SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de selección múltiple con única respuesta:
1. Según la leyenda, Roma fue fundada en 753 a. C por Rómulo y
su germano Remo. Sin embargo, se sabe que los primeros
habitantes que poblaron la llanura deLacio hacia el siglo IX a. C.
Para adecuar la región tuvieron que
A. Construir canales y camellones deirrigación para almacenar
posteriormente el agua en represas.
B. Desecar pantanos,dominar las salinasen la desembocadura
del río, y asimilar el Tíber como principal ruta comercial.
C. Construir terrazas sobre las cuales cultivarían, para
aprovechar mejor las laderas de las montañas.
D. Construir chinampas, lo que les permitía un rendimiento
excepcional en sus cultivos.
2. La antigua roma, se ubicó geográficamente en el continente
europeo, justo en el costado occidental de la península
A. Balcánica
B. Itálica
C. Ibérica
D. Escandinava
3. Los periodos históricosen los que seestudia la historia antigua de
Roma son la monarquía,la república y el imperio.En la monarquía
es el poder
A. Lo ostenta instituciones como el parlamento.
B. está distribuido en tres ramas.
C. lo concentra una persona (rey) o familia.
D. está en manos del pueblo.
4. Antes del desarrollo de Roma, parte de la península (1) _______
estuvo dominada por los (2) ____________. Ellos conocieron el
hierro y encontraron fuentes de cobre y estaño para obtener
bronce. Según sus hallazgos arqueológicos se sabe que fue una
sociedad (3) _____________, con una clase dirigente (4) _______
A. (1) Ibérica (2) patricios (3) republicana (4) popular
B. (1) Balcánica (2) plebeyos (3) monárquica (4) militar
C. (1) Itálica (2) etruscos (3) monárquica (4) aristócrata
D. (1) Escandinava (2) cónsules (3) republicana (4) generosa
5. Una de las principales características del periodo histórico de
la monarquía romana fue que este pueblo se organizó en
ciudades-estado a partir depobladores distribuidos en familia
encabezada por
A. un cónsul que organizaba y dirigía el ejército
B. un edil que vigilaba el orden público
C. un padre que representaba el ancestro común
D. un censor que realizaba el conteo de la población
6. En la época de la república, las tierras conquistadas en roma
fueron consideradas propiedad estatal. Sin embargo, la
nobleza se quedó con la mayor parte, mientras algunos
ciudadanos romanos libres, se hicieron a pequeñas parcelas.
Esto dio origen a los (1) _____________ y a los (2) _________.
En esta distribución desigual, muchos ciudadanos romanos se
quedaron sin tierras.
A. (1) cónsules (2) pretores
B. (1) latifundistas (2) minifundistas
C. (1) terratenientes (2) plebeyos
D. (1) tribunos (2) plebeyos
7. El primero de los siete reyes legendarios de Roma fue Rómulo.
A él se le atribuyó la creación de instituciones romanas como
el Senado, que era una Asamblea de ancianos de alta nobleza
que aconsejaba al rey. Estos eran llamados
A. triunvirato
B. comicios
C. tribunos
D. patricios
8. A las contiendas entreRoma y Cartago por la isladeSicilia,la
cual se las diputaban por su riqueza comercial y ubicación
geográfica se le conoce con el nombre de
A. Guerras de Cartago
B. Guerras internas
C. Primera Guerra Macedónica
D. Guerras púnicas
9. En la antigua roma se creó la figura del triunvirato, con el
propósito de solucionar las luchas internas que se daban
en Roma (Primer Triunvirato y Segundo Triunvirato). Sin
embargo, ambos intentos terminaron en
A. la concentración del poder en una persona
B. la participación dela población en todas las decisiones
C. conflictos, ya que no aceptaban reconocer derechos
políticos a los plebeyos
D. la concentración del poder en los plebeyos
Escriba F, si la afirmación es falsa o V si es verdadera.
10. Dentro de la organización social delos etruscos estaban los
esclavos,los cuales tuvieron una condición particular pues
podían tener propiedades y ascender socialmente ( )
11. La cultura romana surgió en la península balcánica,gracias
al desarrollo cultural de los patricios ( )
12. El segundo periodo de la historia antigua de Roma fue la
república,la cual secaracterizó por su afán expansionista
( )
13. Los plebeyos inicialmente no eran considerados
ciudadanos,pero eran la basepara conformar los ejércitos
( )
14. En el periodo de la Monarquía,los romanos se organizaron
como ciudades – Estado y tuvieron instituciones como el
Senado, dominado por los Patricios ( )
15. Durante la República se presentaron fuertes luchas
sociales entre los plebeyos y los patricios; también se
presentó una expansión de los dominios romanos y las
Guerras Púnicas ( )
16. Para frenar los conflictos internos se crearon los
triunviratos, aunque terminaron por concentrar el poder
en una sola persona ( )
17. Aníbal intentó atacar a Roma, comandando un ejército el
cual hizo cruzar los Alpes, en el río Po venció dos ejércitos
romanos y al llegar a Roma la aplastó ( )
El ser humano debe superar los obstáculos más
difíciles para saborear el lado más dulce del
éxito.
