SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN MEDICA
OCUPACIONAL
Manuel Landa-Romero
Mg. Medicina Ocupacional y Medio Ambiente
Auditor Médico
Director Médico, Centro Médico Ocupacional Laboral Care SST
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Revisar Modificatoria
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Evaluación médica ocupacional
Artículo 36. Servicios de seguridad y salud en el trabajo
Todo empleador organiza un servicio de seguridad y salud en el trabajo propio o común a
varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente preventiva.
Sin perjuicio de la responsabilidad de cada empleador respecto de la salud y la seguridad
de los trabajadores a quienes emplea y habida cuenta de la necesidad de que los
trabajadores participen en materia de salud y seguridad en el trabajo, los servicios de
salud en el trabajo aseguran que las funciones siguientes sean adecuadas y apropiadas
para los riesgos de la empresa para la salud en el trabajo:
a)Identificación y evaluación de los riesgos que puedan afectar a la salud en el lugar de
trabajo.
b)Vigilancia de los factores del medio ambiente de trabajo y de las prácticas de trabajo
que puedan afectar a la salud de los trabajadores, incluidas las instalaciones sanitarias,
comedores y alojamientos, cuando estas facilidades sean proporcionadas por el
empleador.
c)Asesoramiento sobre la planificación y la organización del trabajo, incluido el diseño de
los lugares de trabajo, sobre la selección, el mantenimiento y el estado de la maquinaria
y de los equipos y sobre las substancias utilizadas en el trabajo.
d)Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento de las prácticas de
trabajo, así como en las pruebas y la evaluación de nuevos equipos, en relación con la
salud.
e)Asesoramiento en materia de salud, de seguridad e higiene en el trabajo y de
ergonomía, así como en materia de equipos de protección individual y colectiva.
• Ley Nº 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Marco Normativo
La Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que incluye la realización de
los exámenes médico ocupacionales, atención, notificación y registro de los
acontecimientos relacionados a la salud de los trabajadores es un acto
médico, y debe cumplir con las siguientes condiciones:
6.6.1.-Debe estar a cargo de un Médico
a. Médico cirujano con segunda especialidad en Medicina Ocupacional y
Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado ,
colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú.
b. Médico cirujano con maestría en Salud Ocupacional o Maestría en
Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y
Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio
Médico del Perú
•RM 004-2014 MINSA Modifican el Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y
Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médico Obligatorios por actividad”
Médico Ocupacional
Artículo 1.- Aprobar el perfil de competencias del médico cirujano debidamente
titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú, egresado de la
Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o
Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, con un mínimo de un (1)
año de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional; así como del
médico cirujano debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio
Médico del Perú con Diplomado en Salud Ocupacional de un mínimo de treinta y
seis (36) créditos, expedido por una Escuela o Facultad de Medicina o de
Ciencias de la Salud de una universidad pública o privada, con un mínimo de tres
(3) años de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional, el cual
consta de seis (6) competencias genéricas y siete (7) competencias específicas,
que se detallan a continuación:
• RM 021-2016 MINSA Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional
Médico Ocupacional
COMPETENCIAS
GENÉRICAS
1.Compromiso ético.
2.Respeto por la vida, la salud
de las personas y el ambiente.
3. Trabajo en equipo.
4. Liderazgo.
5. Orientación al servicio.
6. Aprendizaje continuo.
COMPETENCIASESPECÍFICAS
1.Realizar actividad educativa a los trabajadores en
temas relacionados a la seguridad y salud en el
trabajo, según el Sistema Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
2.Detectar factores de riesgos ocupacionales y
ambientales en salud, de acuerdo a la normatividad
vigente.
3.Detectar daños según enfermedades
profesionales relacionadas al trabajo y normativa
vigente.
4.Atender la urgencia y emergencia de los
trabajadores, de acuerdo a la normativa vigente.
5.Atender al trabajador con enfermedad profesional
o enfermedad relacionada al trabajo de acuerdo a
la normatividad vigente. 6. Administrar el servicio
de salud en el trabajo de
acuerdo a la normatividad vigente.
7. Diseñar, gestionar y ejecutar programas de
intervención, de acuerdo a los riesgos
ocupacionales.
