SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: TÉCNICAS DE RCLUTAMIENTO Y SELECCION
Sección: S.A.I.A
Lapso: 2016-01
Profesor: ALINA PONCE
Fecha: 25/02/2017 Hora: 1.21
Examen Online Ponderación: 20% 4 Ptos C/U. Escuela: Relaciones Industriales
Nombre y Apellido: Sarilit Maita Cédula Nº: 19.415.495
Lugar de presentación: UTS BARCELONA
Sugerencias:
• Lea cuidadosamente las preguntas.
• Comience por la que Usted considere más fácil. No dedique mucho tiempo a
una pregunta, si se detiene en alguna de ellas, responda otra y vuelva a
intentarlo luego.
• Relájese, la confianza en sí mismo, le dará seguridad en sus repuestas.
PARTE I: DESARROLLO
1.-Defina: Contrato de Trabajo y Contratación.
Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, en
virtud del cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma
voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del
empresario, que se compromete al pago de una retribución.
Contratación
La contratación es la materialización de un contrato a un individuo a través de
la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente
empleador y empleado, la realización de un determinado trabajo o actividad, a
cambio de la cual, el contratado, percibirá una suma de dinero estipulada en la
negociación de las condiciones o cualquier otro tipo de compensación
negociada.
2.- Explique cómo sería un proceso de Contratación.
Es una serie de interacciones entre los actores de un contrato de una APP;
esto a su vez lleva a la ejecución del contrato (entrega de los servicios
requeridos). La negociación caracteriza todas las etapas del proceso de
contratación.
Los derechos, responsabilidades y obligaciones de cada actor (el sector
privado y la municipalidad) caen dentro de dos categorías:
 Hay deberes y obligaciones específicas requeridas por el contrato; estos
se establecen en los documentos del contrato.
 También hay requerimientos legales generales – las leyes del país
involucrado.
Se debe resaltar el hecho de que el principal objetivo del contrato es la
culminación exitosa de las tareas identificadas, para las cuales cada parte hace
una contribución (ya sea en efectivo o bienes). Lo ideal es que el contrato sea
ejecutado con el mínimo problema posible y con los estándares más altos
posibles, de acuerdo con las disposiciones del contrato. Esto sólo se puede
lograr si todas las partes involucradas en una APP tienen como meta trabajar
juntas – no una en contra de la otra, como sucede en ocasiones. Por lo tanto, la
cooperación es esencial, a pesar de las diferencias de opinión y personalidad.
El proceso de contratación en una APP incluye las siguientes etapas:
 la fase de pre-licitación.
 la fase de adquisición y
 la fase de operación.
3.- Por qué es importante contratar a los mejores
A la hora de contratar personal para que forme parte de un gran equipo de
trabajo, los mejores candidatos suelen ser aquellos que se sienten mayormente
motivados para ser los mejores en su oficio o profesión.
El éxito de una compañía comienza por la selección y la contratación del
personal que será la base del éxito del negocio, emprendimiento o de la
compañía, si el empresario o emprendedor no contrata o no se asocia con los
mejores, tendrá muchísimos problemas y no durante meses sino más bien
durante años.
Cuando se contrata a personas que no cumplen con los estándares o están por
debajo de ellos, se crean muchos problemas a la hora del desempeño y se
pierde muchísimo tiempo tratando de sacar a las empresas de esos problemas,
tiempo que puede dedicarse a innovar, a encontrar áreas de oportunidad, crear
nuevos productos, organizar, etcétera; además, el tiempo de las demás
personas que si son los mejores, será absorbido ya que se les involucrara en
los conflictos que causan los demás.
A la hora de contratar o asociarse con alguien, hay que ser muy observadores
en los motivadores de dicha persona, esto marcara la diferencia.
4.- Defina: Inducción y Pruebas de selección
Inducción
El propósito fundamental de un programa de inducción según autores1, es
lograr que el empleado nuevo identifique la organización como un sistema
dinámico de interacciones internas y externas en permanente evolución, en las
que un buen desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el logro de
los objetivos corporativos.
Para que un programa de inducción y entrenamiento sea efectivo, debe permitir
encausar el potencial de la nueva persona en la misma dirección de los
objetivos de la empresa, por lo tanto, se considera que todo proceso de
inducción deberá contener básicamente tres etapas que van en concordancia
con la adecuada promulgación y conocimiento de éstos:
• Inducción general: información general, proceso productivo y las políticas
generales de la organización.
• Inducción específica: orientación al trabajador sobre aspectos específicos y
relevantes del oficio a desempeñar.
• Evaluación: evaluación del proceso de inducción y toma de acciones
correspondientes.
Pruebas de selección
La prueba de selección evalúa las capacidades, actitudes y aptitudes de la
persona candidata en relación con el puesto de trabajo a ocupar y con el estilo
de la empresa.
Las pruebas de selección buscan información complementaria a la entrevista
de empleo, evaluando en la práctica las capacidades, actitudes y aptitudes de
la persona candidata en relación con el puesto de trabajo vacante y el estilo
propio de la empresa.
De este modo, las empresas pueden comparar simultáneamente varias
candidaturas de manera sencilla, evaluando no solo los conocimientos
profesionales o las características personales, sino también el comportamiento
en grupo.
La tranquilidad y la educación son muy buenos aliados a la hora de enfrentarse
a las pruebas de selección. No podemos olvidar que conocer cómo son las
pruebas y preparárselas aportará, sin duda, ventajas significativas a los
candidatos.
5.- Cuales serían los tipos de pruebas dentro de un proceso de
selección y cuál sería la importancia de las pruebas Psicológicas para La
Organización.
Pruebas dentro de un proceso de selección
Hay tres grandes tipos de pruebas de selección:
1. Pruebas profesionales (también conocidas como pruebas de conocimiento)
2. Test de personalidad
3. Test psicotécnicos (incluyen test de inteligencia y de aptitudes)
Al final de esta sección también hablaremos de las pruebas conocidas como
dinámicas de grupo.
Es aconsejable que te esfuerces en conocer a qué te enfrentas y que lo practiques.
Cada organización suele tener pruebas de selección propias que son secretas, por eso
lo importante no es conocer la prueba en sí sino los procesos mentales que subyacen
en ellas.
Importancia de las pruebas Psicológicas para La Organización.
Las pruebas psicológicas son importantes en la gestión del talento humano
porque pueden ser empleadas no solo para la selección de personal, sino para
otros procesos administrativos de la gestión tales como: evaluación del
desempeño, diseño de plan de carrera, para decisiones de cese o jubilación,
para decidir ascensos o rotaciones, para capacitación y entrenamiento.
Otras aplicaciones indirectas es que ayuda a mejorar el clima organizacional y
prevenir conflictos o actos dolosos, dentro de la organización las pruebas bien
aplicadas proporcionan información valiosa de manera rápida y exacta sobre
las características psicológicas de los individuos y sobre todo ayuda a
descartar a personas con desviaciones de personalidad o con latentes
trastornos, lo cual muchas veces es difícil averiguar por otros medios. Si esto
se complementa con las entrevistas y la observación se tiene mayor precisión u
objetividad en los resultados.

