SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN
1. El universo está formado por millones de estrellas que se agrupan en:
- sistemas solares
+ galaxias
- planetarios

2. Cada galaxia está formada aproximadamente por:
- 100 estrellas
- 200.000 estrellas
+ 200.000 millones de estrellas

3. La Galaxia en la que está la Tierra se llama:
- Andrómeda
+ Vía Lactea
- Vía Apia

4. La velocidad de la luz es:
- 300 km. por segundo
+ 300.000 km por segundo
- 340 m. por segundo

5. La estrella que está más próxima a la Tierra es:
- Venus
- la Osa Mayor
+ el Sol

6. El Sistema Solar tiene a su alrededor girando en sus órbitas:
+ 9 planetas
- millones de estrellas
- 56 planetas

7. En el Sistema Solar se pueden encontrar:
- galaxias y agujeros negros
- miles de estrellas
+ satélites, asteroides y cometas

8. Un año luz es:
- es viajar por el espacio durante un año
- la velocidad de la Tierra
+ la distancia que recorre la luz viajando a 300.000 km/segundo

9. La gran cola brillante de los cometas se forma por:
- la velocidad de la luz
- choques con asteroides
+ evaporación del hielo que contienen


10. Si viajásemos a la velocidad de la luz de un lado a otro de nuestra Galaxia, tardaríamos en recorrerla (en años-
luz):
- 2 años
-1000 años
+ 80.000 años

Más contenido relacionado

PDF
Sistema solar 5 grado
PDF
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
PPT
Ppt universo y sistema solar ok
PPTX
LA VIA LACTEA
PPT
El Universo 4to Grado
DOCX
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
PPT
Los Astros Del Sistema Solar
PPSX
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
Sistema solar 5 grado
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ppt universo y sistema solar ok
LA VIA LACTEA
El Universo 4to Grado
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Los Astros Del Sistema Solar
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba unidad ciencias naturales
DOCX
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
DOCX
Evaluacion de ecosistemas
DOCX
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
DOCX
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
DOCX
Evaluacion ciencias de 4º
DOC
examen test nutrición sextos
DOCX
Evaluacion criterial
DOC
Características de los seres vivos
DOC
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
DOCX
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
PDF
prueba-comprension-del-medio sistema solar
DOCX
Prueba recursos naturales
DOCX
2°prueba de ciencias naturales
DOCX
Evaluación tipos de movimientos
PDF
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
PDF
Evaluacion seres vivos 5º primaria
DOCX
Prueba ecosistema cuarto básico
DOCX
Prueba de clasificacion de los seres vivos
DOC
Sociales tercero
Prueba unidad ciencias naturales
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Evaluacion de ecosistemas
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Evaluacion ciencias de 4º
examen test nutrición sextos
Evaluacion criterial
Características de los seres vivos
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
prueba-comprension-del-medio sistema solar
Prueba recursos naturales
2°prueba de ciencias naturales
Evaluación tipos de movimientos
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Evaluacion seres vivos 5º primaria
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Sociales tercero
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividad de repaso sobre el sistema solar
ODT
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
PDF
Evaluacion unidades 6°
DOCX
Evaluación deciencias naturales
DOC
Guia del universo
PDF
Actividades del sistema solar
DOC
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
DOCX
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
DOCX
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
DOC
Guia sistema solar
DOCX
Plan de tic sistema solar
DOC
Secuencia didactica Conocemos el Universo
DOCX
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
DOCX
Plan de clase el universo
DOC
Xviiii. cuestionario biologia human1
DOC
Cuestionario noveno grado
DOCX
3° examamen seguda evaluacion
DOCX
Biologia noveno
PDF
Banco de preguntas examen remedial fisica
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Evaluacion unidades 6°
Evaluación deciencias naturales
Guia del universo
Actividades del sistema solar
Actividades reevaluación tecnología 1ª 2ª y 3ª grado 4 2011
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
Guia sistema solar
Plan de tic sistema solar
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Plan de clase el universo
Xviiii. cuestionario biologia human1
Cuestionario noveno grado
3° examamen seguda evaluacion
Biologia noveno
Banco de preguntas examen remedial fisica
Publicidad

