2
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA
Nombre: Cristina Bustillos
CURSO: 1º DIN
MATERIA: EXPRESION PLASTICA
FECHA: 27/06/2017
EVOLUCIÓN DE LA EXPRESIÓN
PLÁSTICA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
Dibujar, modelar, crear formas, son características comunes
a toda la humanidad. La universalidad del fenómeno del
dibujo infantil es explicada por Gestalt gracias a la
tendencia fisiológica del cerebro.
Factores en relación directa con el desarrollo gráfico
Motricidad del
trabajo plástico
Muestra el grado
de control motor
del brazo, mano y
dedos, así como
la coordinación
viso - motriz
Sensación y
percepción
El contacto con
distintos
matriales
plásticos y
soportes puede
ofrecer una gran
variedad de
experiencias
sensoriales
táctiles y visuales
Desarrollo
cognitivo
El niño dibuja lo
que sabe, antes
que lo que ve,
por ello sus
dibujos hablan de
su conocimiento
y experiencias
respecto de los
objetos
Afectividad
En la medida en
que un dibujo es
libre y no copia,
supone la
elección de
situaciones,
personajes,
posiciones
relativas de unos
a otros
Comunicación
La expresión
plástica es una
forma de
comunicación.
Es una expresión
sin destinatario
EVOLUCIÓNDELAEXPRESIÓNPLÁSTICA
(SEGÚNLOWENFELD,ENLASEDADESDE0-6AÑOS)
Etapa del garabateo
Garabateo sin control
Comienza alrededor de los 18 meses,
caracterizada porque el movimiento de la mano
no se controla con la vista, su evolución viene
marcada por el dominio sucesivo de las
diferentes articulaciones: hombro, codo, muñeca
y dedos.
Pasos:
* Cuando un niño puede sujetar una pintura
aparecen los primeros dibujos, son líneas trazadas
sin mirar al dibujo, moviendo el brazo hacia
adelante y hacia atrás
* El control de la articulación del codo hace posible
un tipo de garabajo conocido como "barrido"
* Cuando aparece el control de la muñeca suelen
darse los "bucles" y trazos cicloidales
* El nuevo logro motor es el control del pulgar
Garabateo controlado
Alrededor de los 24 meses el ojo empieza a
controlar el trazo, donde el dibujo se distribuye
mejor en la página y aparecen figuras cerradas
uniendo el principio y final de un trazo
Garabateo con
nombre
A los 3 años se da el descubrimiento casual del
parecido en trazos y algún objeto, donde el niño
da nombre a sus primeros dibujos
Se observa en un primer momento que no
hay semejanza entre la representación y
objeto representado, luego aparecen
semejanzas entre el trazo y el objeto y
finalmente el niño enuncia lo que dibujará.
Etapa pre
esquemática
La figura humana
Se representa con un línea cerrada circular
con trazos radiales en número variable, cuya
figura se denomina "renacuajo" o "monigote
primitivo"
A los 5-6 años el "renacuajo" se convierte en
figura humana bastante elaborada. Koppitz es
quien distingue los rasgos básicos de los
comunes; mientras autores como Goodnugh,
Machover y Koppitz elaboran test de maduración
mental y personalidad basados en la
representación de la figura humana en dibujos.
La distribución
especial
Al ir ejerciendo el grafismo poco a poco los
esquemas se relacionan y agrupan en torno a
una figura principal, donde la proporción entre
los distintos elementos del dibujo tiene
explicación emocional, junto con la aparición de
series que ayudará la organización del espacio,
hasta culminar con nuevas soluciones para la
representación del espacio tridimensional
El uso del color
El color no importa demasiado, pero eligen
los más llamativos, centrando la atención en
los movimiento y significado en función de
las formas que aparecen en la hoja
La representación del
movimiento
Consisten en escenas en que algún elemento de
un esquema gráfico está alterado, que rompen la
simetría o su equilibrio. A los 4 a 5 años parecen
perfiles en figuras humanas, luego a los 5 a 6
años el dibujo aparece en distintas posturas:
acostado, sentado, inclinado
ELEMENTOS
BÁSICOS DEL
LENGUAJE
PLÁSTICO
Kellog realiza un estudio
de elementos básicos
del dibujoa partir del
estudio de los dibujos de
la edad preescolar
CATEGORÍAS
En relación
al trazo
* Garabato 1 punto
* Grabato 2 línea vertical sencilla
* Garabato 3 Línea horizontal sencilla
* Garabato 4 línea diagonal sencilla
* Garabato 5 línea curva sencilla
* Garabato 6 línea vertical múltiple
* Garabato 7 línea horizontal múltiple
* Garabato 8 línea diagonal múltiple
* Garabato 9 Línea curva múltiple
* Garabato 10 línea errante abierta
* Garabato 19 Círculo cortado
f Garabato 11 línea errante envolvente
* Garabato 12 Línea en zigzag y ondulada
* Garabato 13 Línea con una sola presilla
* Garabato 14 Línea con varias presillas
* Garabato 15 Línea espiral
* Garabato 16 Círculo superpuesto de
línea múltiple
* Garabato 17 Círculo con una
circunferencia de línea múltiple
* Garabato 18 Línea circular extendida
* Garabato 19 Círculo cortado
* Garabato 20 Círculo imperfecto
Con relación a la situación en
la superficie gráfica: los
patrones disposicionales
Son formas estables de distribución del garabato en la hoja que incluyen
patrones de disposición global, centrado, bordes espaciados, arco de
dos ángulos, mitad horizontal y equilibrio bilateral
Con relación a las
formas: los diagramas
Son figuras geométricas que se combinan para formar dibujos
como: rectágulo, cuadrado, óvalo, triángulo y otros
Con relación a la
construcción del grafismos:
combinaciones y los
agregados
Los diagramas se combinan de dos en dos en grupos mayores
llamados "agregados" a partir de los cuales existen 21 pares de
diagramas posibles.
Los agregados
Entre los 3 a 5 años las series de agregados son los
dibujos favoritos que tienden al equilibrio y regularidad
Liliana Lurcat habla en el período de 4 a 5
años de combinaciones complejas que
suponen una organización intelectual
basada en la simetría y relleno de figuras
cerradas. En las figuras se puede analizar:
forma, composición, color, tema,
movimiento; en anto que en las formas se
analiza el trazo, uso de superficie gráfica,
formas repetidas y combinación de formas