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO
EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
Fecha
Tema: Roma: de la Monarquía a la República Código:
______
Grado:
_____
Docente:
Mg. Disney Santiago Fuentes.
Lic. Ciencias Sociales
Calificación
Estudiante : ___________________________________
______________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
Prueba de historia grecia
DOCX
Prueba grecia
PDF
Guía imperio romano
DOC
Prueba de grecia antigua
DOCX
Evaluacion historia grecia i
DOCX
Forma a prueba nº1 septimo sociales
DOCX
Prueba historia 7º año
DOC
Evaluación civilización romana i
Prueba de historia grecia
Prueba grecia
Guía imperio romano
Prueba de grecia antigua
Evaluacion historia grecia i
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Prueba historia 7º año
Evaluación civilización romana i

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOC
Prueba de historia civilización romana 3
DOC
Prueba de historia grecia
DOC
Prueba E.Media y Moderna 8° año
PPTX
Preguntas ICFES edad antigua
DOCX
Prueba semestral 7º básico de historia
DOC
Prueba civilizaciones
PDF
Guia 5. el legado romano
PDF
El imperio romano guia 3
PDF
Guia 4. legado grecia reformulada
DOCX
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
DOCX
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
DOCX
Evaluación de historia roma 2
PDF
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
DOCX
Evaluación 6° república conservadora
DOC
7° prueba sociales grecia forma a
PDF
Prueba 2grecia 3 basico
PDF
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
PDF
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
DOCX
Control de historia y geografía
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia grecia
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Preguntas ICFES edad antigua
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba civilizaciones
Guia 5. el legado romano
El imperio romano guia 3
Guia 4. legado grecia reformulada
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
Evaluación de historia roma 2
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Evaluación 6° república conservadora
7° prueba sociales grecia forma a
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
096 131 se ciencias sociales 7 la edad media-t_4
Control de historia y geografía
Publicidad

Similar a Evaluación Roma monarquia y republica (20)

DOCX
CS (1º ESO)-Unidad 11
PPT
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
PPT
La civilización romana
PDF
LIBRO-2º-ESO_1ª-PARTE-2.pdfzcfffggggwttdf
PPTX
Clase Historia Roma secundaria monarquía imperio
PDF
Hist3 b prueba-periodo_3
PDF
roma tercero básico
DOCX
Historia de roma
PPTX
PPTX
Ppt roma
PPTX
Historia de Roma
PPTX
Historia de roma
PDF
La civilización romana
PDF
Guía de contenidos roma
DOCX
Batería de preguntas trabajo cooperativo
PPSX
Ppt romanos (1)
PPTX
U6 ensayo roma
CS (1º ESO)-Unidad 11
Unidades 14-15 1º ESO La civilización romana
La civilización romana
LIBRO-2º-ESO_1ª-PARTE-2.pdfzcfffggggwttdf
Clase Historia Roma secundaria monarquía imperio
Hist3 b prueba-periodo_3
roma tercero básico
Historia de roma
Ppt roma
Historia de Roma
Historia de roma
La civilización romana
Guía de contenidos roma
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Ppt romanos (1)
U6 ensayo roma
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Evaluación Roma monarquia y republica

  • 1. Preguntas de selección múltiple con única respuesta: 1. Según la leyenda, Roma fue fundada en 753 a. C por Rómulo y su germano Remo. Sin embargo, se sabe que los primeros habitantes que poblaron la llanura deLacio hacia el siglo IX a. C. Para adecuar la región tuvieron que A. Construir canales y camellones deirrigación para almacenar posteriormente el agua en represas. B. Desecar pantanos,dominar las salinasen la desembocadura del río, y asimilar el Tíber como principal ruta comercial. C. Construir terrazas sobre las cuales cultivarían, para aprovechar mejor las laderas de las montañas. D. Construir chinampas, lo que les permitía un rendimiento excepcional en sus cultivos. 