I.- ASPECTOS GENERALES
Título del Programa: Hot Potatoes.
Tipo de programa: Software Educativo Libre.
Autor(es): Humanities Computing and Media Centre de la Universidad de Victoria (Canadá).
Temática: permiten crear ejercicios educativos interactivos.
Objetivos:mejorarel procesode enseñanza-aprendizaje de losalumnos atravésde actividades
y cuestionarios de evaluación y autoevaluación continua.
Contenidos que aborda:
 JQuiz, mediante el cual se generan ejercicios de múltiple respuesta y cada pregunta
puede tener tantas respuestas como se quiera, sean correctas o incorrectas.
 JCloze, mediante el cual se crean ejercicios de rellenar huecos, y al igual que en la
anterior aplicación se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas
correctas para cada hueco, con la opción de que el estudiante puede pedir ayuda al
programa si tiene dudas,mostrándose unaletrade la respuesta correcta cada vez que
pulse el botón de ayuda.
 JCross,con el cual se crean crucigramasde tamañodiferente,disponiendoigualmente
de un sistema de ayuda complementario para el alumno.
 JMatch, para la creación de ejercicios de emparejamiento u ordenación, donde una
listade elementosaparecenenlaizquierda (estos pueden ser imágenes o texto), y la
otra de manera desordenada a la derecha.
 JMix, que se emplea para crear ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a
partir de palabras desordenadas, incluyendo un sistema de ayuda complementario
Destinatarios: Educadores que quieran innovar en una metodología lúdica de la enseñanza a
través del uso de software educativos.
Uso: Individual: Si Grupal: Si Ambos: Si
II.- ASPECTOS TÉCNICOS
Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: X No:
Tipo de acceso al Contenido: bueno
Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: bajo
Calidad de las animaciones: bajo
Calidad y relevancia del sonido: bajo
Calidad y relevancia del texto: normal
Sincronización imagen-sonido-texto: bueno
Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: X No:
Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: No: X
Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación: requiere la
utilizacion de Java e internet explorer.
Pantrallas de ayuda: Si: X No:
Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: No: X
Promueve el uso de otros materiales: Si: No: X
Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: No: X
III ASPECTOS PEDAGÓGICOS
ELEMENTOS Muy
adecuado/a
Bastante
adecuado/a
Adecuado/a Poco
adecuado/a
Capacidad de motivación
(atractivo, interés)
X
Adecuación al usuario
(contenidos, actividades)
X
Cantidad de información y
datos
X
Nivel de claridad de la
información presentada
X
Recursospara buscar y procesar
datos
X
Estrategias didácticas X
Tipo de Actividades X
Complejidad de las actividades X
Variedad de actividades X
Cubre los objetivos y los
contenidos
X
Enfoque aplicativo/creativo(de
las actividades)
X
Estilo de redacción adecuada a
la edad del usuario
X
Grado de dificultad de las
tareas
X
Tutorización X
Fomenta el autoaprendizaje
(iniciativa, toma decisiones)
X
Posibilidades de adaptación a
diferentes usuarios.
X
Posibilitael trabajocooperativo
(da facilidades para este)
X
Evaluación (preguntas,
refuerzos)
X
Nivel de actualización de los
contenidos
X
Valores que presenta o
potencia (competitividad,
cooperación, etc.)
X
RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NO
INTRODUCCIÓN X
ORGANIZADORES PREVIOS X
ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS... X
MAPAS CONCEPTUALES X
GRÁFICOS X
IMÁGENES X
PREGUNTAS X
EJERCICIOS DE APLICACIÓN X
EJEMPLOS X
RESÚMENES/SÍNTESIS X
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN X
ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NO
CONTROL PSICOMOTRIZ X
MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN X
COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN X
COMPARACIÓN/RELACIÓN X
ANÁLISIS / SÍNTESIS X
CÁLCULO / PROCESO DE DATOS X
BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN X
RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo,
crítico)
X
PENSAMIENTO DIVERGENTE /
IMAGINACIÓN
X
PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR X
HACER HIPÓTESIS/ RESOLVERPROBLEMAS X
EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN X
EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR X
REFLEXIÓN METACOGNITIVA X
IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
Es un buenprogramapara realizarautoevaluacionesyevaluaciones,permite motivar a través
del juego la aplicación de conocimientos.
Al momentode utilizarlose debeteneren cuenta que no corre con todos los navegadores, su
traducción al castellano es parcial y se debe configurar manualmente todo el listado de
opciones y menús.