Más contenido relacionado

PPT
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
PPTX
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
PPTX
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
PDF
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
PDF
Tecnicas plásticas
PPTX
La expresión plástica
PPTX
Técnicas grafo plásticas
PPTX
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL
8. El Discreto Encanto De Los Tiempos Modernos
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
Materiales y Técnicas Gráfico-Plásticas
Tecnicas plásticas
La expresión plástica
Técnicas grafo plásticas
JUEGOS NUMÉRICOS EN EL NIVEL INICIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expresion plastica diapositivas
PPT
Etapa preesquemática y etapa esquemática
PPTX
El arte y el dibujo infantil
PPTX
Procesos de lecto escritura en preescolar
PDF
Funciones y usos de los numeros
PDF
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
PPTX
Portafolio 1
PDF
Cuadernillo de plastica
DOCX
Etapas del dibujo infantil suge
PPTX
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
PDF
Tecnicas plasticas
DOCX
El pensamiento lógico matematico según piaget
PPTX
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
PPT
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
PPTX
La importancia del arte en el desarrollo infantil
PDF
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
PPT
El rol docente y la plástica
PDF
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
PPTX
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Expresion plastica diapositivas
Etapa preesquemática y etapa esquemática
El arte y el dibujo infantil
Procesos de lecto escritura en preescolar
Funciones y usos de los numeros
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
Portafolio 1
Cuadernillo de plastica
Etapas del dibujo infantil suge
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
Tecnicas plasticas
El pensamiento lógico matematico según piaget
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Unidad didáctica 6. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
La importancia del arte en el desarrollo infantil
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El rol docente y la plástica
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Publicidad

Similar a Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas (20)

PPSX
Tema 22
PPTX
DIBUJO PROYECTIVO
PDF
Gloria lopez fernandez
DOCX
El dibujo-infantil
PPTX
Trabajo practico de artes vusuales 2022.
DOC
Dibujo en el niño elizabeth
PPTX
Transicion del garabateo a la figuracion
PDF
Etapa esquemática
PPT
2. El Dibujo Infantil 2007
PPT
2. El Diibujo Infantil 1
PPT
2. El Dibujo Infantil 2007
PPT
La unidad didactica de plastica
PPTX
El dibujo como herramienta diagnostica
DOCX
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
PPTX
Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
PPSX
Dibujo libre
DOC
Etapas del dibujo en el niño preescolar
PDF
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
PDF
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
DOCX
Tema 22
DIBUJO PROYECTIVO
Gloria lopez fernandez
El dibujo-infantil
Trabajo practico de artes vusuales 2022.
Dibujo en el niño elizabeth
Transicion del garabateo a la figuracion
Etapa esquemática
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Diibujo Infantil 1
2. El Dibujo Infantil 2007
La unidad didactica de plastica
El dibujo como herramienta diagnostica
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
Dibujo libre
Etapas del dibujo en el niño preescolar
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Publicidad

