Evaluación compartida en la formación
inicial docente musical
Óscar Casanova y Rosa M. Serrano
ocasanov@unizar.es rmserran@unizar.es
Universidad de Zaragoza
Introducción
■ Implantación del Espacio Europeo de Educación Superior
■ Los métodos y la forma de evaluar de los docentes universitarios han
cambiado
■ La enseñanza se intenta adecuar a las demandas del mercado laboral y
de la docencia del siglo XXI
■ Existen varios tipos de evaluación (autoevaluación, evaluación por
pares y evaluación compartida entre estudiantes y profesorado)
Evaluación compartida en la formación inicial docente musical
Objetivos
 Utilizar la evaluación formativa como procedimiento necesario para el
aprendizaje
 Mejorar el proceso de evaluación mediante tecnología
 Fomentar una verdadera evaluación compartida
 Fortalecer la autonomía del estudiante y mejorar la calidad del
aprendizaje mediante la evaluación mutua de trabajos y competencias
 Utilizar herramientas tecnológicas que fomenten la evaluación de los
estudiantes y potencien el rol activo del alumnado a lo largo de la
asignatura
 Mostrar estrategias y modelos útiles para la vida profesional futura
Contexto
Desarrollada durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025
Alumnado de Didáctica de la Música:
 Máster en Profesorado (especialidad de Música y Danza)
 Grado en Magisterio en Educación Infantil 3º curso
 Grado en Magisterio en Educación Primaria 4º curso (Mención
en Educación Musical)
Metodología
■ Actividades planteadas por el profesorado para evaluar de manera
completa, fomentando la reflexión y una posición autónoma y crítica
■ Elaboración de las rúbricas y otras herramientas de evaluación de manera
compartida
■ La metodología docente combina enfoques centrados en el estudiante,
como el aprendizaje basado en problemas (ABP) o proyectos
colaborativos concretos
■ Uso de tecnologías educativas generales o específicas que facilitan
procesos eficientes y dinámicos
Tecnología en que se ha apoyado
■ Programas y aplicaciones diversos con distintas funcionalidades, entre los
más utilizados: CoRubrics, Kahoot y Quizizz
■ Moodle y Google Drive utilizados como entornos de comunicación y
almacenamiento de la información
■ Ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes personales. Se ha seguido
el enfoque Bring Your Own Device (BYOD)
Evaluación compartida en la formación inicial docente musical
Evaluación compartida en la formación inicial docente musical
Evaluación compartida en la formación inicial docente musical
Carácter innovador a destacar
■ La coevaluación universitaria con el alumnado se presenta como una
práctica pedagógica innovadora
■ Posibilidad de integrar la evaluación formativa con otros tipos de
evaluación
■ Se fomenta la participación activa en el propio proceso de aprendizaje,
desarrollando habilidades críticas, reflexivas y colaborativas
■ Los estudiantes son protagonista de su aprendizaje
■ Con las herramientas adecuadas (además de gratuitas, intuitivas y
sencillas de manejar), la evaluación para el profesorado resulta mucho
más sencilla
Mejoras obtenidas en el aprendizaje
■ Incremento en la comprensión de los criterios de evaluación
■ Aprendizaje más significativo
■ Mayor motivación del alumnado
■ Actualización de herramientas y aplicación metodológica
■ Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario
■ Participación activa del alumnado, que le lleva a un empoderamiento de
su propio aprendizaje y modelo profesional docente
Sostenibilidad y transferibilidad
■ Las propuestas son totalmente sostenibles
■ No requieren coste alguno
■ Su transferibilidad es posible a cualquier asignatura de cualquier
especialidad, adaptando el contenido a las características concretas
Conclusiones
■ El impacto del proyecto es alto ya que aumenta la calidad educativa de
las asignaturas implicadas
■ La dinámica y el clima del aula se ha visto favorecido positivamente
■ Se ha fomentado la participación activa de los estudiantes a través de la
autoevaluación, coevaluación y la creación de recursos propios
mediados con tecnología
La evaluación compartida universitaria apoyada en
tecnología no solo refuerza el aprendizaje colaborativo
y autónomo, sino que también democratiza el proceso
evaluativo, situando al alumnado como un agente
activo en la construcción de su conocimiento
Créditos de las imágenes de esta presentación que no son propias
1- https://iconarchive.com/show/buuf-icons-by-mattahan/Task-List-icon.html
2- https://iconarchive.com/show/nod2-icons-by-rimshotdesign/Hard-Disk-Server-
icon.html
3- https://iconarchive.com/show/gear-icons-by-rob-sanders/Adjustable-Wrench-
icon.html
4- https://quizizz.com/
5- https://kahoot.com/
6- https://corubrics-es.tecnocentres.org/
Evaluación compartida en la formación
inicial docente musical
Óscar Casanova y Rosa M. Serrano
ocasanov@unizar.es rmserran@unizar.es
Universidad de Zaragoza

