Neverland Ediciones publica la novela “Divididos por cero” del escritor ilicitano Arturo Maciá Morant. En sus páginas, el autor nos presenta una historia de ciencia ficción con toques de thriller. Todo comienza el día en el que una periodista es testigo de un tiroteo en Barcelona y se inicia una aventura que los lectores nunca habrían podido imaginar. 
SINOPSIS 
Una joven periodista, Minerva, es testigo de un extraño tiroteo en el barcelonés Parque Güell en el que, además, secuestran a una niña. Intenta investigar el caso, pero todas las puertas se le cierran y se ve obligada a olvidarse del tema. Años después, una frase le trae a la memoria lo que vio en el famoso enclave y decide, apoyada por su nuevo jefe, volver a trabajar en ello. 
Lo que ella no puede ni sospechar es que tras su historia hay una compleja trama tecnológica de manipulación de los recuerdos, gracias a la cual el lector se adentrará en un sorprendente mundo futurista donde disfrutará con la ciencia ficción en mayúsculas.
EL AUTOR 
Arturo Maciá Morant nació en 1972 en Elche, “Ciudad del Palmeral, del Misteri y de la Dama Íbera”. 
Licenciado en Economía, tras sus primeras experiencias laborales en los sectores comercial y administrativo, orientó su carrera profesional hacia el sector de las emergencias. En él fue teleoperador y años más tarde derivó formativa y profesionalmente hacia la docencia y la auditoría formativa, donde prosigue en la actualidad. 
Sus inquietudes y sus aficiones personales, entre las que se encuentran el deporte, la música, la lectura, el cine y los viajes, han sido fortalezas y fuentes de inspiración que le han acompañado en todo momento junto al cariño de sus familiares y amigos. Le apasionan las historias de intriga, ciencia ficción, fantasía, e incluso el llamado “género noir”. Ellas han sido las semillas que han germinado en su interior y le han empujado hacia la escritura. 
ENTREVISTA AL AUTOR 
- ¿Cómo surgió la idea inicial para escribir esta obra? 
El origen de que me haya lanzado a la escritura de una novela radica en una de mis pasiones: la lectura. Me gusta leer tanto libros como cómics y novelas gráficas. Pero, sobre todo, me gusta disfrutar de grandes historias creadas por los que yo considero grandes autores. Así que, un buen día me dije: 
- ¿Por qué no contar una historia creada por mí? 
- ¿Por qué no hacerlo escribiendo una novela? 
- ¿Por qué no hacerlo aprendiendo tanto del proceso de construcción y redacción de la historia como de la crítica directa y constructiva surgida del contraste de opiniones tan sinceras como objetivas (de mi “círculo de amistades lectoras”)? 
En concreto, la semilla que ha germinado en “Divididos por cero”, proviene de una doble vertiente: 
1. Por un lado, la enfermedad del Alzheimer siempre ha estado presente en mi vida desde que varios familiares míos la padecieron. La posibilidad de su erradicación definitiva, al igual que la de tantas otras enfermedades tan crueles como mortales, siempre ha sido una inquietud personal. 
2. Por otro lado, pienso que su erradicación, junto con otras investigaciones genéticas que se encuentran en curso, nos aproximarían cada vez más al concepto, tan perseguido como mítico, de la inmortalidad.
Entonces… ¿por qué no convertir ambos conceptos en fuentes de inspiración para mi novela? 
- ¿Cómo fue el proceso creativo de la misma? 
Para la creación de la novela he seguido un proceso creativo fundamentado en tres grandes pilares: 
1. La generación de ideas y conceptos esenciales en base a: 
 El desarrollo inicial de personajes, tramas y subtramas en base a todos ellos. 
 La generación de “tormentas de ideas” sobre los conceptos desarrollados, para más tarde llevar a cabo, tanto la selección de conceptos óptimos (novedosos, impactantes, relacionados con el género y/o argumento), como su adaptación e inclusión en el argumento. 
2. La observación y aprovechamiento de “mis fuentes de inspiración”: 
 Anotar “en cualquier parte” (Post-It, folios, hojas de libreta sueltas, servilletas, móvil, etc.) ideas que surgen “en cualquier parte” (yendo o regresando del trabajo, en el trabajo, en el tren, al despertarme, nadando…). 
 Escribir escuchando “mí música”: desde bandas sonoras de películas hasta Hard Rock o Metal Sinfónico. 
3. En medio de mi vida profesional y personal optimizar, en la medida de lo posible, buena parte de mi tiempo libre para intentar conseguir una frecuencia de redacción que, si bien no podía ser demasiado regular ni programada, sí me permitiera poco a poco acercarme a la meta: concluir la novela. 
- ¿A quién va dirigido este título? 
En general, la novela va dirigida a cualquier lector que disfrute de una cuidada historia de intriga y que, a su vez, disfrute de su desarrollo enmarcado dentro de la ciencia ficción sujeta a dos premisas básicas: 
1. Basada en la realidad pasada y presente, a la vez que narra sucesos que bien podrían ocurrir en un futuro (ni demasiado cercano ni tampoco demasiado lejano). 
2. Documentada sobre hechos científicos reales y actuales. 
- ¿Quién disfrutará más con su lectura? 
Lógicamente, cabe pensar que sea todo amante de las historias, bien de ciencia ficción, bien de intriga, o bien de ambas. Pero me consta que ya ha sorprendido a más de un lector entre cuyos géneros favoritos no se encuentra la ciencia ficción.
- ¿Sigues escribiendo? 
Sí. Actualmente he reunido un buen puñado de ideas para mi próxima novela. De momento, al estar inmerso en el lanzamiento de “Divididos por cero”, solo son anotaciones en formato de borradores. Pero más adelante espero encontrar algo de tiempo para volver al teclado. 
¿Nos puedes avanzar algo al respecto? 
Tengo algunas ideas para dos nuevas novelas. Una de ellas es la continuación natural de “Divididos por cero”. 
Visita el blog del escritor: arturomaciamorant.wordpress.com

