SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO INTEGRACIÒN EDUCATIVA LAURA MARGARITA VITAL VAQUIER
Sistema Educativo
Evaluaciòn TRADICIONAL ACTUAL Intenta medir cuantitativamente aciertos y errores adjudicando calificaciones y juicios sobre el aprendizaje Responsabiliza ùnicamente al niño Proceso complejo evaluador-evaluado Modelo contextual Guiar y orientar procesos de enseñanza y aprendizaje. Permite planear la ayuda pedagògica de acuerdo a las necesidades educativas de cada niño.
Evaluaciòn “…  la evaluación permite conocer el aprendizaje, las condiciones y necesidades del alumno, la evaluaciòn es una actividad retro alimentadora, que aporta informaciòn suficiente y oportuna para orientar las decisiones del maestro y poder corregir el proceso educativo…”  Garcìa  l Escalante, I Escandòn, M.C. Fernàndez G, Puga. “La evaluaciòn de la Integraciòn Educativa” .
Evaluaciòn “…  la evaluaciòn aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemàtico y riguroso de recogida de datos, incorporando al proceso educativo desde su comienzo, para disponer de informaciòn continua y significativa, para conocer la situaciòn, formar juicios de valor respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorando progresivamente…” ( Casanova 1995)
Tipologìa de la Evaluaciòn TIPOLOGIA DE LA EVALUACIÒN FUNCIONALIDAD TEMPORALIZACIÒN NORMOTIPO SUMATIVA FORMATIVA INICIAL PROCESUAL FINAL NOMOTÈTICA IDEOGRÀFICA AGENTES AUTOEVALUACIÒN COEVALUACIÒN HETEROEVALUACIÒN
FINALIDAD SUMATIVA Consiste en determinar el valor de un producto final o procesos ya terminados, no pretende mejoras sino una valoraciòn definitiva. (promociòn) Implica la realizaciòn de un juicio sobre un hecho concluido. Responde a la pregunta ¿Què se aprende? FORMATIVA Orientada a valorar PROCESOS en el sentido de concebir el aprendizaje de una manera  dinàmica de avances y retrocesos en continua reorganizaciòn y reestructuraciòn. Recolectar informaciòn significativa del proceso para mejorar o perfeccionar el proceso que se evalùa y poder realizar asì un  ajuste de la acciòn educativa a las caracterìsticas de los alumnos Responde a ¿Còmo se aprende? PEP 2004, pag 131
TEMPORALIZACIÒN INICIAL tiene como funciòn conocer las caracterìsticas de los alumnos, aprendizajes, capacidades, necesidades, asì como los recursos pedagògicos necesarios para el trabajo docente. La evaluaciòn inicial es el punto de partida indispensable para la planificaciòn y organizaciòn de la enseñanza.
TEMPORALIZACIÒN PROCESUAL Consiste en una valoraciòn continua y sistemàtica de la enseñanza del maestro y de los aprendizajes de alumnado. Para poder analizar y comprender lo que sucede y reorientar las actuaciones. Favorece la retroalimentaciòn.
TEMPORALIZACIÒN FINAL  El objetivo de esta evaluaciòn es determinar el grado de dominio de los aprendizajes de los alumnos al finalizar un proceso. Pretende comprobar el resultado obtenido En este sentido puede ser sumativa o formativa.
NORMOTIPO NOMOTÈTICA Cuando el referente es externo al sujeto. A) Normativa: cuando se valora al niño en funciòn del nivel del grupo. (el promedio de desempeño de un grupo se convierte en la norma). B) Criterial: en base a criterios establecidos, externos, claros, concretos. IDEOGRÀFICA Cuando el referente es el sujeto mismo Las capacidades y posibilidades  de desarrollo que el sujeto posee, que puede hacer solo y que puede hacer con ayuda. En relaciòn a los aprendizajes  que tenìa al iniciar el ciclo. Evaluaciòn flexible y diversa En relaciòn al alumno, al grupo y a lo que pide el programa.
AGENTES DE LA EVALUACIÒN AUTOEVALUACIÒN Promueve el desarrollo de un sentido crìtico y reflexivo del alumno al evaluar sus propias  acciones  (metacogniciòn) COEVALUACIÒN Promueve la participaciòn de maestro y alumnos en un ejercicio que permite la retroalimentaciòn, es necesario un clima de respeto y confianza.
AGENTES DE LA EVALUACIÒN HETEROEVALUACIÒN Es la que realiza una persona acerca del trabajo, aprovechamiento y desempeño de otra.
BIBLIOGRAFÍA SEP. Integración Educativa, Seminario de  actualización ,Módulo Cuatro Evaluación. Casanova, M. A., Manual de Evaluacìón Educativa. La Muralla. Madrid. 1995 SEP ,  Programa de Educación Preescolar  PEP  2004