Más contenido relacionado

PDF
Un paso más en la gamificación con tecnología de las asignaturas musicales
PDF
Formato de Diario de Doble Entrada (1)-1.pdf
PPTX
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
PPTX
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
PPTX
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
PPTX
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
PDF
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
PPTX
bases orientacion 5 sem practica y orinetacio
Un paso más en la gamificación con tecnología de las asignaturas musicales
Formato de Diario de Doble Entrada (1)-1.pdf
Diplomado en docencia universitaria. diápositivas
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
bases orientacion 5 sem practica y orinetacio

Similar a Evaluación compartida en la formación inicial docente musical (20)

PPTX
Diseno-Curricular-y-Programas-de-Estudio-Una-Introduccion.pptx
PDF
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
PPT
Desarrollo profesional docente 1
PPT
Desarrollo profesional docente.ppt
PPT
Modelo kaplan ppt
PDF
Actividad 2.2
PPT
2015.07.10 presentación visita ucn final
PDF
Formato de Diario de Doble Entrada (1211).pdf
DOCX
Evaluación Didáctica, Procedimientos, Formas Didácticas y Actividades de Apre...
PPTX
Integracion
PPTX
Tarea 1 compartido y distribuido
PPTX
Presentación Módulo 2 Instrucción en la Educación Superior (4).pptx
PDF
Diplomado formadores profesores.pdf
PPTX
Presentacin intel panam
PPT
Competencias docentes
PPTX
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
DOCX
Formato de Diario de Doble Entrada R.MONTERREY.docx
PDF
Formato de Diario de Doble Entrada_Ambar Mojica.pdf
PDF
Gestion del Talento Docente GTD BP2 Ccesa007.pdf
PDF
Poster alfa trall uruguay pdf
Diseno-Curricular-y-Programas-de-Estudio-Una-Introduccion.pptx
Evaluación del Aprendizaje y Modelo Educativo Universitario.pdf
Desarrollo profesional docente 1
Desarrollo profesional docente.ppt
Modelo kaplan ppt
Actividad 2.2
2015.07.10 presentación visita ucn final
Formato de Diario de Doble Entrada (1211).pdf
Evaluación Didáctica, Procedimientos, Formas Didácticas y Actividades de Apre...
Integracion
Tarea 1 compartido y distribuido
Presentación Módulo 2 Instrucción en la Educación Superior (4).pptx
Diplomado formadores profesores.pdf
Presentacin intel panam
Competencias docentes
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Formato de Diario de Doble Entrada R.MONTERREY.docx
Formato de Diario de Doble Entrada_Ambar Mojica.pdf
Gestion del Talento Docente GTD BP2 Ccesa007.pdf
Poster alfa trall uruguay pdf
Publicidad

Más de Cátedra Banco Santander (20)

