SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del proyecto
eTwinning
“De Rita a Margarita...”
DOCENTES
Conclusiones y análisis del proyecto
Los profesores de los 4 Institutos del proyectos somos 5 docentes y han realizado la encuesta todos.
Tres docentes de nacionalidad española (60%) y dos docentes de nacionalidad italiana (40%).
Tres de los docentes (60%) del proyecto consideran que los alumnos han tenido un interés muy alto
por el proyecto y dos de los docentes (40%) consideran que el interés por el proyecto por parte de los
alumnos ha sido alto. Por tal motivo consideramos que el proyecto ha resultado adecuado para
nuestros estudiantes.
Cuatro de los docentes (80 %) del proyecto consideran que el proyecto ha evolucionado desde
inicio del curso a mejor, evolucionando de manera positiva a lo largo de todo el curso académico y
un docente (20%) no ha observado cambios desde el inicio existiendo durante todo el periodo una
evoluación positiva del mismo. El proyecto ha tenido sus complicaciones pero siempre ha tenido una
evolución positiva para docentes y alumnos.
Los objetivos del proyecto se han conseguido todos o en su mayoría dependiendo del profesor y del
Instituto al que se le pregunta dicha cuestión. Cuatro de los docentes (80%) consideran que se han
conseguido todos los objetivos. Un docente (20%) considera que se ha con conseguido la mayoría
de los objetivos del proyecto.
La buena sintonía que durante años hemos tenido los docentes entre nosotros, hace ver en esta
pregunta, que todos los docentes volveríamos a hacer un proyecto eTwinning con los mismos
centros educativos. Deseamos que siga existiendo esta colaboración eTwinning en los cursos
académicos venideros.
Todos los profesores del proyecto consideramos que se ha fomentado el castellano como lengua de
comunicación, siendo el único idioma del proyecto y pensamos que ha sido muy útil para nuestros
compañeros italianos la comunicación en castellano.
Todos los profesores valoramos que el proyecto "De Rita a Margarita..." ha ofrecido una visión
diferente de la mujer en la ciencia a lo largo del mismo tan necesaria para el desarrollo de nuestros
estudiantes, hecho que nos llena de satisfacción ya que esta visión es muy positiva para muchos de
ellos.
La valoración de los productos finales del proyecto eTwinning es 10 para 4 docentes (80%) y de es de
9 para un docente (20%), esta calificación de sobresaliente para los productos de colaboración del
proyecto lleva implícita la calidad de los mismos y de todo el proyecto. El buen desarrollo del proyecto
se ve recompensado con lo satisfacción de los docentes por el mismo
La valoración de los juegos del proyecto eTwinning es 10 para todos los docentes (100%), si
consideramos que la propuesta ha tenido buena acogida entre los alumnos, pensamos que los juegos
han apartado algo novedoso para los alumnos que ellos no han tenido en años anteriores, ni en otras
disciplinas.
Las videoconferencias y encuentros eTwinning siempre se cuidaron mucho preparándolas con detalle
en la organización. Este hecho hace que todos los docentes (100 %) las valoren con la máxima
calificación.
La colaboración entre nuestros Institutos ha sido un éxito y todos los docentes han dado la
máxima calificación a este apartado, gracias a la muy buena colaboración entre los Institutos han
surgido productos finales colaborativos elaborados y de calidad.
La implicación de los Institutos en el proyecto nos llena de alegría ya que todos los docentes
consideramos que este proyecto eTwinning es importante para nuestros centros educativos ya
que aporta algo que nuestros institutos necesitan cambiando las dinámicas de trabajo en los mismos,
por ese motivo todos los docentes han valorado con la máxima puntuación de 10 la importancia
del proyecto.
Este curso académico 2024/2025 os docentes hemos visto una evolución positiva en la plataforma
eTwinning, existiendo problemas técnicos en los colores de los textos así como en foros e imágenes
pero nada comparable a cursos pasados. La plataforma es mucho más estable y se puede colaborar
bien en ella entre las escuelas hermanas como han indicado los docentes en este apartado.
En los siguientes apartados aparecen comentarios de los docentes implicados en el proyecto “De
Rita a Margarita...” para aportar más valor a estas conclusiones y análisis de este proyecto
EXISTE ALGUNA ACTIVIDAD QUE ELIMINARÍAS DEL PROYECTO
• No ninguna actividad ya que considero que todas ellas aportan algo al proyecto y a nuestros
alumn@s
• No, creo que todas las actividades tienen una función y sentido muy enriquecedor para
conseguir los objetivos del proyecto.
• No
• Ninguna
• Ninguna
ESCRIBE EN UNA FRASE LO QUE HA SIGNIFICADO ESTE PROYECTO PARA TI
• Un GRAN PROYECTO que aporta mucho a nuestr@s estudiantes y centros educativos
• Es un proyecto importante para poner en valor tanto en la ciencia como en la sociedad en la
que vivimos la igualdad entre hombres y mujeres. El conocimiento no tiene género.