Más contenido relacionado

PPTX
Los cuentos fantásticos
PPTX
Literatura fantastica plan de clase
DOCX
Teorc3ada de-la-literatura-fantc3a1stica
RTF
Documento literatura
PPTX
Clases de cuento
PDF
Analisis del cuento zavala
PPTX
Tipos de cuento y narrador
PPSX
Presentacion tipos de cuentos 6
Los cuentos fantásticos
Literatura fantastica plan de clase
Teorc3ada de-la-literatura-fantc3a1stica
Documento literatura
Clases de cuento
Analisis del cuento zavala
Tipos de cuento y narrador
Presentacion tipos de cuentos 6

La actualidad más candente (19)

PPSX
presentacion tipos de cuentos 6
PPT
el cuento por wendy farias
PPT
POWER MICHEL REYES
PPTX
Literatura fantástica
PPTX
Chambi noemi
PPTX
Literatura fantastica
PPTX
Tipos de cuentos
PPTX
Literatura fantástica
PPTX
Clases de cuentos
PPTX
Del nuevo periodismo al periodismo narrativo
PPTX
El género fantástico
PPTX
La literatura fantástica
PPTX
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
PPT
El cuento y clases de cuento
PPTX
Literatura fantástica
PPTX
Diapositivas literatura fantástica
PPTX
Inicio unidad 3 octavo
PPTX
Literatura fantástica
PPT
presentacion tipos de cuentos 6
el cuento por wendy farias
POWER MICHEL REYES
Literatura fantástica
Chambi noemi
Literatura fantastica
Tipos de cuentos
Literatura fantástica
Clases de cuentos
Del nuevo periodismo al periodismo narrativo
El género fantástico
La literatura fantástica
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
El cuento y clases de cuento
Literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
Inicio unidad 3 octavo
Literatura fantástica

Destacado (15)

RTF
ලිවීම කේතය - බන්ධනාගාර වර්ල්ඩ් MATRIX පිටත ආත්මික
PDF
classes de palavras
PDF
Marzia Aricò at INSITUM, Buenos Aires
PDF
PPT
Tabla de pólizas
PDF
Kaplan College MA Certificate
PDF
Propuestas aem elecciones smu 2013
PPTX
Branka Janjušević
PPTX
Age of Imperialism Group Presentation (Super Slide)
PPTX
Grandes pensadores
PPTX
Como influye la tecnología en mi medio cecilia mailyng paulina
PPT
конєв слайди
PPTX
Rita montoya software administrativo
PPTX
Iva Majski
PPTX
Asistencia álgebra-lineal-GR1-2015A
ලිවීම කේතය - බන්ධනාගාර වර්ල්ඩ් MATRIX පිටත ආත්මික
classes de palavras
Marzia Aricò at INSITUM, Buenos Aires
Tabla de pólizas
Kaplan College MA Certificate
Propuestas aem elecciones smu 2013
Branka Janjušević
Age of Imperialism Group Presentation (Super Slide)
Grandes pensadores
Como influye la tecnología en mi medio cecilia mailyng paulina
конєв слайди
Rita montoya software administrativo
Iva Majski
Asistencia álgebra-lineal-GR1-2015A

Similar a everlamdDivididos por cero (12)