Más contenido relacionado

DOCX
Instrumento de evaluacion hot potatoe
PDF
Kahoot - Raquel Barberá
PPTX
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
PPTX
Técnica Hecho y Gusto Aplicaciones Educativas
PPTX
Plickers expo
PPTX
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
PPTX
Plickers
Instrumento de evaluacion hot potatoe
Kahoot - Raquel Barberá
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
Técnica Hecho y Gusto Aplicaciones Educativas
Plickers expo
TICS PARA CREAR UNA CUENTA EN PLICKERS Y SU FUNCIONAMIENTO
Plickers

La actualidad más candente (18)

PPT
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
PPT
Una experiencia con tic
PPTX
Kahoot. Un recurso educativo gratuito para implementar la gamificación en el ...
DOCX
PPTX
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
PDF
¿Mito, moda o realidad? Analítica del aprendizaje y Moodle en #itmLE17
PDF
Propuesta de gamificacion
PDF
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
PPTX
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
PPT
Pizarra Digital Interactiva
PPS
Modelos de uso de la pdi
PPTX
Tabletas en el Aula 2017
PPSX
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
PPT
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
PPT
Taller Tic y Estrategias Didacticas
PPTX
Tareas telematicas
PDF
Propuesta de gamification sara letona
PDF
Pizarra Digital Cast
TecnologíAs De La InformacióN Y De La ComunicacióN
Una experiencia con tic
Kahoot. Un recurso educativo gratuito para implementar la gamificación en el ...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
¿Mito, moda o realidad? Analítica del aprendizaje y Moodle en #itmLE17
Propuesta de gamificacion
¿Cómo desarrollar clases virtuales en la Institución Educativa? en tiempo de ...
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Pizarra Digital Interactiva
Modelos de uso de la pdi
Tabletas en el Aula 2017
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El Pensamiento computaci...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Taller Tic y Estrategias Didacticas
Tareas telematicas
Propuesta de gamification sara letona
Pizarra Digital Cast
Publicidad

Destacado (11)

PDF
140707 BD Fortessa
PPTX
Choose Joy part 2
PDF
Formative assessmenthandout
PPT
Hot Potatoes
PPTX
ROSANGELA MARTINEZ
PPTX
Ad Campaigns Should Fail. Gracefully.
PDF
Contabilidad 1.4 gráfico capital inicial y capital contable
PDF
Contabilidad u2 documentos comerciales
PDF
Contabilidad u4 la registración contable
PDF
Todo sobre SlideShare
PDF
1. presentación de las rutas del aprendizaje
140707 BD Fortessa
Choose Joy part 2
Formative assessmenthandout
Hot Potatoes
ROSANGELA MARTINEZ
Ad Campaigns Should Fail. Gracefully.
Contabilidad 1.4 gráfico capital inicial y capital contable
Contabilidad u2 documentos comerciales
Contabilidad u4 la registración contable
Todo sobre SlideShare
1. presentación de las rutas del aprendizaje
Publicidad

Similar a Evaluación pablo hot potatos (20)

DOCX
Evaluación del software hotpotatoes
DOCX
Instrumento de evaluacion jclic
DOCX
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion jclic georgy
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Evaluación fotos narradas
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Instrumento de evaluacion-1
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Evaluación del Hot Potatoes
PDF
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
PPT
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Evaluación del software hotpotatoes
Instrumento de evaluacion jclic
Pauta evaluacion de uso recursos educativos digitales2
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion jclic georgy
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
Evaluación fotos narradas
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion-1
Instrumento de evaluacion
Evaluación del Hot Potatoes
Retos y Oportunidades de la IA en la Educación
Instrumento de evaluacion
Evaluaciòn de software-Drive 6.1
Medios TecnolóGicos PresentacióN!!!
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Evaluación pablo hot potatos

