Integrantes: Horacio Muñoz
Abraham Rosales
Christopher Salazar
Carlos Gutiérrez
AlexisVillanueva
Curso: 2ºMB
Fecha: 24/04/15
Docente:Vilma Cerda
INTRODUCCIÓN
 Desde un principio la figura humana ha sido tema y
punto de representación, y por ello ha tenido un cambio
a través del tiempo. Este no ha sido de forma drástica,
sino que ha evolucionado a lo largo de la historia. En
este trabajo se dará a conocer de una mejor marera la
evolución de esta figura humana en las siguientes
etapas: Prehistoria, Egipto, Grecia, Edad Media,
Renacimiento, Barroco, Romanticismo yVanguardismo.
Haciendo una profundización en el Barroco.
LA PREHISTORIA
 · Los hombres pintaban con las manos en las cavernas. Para ello utilizaban sangre
de animales o jugo de frutos. Representaban escenas de cacería, y a veces dejaban
representadas sus manos.
 · La figura humana pasa a ser el centro de las distintas composiciones pictóricas.
Estas eran de un tamaño reducido en comparación a las demás obras. Representan
escenas de un extraordinario valor narrativo, donde se puede observar un intenso
dinamismo vital, donde se exageran incluso los rasgos de movimiento.
 · Generalmente se representaban luchas, danzas y escenas relacionadas con la
agricultura y ganadería.
 En el arte egipcio la figura humana estaba regulada por unas estrictas
proporciones donde se tienen a la mano y al brazo como módulo de las demás
medidas.
 Los egipcios aplicaban la Ley deTorsión o Frontalidad, es decir cabeza, brazos y
piernas de perfil; hombros, ojos, vientre y pies de frente.
 La figura debía tener todas las partes a la vista (debía ser completa) ya que al ser
representada adquiría un carácter simbólico y mágico.
 Los griegos pintaban figuras imperfectas pero aún así
mostraban expresión y vida
 El arte fue mayoritariamente esculturas, las pinturas se
pueden observar en utensilios.
 La figura humana pintada se caracterizaba por ser simple y
estilizada, en cambio las esculturas eran sumamente
detalladas logrado algunas alcanzar la perfección humana.
‘El David’ de
Miguel Angel

Más contenido relacionado

PPTX
Figura humana en el arte a través de la historia
PPTX
El arte en la figura humana
PPSX
Capacitacion tics
PPTX
Figura Humana en el arte
PPT
arte rupestre
PPTX
Gonzalo osses
PPT
Figura humana en el art efgjyd
PPT
Mattos mena grecia-la_piedad
Figura humana en el arte a través de la historia
El arte en la figura humana
Capacitacion tics
Figura Humana en el arte
arte rupestre
Gonzalo osses
Figura humana en el art efgjyd
Mattos mena grecia-la_piedad

La actualidad más candente (11)

PDF
Valores en nuestro contexto
PDF
La transmisión de la literatura griega
PDF
Mapa Conceptual
PDF
El teatro
PPTX
Historia de la Literatura "Griega"
PPT
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
PPTX
Presentación1 de literatura griega
PPTX
La figura humana en las culturas ecuatorianas
PDF
Anon historiadelarte1
PDF
Trabajo, de pintura egipcia
PPTX
Literatura griega y latina exposicion
Valores en nuestro contexto
La transmisión de la literatura griega
Mapa Conceptual
El teatro
Historia de la Literatura "Griega"
HISTORIA CULTURA Ficha 2. El arte en la prehistoria
Presentación1 de literatura griega
La figura humana en las culturas ecuatorianas
Anon historiadelarte1
Trabajo, de pintura egipcia
Literatura griega y latina exposicion
Publicidad

Similar a Evolución de la figura humana en la historia (20)

PPTX
el Dibujo de la Figura Humana en el diseño.pptx
PPTX
Figura humana
PPTX
Figura humana semana 1 proyecto 2
PPTX
La figura humana a través de la historia
PDF
0.4.1Grecia-Escultura y pintura.pdf
PPTX
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
PPT
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
PPTX
La figura humana
PPTX
La figura humana
PPTX
La representaciòn del cuerpo humano
PPT
La figura humana en el arte
PPT
El cuerpo humano en el arte
PPT
El cuerpo humano en el arte
PPT
Diego Ayala Arte
PPTX
Evolución de la figura humana
PPSX
Examenfinal
PPTX
Trabajo de artes
PPTX
PPT
Evolución de la figura humana
el Dibujo de la Figura Humana en el diseño.pptx
Figura humana
Figura humana semana 1 proyecto 2
La figura humana a través de la historia
0.4.1Grecia-Escultura y pintura.pdf
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
La figura humana
La figura humana
La representaciòn del cuerpo humano
La figura humana en el arte
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
Diego Ayala Arte
Evolución de la figura humana
Examenfinal
Trabajo de artes
Evolución de la figura humana
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Evolución de la figura humana en la historia

  • 1. Integrantes: Horacio Muñoz Abraham Rosales Christopher Salazar Carlos Gutiérrez AlexisVillanueva Curso: 2ºMB Fecha: 24/04/15 Docente:Vilma Cerda
  • 2. INTRODUCCIÓN  Desde un principio la figura humana ha sido tema y punto de representación, y por ello ha tenido un cambio a través del tiempo. Este no ha sido de forma drástica, sino que ha evolucionado a lo largo de la historia. En este trabajo se dará a conocer de una mejor marera la evolución de esta figura humana en las siguientes etapas: Prehistoria, Egipto, Grecia, Edad Media, Renacimiento, Barroco, Romanticismo yVanguardismo. Haciendo una profundización en el Barroco.
  • 3. LA PREHISTORIA  · Los hombres pintaban con las manos en las cavernas. Para ello utilizaban sangre de animales o jugo de frutos. Representaban escenas de cacería, y a veces dejaban representadas sus manos.  · La figura humana pasa a ser el centro de las distintas composiciones pictóricas. Estas eran de un tamaño reducido en comparación a las demás obras. Representan escenas de un extraordinario valor narrativo, donde se puede observar un intenso dinamismo vital, donde se exageran incluso los rasgos de movimiento.  · Generalmente se representaban luchas, danzas y escenas relacionadas con la agricultura y ganadería.
  • 4.  En el arte egipcio la figura humana estaba regulada por unas estrictas proporciones donde se tienen a la mano y al brazo como módulo de las demás medidas.  Los egipcios aplicaban la Ley deTorsión o Frontalidad, es decir cabeza, brazos y piernas de perfil; hombros, ojos, vientre y pies de frente.  La figura debía tener todas las partes a la vista (debía ser completa) ya que al ser representada adquiría un carácter simbólico y mágico.
  • 5.  Los griegos pintaban figuras imperfectas pero aún así mostraban expresión y vida  El arte fue mayoritariamente esculturas, las pinturas se pueden observar en utensilios.  La figura humana pintada se caracterizaba por ser simple y estilizada, en cambio las esculturas eran sumamente detalladas logrado algunas alcanzar la perfección humana. ‘El David’ de Miguel Angel