Evaluación diagnostico,
intervención,
tratamiento y
seguimiento, en
psicología clínica y de la
salud
Paula Jiménez Jiménez J.
Marwi Jhonali Pimentel O.
Evaluación en Psicología Clínica
• Es el proceso de recopilar la información que será empleada
como la base de toma de decisiones por parte del evaluador
y aquellas personas a las que se les comunican los
resultados. Bernstein, D. A., & Nietzel, M. T. (2011).
Evaluación en Psicología Clínica
• Es el proceso en que se evalúan las características,
fortalezas y debilidades de un individuo como base
para tomar decisiones sustentadas en la información
(Buela y Sierra 1996).
El Diagnóstico
• Es una evaluación que tiene como objetivo conocer
mejor al consultante para determinar la posible
existencia de alguna clase de trastorno( Buela y Sierra
1996).
• Es una herramienta para conocer la forma en que un
sujeto se organiza y procesa la información que le llega
del mundo exterior, la manera en que se valora. (Buela y
Sierra 1996).
Intervención Psicológica
• La intervención psicológica tiene como principal
objetivo controlar “los aspectos emocionales (ansiedad
y depresión, principalmente), cognitivos (la percepción
de la propia eficacia.(García-Bardón, 2006).
Tratamiento psicológico
Es una intervención realizada por un profesional, basada
en técnicas y teorías psicológicas. En ella un especialista
(psicólogo clínico), apunta a que el consultante pueda
“desembarazarse” de los modos de ser desactualizados o
problemáticos (Buela y Sierra 1996).
Tratamiento psicológico
• Un tratamiento psicológico tiene que ver con escuchar
con atención lo que el paciente tiene por decir, para
poder conocer y observar el mundo interior de la
persona que consulta (Buela y Sierra 1996).
• El objetivo de un tratamiento psicológico es observar,
identificar y modificar los elementos del
comportamiento que generan sufrimiento. Por
comportamiento se entiende:
La
conducta
Los
pensamientos
Las
emociones.
Los estados
de animo
El seguimiento
• Es un procedimiento que ofrece información sobre los
pacientes, la posibilidad de confrontar la perspectiva del
terapeuta con la del diagnosticado y una ayuda para
conceptualizar lo que el terapeuta experimenta en las
sesiones con ellos. (Buela y Sierra 1996).
• Es un elemento de ayuda para éste en la medida que
permite evaluar la progresión de sus tratamientos, como
también para el paciente que puede confrontar la
situación presente con otro profesional. (Buela y Sierra
1996).
Referencias.
• Bernstein, D. A., & Nietzel, M. T. (2011).
Introducción a la psicología clínica. México:
McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de
http://www.ebrary.com.
• Buela, G. Caballo, V. Sierra, J. (1996) Manual
de evaluación en psicología clínica y de la
salud. Madrid, Primera edición.

Más contenido relacionado

PPTX
Psicoterapia humanista
PPT
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
PPTX
Tecnicas de comunicación verbal4
DOCX
La entrevista conductual
DOCX
Trabajo de investigacion psicología experimental
PPT
Psicoterapia PsicoanalíTica
PPTX
El psicodiagnostico
PPTX
Metas en psicologia clinica
Psicoterapia humanista
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Tecnicas de comunicación verbal4
La entrevista conductual
Trabajo de investigacion psicología experimental
Psicoterapia PsicoanalíTica
El psicodiagnostico
Metas en psicologia clinica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Psicologia clínica Pasado y Presente
PPTX
Modelos en gerontopsicologia
PDF
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
PPTX
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
PPSX
Psicología de la salud
PPT
Historia de la psicopatología
PPTX
Evaluación en psicología Clínica
PPTX
Modelos de intervención psicológica
PPTX
Historia de la psicopatología
PDF
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PPTX
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
PPTX
Modelos de abordaje Terapéutico
PPTX
funciones del psicólogo clínico
PPTX
Cambios del DSM-IV al DSM-V
PPT
Terapia grupal cognitiva conductual
PDF
Pronóstico Psicológico
PPT
Contenidos y modelos en la evaluación conductual
PPTX
Historia psi. clinica
PPTX
Inoculacion de estres
PPTX
Antecedentes de la psicologia clinica
Psicologia clínica Pasado y Presente
Modelos en gerontopsicologia
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Psicología de la salud
Historia de la psicopatología
Evaluación en psicología Clínica
Modelos de intervención psicológica
Historia de la psicopatología
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
Modelos de abordaje Terapéutico
funciones del psicólogo clínico
Cambios del DSM-IV al DSM-V
Terapia grupal cognitiva conductual
Pronóstico Psicológico
Contenidos y modelos en la evaluación conductual
Historia psi. clinica
Inoculacion de estres
Antecedentes de la psicologia clinica
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Psicología
DOC
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PPTX
Evaluacion clinica
PPTX
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
PPT
Evaluacion psicologica
PPTX
Psicología clinica y de la salud.
PPTX
Psicologo juridico
PPTX
La entrevista psicológica
PPTX
Psicologia del deporte
PPTX
Psicología forense
PPTX
Entrevista organizacional- tec de entrevista
PPT
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
PPTX
La evaluación en la psicología clínica
PPT
Desensibilizacion Sistematica
PPTX
Psicología de la salud y la psicología clínica
PPTX
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
PDF
Psicologia forense
PPTX
Psicologia comunitaria
PPT
Modelos para la Intervención en Trabajo Social
PDF
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Psicología
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Evaluacion clinica
Metodos de-la-psicologia-clinica-y-de-la-salud
Evaluacion psicologica
Psicología clinica y de la salud.
Psicologo juridico
La entrevista psicológica
Psicologia del deporte
Psicología forense
Entrevista organizacional- tec de entrevista
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
La evaluación en la psicología clínica
Desensibilizacion Sistematica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Psicologia forense
Psicologia comunitaria
Modelos para la Intervención en Trabajo Social
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Publicidad

