SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: vasquezmontenegropaolo@gmail.com 973450996
“Reconciliados con Cristo, vivimos como hermanos”
ODEC - CELENDÍN
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
1. SITUACIÓN DE EVALAUCIÓN.
Durante el año académico que vivió la IE. “San Santiago” durante el 2020,
se desarrolló de manera virtual, observándose que muchos estudiantes
participaron de manera eventual, debido a que no contaban con los equipos
tecnológicos adecuados para interactuar y los demás trabajaban y
estudiaban para apoyar a sus familias de escasos recursos económicos,
esto conllevo a tener poco compromiso con su participación de aprendo en
casa:
¿Qué harías este año para mejorar tu formación académica?
¿Qué esperas del área de educación religiosa este año, para afrontar la
pandemia que estamos viviendo actualmente?
Elaborar un ensayo donde propongan alternativas de solución a los
problemas y necesidades, para mejorar tu formación académica.
CICLO VI
2. RETO:
Desde tu rol de estudiante comprometido con tu formación, tu reto será
plantear propuestas para mejorar tu formación académica y tu vida
personal practicando valores cristianos, para ello emplearas el enfoque de
derechos, y difundirlas usando los recursos que tienes a tu disposición.
(redes sociales u otras formas de publicar)
3. COMPETENCIAS A EVALUAR A PARTIR DE LA SITUACIÓN
DE EVALUACIÓN PLANTEADA:
 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: vasquezmontenegropaolo@gmail.com 973450996
4. ESTANDARES DE LA COMPETENCIA
 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
A. Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de
salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busaca,
interpela y acoge.
B. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación
desde las enseñanzas del evangelio.
C. Propone acciones que favorecen el respeto de la vida y l practica del bien común en
la sociedad.
D. Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su comunidad en dialogo
con otras creencias religiosas.
E. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del
evangelio y de la iglesia.
 Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
A. Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la
luz del mensaje bíblico.
B. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la
transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio.
C. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con
acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas
de Jesucristo.
D. Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico
en la transformación de la sociedad.
5. FORMULACIÓN DE CRITERIOS DE EVALAUCIÓN.
COMPETENCIAS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que
le son cercanas.
Explica las causas
y consecuencias
del mal uso de las
TICs.
Elabora un cuadro
comparativo
acerca de las
causas y
consecuencias del
mal manejo del
uso de las TICs.
Lista de cotejo
Asume la
experiencia del
encuentro
personal y
comunitario con
Dios en su
proyecto de vida
en coherencia con
su creencia
religiosa.
Propone
soluciones para
mejorar su
formación
académica y su
vida personal
empleando
enfoque de
derechos.
Elabora un
ensayo, sobre las
soluciones para
mejorar su
formación
académica y su
vida personal
empleando un
enfoque de
derechos.
Lista de cotejo
Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: vasquezmontenegropaolo@gmail.com 973450996
Texto N° 01
Texto N° 02
La Discusión de las herramientas
Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña
asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus
diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea
le notificó que tenía que renunciar. ¿la causa? Hacia demasiado
ruido. Y, además se pasaba el tiempo golpeando. El martillo
aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el
tornillo; había que darle muchas vueltas para que sirviera de
algo. Ante el ataque, el tornillo acepto también, pero a su vez
pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su
trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de
acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que
siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida,
como si fuera el único perfecto.
En eso entro el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo.
Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la
tosca madera inicial se convirtió en un fino mueble. Cuando la
carpintería quedo nuevamente sola, la asamblea reanudo la
deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho,
y dijo: “señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos,
pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que
nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos
malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos
buenos” ¿Cuál es la idea principal? ¿con que herramienta te
identificas?
¿La fe nos ayuda en este tiempo de crisis y avance del COVID?
________________________________________________________________
¿Qué acciones nos ayudan a afianzar nuestra fe en este tiempo de pandemia?
Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: vasquezmontenegropaolo@gmail.com 973450996
Texto N° 03
Texto N° 04
Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: vasquezmontenegropaolo@gmail.com 973450996
1. Elabora un cuadro comparativo acerca de las causas y consecuencias de las TICs.
2. Elabora un ensayo, sobre las soluciones para mejorar su formación académica y su vida personal
empleando un enfoque de derechos.
MANEJO INADECUADO DE LAS TICS
CAUSAS CONSECUENCIAS
ENSAYO
Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: vasquezmontenegropaolo@gmail.com 973450996
LISTA DE COTEJO
N° NOMBRES
COMPETENCIAS Y CRITERIOS
Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.
Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Explica las
causas y
consecuencias
de manera
clara
Observación Se evidencia
las
propuestas
de solución
con claridad.
Observación
01 SI NO SI NO
02
03
04
05