• Ha sido como sempre un proyecto especial por el tema que trata
• Este proyecto ha sido útil para fomentar la colaboración entre los estudiantes, para descubrir
talentos y para que lo estudiantes aprendan a emplear la tecnología
• Una aunténtica delicia poder participar en el desarrollo de este precioso proyecto.
ESCRIBE EN UNA FRASE ALGO PARA LOS PROFESORES DEL PROYECTO
• Muchas gracias por colaborar conmigo y mis estudiantes un año más, es una suerte trabajar
con ustedes grandes profesionales de la educación
• Como siempre mi gratitud y admiración por el grandísimo trabajo que hacen con los alumnos y
la disposición abierta y permanente a ayudar en el objetivo final.
• Ha sido un verdadero placer volver a colaborar con los profesores del proyecto
• Me ha encantado la colaboración y les agradezco el apoyo y la ayuda
• ¡Encantada de colaborar con vosotros!
LO MEJOR Y LO PEOR DEL PROYECTO HA SIDO…
• Lo mejor del proyecto es el conjunto y todo lo bueno que aporta a nuestros
estudiantes gracias a la colaboración eTwinning. Es un proyecto perfecto
• No sé si encuentro alguna cosa que no me guste, todo en este proyecto colaborativo es muy
enriquecedor, tanto para el alumnado como para los docentes, uno de sus puntos fuertes
dentro de todas las cosas buenas que tiene es la presencia en las aulas de científicas reales
que son verdaderos referentes de ciencia y conocimiento para las futuras generaciones. Un
paso muy importante para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en un futuro ya
cercano.
• Lo mejor ha sido la colaboracion entre los profesores y los alumnos. Lo peor es el tiempo
escolar que nunca es suficiente para comprometerse en el proyecto tanto como mereceria.
• Lo mejor ha sido el argumento tratado y lo peor ha sido tener poco tiempo para realizar las
actividades
• Lo mejor, el fomento que se hace de la Ciencia entre nuestros alumnos y la creación de
productos finales tan maravillosos. Lo peor que se acaba.
LO MEJOR Y LO PEOR DEL PROYECTO HA SIDO…
• Gran trabajo de tod@s, enhorabuena
• Dar la enhorabuena a mis compañeros por el trabajo bien hecho y agradecerles que
consiguieran el encuentro con Lucia VIÑUELA Salas ( hija de Margarita Salas) el pasado 24 de
abril. Fue una situación de aprendizaje inolvidable para alumn@s y para profesores. Un gran
logro.
• ¡Muchas gracias a todos por hacerlo posible!

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
PDF
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdf
PDF
Evaluación de los docentes del proyecto "La vida y un poema"
PDF
Evaluación Docentes "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Evaluación de los estudiantes del proyecto "De Rita a Margarita..."
PDF
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
PDF
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
PDF
Evaluación de los estudiantes del proyecto "La vida y un poema"
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdf
Evaluación de los docentes del proyecto "La vida y un poema"
Evaluación Docentes "El arte de la Ciencia 4.0"
Evaluación de los estudiantes del proyecto "De Rita a Margarita..."
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación de los estudiantes del proyecto "La vida y un poema"

Similar a Evaluacion de Docentes del proyecto "De Rita a Margarita..." (20)

PDF
Evaluacion Docentes-El arte de la Ciencia.pdf
PDF
Evaluación Estudiantes Genias de luz.pdf
PDF
Evaluación Estudiantes "El Arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
PPT
Presentacón Final CADTec, PAC
PPTX
La Calidad en los Proyectos eTwinning
PDF
Avaliación do profesorado do proxecto cidades.
PPTX
Carterín, carterán: una oficina de correos en el centro
PDF
Compendio de buenas prácticas
PDF
Evaluacion Alumnos-El arte de la Ciencia.pdf
DOCX
Proyecto e twinning
PPTX
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
PPTX
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
DOC
Caso 1
DOCX
Crònica
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
PPTX
Pérez bertorelli presentacionfinal.
PPTX
enseñanza de ELE en secundaria en ru
PPTX
Aprendizajes Significativosdelproce.pptx
Evaluacion Docentes-El arte de la Ciencia.pdf
Evaluación Estudiantes Genias de luz.pdf
Evaluación Estudiantes "El Arte de la Ciencia 4.0"
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Presentacón Final CADTec, PAC
La Calidad en los Proyectos eTwinning
Avaliación do profesorado do proxecto cidades.