Más contenido relacionado

PDF
CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DE PERSONAL
PDF
La inducción
PDF
Adm. del recurso humano
PDF
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
PDF
Boletín EHS mayo 2015
PDF
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
DOCX
PPTX
Administración de rrhh
CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DE PERSONAL
La inducción
Adm. del recurso humano
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Boletín EHS mayo 2015
Selección de Personal (V): de la decisión a la integración del candidato
Administración de rrhh

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entrevista Makro
PPTX
Empresa makro cch
DOC
PPTX
Factor humano
PPT
Induccion Presentacion
PPTX
etica en la seleccion de personal en una empresa
DOCX
Contratacion de personal
PPTX
Proceso de inducción del talento humano
PPTX
Inducción y Colocación de Personal
DOCX
Formalización de la relación de trabajo
PDF
Induccion
DOCX
La dotación de capital humano
PPTX
Cuadro comp. socializacion e induccion
DOCX
Trabajo final
PPTX
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
DOCX
Proceso de induccion liderman
PDF
Documento para foro
DOCX
Ensayo, el inaceptable costo de los malos jefes.
PDF
Guía didáctica 1
PPTX
Procesos de induccion
Entrevista Makro
Empresa makro cch
Factor humano
Induccion Presentacion
etica en la seleccion de personal en una empresa
Contratacion de personal
Proceso de inducción del talento humano
Inducción y Colocación de Personal
Formalización de la relación de trabajo
Induccion
La dotación de capital humano
Cuadro comp. socializacion e induccion
Trabajo final
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Proceso de induccion liderman
Documento para foro
Ensayo, el inaceptable costo de los malos jefes.
Guía didáctica 1
Procesos de induccion
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Act aditional la act constitutiv
PDF
My Professional Resume
DOCX
Richard Landa Resume
DOCX
020717 RESUME SANTIAGO UMBARILA USA
DOC
RESUME Roberto Fabian Barajas.0
DOCX
new resume 2
PDF
Amir_Ghorbanali_EN_RESUME DEC 15
DOC
Bedredia Dawson Resume transition updated 914
DOCX
Michael Lyke - Resume
PDF
Shantanu's Resume
Act aditional la act constitutiv
My Professional Resume
Richard Landa Resume
020717 RESUME SANTIAGO UMBARILA USA
RESUME Roberto Fabian Barajas.0
new resume 2
Amir_Ghorbanali_EN_RESUME DEC 15
Bedredia Dawson Resume transition updated 914
Michael Lyke - Resume
Shantanu's Resume
Publicidad