PDF
Análisis de datos reales relacionados con los ODS. Acciones de aprendizaje tr...
PPTX
Transformación e innovación digital en la educación universitaria: El Plan Un...
PPTX
Uso de la herramienta TIC on-line Kahoot! para la asimilación de conceptos fu...
PDF
Impresión 3D de superficies oculares artificiales para el aprendizaje práctic...
PPTX
Pecha-Kucha: La Clave para Evaluar Rápido y Claro
PPTX
GAMIRED: red interdisciplinar e interuniversitaria de gamificación
PDF
Implementación de la realidad virtual y la gamificación en casos clínicos de ...
PPTX
Herramienta de cuestionarios de Moodle como recurso para la evaluación por pares
PPTX
Explorando las características de Wooclap para la docencia de Estadística
PDF
Nuevas prácticas docentes en asignaturas de matemáticas para grados de caráct...
PPTX
Moodle avanzado para una enseñanza de calidad en microcredenciales universita...
PDF
Integración de modelos anatómicos en 3D en la docencia teórica de anatomía hu...
PDF
Uso de Audacity en simulacros de reuniones de equipos didácticos con estudian...
PDF
Mentes inquietas, Derecho Internacional Privado en movimiento: Podcast que te...
PDF
¡6 minutos para cambiar tu visión del Derecho! Innovación de Derecho Internac...
PDF
Teleprompter, ¿cómo leer sin que parezca que estás leyendo?
PDF
Creación de actividades interactivas con eXeLearning: integración eficaz en M...
PDF
Character-ai, un chatbot basado en inteligencia artificial conversacional que...
PDF
Uso reflexivo de herramientas de IA para la creación de nombres de productos ...
PPTX
Aplicación de componentes de inteligencia artificial para la participación y ...
Análisis de datos reales relacionados con los ODS. Acciones de aprendizaje tr...
Transformación e innovación digital en la educación universitaria: El Plan Un...
Uso de la herramienta TIC on-line Kahoot! para la asimilación de conceptos fu...
Impresión 3D de superficies oculares artificiales para el aprendizaje práctic...
Pecha-Kucha: La Clave para Evaluar Rápido y Claro
GAMIRED: red interdisciplinar e interuniversitaria de gamificación
Implementación de la realidad virtual y la gamificación en casos clínicos de ...
Herramienta de cuestionarios de Moodle como recurso para la evaluación por pares
Explorando las características de Wooclap para la docencia de Estadística
Nuevas prácticas docentes en asignaturas de matemáticas para grados de caráct...
Moodle avanzado para una enseñanza de calidad en microcredenciales universita...
Integración de modelos anatómicos en 3D en la docencia teórica de anatomía hu...
Uso de Audacity en simulacros de reuniones de equipos didácticos con estudian...
Mentes inquietas, Derecho Internacional Privado en movimiento: Podcast que te...
¡6 minutos para cambiar tu visión del Derecho! Innovación de Derecho Internac...
Teleprompter, ¿cómo leer sin que parezca que estás leyendo?
Creación de actividades interactivas con eXeLearning: integración eficaz en M...
Character-ai, un chatbot basado en inteligencia artificial conversacional que...
Uso reflexivo de herramientas de IA para la creación de nombres de productos ...
Aplicación de componentes de inteligencia artificial para la participación y ...
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Organizador curricular multigrado escuela
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Evaluación compartida en la formación inicial docente musical