Carterín, carterán: una oficina de correos en el centro
Compendio de buenas prácticas
Evaluacion Alumnos-El arte de la Ciencia.pdf
Proyecto e twinning
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
Caso 1
Crònica
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 1B - Claudia estella alfonso
Pérez bertorelli presentacionfinal.
enseñanza de ELE en secundaria en ru
Aprendizajes Significativosdelproce.pptx
Publicidad

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

PDF
Students Mathematical Journey 2.0 eTwinning
PDF
Teachers Mathematical Journey 2.0 eTwinning
PDF
Póster del proyecto eTwinning "La vida y un poema"
PDF
Póster del proyecto eTwinning El arte de la Ciencia 4.0
PDF
Exposición virtual Rosalind Franklin: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Alfred Russell Wallace: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Rita Levi Montalcini: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Margarita Salas: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Santiago Ramon y Cajal: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Paula da Silva: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Marie Tharp: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Katherine Jhonson: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Hedy Lamarr: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Antonio Damasio: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual Albert Einstein: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Exposición virtual de Niels Bohr: "El arte de la Ciencia 4.0"
PDF
Póster Proyecto eTwinning_DeRitaAMargarita.pdf
PDF
Orientaciones-uso-de-herramientas-digitales-protección-de-datos-v02.pdf
PDF
1000 Herramientas_digitales_Para_Tener_Saber
PDF
sinergias_etwinning-erasmus_maria_martin.pdf
Students Mathematical Journey 2.0 eTwinning
Teachers Mathematical Journey 2.0 eTwinning
Póster del proyecto eTwinning "La vida y un poema"
Póster del proyecto eTwinning El arte de la Ciencia 4.0
Exposición virtual Rosalind Franklin: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Alfred Russell Wallace: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Margarita Salas: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Santiago Ramon y Cajal: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Paula da Silva: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Marie Tharp: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Katherine Jhonson: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Antonio Damasio: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual Albert Einstein: "El arte de la Ciencia 4.0"
Exposición virtual de Niels Bohr: "El arte de la Ciencia 4.0"
Póster Proyecto eTwinning_DeRitaAMargarita.pdf
Orientaciones-uso-de-herramientas-digitales-protección-de-datos-v02.pdf
1000 Herramientas_digitales_Para_Tener_Saber
sinergias_etwinning-erasmus_maria_martin.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Evaluacion de Docentes del proyecto "De Rita a Margarita..."

  • 1. Evaluación del proyecto eTwinning “De Rita a Margarita...” DOCENTES Conclusiones y análisis del proyecto
  • 2. Los profesores de los 4 Institutos del proyectos somos 5 docentes y han realizado la encuesta todos. Tres docentes de nacionalidad española (60%) y dos docentes de nacionalidad italiana (40%). Tres de los docentes (60%) del proyecto consideran que los alumnos han tenido un interés muy alto por el proyecto y dos de los docentes (40%) consideran que el interés por el proyecto por parte de los alumnos ha sido alto. Por tal motivo consideramos que el proyecto ha resultado adecuado para nuestros estudiantes. Cuatro de los docentes (80 %) del proyecto consideran que el proyecto ha evolucionado desde inicio del curso a mejor, evolucionando de manera positiva a lo largo de todo el curso académico y un docente (20%) no ha observado cambios desde el inicio existiendo durante todo el periodo una evoluación positiva del mismo. El proyecto ha tenido sus complicaciones pero siempre ha tenido una evolución positiva para docentes y alumnos.
  • 3. Los objetivos del proyecto se han conseguido todos o en su mayoría dependiendo del profesor y del Instituto al que se le pregunta dicha cuestión. Cuatro de los docentes (80%) consideran que se han conseguido todos los objetivos. Un docente (20%) considera que se ha con conseguido la mayoría de los objetivos del proyecto. La buena sintonía que durante años hemos tenido los docentes entre nosotros, hace ver en esta pregunta, que todos los docentes volveríamos a hacer un proyecto eTwinning con los mismos centros educativos. Deseamos que siga existiendo esta colaboración eTwinning en los cursos académicos venideros.
  • 4. Todos los profesores del proyecto consideramos que se ha fomentado el castellano como lengua de comunicación, siendo el único idioma del proyecto y pensamos que ha sido muy útil para nuestros compañeros italianos la comunicación en castellano. Todos los profesores valoramos que el proyecto "De Rita a Margarita..." ha ofrecido una visión diferente de la mujer en la ciencia a lo largo del mismo tan necesaria para el desarrollo de nuestros estudiantes, hecho que nos llena de satisfacción ya que esta visión es muy positiva para muchos de ellos.
  • 5. La valoración de los productos finales del proyecto eTwinning es 10 para 4 docentes (80%) y de es de 9 para un docente (20%), esta calificación de sobresaliente para los productos de colaboración del proyecto lleva implícita la calidad de los mismos y de todo el proyecto. El buen desarrollo del proyecto se ve recompensado con lo satisfacción de los docentes por el mismo La valoración de los juegos del proyecto eTwinning es 10 para todos los docentes (100%), si consideramos que la propuesta ha tenido buena acogida entre los alumnos, pensamos que los juegos han apartado algo novedoso para los alumnos que ellos no han tenido en años anteriores, ni en otras disciplinas.