• RM 021-2016 MINSA Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional
Médico Ocupacional
Artículo 2.- El médico cirujano con segunda especialidad en Medicina
Ocupacional y Medio Ambiente o Medicina del Trabajo, debidamente
titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, el
médico
cirujano con Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud
Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio
Ambiente, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio
Médico del Perú, adicionalmente a las competencias establecidas
en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, deben demostrar
en su desempeño las competencias específicas, que se señalan a
continuación:
1.Realizar la calificación y evaluación de la invalidez y de la
incapacidad por accidentes de trabajo o enfermedad profesional.
2.Efectuar investigaciones relacionadas con las condiciones del
trabajo y medio ambiente y sus efectos en la salud individual y
colectiva de los trabajadores.
3.Diseñar planes y estrategias educativas relacionadas a la salud
ocupacional en el ámbito de los diferentes sectores económicos.
• RM 021-2016 MINSA Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional
Evaluación médica ocupacional
EXAMEN MÉDICO PRE
OCUPACIONAL
EXAMEN MÉDICO
PERIÓDICO
EXAMEN MÉDICO DE
RETIRO
ESTADO DE SALUD
APTITUD PARA PUESTO
MONITOREAR EXPOSICIÓN
A RIESGOS LABORALES
DETECTAR ENFERMEDADES
RELACIONADAS AL
TRABAJOS
Marco Normativo
Ley N° 29783 Ley N° 30222
Art.49 Obligaciones del Empleador
El empleador ,entre otras ,tiene las siguientes
obligaciones (...)
d) Practicar exámenes médicos antes,
durante y al término de la relación laboral a
los trabajadores, acordes con los riesgos a los
que están expuestos en sus labores, a cargo
delempleador.
Art.49 Obligaciones del Empleador
El empleador ,entre otras ,tiene las
siguientes obligaciones (...)
d) Practicar exámenes médicos cada dos
años de manera obligatoria, a cargo del
empleador. Los exámenes de salida son
facultativos y podrán realizarse a solicitud
del empleador o trabajador . En cualquiera
de los casos , los costos de los exámenes
médicos los asume el empleador. En el caso
de los trabajadores que realizan actividades
de alto riesgo , el empleador se encuentra
obligado a realizar los exámenes médicos
antes, durante y al término de la relación
laboral . El reglamento desarrollará , a
través de las entidades competentes , los
instrumentos que fueran necesarios para
acotar el costo de los exámenesmédicos.
Marco Normativo
EXÁMENES MÉDICO OCUPACIONALES
6.4.1.· El Médico Ocupacional debe realizar los exámenes médico
ocupacionales de acuerdo a los numerales 6.4.2 y 6.4.3 del presente
Documento Técnico, asimismo debe atender, registrar y notificar los
accidentes de trabajo y las enfermedades relacionadas al trabajo de
acuerdo al Anexo N' 01, ya la Ficha Única de Aviso de Accidentes de Trabajo
(FUAA T), para el desarrollo de la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores,
y a las disposiciones de la normatividad actual de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
6.4.2.-El Médico Ocupacional determina la metodología y la técnica que se
requerirá para las evaluaciones médico ocupacionales de acuerdo al tipo
de exposición.
•RM 312-2011 MINSA Aprueban Documento Técnico “Protocolosde Exámenes Médico Ocupacionales y Guías
de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
6.6.2.-La Vigilancia de la Salud de los Trabajadores a través de las
Evaluaciones Médico Ocupacionales solo podrá llevarse a cabo cuando el
trabajador preste su consentimiento, previamente informado por el Servicio
de Salud Ocupacional, y debe estar basada en los Derechos Humanos
Fundamentales, el Derecho a la Vida y el Derecho a la Salud.
Marco Normativo
•RM 312-2011 MINSA Aprueban Documento Técnico “Protocolosde Exámenes Médico Ocupacionales y Guías
de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
Clasificación de Factores de Riesgo
• Son aquellos agentes o condiciones presentes en
el ambiente de trabajo que pueden producir
daños a la salud del trabajador.
FISICO QUÍMICO BIOLÓGICO
ERGONÓMICO PSICOSOCIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
ENFERMEDADES
OCUPACIONALES Y
RELACIONADAS AL TRABAJO
Riesgos Físicos
RUIDO
Riesgos Físicos
VIBRACIÓN
Riesgos Físicos
RADIACIÓN
Riesgos Ergonómicos
POSTURAS FORZADAS
Riesgos Químicos
POLVO
Riesgos Químicos
SOLVENTES - HUMOS
Riesgos Psicosociales
ESTRÉS - FATIGA
Evaluación médica ocupacional
- Examenes de laboratorio
basico.