Similar a Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal (20)

PDF
Recursos humanos en las empresas
PDF
Plandeaccion
PPT
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
DOCX
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO ACTIVIDAD II.docx
DOCX
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO ACTIVIDAD II.docx
DOCX
Administracion
PDF
Trabajo final. pdf
PDF
Trabajo final. pdf
PPT
PPTX
2302-Gestión de Desempeño y Talento.pptx
DOCX
Reclutamiento y Selección por Competencias ( PDFDrive ).docx
PDF
Etapas finales del proceso de selección de personal para PYMES.pdf
PPTX
Atracción, selección e incorporación de candidatos .pptx
PPTX
Reclutamiento y selección de personal
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
DOC
Lecturas gestion recursos_humanos
PPTX
Gestión de recursos humanos
PPT
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
PDF
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
DOCX
Reclutamiento y seleccion de personal
Recursos humanos en las empresas
Plandeaccion
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO ACTIVIDAD II.docx
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO ACTIVIDAD II.docx
Administracion
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
2302-Gestión de Desempeño y Talento.pptx
Reclutamiento y Selección por Competencias ( PDFDrive ).docx
Etapas finales del proceso de selección de personal para PYMES.pdf
Atracción, selección e incorporación de candidatos .pptx
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Lecturas gestion recursos_humanos
Gestión de recursos humanos
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
Reclutamiento y seleccion de personal

Más de sarilitmaita (12)

DOCX
Presupuesto de producciòn
PPTX
Mapa conceptual control presupuestario
DOCX
Actos administratvos
DOCX
Fundamentos de la administraciòn de personal
DOCX
Mandala
DOCX
Distribuciòn binominal y otras distribuciones
DOCX
Mandala
DOCX
Ejercicio empresa clinica cabezas
PDF
Proyecto estudio de labranza conservacionista
PPTX
Presentación1 computaciòn
DOCX
Presentacion integrales indefinidas
PPTX
Presentacion estadistica
Presupuesto de producciòn
Mapa conceptual control presupuestario
Actos administratvos
Fundamentos de la administraciòn de personal
Mandala
Distribuciòn binominal y otras distribuciones
Mandala
Ejercicio empresa clinica cabezas
Proyecto estudio de labranza conservacionista
Presentación1 computaciòn
Presentacion integrales indefinidas
Presentacion estadistica

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Evaluaciòn ii de reclutamiento y seleccion de personal

