Profesor (a):. Alumno (a):
Ing. Liliana Minsero. Astrid Rivero
C.I.26.178.366
05 de septiembre Valle de la Pascua
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Convenio UBA – Valle de la Pascua, Edo Guarico
Carrera – Psicología
Cátedra – Problemática Científica y Tecnológica
La gerencia es un cargo queLa gerencia es un cargo que
ocupa el director de una empresaocupa el director de una empresa
lo cual tiene dentro de suslo cual tiene dentro de sus
múltiples funciones, representar amúltiples funciones, representar a
la sociedad frente a terceros yla sociedad frente a terceros y
coordinar todos los recursos acoordinar todos los recursos a
través del proceso detravés del proceso de
planeamiento, organizaciónplaneamiento, organización
dirección y control a fin de logrardirección y control a fin de lograr
objetivos establecidos.objetivos establecidos.
 La Calidad es herramientaLa Calidad es herramienta
básica para una propiedadbásica para una propiedad
inherente de cualquier cosainherente de cualquier cosa
que permite que esta seaque permite que esta sea
comparada con cualquier otracomparada con cualquier otra
de su misma especie. Lade su misma especie. La
palabra calidad tiene múltiplespalabra calidad tiene múltiples
significados. Es un conjunto designificados. Es un conjunto de
propiedades inherentes a unpropiedades inherentes a un
objeto que le confierenobjeto que le confieren
capacidad para satisfacercapacidad para satisfacer
necesidades implícitas onecesidades implícitas o
explícitas.explícitas.
 Un proyecto es unUn proyecto es un
emprendimiento que tieneemprendimiento que tiene
lugar durante un tiempolugar durante un tiempo
limitado, y que apunta a lograrlimitado, y que apunta a lograr
un resultado único. Surge enun resultado único. Surge en
base a una necesidad, acordebase a una necesidad, acorde
con la visión de lacon la visión de la
organización, aunque éstaorganización, aunque ésta
puede desviarse en función delpuede desviarse en función del
interés. El proyecto finalizainterés. El proyecto finaliza
cuando se obtiene el resultadocuando se obtiene el resultado
deseado, desaparece ladeseado, desaparece la
necesidad inicial, o se agotannecesidad inicial, o se agotan
los recursos disponibles.los recursos disponibles.
 La estrategia corporativa es deLa estrategia corporativa es de
gran importancia paragran importancia para
cualquier empresa, pequeña ocualquier empresa, pequeña o
grande. En las grandesgrande. En las grandes
empresas, suelen ser los altosempresas, suelen ser los altos
niveles gerenciales quienes seniveles gerenciales quienes se
ocupan del tema estratégico;ocupan del tema estratégico;
sin embargo, a medida que unsin embargo, a medida que un
individuo asciende en laindividuo asciende en la
escala, tiene que ir pensandoescala, tiene que ir pensando
cada día más en formacada día más en forma
estratégica.estratégica.
 Bruce Henderson: “es laBruce Henderson: “es la
búsqueda deliberada por unbúsqueda deliberada por un
plan de acción que desarrolleplan de acción que desarrolle
la ventaja competitiva de unla ventaja competitiva de un
negocio, y la multiplique”.negocio, y la multiplique”.
Muchas de las definicionesMuchas de las definiciones
modernas hacen énfasis en lamodernas hacen énfasis en la
necesidad de una empresa denecesidad de una empresa de
tener una ventaja competitiva,tener una ventaja competitiva,
que la distinga de las demás.que la distinga de las demás.
Según Michael Porter, laSegún Michael Porter, la
estrategia competitiva trataestrategia competitiva trata
sobre “Ser diferente. Es decir,sobre “Ser diferente. Es decir,
seleccionar una serie deseleccionar una serie de
actividades distinta a las queactividades distinta a las que
otros han seleccionado, paraotros han seleccionado, para
ofrecer una mezcla única deofrecer una mezcla única de
valor”.valor”.
 Una buena gerencia debeUna buena gerencia debe
tener siempre bien definidostener siempre bien definidos
sus planes, especialmente susus planes, especialmente su
planificación estratégica enplanificación estratégica en
función de que la empresafunción de que la empresa
logre una operatividad,logre una operatividad,
acorde a los requerimientosacorde a los requerimientos
de los actuales escenarios,de los actuales escenarios,
sobre todo, en donde sesobre todo, en donde se
desenvuelve.desenvuelve.
 La realidad actual delLa realidad actual del
comportamiento de loscomportamiento de los
escenarios, muestranescenarios, muestran
características que en algunoscaracterísticas que en algunos
se refleja una turbulenciase refleja una turbulencia
significativa, producto de lasignificativa, producto de la
acción de muchas variablesacción de muchas variables
circundantes que en él secircundantes que en él se
manifiestan, que va desde elmanifiestan, que va desde el
accionar e intervención delaccionar e intervención del
Estado con sus programas,Estado con sus programas,
política, leyes, normas,política, leyes, normas,
proveedores, competencia,proveedores, competencia,
consumidores, economía porconsumidores, economía por
mencionar algunas obligando amencionar algunas obligando a
que la gerencia a la hora deque la gerencia a la hora de
definir cuál es el plandefinir cuál es el plan
estratégico a seguir,estratégico a seguir,
establezca muy bien elestablezca muy bien el
alcance, repercusiones de lasalcance, repercusiones de las
estrategias que se seguiránestrategias que se seguirán
,en pro de que dicho plan logre,en pro de que dicho plan logre
sus objetivos.sus objetivos.
 tsugerenciaeducativa.blogspot.com/2013/07/estrategia-tsugerenciaeducativa.blogspot.com/2013/07/estrategia-
gerenciales.gerenciales.
 procesogerencialyorganizacioncomosist.blogspot.comprocesogerencialyorganizacioncomosist.blogspot.com
 tsugerenciaeducativa.blogspot.com/2013/07/estrategia-tsugerenciaeducativa.blogspot.com/2013/07/estrategia-
gerenciales.gerenciales.
 procesogerencialyorganizacioncomosist.blogspot.comprocesogerencialyorganizacioncomosist.blogspot.com

Evaluacion iv astrid rivero problematica cientifica y tegnologica

  • 1.