- Radiografía de torax
(Expuestos al polvo ->
Movimiento de tierras)
- Evaluación oftalmológica.
- Audiometría
- Espirometría
- Evaluación
musculoesqueltica FM
- Evaluación psicologica
- Test de Fatiga, Somnolencia
y Estrés.
• Electrocardiograma
• Neurológica - Equilibrio
Contenidos de la evaluación médica.
Evaluación Oftalmológica
Audiometría
Espirometría*
Exámenes de laboratorio
Evaluación psicológica
Evaluación Neurológica - Musculoesquelética
Cardiovascular - Electrocardiograma
Radiografía de tórax. Exp al polvo*
Agudeza Visual
Evaluación Oftalmológica
Campo visual
Estereopsis
Evaluación Oftalmológica
Visión de colores
Audiometria
Evaluación Audiometrica
Hipoacusia - Sordera
SANGRE
-Anemia -Alteracionescoagulación
-Policitemia
Exámenes de laboratorio
BIOQUIMICA
-Glucosa -Trigliceridos
-Colesterol
ORINA
-Funciónrenal
Estrés ocupacional
Fatiga
Evaluación psicológica
Personalidad
Depresión
Alcoholismo
Uso de drogas
Equilibrio
Evaluación Neurológica
Desmayos
Convulsiones
Movimientos anormales
Evaluación Musculoesqueletica
Evaluación Cardiovascular
Evaluaciones Especiales
Trabajos en
altura
estructural
Trabajos en
espacios
confinados
Evaluación
Psicosenso-
métrica
Evaluación
dermatológica
Marcadores
Biológicos de
Exposición
PROCESOS
DE
GESTION
PROCESOS
OPERATIVOS
PROCESOS
DE
SOPORTE
A
P
T
I
T
U
D
M
É
D
I
C
A
Implementación y
Mantenimiento
del SGC
Auditorías
Internas
Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el
Trabajo
Acciones
Correctivas y
Preventivas
Admisión del
trabajador y toma de
datos
1 _
Exámenes de laboratorio:
sangre y orina
2 _
Psiciologia
3 _
Audiometria
4 _
Espirometría
5
Odontología
6
Rayos X
7
Oftalmologia
8_
Evaluación Médica
9_
Entrega de
Resultados
10
Gestión de
tecnología de la
información
Servicios Postventa
Gestión
Logística
Gestión de
RRHH
Control de
Calidad
Mantenimiento
de Equipos
Médicos
Gestión de Salud
Ocupacional
Gestión
Financiera
C
L
I
E
N
T
E
CentroEspecializadoenSaludOcupacional
MAPA DE PROCESOS – EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
Capacidad laboral
Aptitud para el trabajo
Apto
Apto con
restricción
No apto Observado
Capacidad
laboral Precausiones
Aptitud para trabajar
Condición de Aptitud Descripción
Apto Trabajador sano o con hallazgos que no generan pérdida de
capacidad laboral ni limitan el normal ejercicio de su labor.
Apto con restricciones Aquel trabajador que a pesar de tener algunas patologías o
condiciones pre-patológicas puede desarrollar la labor
habitual teniendo ciertas precauciones, para que estas no
pongan en riesgo su seguridad , disminuyan su rendimiento,
o puedan verse agravadas, debe ser incluido en programas
de vigilancia específicos.
No apto Trabajador que por patologías , lesiones o secuelas de
enfermedades o accidentes tienen limitaciones orgánicas
que les hace imposible la labor.
•RM 312-2011 MINSA Aprueban Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico
Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
EMO en casos sensibles
Ampliación de Evaluaciones e
Interconsultas
Requiere confirmar el diagnostico
Requiere tratamiento especializado
Simulador o Disimulador
Ética en la Evaluaciones
Médicas
Consentimiento Informado
Respeto de la Intimidad del Evaluado
Protección de datos personales
Gestión de las Historias
Clínicas
Custodia de la Historias Clínicas – EMO (Clínica o SSO)
Resultados para el Empleador
Entrega de Resultados a los evaluados
EMOs en Auditorías e Inspecciones
Registro de
EMOs
Programación
de EMOs
Procedimiento
de EMO de la
empresa
Categorización
de SAMO
Plan de Acción
frente a los
resultados
Registro de
Entrega de
resultados
EMOs en Auditorías e Inspecciones
INFRACCIONES GRAVES
INFRACCIONES MUY GRAVES
EMOs en Auditorías e Inspecciones
“Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el
desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito
mismo”
Jr. Los Manzanos # 695, El Tambo, Huancayo
Centro Médico Ocupacional

Más contenido relacionado

PPT
Examen medico ocupacional
PDF
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
PDF
Examenes medicos ocupacionales
PPTX
violencia familiar
PPTX
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
DOCX
Cómo cobrar costos y costas modelo de escrito judicial de cobro de costas y...