Más contenido relacionado

PPTX
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
PDF
Programa de primaria 2014
PDF
Trabajo en clase características de la iglesia
PPTX
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
PDF
Valores Cristianos
DOCX
Sesión 5 religion - la biblia
DOCX
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
PDF
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
Programa de primaria 2014
Trabajo en clase características de la iglesia
Presentación Clase CORPUS CHRISTI para niños.pptx
Valores Cristianos
Sesión 5 religion - la biblia
01 DE JUNIO TUTORÍA - SOMOS UNICOS - 5TO GRADO.docx
INFOGRAFIA DE LOS MANDAMIENTOS.pdf

La actualidad más candente (20)

DOC
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
DOC
Fichas para el trabajo de sacramentos
PDF
Sesión cuarto grado adviento
PDF
3°ACTIV de Exp.4.pdf
PDF
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
DOCX
Ficha de trabajo religiosidad popular
DOC
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
PDF
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
DOC
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
DOCX
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
PDF
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
PDF
EVALUACION DIAGNOSTICA -1ERO Y 2DO GRADO_RELIGION.pdf
DOCX
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
PDF
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
DOCX
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
DOCX
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
DOCX
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
DOCX
Cartel de contenidos religión-sec y prim
DOC
Sesión de aprendizaje religión
Informe de Evaluación Diagnóstica - Religión 2022.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
Fichas para el trabajo de sacramentos
Sesión cuarto grado adviento
3°ACTIV de Exp.4.pdf
CARTEL DE COMPETENCIAS -CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGI...
Ficha de trabajo religiosidad popular
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
5TA. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE- 4TO..pdf
EVALUACION DIAGNOSTICA -1ERO Y 2DO GRADO_RELIGION.pdf
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
RELIGION 2023 -Unidad de aprendizaje N° 02 cuarto.pdf
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Sesion de Aprendizaje La Biblia.docx
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Sesión de aprendizaje religión
Publicidad

Similar a Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo (20)

PDF
chp-ebr-secundaria-urbano-evaluacion-11.pdf
PDF
los ejemplo-situaciones-significativas.pdf
DOCX
PROYECTO DE APREND 03 Segundo Año 2024.docx
DOCX
Actividad VII n°1.docx
DOCX
Actividad VII n°1.docx
DOCX
Actividad VII n°1.docx
DOCX
PROYECTO DE APREND 03 Primer Año 2024.docx
DOCX
Sesionmagisteriosocial
PDF
Planificador 5ta exp. apren. vii 5
DOCX
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
PDF
E_A_CICLOVII.pdf
PPTX
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
DOCX
Planificador séptima experiencia de aprendizaje – 20 septiembre al 08 octubre...
DOCX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL- CICLO VII.docx
DOCX
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL- CICLO VII.docx
PDF
ilide.info-pr_992b089ad576b29ef445ca007dc52622.pdf
DOCX
PROYECTO DE APREND N 02 Primer Año 2024.docx
DOCX
PROGRAMACION ANUAL DE SEGUNDO 2° 2024.docx
DOCX
unidad-8-rel-5-sec-2022.docx
DOCX
plan aula Religion 5 primer periodo.docx
chp-ebr-secundaria-urbano-evaluacion-11.pdf
los ejemplo-situaciones-significativas.pdf
PROYECTO DE APREND 03 Segundo Año 2024.docx
Actividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docx
Actividad VII n°1.docx
PROYECTO DE APREND 03 Primer Año 2024.docx
Sesionmagisteriosocial
Planificador 5ta exp. apren. vii 5
PROGRAMACION ANUAL RELIGION YANAYACU.docx
E_A_CICLOVII.pdf
PRIMER DIA Situaciones OK.pptx
Planificador séptima experiencia de aprendizaje – 20 septiembre al 08 octubre...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL- CICLO VII.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL- CICLO VII.docx
ilide.info-pr_992b089ad576b29ef445ca007dc52622.pdf
PROYECTO DE APREND N 02 Primer Año 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE SEGUNDO 2° 2024.docx
unidad-8-rel-5-sec-2022.docx
plan aula Religion 5 primer periodo.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf

Evaluacion diagnostica ed. religiosa vi ciclo

  • 1. Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: [email protected] 973450996 “Reconciliados con Cristo, vivimos como hermanos” ODEC - CELENDÍN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN RELIGIOSA 1. SITUACIÓN DE EVALAUCIÓN. Durante el año académico que vivió la IE. “San Santiago” durante el 2020, se desarrolló de manera virtual, observándose que muchos estudiantes participaron de manera eventual, debido a que no contaban con los equipos tecnológicos adecuados para interactuar y los demás trabajaban y estudiaban para apoyar a sus familias de escasos recursos económicos, esto conllevo a tener poco compromiso con su participación de aprendo en casa: ¿Qué harías este año para mejorar tu formación académica? ¿Qué esperas del área de educación religiosa este año, para afrontar la pandemia que estamos viviendo actualmente? Elaborar un ensayo donde propongan alternativas de solución a los problemas y necesidades, para mejorar tu formación académica. CICLO VI 2. RETO: Desde tu rol de estudiante comprometido con tu formación, tu reto será plantear propuestas para mejorar tu formación académica y tu vida personal practicando valores cristianos, para ello emplearas el enfoque de derechos, y difundirlas usando los recursos que tienes a tu disposición. (redes sociales u otras formas de publicar) 3. COMPETENCIAS A EVALUAR A PARTIR DE LA SITUACIÓN DE EVALUACIÓN PLANTEADA:  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
  • 2. Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: [email protected] 973450996 4. ESTANDARES DE LA COMPETENCIA  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. A. Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busaca, interpela y acoge. B. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde las enseñanzas del evangelio. C. Propone acciones que favorecen el respeto de la vida y l practica del bien común en la sociedad. D. Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su comunidad en dialogo con otras creencias religiosas. E. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del evangelio y de la iglesia.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. A. Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. B. Comprende su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio. C. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. D. Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad. 5. FORMULACIÓN DE CRITERIOS DE EVALAUCIÓN. COMPETENCIAS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Explica las causas y consecuencias del mal uso de las TICs. Elabora un cuadro comparativo acerca de las causas y consecuencias del mal manejo del uso de las TICs. Lista de cotejo Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Propone soluciones para mejorar su formación académica y su vida personal empleando enfoque de derechos. Elabora un ensayo, sobre las soluciones para mejorar su formación académica y su vida personal empleando un enfoque de derechos. Lista de cotejo
  • 3. Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: [email protected] 973450996 Texto N° 01 Texto N° 02 La Discusión de las herramientas Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿la causa? Hacia demasiado ruido. Y, además se pasaba el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo acepto también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entro el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un fino mueble. Cuando la carpintería quedo nuevamente sola, la asamblea reanudo la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: “señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos” ¿Cuál es la idea principal? ¿con que herramienta te identificas? ¿La fe nos ayuda en este tiempo de crisis y avance del COVID? ________________________________________________________________ ¿Qué acciones nos ayudan a afianzar nuestra fe en este tiempo de pandemia?
  • 4. Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: [email protected] 973450996 Texto N° 03 Texto N° 04
  • 5. Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: [email protected] 973450996 1. Elabora un cuadro comparativo acerca de las causas y consecuencias de las TICs. 2. Elabora un ensayo, sobre las soluciones para mejorar su formación académica y su vida personal empleando un enfoque de derechos. MANEJO INADECUADO DE LAS TICS CAUSAS CONSECUENCIAS ENSAYO
  • 6. Prof. Guido Paolo Vásquez Montenegro E-mail: [email protected] 973450996 LISTA DE COTEJO N° NOMBRES COMPETENCIAS Y CRITERIOS Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Explica las causas y consecuencias de manera clara Observación Se evidencia las propuestas de solución con claridad. Observación 01 SI NO SI NO 02 03 04 05