  • 1. Evaluación compartida en la formación inicial docente musical Óscar Casanova y Rosa M. Serrano [email protected] [email protected] Universidad de Zaragoza
  • 2. Introducción ■ Implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ■ Los métodos y la forma de evaluar de los docentes universitarios han cambiado ■ La enseñanza se intenta adecuar a las demandas del mercado laboral y de la docencia del siglo XXI ■ Existen varios tipos de evaluación (autoevaluación, evaluación por pares y evaluación compartida entre estudiantes y profesorado)
  • 4. Objetivos  Utilizar la evaluación formativa como procedimiento necesario para el aprendizaje  Mejorar el proceso de evaluación mediante tecnología  Fomentar una verdadera evaluación compartida  Fortalecer la autonomía del estudiante y mejorar la calidad del aprendizaje mediante la evaluación mutua de trabajos y competencias  Utilizar herramientas tecnológicas que fomenten la evaluación de los estudiantes y potencien el rol activo del alumnado a lo largo de la asignatura  Mostrar estrategias y modelos útiles para la vida profesional futura
  • 5. Contexto Desarrollada durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025 Alumnado de Didáctica de la Música:  Máster en Profesorado (especialidad de Música y Danza)  Grado en Magisterio en Educación Infantil 3º curso  Grado en Magisterio en Educación Primaria 4º curso (Mención en Educación Musical)
  • 6. Metodología ■ Actividades planteadas por el profesorado para evaluar de manera completa, fomentando la reflexión y una posición autónoma y crítica ■ Elaboración de las rúbricas y otras herramientas de evaluación de manera compartida ■ La metodología docente combina enfoques centrados en el estudiante, como el aprendizaje basado en problemas (ABP) o proyectos colaborativos concretos ■ Uso de tecnologías educativas generales o específicas que facilitan procesos eficientes y dinámicos
  • 7. Tecnología en que se ha apoyado ■ Programas y aplicaciones diversos con distintas funcionalidades, entre los más utilizados: CoRubrics, Kahoot y Quizizz ■ Moodle y Google Drive utilizados como entornos de comunicación y almacenamiento de la información ■ Ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes personales. Se ha seguido el enfoque Bring Your Own Device (BYOD)
  • 11. Carácter innovador a destacar ■ La coevaluación universitaria con el alumnado se presenta como una práctica pedagógica innovadora ■ Posibilidad de integrar la evaluación formativa con otros tipos de evaluación ■ Se fomenta la participación activa en el propio proceso de aprendizaje, desarrollando habilidades críticas, reflexivas y colaborativas ■ Los estudiantes son protagonista de su aprendizaje ■ Con las herramientas adecuadas (además de gratuitas, intuitivas y sencillas de manejar), la evaluación para el profesorado resulta mucho más sencilla
  • 12. Mejoras obtenidas en el aprendizaje ■ Incremento en la comprensión de los criterios de evaluación ■ Aprendizaje más significativo ■ Mayor motivación del alumnado ■ Actualización de herramientas y aplicación metodológica ■ Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario ■ Participación activa del alumnado, que le lleva a un empoderamiento de su propio aprendizaje y modelo profesional docente
  • 13. Sostenibilidad y transferibilidad ■ Las propuestas son totalmente sostenibles ■ No requieren coste alguno ■ Su transferibilidad es posible a cualquier asignatura de cualquier especialidad, adaptando el contenido a las características concretas
  • 14. Conclusiones ■ El impacto del proyecto es alto ya que aumenta la calidad educativa de las asignaturas implicadas ■ La dinámica y el clima del aula se ha visto favorecido positivamente ■ Se ha fomentado la participación activa de los estudiantes a través de la autoevaluación, coevaluación y la creación de recursos propios mediados con tecnología
  • 15. La evaluación compartida universitaria apoyada en tecnología no solo refuerza el aprendizaje colaborativo y autónomo, sino que también democratiza el proceso evaluativo, situando al alumnado como un agente activo en la construcción de su conocimiento
  • 16. Créditos de las imágenes de esta presentación que no son propias 1- https://iconarchive.com/show/buuf-icons-by-mattahan/Task-List-icon.html 2- https://iconarchive.com/show/nod2-icons-by-rimshotdesign/Hard-Disk-Server- icon.html 3- https://iconarchive.com/show/gear-icons-by-rob-sanders/Adjustable-Wrench- icon.html 4- https://quizizz.com/ 5- https://kahoot.com/ 6- https://corubrics-es.tecnocentres.org/
  • 17. Evaluación compartida en la formación inicial docente musical Óscar Casanova y Rosa M. Serrano [email protected] [email protected] Universidad de Zaragoza