  • 1. Asignatura: TÉCNICAS DE RCLUTAMIENTO Y SELECCION Sección: S.A.I.A Lapso: 2016-01 Profesor: ALINA PONCE Fecha: 25/02/2017 Hora: 1.21 Examen Online Ponderación: 20% 4 Ptos C/U. Escuela: Relaciones Industriales Nombre y Apellido: Sarilit Maita Cédula Nº: 19.415.495 Lugar de presentación: UTS BARCELONA Sugerencias: • Lea cuidadosamente las preguntas. • Comience por la que Usted considere más fácil. No dedique mucho tiempo a una pregunta, si se detiene en alguna de ellas, responda otra y vuelva a intentarlo luego. • Relájese, la confianza en sí mismo, le dará seguridad en sus repuestas. PARTE I: DESARROLLO 1.-Defina: Contrato de Trabajo y Contratación. Contrato de Trabajo El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, en virtud del cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empresario, que se compromete al pago de una retribución. Contratación La contratación es la materialización de un contrato a un individuo a través de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente empleador y empleado, la realización de un determinado trabajo o actividad, a cambio de la cual, el contratado, percibirá una suma de dinero estipulada en la negociación de las condiciones o cualquier otro tipo de compensación negociada. 2.- Explique cómo sería un proceso de Contratación. Es una serie de interacciones entre los actores de un contrato de una APP; esto a su vez lleva a la ejecución del contrato (entrega de los servicios requeridos). La negociación caracteriza todas las etapas del proceso de contratación.
  • 2. Los derechos, responsabilidades y obligaciones de cada actor (el sector privado y la municipalidad) caen dentro de dos categorías:  Hay deberes y obligaciones específicas requeridas por el contrato; estos se establecen en los documentos del contrato.  También hay requerimientos legales generales – las leyes del país involucrado. Se debe resaltar el hecho de que el principal objetivo del contrato es la culminación exitosa de las tareas identificadas, para las cuales cada parte hace una contribución (ya sea en efectivo o bienes). Lo ideal es que el contrato sea ejecutado con el mínimo problema posible y con los estándares más altos posibles, de acuerdo con las disposiciones del contrato. Esto sólo se puede lograr si todas las partes involucradas en una APP tienen como meta trabajar juntas – no una en contra de la otra, como sucede en ocasiones. Por lo tanto, la cooperación es esencial, a pesar de las diferencias de opinión y personalidad. El proceso de contratación en una APP incluye las siguientes etapas:  la fase de pre-licitación.  la fase de adquisición y  la fase de operación. 3.- Por qué es importante contratar a los mejores A la hora de contratar personal para que forme parte de un gran equipo de trabajo, los mejores candidatos suelen ser aquellos que se sienten mayormente motivados para ser los mejores en su oficio o profesión. El éxito de una compañía comienza por la selección y la contratación del personal que será la base del éxito del negocio, emprendimiento o de la compañía, si el empresario o emprendedor no contrata o no se asocia con los mejores, tendrá muchísimos problemas y no durante meses sino más bien durante años. Cuando se contrata a personas que no cumplen con los estándares o están por debajo de ellos, se crean muchos problemas a la hora del desempeño y se pierde muchísimo tiempo tratando de sacar a las empresas de esos problemas, tiempo que puede dedicarse a innovar, a encontrar áreas de oportunidad, crear nuevos productos, organizar, etcétera; además, el tiempo de las demás personas que si son los mejores, será absorbido ya que se les involucrara en los conflictos que causan los demás. A la hora de contratar o asociarse con alguien, hay que ser muy observadores en los motivadores de dicha persona, esto marcara la diferencia. 4.- Defina: Inducción y Pruebas de selección Inducción
  • 3. El propósito fundamental de un programa de inducción según autores1, es lograr que el empleado nuevo identifique la organización como un sistema dinámico de interacciones internas y externas en permanente evolución, en las que un buen desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el logro de los objetivos corporativos. Para que un programa de inducción y entrenamiento sea efectivo, debe permitir encausar el potencial de la nueva persona en la misma dirección de los objetivos de la empresa, por lo tanto, se considera que todo proceso de inducción deberá contener básicamente tres etapas que van en concordancia con la adecuada promulgación y conocimiento de éstos: • Inducción general: información general, proceso productivo y las políticas generales de la organización. • Inducción específica: orientación al trabajador sobre aspectos específicos y relevantes del oficio a desempeñar. • Evaluación: evaluación del proceso de inducción y toma de acciones correspondientes. Pruebas de selección La prueba de selección evalúa las capacidades, actitudes y aptitudes de la persona candidata en relación con el puesto de trabajo a ocupar y con el estilo de la empresa. Las pruebas de selección buscan información complementaria a la entrevista de empleo, evaluando en la práctica las capacidades, actitudes y aptitudes de la persona candidata en relación con el puesto de trabajo vacante y el estilo propio de la empresa. De este modo, las empresas pueden comparar simultáneamente varias candidaturas de manera sencilla, evaluando no solo los conocimientos profesionales o las características personales, sino también el comportamiento en grupo. La tranquilidad y la educación son muy buenos aliados a la hora de enfrentarse a las pruebas de selección. No podemos olvidar que conocer cómo son las pruebas y preparárselas aportará, sin duda, ventajas significativas a los candidatos. 5.- Cuales serían los tipos de pruebas dentro de un proceso de selección y cuál sería la importancia de las pruebas Psicológicas para La Organización. Pruebas dentro de un proceso de selección Hay tres grandes tipos de pruebas de selección: 1. Pruebas profesionales (también conocidas como pruebas de conocimiento) 2. Test de personalidad 3. Test psicotécnicos (incluyen test de inteligencia y de aptitudes) Al final de esta sección también hablaremos de las pruebas conocidas como dinámicas de grupo.
  • 4. Es aconsejable que te esfuerces en conocer a qué te enfrentas y que lo practiques. Cada organización suele tener pruebas de selección propias que son secretas, por eso lo importante no es conocer la prueba en sí sino los procesos mentales que subyacen en ellas. Importancia de las pruebas Psicológicas para La Organización. Las pruebas psicológicas son importantes en la gestión del talento humano porque pueden ser empleadas no solo para la selección de personal, sino para otros procesos administrativos de la gestión tales como: evaluación del desempeño, diseño de plan de carrera, para decisiones de cese o jubilación, para decidir ascensos o rotaciones, para capacitación y entrenamiento. Otras aplicaciones indirectas es que ayuda a mejorar el clima organizacional y prevenir conflictos o actos dolosos, dentro de la organización las pruebas bien aplicadas proporcionan información valiosa de manera rápida y exacta sobre las características psicológicas de los individuos y sobre todo ayuda a descartar a personas con desviaciones de personalidad o con latentes trastornos, lo cual muchas veces es difícil averiguar por otros medios. Si esto se complementa con las entrevistas y la observación se tiene mayor precisión u objetividad en los resultados.