Examen medico ocupacional
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Examenes medicos ocupacionales
violencia familiar
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
Cómo cobrar costos y costas modelo de escrito judicial de cobro de costas y...

La actualidad más candente (20)

PDF
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
DOCX
Modelo de informe de salud ocupacional
PPT
Accidentes de trabajo
PDF
Unidad iii enfermedades ocupacionales
PPT
ENFERMEDAD PROFESIONAL
PPT
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
PPTX
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT
Presentacion programa de proteccion respiratoria
PDF
Manual de Salud Ocupacional Peru
PPTX
Medicina preventiva y de trabajo
PPTX
Medicina del trabajo
PPTX
Capacitacion movimientos repetitivos
PDF
Exámenes ocupacionales
PPTX
Enfermedades ocupacionales
PDF
Enfermedades ocupacionales
PPTX
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
PPTX
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
PPTX
Accidentes y enfermedades ocupacionales
PPT
factores-de-riesgos-laborales-en-power-point.ppt
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
Modelo de informe de salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Unidad iii enfermedades ocupacionales
ENFERMEDAD PROFESIONAL
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manual de Salud Ocupacional Peru
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina del trabajo
Capacitacion movimientos repetitivos
Exámenes ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Gestion de-la-prevencion-de-riesgos-laborales
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Accidentes y enfermedades ocupacionales
factores-de-riesgos-laborales-en-power-point.ppt
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Resolucion 2346 de_2007
PPTX
Espirometria
PPTX
(2017-01-25)espirometria.ppt
ODP
Espirometria Forzada en Atención Primaria
PPTX
Audiometria
PPTX
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
PPTX
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
PPTX
Espirometria
PPTX
Espirometria
PPTX
Audiometria
PPTX
Espirometria: sesión formativa
PPTX
Audiometria
Resolucion 2346 de_2007
Espirometria
(2017-01-25)espirometria.ppt
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Audiometria
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
20-12-2016 .Taller espirometría (PPT)
Espirometria
Espirometria
Audiometria
Espirometria: sesión formativa
Audiometria
Publicidad

Similar a EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL (20)

PDF
Profesiograma-FULL-Perfiles-biomedicos-2020-2021 (1).pdf
PDF
Medicina-del-trabajo-y-sistema-de-vigilancia-m-dico-ocupacional.pdf
DOC
PRC-SST-023 PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
PPT
Vigilancia salud - Francisco Javier Martín
DOC
Legislación Salud ocupaconal
PPTX
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
PPTX
Servicio Medicina Ocupacional 13.11.2019.pptx
PPTX
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
PDF
Historia clinica
DOC
Resolucion 2346 de_2007 (1)
DOC
Resolucion 2346 de_2007 (1)
DOC
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
PPT
Víctor salgado power_point
DOCX
PDF
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS.pdf
PPTX
ASESORIA INPSASEL_para empresas lopcymatpptx
PPT
Prevencion trabajo oficina parte 2.
PPT
Prevención Trabajo oficina
PDF
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
PDF
Revista de Seguridad y salud ocupacional
Profesiograma-FULL-Perfiles-biomedicos-2020-2021 (1).pdf
Medicina-del-trabajo-y-sistema-de-vigilancia-m-dico-ocupacional.pdf
PRC-SST-023 PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
Vigilancia salud - Francisco Javier Martín
Legislación Salud ocupaconal
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
Servicio Medicina Ocupacional 13.11.2019.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
Historia clinica
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
Víctor salgado power_point
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS.pdf
ASESORIA INPSASEL_para empresas lopcymatpptx
Prevencion trabajo oficina parte 2.
