia de la diversidad de los materiales que los rodean en función de sus propiedades, composición, estructura, transformaciones y energías asociadas a éstas, sus usos y efectos ambientales Prueba final del curso 1.Con la ayuda de una serie de mezclas homogéneas y heterogéneas los alumnos deberán diferenciar sus tipos en función de sus propiedades, separando sus componentes con el método adecuado
  • 12. INSTRUMEINSTRUME NTOSNTOS ELEMENTOS DIRECTRICESELEMENTOS DIRECTRICES Prueba unidad Prueba Práctica Con una serie de mezclas homogéneas y heterogéneas los alumnos deberán diferenciar sus tipos en función de sus propiedades. Dada una mezcla los alumnos separarán sus componentes aplicando el método adecuado •Lista de Cotejo Escala de Estimació n Registro .1 dada una serie de mezclas los alumnos deberán clasificar sus tipos siguiendo el criterio óptico y sin equivocarse. .1 Dada una mezcla los alumnos aplicarán la técnica adecuada para separar sin error los componentes de ésta
  • 13. INSTRUMEINSTRUME NTOSNTOS ITEMSITEMS Prueba unidad Prueba Práctica Pruebas de cursos , o de una unidad calquiera Separa los componentes de la mezcla aplicando el método adecuado •Lista de Cotejo Escala de Estimació n Registro s .En un laboratorio trajo la bata. Si() No ( ) .Utiliza los métodos adecuados para separar la mezcla entregada 1( ) 2 () 3 ( ) 4 ( )
  • 14. Ítem de evaluación  I tem clasifica los tipos de mezclas en dos grupos  Obj esp. dada una serie de mezclas los alumnos deberán clasificar sus tipos siguiendo el criterio óptico y sin equivocarse.  lista de cotejo Nombre, objetivo….  selecciona los tipos de t écnicas adecuado Si No  separa uno de los componente  separa todos los componente   Obj esp Dada una mezcla los alumnos aplicarán la técnica adecuada para separar sin error los componentes de ésta
  • 15. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Y DEL PROYECTO     COMPETENCIA INDICADORES procedimiento  e  instrumentos EVALUACION DE  LOS  APRENDIZAJES EVALUACION DEL  PROYECTO     1.- Participa en  intercambios  comunicativos  orales con  propiedad y  adecuación  2.- Lee diversos  textos a)     Participación  en conversaciones  como oyente,  escucha con  atención e interés. b)     Participa en  conversaciones  como hablante; se  expresa en forma  cordial, respetuosa y  espontánea. Diferencia textos  escritos de otras  representaciones  gráficas (dibujo,  número). Observación Lista de cotejo Producción de  los alumnos JUICIOS  DE  LOS  ALUMNOS §  Jugando  aprendimos  a  trabajar  en  equipo  y  a  respetar  a  los  demás. §     Aprendimos  la  importancia  de contar, leer y  escribir. §    Descubrimos  que  jugando  se  aprende. LOGROS §          Se  lograron  los  propósitos  planteados  para  el proyecto. §          Se  logró  una  buena  participación  de  los padres. §          Se  fortaleció  el  trabajo  en  equipo.