    Profesor (a):. Alumno(a): Ing. Liliana Minsero. Astrid Rivero C.I.26.178.366 05 de septiembre Valle de la Pascua República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Convenio UBA – Valle de la Pascua, Edo Guarico Carrera – Psicología Cátedra – Problemática Científica y Tecnológica
  • 2.
    La gerencia esun cargo queLa gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresaocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de suslo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar amúltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros yla sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos acoordinar todos los recursos a través del proceso detravés del proceso de planeamiento, organizaciónplaneamiento, organización dirección y control a fin de logrardirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.objetivos establecidos.
  • 3.
     La Calidades herramientaLa Calidad es herramienta básica para una propiedadbásica para una propiedad inherente de cualquier cosainherente de cualquier cosa que permite que esta seaque permite que esta sea comparada con cualquier otracomparada con cualquier otra de su misma especie. Lade su misma especie. La palabra calidad tiene múltiplespalabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto designificados. Es un conjunto de propiedades inherentes a unpropiedades inherentes a un objeto que le confierenobjeto que le confieren capacidad para satisfacercapacidad para satisfacer necesidades implícitas onecesidades implícitas o explícitas.explícitas.
  • 4.
     Un proyectoes unUn proyecto es un emprendimiento que tieneemprendimiento que tiene lugar durante un tiempolugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograrlimitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge enun resultado único. Surge en base a una necesidad, acordebase a una necesidad, acorde con la visión de lacon la visión de la organización, aunque éstaorganización, aunque ésta puede desviarse en función delpuede desviarse en función del interés. El proyecto finalizainterés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultadocuando se obtiene el resultado deseado, desaparece ladeseado, desaparece la necesidad inicial, o se agotannecesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles.los recursos disponibles.
  • 5.
     La estrategiacorporativa es deLa estrategia corporativa es de gran importancia paragran importancia para cualquier empresa, pequeña ocualquier empresa, pequeña o grande. En las grandesgrande. En las grandes empresas, suelen ser los altosempresas, suelen ser los altos niveles gerenciales quienes seniveles gerenciales quienes se ocupan del tema estratégico;ocupan del tema estratégico; sin embargo, a medida que unsin embargo, a medida que un individuo asciende en laindividuo asciende en la escala, tiene que ir pensandoescala, tiene que ir pensando cada día más en formacada día más en forma estratégica.estratégica.
  • 6.
     Bruce Henderson:“es laBruce Henderson: “es la búsqueda deliberada por unbúsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolleplan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de unla ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”.negocio, y la multiplique”. Muchas de las definicionesMuchas de las definiciones modernas hacen énfasis en lamodernas hacen énfasis en la necesidad de una empresa denecesidad de una empresa de tener una ventaja competitiva,tener una ventaja competitiva, que la distinga de las demás.que la distinga de las demás. Según Michael Porter, laSegún Michael Porter, la estrategia competitiva trataestrategia competitiva trata sobre “Ser diferente. Es decir,sobre “Ser diferente. Es decir, seleccionar una serie deseleccionar una serie de actividades distinta a las queactividades distinta a las que otros han seleccionado, paraotros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única deofrecer una mezcla única de valor”.valor”.
  • 7.
     Una buenagerencia debeUna buena gerencia debe tener siempre bien definidostener siempre bien definidos sus planes, especialmente susus planes, especialmente su planificación estratégica enplanificación estratégica en función de que la empresafunción de que la empresa logre una operatividad,logre una operatividad, acorde a los requerimientosacorde a los requerimientos de los actuales escenarios,de los actuales escenarios, sobre todo, en donde sesobre todo, en donde se desenvuelve.desenvuelve.
  • 8.
     La realidadactual delLa realidad actual del comportamiento de loscomportamiento de los escenarios, muestranescenarios, muestran características que en algunoscaracterísticas que en algunos se refleja una turbulenciase refleja una turbulencia significativa, producto de lasignificativa, producto de la acción de muchas variablesacción de muchas variables circundantes que en él secircundantes que en él se manifiestan, que va desde elmanifiestan, que va desde el accionar e intervención delaccionar e intervención del Estado con sus programas,Estado con sus programas, política, leyes, normas,política, leyes, normas, proveedores, competencia,proveedores, competencia, consumidores, economía porconsumidores, economía por mencionar algunas obligando amencionar algunas obligando a que la gerencia a la hora deque la gerencia a la hora de definir cuál es el plandefinir cuál es el plan estratégico a seguir,estratégico a seguir, establezca muy bien elestablezca muy bien el alcance, repercusiones de lasalcance, repercusiones de las estrategias que se seguiránestrategias que se seguirán ,en pro de que dicho plan logre,en pro de que dicho plan logre sus objetivos.sus objetivos.
  • 9.
  • 10.