Prevención Trabajo oficina
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Revista de Seguridad y salud ocupacional

Más de Overallhealth En Salud (20)

PDF
Iso 45001 overall noviembre (1)
PPT
Ssoma legal overall domingo 11 nov
PDF
Iso 45001 overall octubre converted
PDF
Ley 29783 overall octubre-converted
PPTX
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
PPT
Iso 14001-overall
PPTX
1. iso 19011 2018 (1)
PPTX
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
PPTX
Trabajos de alto riesgo overall
PPTX
Utilidades alex 18
PPT
Jornada de trabajo alex 2018
PPT
Gratificaciones alex 18
PPT
Descansos remun alex18
PPT
Cts alex 2018
PPT
Contratos de trabajo 2017 alex
PDF
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
PDF
Auditoria iso-9001
PPTX
PPTX
Proced inspectivo al1
PPTX
2018 10 junio auditoria
Iso 45001 overall noviembre (1)
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Iso 45001 overall octubre converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Iso 14001-overall
1. iso 19011 2018 (1)
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Trabajos de alto riesgo overall
Utilidades alex 18
Jornada de trabajo alex 2018
Gratificaciones alex 18
Descansos remun alex18
Cts alex 2018
Contratos de trabajo 2017 alex
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Auditoria iso-9001
Proced inspectivo al1
2018 10 junio auditoria

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL

  • 1. EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL Manuel Landa-Romero Mg. Medicina Ocupacional y Medio Ambiente Auditor Médico Director Médico, Centro Médico Ocupacional Laboral Care SST
  • 19. Artículo 36. Servicios de seguridad y salud en el trabajo Todo empleador organiza un servicio de seguridad y salud en el trabajo propio o común a varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente preventiva. Sin perjuicio de la responsabilidad de cada empleador respecto de la salud y la seguridad de los trabajadores a quienes emplea y habida cuenta de la necesidad de que los trabajadores participen en materia de salud y seguridad en el trabajo, los servicios de salud en el trabajo aseguran que las funciones siguientes sean adecuadas y apropiadas para los riesgos de la empresa para la salud en el trabajo: a)Identificación y evaluación de los riesgos que puedan afectar a la salud en el lugar de trabajo. b)Vigilancia de los factores del medio ambiente de trabajo y de las prácticas de trabajo que puedan afectar a la salud de los trabajadores, incluidas las instalaciones sanitarias, comedores y alojamientos, cuando estas facilidades sean proporcionadas por el empleador. c)Asesoramiento sobre la planificación y la organización del trabajo, incluido el diseño de los lugares de trabajo, sobre la selección, el mantenimiento y el estado de la maquinaria y de los equipos y sobre las substancias utilizadas en el trabajo. d)Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento de las prácticas de trabajo, así como en las pruebas y la evaluación de nuevos equipos, en relación con la salud. e)Asesoramiento en materia de salud, de seguridad e higiene en el trabajo y de ergonomía, así como en materia de equipos de protección individual y colectiva. • Ley Nº 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 20. Marco Normativo La Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que incluye la realización de los exámenes médico ocupacionales, atención, notificación y registro de los acontecimientos relacionados a la salud de los trabajadores es un acto médico, y debe cumplir con las siguientes condiciones: 6.6.1.-Debe estar a cargo de un Médico a. Médico cirujano con segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, o Medicina del Trabajo, debidamente titulado , colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú. b. Médico cirujano con maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú •RM 004-2014 MINSA Modifican el Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médico Obligatorios por actividad”