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA Nombre: Cristina Bustillos CURSO: 1º DIN MATERIA: EXPRESION PLASTICA FECHA: 27/06/2017
  • 2. EVOLUCIÓN DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS Dibujar, modelar, crear formas, son características comunes a toda la humanidad. La universalidad del fenómeno del dibujo infantil es explicada por Gestalt gracias a la tendencia fisiológica del cerebro. Factores en relación directa con el desarrollo gráfico Motricidad del trabajo plástico Muestra el grado de control motor del brazo, mano y dedos, así como la coordinación viso - motriz Sensación y percepción El contacto con distintos matriales plásticos y soportes puede ofrecer una gran variedad de experiencias sensoriales táctiles y visuales Desarrollo cognitivo El niño dibuja lo que sabe, antes que lo que ve, por ello sus dibujos hablan de su conocimiento y experiencias respecto de los objetos Afectividad En la medida en que un dibujo es libre y no copia, supone la elección de situaciones, personajes, posiciones relativas de unos a otros Comunicación La expresión plástica es una forma de comunicación. Es una expresión sin destinatario
  • 3. EVOLUCIÓNDELAEXPRESIÓNPLÁSTICA (SEGÚNLOWENFELD,ENLASEDADESDE0-6AÑOS) Etapa del garabateo Garabateo sin control Comienza alrededor de los 18 meses, caracterizada porque el movimiento de la mano no se controla con la vista, su evolución viene marcada por el dominio sucesivo de las diferentes articulaciones: hombro, codo, muñeca y dedos. Pasos: * Cuando un niño puede sujetar una pintura aparecen los primeros dibujos, son líneas trazadas sin mirar al dibujo, moviendo el brazo hacia adelante y hacia atrás * El control de la articulación del codo hace posible un tipo de garabajo conocido como "barrido" * Cuando aparece el control de la muñeca suelen darse los "bucles" y trazos cicloidales * El nuevo logro motor es el control del pulgar Garabateo controlado Alrededor de los 24 meses el ojo empieza a controlar el trazo, donde el dibujo se distribuye mejor en la página y aparecen figuras cerradas uniendo el principio y final de un trazo Garabateo con nombre A los 3 años se da el descubrimiento casual del parecido en trazos y algún objeto, donde el niño da nombre a sus primeros dibujos Se observa en un primer momento que no hay semejanza entre la representación y objeto representado, luego aparecen semejanzas entre el trazo y el objeto y finalmente el niño enuncia lo que dibujará. Etapa pre esquemática La figura humana Se representa con un línea cerrada circular con trazos radiales en número variable, cuya figura se denomina "renacuajo" o "monigote primitivo" A los 5-6 años el "renacuajo" se convierte en figura humana bastante elaborada. Koppitz es quien distingue los rasgos básicos de los comunes; mientras autores como Goodnugh, Machover y Koppitz elaboran test de maduración mental y personalidad basados en la representación de la figura humana en dibujos. La distribución especial Al ir ejerciendo el grafismo poco a poco los esquemas se relacionan y agrupan en torno a una figura principal, donde la proporción entre los distintos elementos del dibujo tiene explicación emocional, junto con la aparición de series que ayudará la organización del espacio, hasta culminar con nuevas soluciones para la representación del espacio tridimensional El uso del color El color no importa demasiado, pero eligen los más llamativos, centrando la atención en los movimiento y significado en función de las formas que aparecen en la hoja La representación del movimiento Consisten en escenas en que algún elemento de un esquema gráfico está alterado, que rompen la simetría o su equilibrio. A los 4 a 5 años parecen perfiles en figuras humanas, luego a los 5 a 6 años el dibujo aparece en distintas posturas: acostado, sentado, inclinado
  • 4. ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO Kellog realiza un estudio de elementos básicos del dibujoa partir del estudio de los dibujos de la edad preescolar CATEGORÍAS En relación al trazo * Garabato 1 punto * Grabato 2 línea vertical sencilla * Garabato 3 Línea horizontal sencilla * Garabato 4 línea diagonal sencilla * Garabato 5 línea curva sencilla * Garabato 6 línea vertical múltiple * Garabato 7 línea horizontal múltiple * Garabato 8 línea diagonal múltiple * Garabato 9 Línea curva múltiple * Garabato 10 línea errante abierta * Garabato 19 Círculo cortado f Garabato 11 línea errante envolvente * Garabato 12 Línea en zigzag y ondulada * Garabato 13 Línea con una sola presilla * Garabato 14 Línea con varias presillas * Garabato 15 Línea espiral * Garabato 16 Círculo superpuesto de línea múltiple * Garabato 17 Círculo con una circunferencia de línea múltiple * Garabato 18 Línea circular extendida * Garabato 19 Círculo cortado * Garabato 20 Círculo imperfecto Con relación a la situación en la superficie gráfica: los patrones disposicionales Son formas estables de distribución del garabato en la hoja que incluyen patrones de disposición global, centrado, bordes espaciados, arco de dos ángulos, mitad horizontal y equilibrio bilateral Con relación a las formas: los diagramas Son figuras geométricas que se combinan para formar dibujos como: rectágulo, cuadrado, óvalo, triángulo y otros Con relación a la construcción del grafismos: combinaciones y los agregados Los diagramas se combinan de dos en dos en grupos mayores llamados "agregados" a partir de los cuales existen 21 pares de diagramas posibles. Los agregados Entre los 3 a 5 años las series de agregados son los dibujos favoritos que tienden al equilibrio y regularidad Liliana Lurcat habla en el período de 4 a 5 años de combinaciones complejas que suponen una organización intelectual basada en la simetría y relleno de figuras cerradas. En las figuras se puede analizar: forma, composición, color, tema, movimiento; en anto que en las formas se analiza el trazo, uso de superficie gráfica, formas repetidas y combinación de formas