2. La antigua roma, se ubicó geográficamente en el continente europeo, justo en el costado occidental de la península A. Balcánica B. Itálica C. Ibérica D. Escandinava 3. Los periodos históricosen los que seestudia la historia antigua de Roma son la monarquía,la república y el imperio.En la monarquía es el poder A. Lo ostenta instituciones como el parlamento. B. está distribuido en tres ramas. C. lo concentra una persona (rey) o familia. D. está en manos del pueblo. 4. Antes del desarrollo de Roma, parte de la península (1) _______ estuvo dominada por los (2) ____________. Ellos conocieron el hierro y encontraron fuentes de cobre y estaño para obtener bronce. Según sus hallazgos arqueológicos se sabe que fue una sociedad (3) _____________, con una clase dirigente (4) _______ A. (1) Ibérica (2) patricios (3) republicana (4) popular B. (1) Balcánica (2) plebeyos (3) monárquica (4) militar C. (1) Itálica (2) etruscos (3) monárquica (4) aristócrata D. (1) Escandinava (2) cónsules (3) republicana (4) generosa 5. Una de las principales características del periodo histórico de la monarquía romana fue que este pueblo se organizó en ciudades-estado a partir depobladores distribuidos en familia encabezada por A. un cónsul que organizaba y dirigía el ejército B. un edil que vigilaba el orden público C. un padre que representaba el ancestro común D. un censor que realizaba el conteo de la población 6. En la época de la república, las tierras conquistadas en roma fueron consideradas propiedad estatal. Sin embargo, la nobleza se quedó con la mayor parte, mientras algunos ciudadanos romanos libres, se hicieron a pequeñas parcelas. Esto dio origen a los (1) _____________ y a los (2) _________. En esta distribución desigual, muchos ciudadanos romanos se quedaron sin tierras. A. (1) cónsules (2) pretores B. (1) latifundistas (2) minifundistas C. (1) terratenientes (2) plebeyos D. (1) tribunos (2) plebeyos 7. El primero de los siete reyes legendarios de Roma fue Rómulo. A él se le atribuyó la creación de instituciones romanas como el Senado, que era una Asamblea de ancianos de alta nobleza que aconsejaba al rey. Estos eran llamados A. triunvirato B. comicios C. tribunos D. patricios 8. A las contiendas entreRoma y Cartago por la isladeSicilia,la cual se las diputaban por su riqueza comercial y ubicación geográfica se le conoce con el nombre de A. Guerras de Cartago B. Guerras internas C. Primera Guerra Macedónica D. Guerras púnicas 9. En la antigua roma se creó la figura del triunvirato, con el propósito de solucionar las luchas internas que se daban en Roma (Primer Triunvirato y Segundo Triunvirato). Sin embargo, ambos intentos terminaron en A. la concentración del poder en una persona B. la participación dela población en todas las decisiones C. conflictos, ya que no aceptaban reconocer derechos políticos a los plebeyos D. la concentración del poder en los plebeyos Escriba F, si la afirmación es falsa o V si es verdadera. 10. Dentro de la organización social delos etruscos estaban los esclavos,los cuales tuvieron una condición particular pues podían tener propiedades y ascender socialmente ( ) 11. La cultura romana surgió en la península balcánica,gracias al desarrollo cultural de los patricios ( ) 12. El segundo periodo de la historia antigua de Roma fue la república,la cual secaracterizó por su afán expansionista ( ) 13. Los plebeyos inicialmente no eran considerados ciudadanos,pero eran la basepara conformar los ejércitos ( ) 14. En el periodo de la Monarquía,los romanos se organizaron como ciudades – Estado y tuvieron instituciones como el Senado, dominado por los Patricios ( ) 15. Durante la República se presentaron fuertes luchas sociales entre los plebeyos y los patricios; también se presentó una expansión de los dominios romanos y las Guerras Púnicas ( ) 16. Para frenar los conflictos internos se crearon los triunviratos, aunque terminaron por concentrar el poder en una sola persona ( ) 17. Aníbal intentó atacar a Roma, comandando un ejército el cual hizo cruzar los Alpes, en el río Po venció dos ejércitos romanos y al llegar a Roma la aplastó ( ) El ser humano debe superar los obstáculos más difíciles para saborear el lado más dulce del éxito. INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Fecha Tema: Roma: de la Monarquía a la República Código: ______ Grado: _____ Docente: Mg. Disney Santiago Fuentes. Lic. Ciencias Sociales Calificación Estudiante : ___________________________________ ______________________________________________