Similar a Evaluación sobre el universo (20)

PPTX
La vía láctea
PPTX
Tema 1 el universo y el sistema solar
PPTX
Tema 1 el universo y el sistema solar
DOCX
Instrumento de eval. 7º estructuras cosmicas.
PPTX
Exploracion del universo
PPTX
Tema 1 el universo y el sistema solar
PPT
Universo
PPT
17 al 21 de enero de 2011
PPT
17 al 21 de enero de 2011
PPT
Universo primero i
PPTX
T.1 el universo y sistema solar
PPT
El Universo
PPTX
Tema 1 el universo y el sistema solar
PPTX
Tema 02 gg-estudio universo
PPTX
Tierra y universo
PPTX
El universo
PPTX
El universo y sistema solar.docx
La vía láctea
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 1 el universo y el sistema solar
Instrumento de eval. 7º estructuras cosmicas.
Exploracion del universo
Tema 1 el universo y el sistema solar
Universo
17 al 21 de enero de 2011
17 al 21 de enero de 2011
Universo primero i
T.1 el universo y sistema solar
El Universo
Tema 1 el universo y el sistema solar
Tema 02 gg-estudio universo
Tierra y universo
El universo
El universo y sistema solar.docx

Más de Luz Marina (20)

PDF
Mosaico 7-2
PDF
Taller de tablas 7
PDF
Taller 6
PDF
Taller 5
PDF
Taller 4 word
PDF
Taller 2 word avanzado
PDF
Cuaderno de Prácticas
DOCX
Test velocidad
DOCX
Mosaico 7 3 m
DOCX
Mosaico 6° 1 2018
DOCX
Grado 7° 2
PDF
A la salida del colegio
PDF
Mosaico 6 3
PDF
7° 1- 2017
PPTX
emprendimiento octavo
PDF
7° 1- 2017
DOCX
Trabajocolaborativo
PDF
Flujograma diagramas
DOCX
Flujograma diagramas
PDF
Mosaico 7° 2
Mosaico 7-2
Taller de tablas 7
Taller 6
Taller 5
Taller 4 word
Taller 2 word avanzado
Cuaderno de Prácticas
Test velocidad
Mosaico 7 3 m
Mosaico 6° 1 2018
Grado 7° 2
A la salida del colegio
Mosaico 6 3
7° 1- 2017
emprendimiento octavo
7° 1- 2017
Trabajocolaborativo
Flujograma diagramas
Flujograma diagramas
Mosaico 7° 2

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Evaluación sobre el universo

  • 1. EXAMEN 1. El universo está formado por millones de estrellas que se agrupan en: - sistemas solares + galaxias - planetarios 2. Cada galaxia está formada aproximadamente por: - 100 estrellas - 200.000 estrellas + 200.000 millones de estrellas 3. La Galaxia en la que está la Tierra se llama: - Andrómeda + Vía Lactea - Vía Apia 4. La velocidad de la luz es: - 300 km. por segundo + 300.000 km por segundo - 340 m. por segundo 5. La estrella que está más próxima a la Tierra es: - Venus - la Osa Mayor + el Sol 6. El Sistema Solar tiene a su alrededor girando en sus órbitas: + 9 planetas - millones de estrellas - 56 planetas 7. En el Sistema Solar se pueden encontrar: - galaxias y agujeros negros - miles de estrellas + satélites, asteroides y cometas 8. Un año luz es: - es viajar por el espacio durante un año - la velocidad de la Tierra + la distancia que recorre la luz viajando a 300.000 km/segundo 9. La gran cola brillante de los cometas se forma por: - la velocidad de la luz - choques con asteroides + evaporación del hielo que contienen 10. Si viajásemos a la velocidad de la luz de un lado a otro de nuestra Galaxia, tardaríamos en recorrerla (en años- luz): - 2 años -1000 años + 80.000 años