  • 21. Médico Ocupacional Artículo 1.- Aprobar el perfil de competencias del médico cirujano debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú, egresado de la Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, con un mínimo de un (1) año de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional; así como del médico cirujano debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú con Diplomado en Salud Ocupacional de un mínimo de treinta y seis (36) créditos, expedido por una Escuela o Facultad de Medicina o de Ciencias de la Salud de una universidad pública o privada, con un mínimo de tres (3) años de experiencia en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional, el cual consta de seis (6) competencias genéricas y siete (7) competencias específicas, que se detallan a continuación: • RM 021-2016 MINSA Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional
  • 22. Médico Ocupacional COMPETENCIAS GENÉRICAS 1.Compromiso ético. 2.Respeto por la vida, la salud de las personas y el ambiente. 3. Trabajo en equipo. 4. Liderazgo. 5. Orientación al servicio. 6. Aprendizaje continuo. COMPETENCIASESPECÍFICAS 1.Realizar actividad educativa a los trabajadores en temas relacionados a la seguridad y salud en el trabajo, según el Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2.Detectar factores de riesgos ocupacionales y ambientales en salud, de acuerdo a la normatividad vigente. 3.Detectar daños según enfermedades profesionales relacionadas al trabajo y normativa vigente. 4.Atender la urgencia y emergencia de los trabajadores, de acuerdo a la normativa vigente. 5.Atender al trabajador con enfermedad profesional o enfermedad relacionada al trabajo de acuerdo a la normatividad vigente. 6. Administrar el servicio de salud en el trabajo de acuerdo a la normatividad vigente. 7. Diseñar, gestionar y ejecutar programas de intervención, de acuerdo a los riesgos ocupacionales. • RM 021-2016 MINSA Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional
  • 23. Médico Ocupacional Artículo 2.- El médico cirujano con segunda especialidad en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente o Medicina del Trabajo, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú; o, el médico cirujano con Maestría en Salud Ocupacional o Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental o Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, debidamente titulado, colegiado y habilitado por el Colegio Médico del Perú, adicionalmente a las competencias establecidas en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, deben demostrar en su desempeño las competencias específicas, que se señalan a continuación: 1.Realizar la calificación y evaluación de la invalidez y de la incapacidad por accidentes de trabajo o enfermedad profesional. 2.Efectuar investigaciones relacionadas con las condiciones del trabajo y medio ambiente y sus efectos en la salud individual y colectiva de los trabajadores. 3.Diseñar planes y estrategias educativas relacionadas a la salud ocupacional en el ámbito de los diferentes sectores económicos. • RM 021-2016 MINSA Aprueban el perfil de competencias del médico ocupacional
  • 24. Evaluación médica ocupacional EXAMEN MÉDICO PRE OCUPACIONAL EXAMEN MÉDICO PERIÓDICO EXAMEN MÉDICO DE RETIRO ESTADO DE SALUD APTITUD PARA PUESTO MONITOREAR EXPOSICIÓN A RIESGOS LABORALES DETECTAR ENFERMEDADES RELACIONADAS AL TRABAJOS
  • 25. Marco Normativo Ley N° 29783 Ley N° 30222 Art.49 Obligaciones del Empleador El empleador ,entre otras ,tiene las siguientes obligaciones (...) d) Practicar exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral a los trabajadores, acordes con los riesgos a los que están expuestos en sus labores, a cargo delempleador. Art.49 Obligaciones del Empleador El empleador ,entre otras ,tiene las siguientes obligaciones (...) d) Practicar exámenes médicos cada dos años de manera obligatoria, a cargo del empleador. Los exámenes de salida son facultativos y podrán realizarse a solicitud del empleador o trabajador . En cualquiera de los casos , los costos de los exámenes médicos los asume el empleador. En el caso de los trabajadores que realizan actividades de alto riesgo , el empleador se encuentra obligado a realizar los exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral . El reglamento desarrollará , a través de las entidades competentes , los instrumentos que fueran necesarios para acotar el costo de los exámenesmédicos.