Similar a Evaluacion psicologica (20)

PPTX
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
PPTX
Ficha evaluacion, diagnostico, tratamiento
PPTX
Evaluación diagnóstico, intervención, tratamiento y seguimiento
PPTX
MEDICIÓN Y EVALUACION
PDF
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
PDF
Manual_practico_de_evaluacion_psicologic.pdf
PDF
2 IPCS características y modelos.pdf
PDF
Psicología de la salud: Aproximación histórica
DOCX
LIBRO_PSICOTERAPIA-_RESUMEN-A-_2021.docx
PDF
Lectura 1. unidad 2 (1)
PPTX
Experiencias y practicas profesionales II
PPTX
Presentación1 evaluacion y medicion
PPTX
fases de la terapia breve para atencion.pptx
PPTX
Psicología clínica 1
PPTX
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
DOCX
La evaluación clínica como una función integral del psicólogo
PPTX
Unidad ii. tratamientos ii
PPT
Entrevista
PPTX
Revista digital psicologia del adulto
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluacion, diagnostico, tratamiento
Evaluación diagnóstico, intervención, tratamiento y seguimiento
MEDICIÓN Y EVALUACION
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
Manual_practico_de_evaluacion_psicologic.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
Psicología de la salud: Aproximación histórica
LIBRO_PSICOTERAPIA-_RESUMEN-A-_2021.docx
Lectura 1. unidad 2 (1)
Experiencias y practicas profesionales II
Presentación1 evaluacion y medicion
fases de la terapia breve para atencion.pptx
Psicología clínica 1
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
La evaluación clínica como una función integral del psicólogo
Unidad ii. tratamientos ii
Entrevista
Revista digital psicologia del adulto

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Evaluacion psicologica

  • 1. Evaluación diagnostico, intervención, tratamiento y seguimiento, en psicología clínica y de la salud Paula Jiménez Jiménez J. Marwi Jhonali Pimentel O.
  • 2. Evaluación en Psicología Clínica • Es el proceso de recopilar la información que será empleada como la base de toma de decisiones por parte del evaluador y aquellas personas a las que se les comunican los resultados. Bernstein, D. A., & Nietzel, M. T. (2011).
  • 3. Evaluación en Psicología Clínica • Es el proceso en que se evalúan las características, fortalezas y debilidades de un individuo como base para tomar decisiones sustentadas en la información (Buela y Sierra 1996).
  • 4. El Diagnóstico • Es una evaluación que tiene como objetivo conocer mejor al consultante para determinar la posible existencia de alguna clase de trastorno( Buela y Sierra 1996).
  • 5. • Es una herramienta para conocer la forma en que un sujeto se organiza y procesa la información que le llega del mundo exterior, la manera en que se valora. (Buela y Sierra 1996).
  • 6. Intervención Psicológica • La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar “los aspectos emocionales (ansiedad y depresión, principalmente), cognitivos (la percepción de la propia eficacia.(García-Bardón, 2006).
  • 7. Tratamiento psicológico Es una intervención realizada por un profesional, basada en técnicas y teorías psicológicas. En ella un especialista (psicólogo clínico), apunta a que el consultante pueda “desembarazarse” de los modos de ser desactualizados o problemáticos (Buela y Sierra 1996).
  • 8. Tratamiento psicológico • Un tratamiento psicológico tiene que ver con escuchar con atención lo que el paciente tiene por decir, para poder conocer y observar el mundo interior de la persona que consulta (Buela y Sierra 1996).
  • 9. • El objetivo de un tratamiento psicológico es observar, identificar y modificar los elementos del comportamiento que generan sufrimiento. Por comportamiento se entiende: La conducta Los pensamientos Las emociones. Los estados de animo
  • 10. El seguimiento • Es un procedimiento que ofrece información sobre los pacientes, la posibilidad de confrontar la perspectiva del terapeuta con la del diagnosticado y una ayuda para conceptualizar lo que el terapeuta experimenta en las sesiones con ellos. (Buela y Sierra 1996).
  • 11. • Es un elemento de ayuda para éste en la medida que permite evaluar la progresión de sus tratamientos, como también para el paciente que puede confrontar la situación presente con otro profesional. (Buela y Sierra 1996).
  • 12. Referencias. • Bernstein, D. A., & Nietzel, M. T. (2011). Introducción a la psicología clínica. México: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://www.ebrary.com. • Buela, G. Caballo, V. Sierra, J. (1996) Manual de evaluación en psicología clínica y de la salud. Madrid, Primera edición.