  • 1. I.- ASPECTOS GENERALES Título del Programa: Hot Potatoes. Tipo de programa: Software Educativo Libre. Autor(es): Humanities Computing and Media Centre de la Universidad de Victoria (Canadá). Temática: permiten crear ejercicios educativos interactivos. Objetivos:mejorarel procesode enseñanza-aprendizaje de losalumnos atravésde actividades y cuestionarios de evaluación y autoevaluación continua. Contenidos que aborda:  JQuiz, mediante el cual se generan ejercicios de múltiple respuesta y cada pregunta puede tener tantas respuestas como se quiera, sean correctas o incorrectas.  JCloze, mediante el cual se crean ejercicios de rellenar huecos, y al igual que en la anterior aplicación se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco, con la opción de que el estudiante puede pedir ayuda al programa si tiene dudas,mostrándose unaletrade la respuesta correcta cada vez que pulse el botón de ayuda.  JCross,con el cual se crean crucigramasde tamañodiferente,disponiendoigualmente de un sistema de ayuda complementario para el alumno.  JMatch, para la creación de ejercicios de emparejamiento u ordenación, donde una listade elementosaparecenenlaizquierda (estos pueden ser imágenes o texto), y la otra de manera desordenada a la derecha.  JMix, que se emplea para crear ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas, incluyendo un sistema de ayuda complementario Destinatarios: Educadores que quieran innovar en una metodología lúdica de la enseñanza a través del uso de software educativos. Uso: Individual: Si Grupal: Si Ambos: Si II.- ASPECTOS TÉCNICOS Aporta instrucciones para el acceso y control de la información: Si: X No: Tipo de acceso al Contenido: bueno Calidad y relevancia de gráficos e imágenes: bajo Calidad de las animaciones: bajo Calidad y relevancia del sonido: bajo Calidad y relevancia del texto: normal Sincronización imagen-sonido-texto: bueno Posibilidad de transformación por parte del profesor: Si: X No: Posibilidad de transformación por parte de los estudiantes: Si: No: X Equipos (hardware u otros softwares) necesarios para su implementación: requiere la utilizacion de Java e internet explorer. Pantrallas de ayuda: Si: X No: Presenta originalidad y uso de tecnología avanzada: Si: No: X Promueve el uso de otros materiales: Si: No: X Facilidad o disponibilidad de soporte técnico: Si: No: X
  • 2. III ASPECTOS PEDAGÓGICOS ELEMENTOS Muy adecuado/a Bastante adecuado/a Adecuado/a Poco adecuado/a Capacidad de motivación (atractivo, interés) X Adecuación al usuario (contenidos, actividades) X Cantidad de información y datos X Nivel de claridad de la información presentada X Recursospara buscar y procesar datos X Estrategias didácticas X Tipo de Actividades X Complejidad de las actividades X Variedad de actividades X Cubre los objetivos y los contenidos X Enfoque aplicativo/creativo(de las actividades) X Estilo de redacción adecuada a la edad del usuario X Grado de dificultad de las tareas X Tutorización X Fomenta el autoaprendizaje (iniciativa, toma decisiones) X Posibilidades de adaptación a diferentes usuarios. X Posibilitael trabajocooperativo (da facilidades para este) X Evaluación (preguntas, refuerzos) X Nivel de actualización de los contenidos X Valores que presenta o potencia (competitividad, cooperación, etc.) X RECURSOS DIDÁCTICOS QUE UTILIZA SI NO
  • 3. INTRODUCCIÓN X ORGANIZADORES PREVIOS X ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS... X MAPAS CONCEPTUALES X GRÁFICOS X IMÁGENES X PREGUNTAS X EJERCICIOS DE APLICACIÓN X EJEMPLOS X RESÚMENES/SÍNTESIS X ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN X ESFUERZOS COGNITIVOS QUE EXIGE SI NO CONTROL PSICOMOTRIZ X MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN X COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN X COMPARACIÓN/RELACIÓN X ANÁLISIS / SÍNTESIS X CÁLCULO / PROCESO DE DATOS X BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN X RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico) X PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN X PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR X HACER HIPÓTESIS/ RESOLVERPROBLEMAS X EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN X EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica.) / CREAR X REFLEXIÓN METACOGNITIVA X IV OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: Es un buenprogramapara realizarautoevaluacionesyevaluaciones,permite motivar a través del juego la aplicación de conocimientos. Al momentode utilizarlose debeteneren cuenta que no corre con todos los navegadores, su traducción al castellano es parcial y se debe configurar manualmente todo el listado de opciones y menús.