  • 26. Marco Normativo EXÁMENES MÉDICO OCUPACIONALES 6.4.1.· El Médico Ocupacional debe realizar los exámenes médico ocupacionales de acuerdo a los numerales 6.4.2 y 6.4.3 del presente Documento Técnico, asimismo debe atender, registrar y notificar los accidentes de trabajo y las enfermedades relacionadas al trabajo de acuerdo al Anexo N' 01, ya la Ficha Única de Aviso de Accidentes de Trabajo (FUAA T), para el desarrollo de la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores, y a las disposiciones de la normatividad actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 6.4.2.-El Médico Ocupacional determina la metodología y la técnica que se requerirá para las evaluaciones médico ocupacionales de acuerdo al tipo de exposición. •RM 312-2011 MINSA Aprueban Documento Técnico “Protocolosde Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
  • 27. 6.6.2.-La Vigilancia de la Salud de los Trabajadores a través de las Evaluaciones Médico Ocupacionales solo podrá llevarse a cabo cuando el trabajador preste su consentimiento, previamente informado por el Servicio de Salud Ocupacional, y debe estar basada en los Derechos Humanos Fundamentales, el Derecho a la Vida y el Derecho a la Salud. Marco Normativo •RM 312-2011 MINSA Aprueban Documento Técnico “Protocolosde Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
  • 28. Clasificación de Factores de Riesgo • Son aquellos agentes o condiciones presentes en el ambiente de trabajo que pueden producir daños a la salud del trabajador. FISICO QUÍMICO BIOLÓGICO ERGONÓMICO PSICOSOCIAL ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES OCUPACIONALES Y RELACIONADAS AL TRABAJO
  • 36. Evaluación médica ocupacional - Examenes de laboratorio basico. - Radiografía de torax (Expuestos al polvo -> Movimiento de tierras) - Evaluación oftalmológica. - Audiometría - Espirometría - Evaluación musculoesqueltica FM - Evaluación psicologica - Test de Fatiga, Somnolencia y Estrés. • Electrocardiograma • Neurológica - Equilibrio
  • 37. Contenidos de la evaluación médica. Evaluación Oftalmológica Audiometría Espirometría* Exámenes de laboratorio Evaluación psicológica Evaluación Neurológica - Musculoesquelética Cardiovascular - Electrocardiograma Radiografía de tórax. Exp al polvo*
  • 41. SANGRE -Anemia -Alteracionescoagulación -Policitemia Exámenes de laboratorio BIOQUIMICA -Glucosa -Trigliceridos -Colesterol ORINA -Funciónrenal
  • 46. Evaluaciones Especiales Trabajos en altura estructural Trabajos en espacios confinados Evaluación Psicosenso- métrica Evaluación dermatológica Marcadores Biológicos de Exposición
  • 47. PROCESOS DE GESTION PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE SOPORTE A P T I T U D M É D I C A Implementación y Mantenimiento del SGC Auditorías Internas Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Acciones Correctivas y Preventivas Admisión del trabajador y toma de datos 1 _ Exámenes de laboratorio: sangre y orina 2 _ Psiciologia 3 _ Audiometria 4 _ Espirometría 5 Odontología 6 Rayos X 7 Oftalmologia 8_ Evaluación Médica 9_ Entrega de Resultados 10 Gestión de tecnología de la información Servicios Postventa Gestión Logística Gestión de RRHH Control de Calidad Mantenimiento de Equipos Médicos Gestión de Salud Ocupacional Gestión Financiera C L I E N T E CentroEspecializadoenSaludOcupacional MAPA DE PROCESOS – EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
  • 49. Aptitud para el trabajo Apto Apto con restricción No apto Observado Capacidad laboral Precausiones
  • 50. Aptitud para trabajar Condición de Aptitud Descripción Apto Trabajador sano o con hallazgos que no generan pérdida de capacidad laboral ni limitan el normal ejercicio de su labor. Apto con restricciones Aquel trabajador que a pesar de tener algunas patologías o condiciones pre-patológicas puede desarrollar la labor habitual teniendo ciertas precauciones, para que estas no pongan en riesgo su seguridad , disminuyan su rendimiento, o puedan verse agravadas, debe ser incluido en programas de vigilancia específicos. No apto Trabajador que por patologías , lesiones o secuelas de enfermedades o accidentes tienen limitaciones orgánicas que les hace imposible la labor. •RM 312-2011 MINSA Aprueban Documento Técnico “Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad”
  • 51. EMO en casos sensibles
  • 52. Ampliación de Evaluaciones e Interconsultas Requiere confirmar el diagnostico Requiere tratamiento especializado Simulador o Disimulador
  • 53. Ética en la Evaluaciones Médicas Consentimiento Informado Respeto de la Intimidad del Evaluado Protección de datos personales
  • 54. Gestión de las Historias Clínicas Custodia de la Historias Clínicas – EMO (Clínica o SSO) Resultados para el Empleador Entrega de Resultados a los evaluados
  • 55. EMOs en Auditorías e Inspecciones Registro de EMOs Programación de EMOs Procedimiento de EMO de la empresa Categorización de SAMO Plan de Acción frente a los resultados Registro de Entrega de resultados
  • 56. EMOs en Auditorías e Inspecciones INFRACCIONES GRAVES INFRACCIONES MUY GRAVES
  • 57. EMOs en Auditorías e Inspecciones
  • 58. “Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito mismo” Jr. Los Manzanos # 695, El Tambo, Huancayo Centro Médico Ocupacional