Más contenido relacionado

DOCX
La función pedagógica de la evaluación
PDF
La función pedagógica de la evaluación
PPTX
Función Pedagógica de la Evaluación
DOCX
Los elementos de la evaluación
PPTX
El enfoque formativo
PPTX
Evaluación formativa.
PPTX
EVALUACION
DOC
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
Los elementos de la evaluación
El enfoque formativo
Evaluación formativa.
EVALUACION
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
PPT
La evaluación como problema
DOC
0 Lineamientos Completo 4
PPT
Características y principios generales de la evaluación educ 2
PPTX
Evaluacion formativa
PPTX
La Función Pedagógica de la Evaluación
PPT
Evaluacion del aprendizaje
PPTX
Funciones de la evaluación
DOC
Evaluacion formativa y sumativa
PPT
Enfoques de la evaluacion1
PPT
Evaluacion actual
PPTX
Evaluación por competencias
PPTX
Caminar hacia la evaluación formativa
DOCX
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
PDF
Funcion pedagogica de la evaluacion jt
 
PPT
La valoracion y la evaluacion
PDF
Principios Teóricos de la Evaluacion
PPT
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
PDF
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
DOCX
El dilema de silverio preguntas contestadas
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
La evaluación como problema
0 Lineamientos Completo 4
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Evaluacion formativa
La Función Pedagógica de la Evaluación
Evaluacion del aprendizaje
Funciones de la evaluación
Evaluacion formativa y sumativa
Enfoques de la evaluacion1
Evaluacion actual
Evaluación por competencias
Caminar hacia la evaluación formativa
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Funcion pedagogica de la evaluacion jt
 
La valoracion y la evaluacion
Principios Teóricos de la Evaluacion
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
El dilema de silverio preguntas contestadas
Publicidad

Similar a Evaluaciòn pedagògica 1 (20)

PPT
Evaluaciòn pedagògica 1
DOC
La evaluacion concep_tipo_
DOC
la evaluacion de concepto
DOC
La evaluación concepto tipología y objetivos
PDF
Producto Final - Practicas Pre Profesionales
PDF
Evaluacion nivel-primaria
PDF
EVALUACION COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA
DOCX
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
PPT
Actividad 4 roger domínguez
DOCX
Reseña tipos de evaluacion casanova
PPT
EVALUACION 1111111111111111111111111.ppt
PPTX
Situacion didactica recetario
PPSX
Evaluación educativa
PPTX
Tipologia de la evaluacion
PPTX
DIDACTICA -MATEMATICA -I-2024-I.UNID-III.pptx
DOCX
Tipos de evaluacion
PPT
La evaluación de los aprendizajes
PPT
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
PPTX
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
PPT
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Evaluaciòn pedagògica 1
La evaluacion concep_tipo_
la evaluacion de concepto
La evaluación concepto tipología y objetivos
Producto Final - Practicas Pre Profesionales
Evaluacion nivel-primaria
EVALUACION COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Actividad 4 roger domínguez
Reseña tipos de evaluacion casanova
EVALUACION 1111111111111111111111111.ppt
Situacion didactica recetario
Evaluación educativa
Tipologia de la evaluacion
DIDACTICA -MATEMATICA -I-2024-I.UNID-III.pptx
Tipos de evaluacion
La evaluación de los aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Publicidad

Más de ulisevic (10)

DOC
Rubrica
DOC
Planeacion
PPT
Evaluaciòn pedagògica 1
PPT
Conceptos intgracion educ
PPT
Conceptos intgracion educ
PPT
Conceptos intgracion educ
PPT
Intgracion Educativa
PPT
INTEGRACION EDUCATIVA
PPS
Pruebas de lógica
PPS
Rutina
Rubrica
Planeacion
Evaluaciòn pedagògica 1
Conceptos intgracion educ
Conceptos intgracion educ
Conceptos intgracion educ
Intgracion Educativa
INTEGRACION EDUCATIVA
Pruebas de lógica
Rutina