PDF
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcion
PDF
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
PDF
NOVEDADES 2015
PDF
NOVEDADES 2015
PDF
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
PPT
Lenguaje oficial
PPT
Flores para un Cyborg
PDF
PPTX
PPT
Karma Police
PPT
La ciencia ficción
Obras maestras-de-la-ciencia-ficcion
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
NOVEDADES 2015
NOVEDADES 2015
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
Lenguaje oficial
Flores para un Cyborg
Karma Police
La ciencia ficción

Más de Esthervampire (20)

PDF
Avance editorial de Talbot. Mi segunda vida
PDF
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
PDF
Decirte adiós con un te quiero
PDF
#Lovetopí­a
PDF
Eraide, la cancion de la princesa oscura
PDF
novedades Ed. Romantic (Abril)
PDF
Un hijo
PDF
Una larga adolescencia
PDF
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
PDF
Mas o menos yo
PDF
Ficha Loca de amor
PDF
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
PDF
Ganadores del premios atlantis 2014
PDF
Poesía amiga y otros poemigas para aute
PDF
Lo que solo el tiempo sabe
PDF
Rojo como la sangre
PDF
Prohibido excavar en este pueblo
PDF
Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
PDF
La noche en que tu mueras
PDF
¿qué haría jane austen?
Avance editorial de Talbot. Mi segunda vida
Bases I PRemio Oz Editorial (originales)
Decirte adiós con un te quiero
#Lovetopí­a
Eraide, la cancion de la princesa oscura
novedades Ed. Romantic (Abril)
Un hijo
Una larga adolescencia
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Mas o menos yo
Ficha Loca de amor
Bases del II Certamen Fuenlabrada Fantástica (Lovecraft)
Ganadores del premios atlantis 2014
Poesía amiga y otros poemigas para aute
Lo que solo el tiempo sabe
Rojo como la sangre
Prohibido excavar en este pueblo
Nota deprensa las 13 obras mas vendidas en getafe negro
La noche en que tu mueras
¿qué haría jane austen?

Último (12)

PDF
Analisis FODA dofafvetva t GS BAXNA XAXAX
PPTX
Presentación Diaprno Blanco y Negro.pptx
PDF
D&D 5e - Cartas Bardo.pdf para el juego de rol
PDF
30. Banner y banderine de BIENVENIDA.pdf
PPT
Estructura integral de organizaciones.ppt
PPTX
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III.ppFFFFFFFFFFFtx
PDF
D&D 5e - Cartas Clérigo.pdf para el juego de rol
PDF
como salvar la metrovia de guayaquil (sistema brt)
PPT
Analisis de balances de todo tipo 21.ppt
PDF
Presentacióndxdfgdrhxtrhshttsrhsrtxfhxrd
PDF
iv-180925073358.pdfeeeeeyehhebegefefgegge
Analisis FODA dofafvetva t GS BAXNA XAXAX
Presentación Diaprno Blanco y Negro.pptx
D&D 5e - Cartas Bardo.pdf para el juego de rol
30. Banner y banderine de BIENVENIDA.pdf
Estructura integral de organizaciones.ppt
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
Trabajo Inv. I_Modulo III.ppFFFFFFFFFFFtx
D&D 5e - Cartas Clérigo.pdf para el juego de rol
como salvar la metrovia de guayaquil (sistema brt)
Analisis de balances de todo tipo 21.ppt
Presentacióndxdfgdrhxtrhshttsrhsrtxfhxrd
iv-180925073358.pdfeeeeeyehhebegefefgegge