  • 6. Las videoconferencias y encuentros eTwinning siempre se cuidaron mucho preparándolas con detalle en la organización. Este hecho hace que todos los docentes (100 %) las valoren con la máxima calificación. La colaboración entre nuestros Institutos ha sido un éxito y todos los docentes han dado la máxima calificación a este apartado, gracias a la muy buena colaboración entre los Institutos han surgido productos finales colaborativos elaborados y de calidad.
  • 7. La implicación de los Institutos en el proyecto nos llena de alegría ya que todos los docentes consideramos que este proyecto eTwinning es importante para nuestros centros educativos ya que aporta algo que nuestros institutos necesitan cambiando las dinámicas de trabajo en los mismos, por ese motivo todos los docentes han valorado con la máxima puntuación de 10 la importancia del proyecto. Este curso académico 2024/2025 os docentes hemos visto una evolución positiva en la plataforma eTwinning, existiendo problemas técnicos en los colores de los textos así como en foros e imágenes pero nada comparable a cursos pasados. La plataforma es mucho más estable y se puede colaborar bien en ella entre las escuelas hermanas como han indicado los docentes en este apartado.
  • 8. En los siguientes apartados aparecen comentarios de los docentes implicados en el proyecto “De Rita a Margarita...” para aportar más valor a estas conclusiones y análisis de este proyecto EXISTE ALGUNA ACTIVIDAD QUE ELIMINARÍAS DEL PROYECTO • No ninguna actividad ya que considero que todas ellas aportan algo al proyecto y a nuestros alumn@s • No, creo que todas las actividades tienen una función y sentido muy enriquecedor para conseguir los objetivos del proyecto. • No • Ninguna • Ninguna ESCRIBE EN UNA FRASE LO QUE HA SIGNIFICADO ESTE PROYECTO PARA TI • Un GRAN PROYECTO que aporta mucho a nuestr@s estudiantes y centros educativos • Es un proyecto importante para poner en valor tanto en la ciencia como en la sociedad en la que vivimos la igualdad entre hombres y mujeres. El conocimiento no tiene género. • Ha sido como sempre un proyecto especial por el tema que trata • Este proyecto ha sido útil para fomentar la colaboración entre los estudiantes, para descubrir talentos y para que lo estudiantes aprendan a emplear la tecnología • Una aunténtica delicia poder participar en el desarrollo de este precioso proyecto. ESCRIBE EN UNA FRASE ALGO PARA LOS PROFESORES DEL PROYECTO • Muchas gracias por colaborar conmigo y mis estudiantes un año más, es una suerte trabajar con ustedes grandes profesionales de la educación • Como siempre mi gratitud y admiración por el grandísimo trabajo que hacen con los alumnos y la disposición abierta y permanente a ayudar en el objetivo final. • Ha sido un verdadero placer volver a colaborar con los profesores del proyecto • Me ha encantado la colaboración y les agradezco el apoyo y la ayuda • ¡Encantada de colaborar con vosotros!
  • 9. LO MEJOR Y LO PEOR DEL PROYECTO HA SIDO… • Lo mejor del proyecto es el conjunto y todo lo bueno que aporta a nuestros estudiantes gracias a la colaboración eTwinning. Es un proyecto perfecto • No sé si encuentro alguna cosa que no me guste, todo en este proyecto colaborativo es muy enriquecedor, tanto para el alumnado como para los docentes, uno de sus puntos fuertes dentro de todas las cosas buenas que tiene es la presencia en las aulas de científicas reales que son verdaderos referentes de ciencia y conocimiento para las futuras generaciones. Un paso muy importante para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en un futuro ya cercano. • Lo mejor ha sido la colaboracion entre los profesores y los alumnos. Lo peor es el tiempo escolar que nunca es suficiente para comprometerse en el proyecto tanto como mereceria. • Lo mejor ha sido el argumento tratado y lo peor ha sido tener poco tiempo para realizar las actividades • Lo mejor, el fomento que se hace de la Ciencia entre nuestros alumnos y la creación de productos finales tan maravillosos. Lo peor que se acaba. LO MEJOR Y LO PEOR DEL PROYECTO HA SIDO… • Gran trabajo de tod@s, enhorabuena • Dar la enhorabuena a mis compañeros por el trabajo bien hecho y agradecerles que consiguieran el encuentro con Lucia VIÑUELA Salas ( hija de Margarita Salas) el pasado 24 de abril. Fue una situación de aprendizaje inolvidable para alumn@s y para profesores. Un gran logro. • ¡Muchas gracias a todos por hacerlo posible!