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Evaluaciòn pedagògica 1

  • 1. CURSO INTEGRACIÒN EDUCATIVA LAURA MARGARITA VITAL VAQUIER
  • 3. Evaluaciòn TRADICIONAL ACTUAL Intenta medir cuantitativamente aciertos y errores adjudicando calificaciones y juicios sobre el aprendizaje Responsabiliza ùnicamente al niño Proceso complejo evaluador-evaluado Modelo contextual Guiar y orientar procesos de enseñanza y aprendizaje. Permite planear la ayuda pedagògica de acuerdo a las necesidades educativas de cada niño.
  • 4. Evaluaciòn “… la evaluación permite conocer el aprendizaje, las condiciones y necesidades del alumno, la evaluaciòn es una actividad retro alimentadora, que aporta informaciòn suficiente y oportuna para orientar las decisiones del maestro y poder corregir el proceso educativo…” Garcìa l Escalante, I Escandòn, M.C. Fernàndez G, Puga. “La evaluaciòn de la Integraciòn Educativa” .
  • 5. Evaluaciòn “… la evaluaciòn aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemàtico y riguroso de recogida de datos, incorporando al proceso educativo desde su comienzo, para disponer de informaciòn continua y significativa, para conocer la situaciòn, formar juicios de valor respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorando progresivamente…” ( Casanova 1995)
  • 6. Tipologìa de la Evaluaciòn TIPOLOGIA DE LA EVALUACIÒN FUNCIONALIDAD TEMPORALIZACIÒN NORMOTIPO SUMATIVA FORMATIVA INICIAL PROCESUAL FINAL NOMOTÈTICA IDEOGRÀFICA AGENTES AUTOEVALUACIÒN COEVALUACIÒN HETEROEVALUACIÒN
  • 7. FINALIDAD SUMATIVA Consiste en determinar el valor de un producto final o procesos ya terminados, no pretende mejoras sino una valoraciòn definitiva. (promociòn) Implica la realizaciòn de un juicio sobre un hecho concluido. Responde a la pregunta ¿Què se aprende? FORMATIVA Orientada a valorar PROCESOS en el sentido de concebir el aprendizaje de una manera dinàmica de avances y retrocesos en continua reorganizaciòn y reestructuraciòn. Recolectar informaciòn significativa del proceso para mejorar o perfeccionar el proceso que se evalùa y poder realizar asì un ajuste de la acciòn educativa a las caracterìsticas de los alumnos Responde a ¿Còmo se aprende? PEP 2004, pag 131
  • 8. TEMPORALIZACIÒN INICIAL tiene como funciòn conocer las caracterìsticas de los alumnos, aprendizajes, capacidades, necesidades, asì como los recursos pedagògicos necesarios para el trabajo docente. La evaluaciòn inicial es el punto de partida indispensable para la planificaciòn y organizaciòn de la enseñanza.
  • 9. TEMPORALIZACIÒN PROCESUAL Consiste en una valoraciòn continua y sistemàtica de la enseñanza del maestro y de los aprendizajes de alumnado. Para poder analizar y comprender lo que sucede y reorientar las actuaciones. Favorece la retroalimentaciòn.
  • 10. TEMPORALIZACIÒN FINAL El objetivo de esta evaluaciòn es determinar el grado de dominio de los aprendizajes de los alumnos al finalizar un proceso. Pretende comprobar el resultado obtenido En este sentido puede ser sumativa o formativa.
  • 11. NORMOTIPO NOMOTÈTICA Cuando el referente es externo al sujeto. A) Normativa: cuando se valora al niño en funciòn del nivel del grupo. (el promedio de desempeño de un grupo se convierte en la norma). B) Criterial: en base a criterios establecidos, externos, claros, concretos. IDEOGRÀFICA Cuando el referente es el sujeto mismo Las capacidades y posibilidades de desarrollo que el sujeto posee, que puede hacer solo y que puede hacer con ayuda. En relaciòn a los aprendizajes que tenìa al iniciar el ciclo. Evaluaciòn flexible y diversa En relaciòn al alumno, al grupo y a lo que pide el programa.
  • 12. AGENTES DE LA EVALUACIÒN AUTOEVALUACIÒN Promueve el desarrollo de un sentido crìtico y reflexivo del alumno al evaluar sus propias acciones (metacogniciòn) COEVALUACIÒN Promueve la participaciòn de maestro y alumnos en un ejercicio que permite la retroalimentaciòn, es necesario un clima de respeto y confianza.
  • 13. AGENTES DE LA EVALUACIÒN HETEROEVALUACIÒN Es la que realiza una persona acerca del trabajo, aprovechamiento y desempeño de otra.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA SEP. Integración Educativa, Seminario de actualización ,Módulo Cuatro Evaluación. Casanova, M. A., Manual de Evaluacìón Educativa. La Muralla. Madrid. 1995 SEP , Programa de Educación Preescolar PEP 2004