everlamdDivididos por cero

  • 1. Neverland Ediciones publica la novela “Divididos por cero” del escritor ilicitano Arturo Maciá Morant. En sus páginas, el autor nos presenta una historia de ciencia ficción con toques de thriller. Todo comienza el día en el que una periodista es testigo de un tiroteo en Barcelona y se inicia una aventura que los lectores nunca habrían podido imaginar. SINOPSIS Una joven periodista, Minerva, es testigo de un extraño tiroteo en el barcelonés Parque Güell en el que, además, secuestran a una niña. Intenta investigar el caso, pero todas las puertas se le cierran y se ve obligada a olvidarse del tema. Años después, una frase le trae a la memoria lo que vio en el famoso enclave y decide, apoyada por su nuevo jefe, volver a trabajar en ello. Lo que ella no puede ni sospechar es que tras su historia hay una compleja trama tecnológica de manipulación de los recuerdos, gracias a la cual el lector se adentrará en un sorprendente mundo futurista donde disfrutará con la ciencia ficción en mayúsculas.
  • 2. EL AUTOR Arturo Maciá Morant nació en 1972 en Elche, “Ciudad del Palmeral, del Misteri y de la Dama Íbera”. Licenciado en Economía, tras sus primeras experiencias laborales en los sectores comercial y administrativo, orientó su carrera profesional hacia el sector de las emergencias. En él fue teleoperador y años más tarde derivó formativa y profesionalmente hacia la docencia y la auditoría formativa, donde prosigue en la actualidad. Sus inquietudes y sus aficiones personales, entre las que se encuentran el deporte, la música, la lectura, el cine y los viajes, han sido fortalezas y fuentes de inspiración que le han acompañado en todo momento junto al cariño de sus familiares y amigos. Le apasionan las historias de intriga, ciencia ficción, fantasía, e incluso el llamado “género noir”. Ellas han sido las semillas que han germinado en su interior y le han empujado hacia la escritura. ENTREVISTA AL AUTOR - ¿Cómo surgió la idea inicial para escribir esta obra? El origen de que me haya lanzado a la escritura de una novela radica en una de mis pasiones: la lectura. Me gusta leer tanto libros como cómics y novelas gráficas. Pero, sobre todo, me gusta disfrutar de grandes historias creadas por los que yo considero grandes autores. Así que, un buen día me dije: - ¿Por qué no contar una historia creada por mí? - ¿Por qué no hacerlo escribiendo una novela? - ¿Por qué no hacerlo aprendiendo tanto del proceso de construcción y redacción de la historia como de la crítica directa y constructiva surgida del contraste de opiniones tan sinceras como objetivas (de mi “círculo de amistades lectoras”)? En concreto, la semilla que ha germinado en “Divididos por cero”, proviene de una doble vertiente: 1. Por un lado, la enfermedad del Alzheimer siempre ha estado presente en mi vida desde que varios familiares míos la padecieron. La posibilidad de su erradicación definitiva, al igual que la de tantas otras enfermedades tan crueles como mortales, siempre ha sido una inquietud personal. 2. Por otro lado, pienso que su erradicación, junto con otras investigaciones genéticas que se encuentran en curso, nos aproximarían cada vez más al concepto, tan perseguido como mítico, de la inmortalidad.
  • 3. Entonces… ¿por qué no convertir ambos conceptos en fuentes de inspiración para mi novela? - ¿Cómo fue el proceso creativo de la misma? Para la creación de la novela he seguido un proceso creativo fundamentado en tres grandes pilares: 1. La generación de ideas y conceptos esenciales en base a:  El desarrollo inicial de personajes, tramas y subtramas en base a todos ellos.  La generación de “tormentas de ideas” sobre los conceptos desarrollados, para más tarde llevar a cabo, tanto la selección de conceptos óptimos (novedosos, impactantes, relacionados con el género y/o argumento), como su adaptación e inclusión en el argumento. 2. La observación y aprovechamiento de “mis fuentes de inspiración”:  Anotar “en cualquier parte” (Post-It, folios, hojas de libreta sueltas, servilletas, móvil, etc.) ideas que surgen “en cualquier parte” (yendo o regresando del trabajo, en el trabajo, en el tren, al despertarme, nadando…).  Escribir escuchando “mí música”: desde bandas sonoras de películas hasta Hard Rock o Metal Sinfónico. 3. En medio de mi vida profesional y personal optimizar, en la medida de lo posible, buena parte de mi tiempo libre para intentar conseguir una frecuencia de redacción que, si bien no podía ser demasiado regular ni programada, sí me permitiera poco a poco acercarme a la meta: concluir la novela. - ¿A quién va dirigido este título? En general, la novela va dirigida a cualquier lector que disfrute de una cuidada historia de intriga y que, a su vez, disfrute de su desarrollo enmarcado dentro de la ciencia ficción sujeta a dos premisas básicas: 1. Basada en la realidad pasada y presente, a la vez que narra sucesos que bien podrían ocurrir en un futuro (ni demasiado cercano ni tampoco demasiado lejano). 2. Documentada sobre hechos científicos reales y actuales. - ¿Quién disfrutará más con su lectura? Lógicamente, cabe pensar que sea todo amante de las historias, bien de ciencia ficción, bien de intriga, o bien de ambas. Pero me consta que ya ha sorprendido a más de un lector entre cuyos géneros favoritos no se encuentra la ciencia ficción.
  • 4. - ¿Sigues escribiendo? Sí. Actualmente he reunido un buen puñado de ideas para mi próxima novela. De momento, al estar inmerso en el lanzamiento de “Divididos por cero”, solo son anotaciones en formato de borradores. Pero más adelante espero encontrar algo de tiempo para volver al teclado. ¿Nos puedes avanzar algo al respecto? Tengo algunas ideas para dos nuevas novelas. Una de ellas es la continuación natural de “Divididos por cero”. Visita el blog del escritor: arturomaciamorant.wordpress.com